Manual
INYECCIÓN DIÉSEL
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
13B
13B-EDC15-58
EDC15 C13
N°°
°°
de programa: CB
N°°
°°
Vdiag: 1D
DF195
CONTINUACIÓN 2
3.DEF
CONSIGNAS Sin.
Controlar las conexiones del captador de régimen del motor.
Controlar las conexiones del calculador de control del motor.
Reparar si es necesario.
Medir la resistencia del captador de régimen del motor entre sus vías A y B en el motor F9Q.
Sustituir el captador si su resistencia no es de: 800 ΩΩ
ΩΩ
±±
±±
80 a + 20°°
°°
C.
Medir la resistencia del captador de régimen del motor entre sus vías 1 y 2 en el motor G9T.
Sustituir el captador si su resistencia no es de: 235 ΩΩ
ΩΩ
±±
±±
35 a + 23°°
°°
C.
Verificar la conformidad de las masas del motor (oxidación, apriete...).
Verificar la continuidad de las uniones siguientes en el motor F9Q:
Calculador motor, conector B vía D1 vía A del captador de régimen del motor
Calculador motor, conector B vía C1 vía B del captador de régimen del motor
Verificar la continuidad de las uniones siguientes en el motor G9T:
Calculador motor, conector B vía D1 vía 1 del captador de régimen del motor
Calculador motor, conector B vía C1 vía 2 del captador de régimen del motor
Verificar visualmente el volante motor y la corona dentada (diente roto, diente estropeado, volante alabeado).
Controlar la conformidad de la señal de régimen del motor mediante un osciloscopio: parásita, diente roto...
Efectuar las reparaciones necesarias.
TRAS LA
REPARACIÓN
Tratar los otros fallos eventuales. Borrar la memoria de fallos.
Cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera seguida de un control mediante
el útil de diagnóstico.
EDC15C13, V1D










