Manual
INYECCIÓN DIÉSEL
Diagnóstico - Interpretación de los fallos
13B
13B-EDC15-112
EDC15 C13
N°°
°°
de programa: CB
N°°
°°
Vdiag: 1D
DF301
CONTINUACIÓN 2
1.DEF
CONSIGNAS
Prioridades en el tratamiento en caso de acumulación
de fallos:
Aplicar prioritariamente la interpretación de los fallos
siguientes, presente o memorizado:
– DF301 "Circuito de admisión de aire": CO.0 ó CC.1,
– DF209 "Circuito captador posición de la válvula
EGR": 2.DEF ó 3.DEF,
– DF325 "Función reciclaje gases de escape": CO.0 ó
2.DEF,
– DF199 "Captador de presión de sobrealimentación":
CO.0 ó 2.DEF,
– DF056 "Circuito captador de caudal de aire": 2.DEF.
Controlar las conexiones de la electroválvula de limitación de sobrealimentación.
Controlar las conexiones del calculador de control del motor.
Reparar si es necesario.
Verificar la continuidad y la ausencia de resistencia parásita en la unión entre:
Calculador motor, conector B vía L2 vía 1 del conector de la electroválvula
12 V después del relé inyección vía 2 del conector de la electroválvula
Medir la resistencia de la electroválvula de limitación de sobrealimentación entre sus vías 1 y 2.
Sustituir la electroválvula si su resistencia no es de:
15,4 ΩΩ
ΩΩ
±±
±±
0,7 a + 20°°
°°
C para una electroválvula Pierburg.
Controlar la estanquidad del circuito de aire de alta presión:
Aplicar el test 4.
Verificar el turbocompresor: aplicar el test 6 para un turbocompresor de geometría fija, el test 7 para un
turbocompresor de geometría variable y después el test 8 para los dos casos; y después activar el mando AC004
"electroválvula de sobrealimentación" desde la etapa n°1.
Verificación del circuito de recirculación de los gases de escape:
Aplicar el test 9, parte A.
TRAS LA
REPARACIÓN
Tratar los otros fallos eventuales. Borrar la memoria de fallos.
Cortar el contacto y efectuar una prueba en carretera seguida de un control mediante
el útil de diagnóstico.
EDC15C13, V1D










