Manual

36
Perforadoras HC-300 y HC-450
Figura 4B Etiqueta de advertencias en la HC-300
las etiquetas de advertencias están pegadas a la
quina y legibles (vea las Figuras 4A y 4B).
no existen impedimentos para el funcionamiento se-
guro y normal de la máquina.
Si detecta cualquier anormalidad, no use la Perforadora
hasta que no haya sido reparada.
4 Inspeccione el árbol, sierra y brocas que se emplearán
con la Perforadora por si están desgastados, defor-
mados o rotos. No utilice sierras o herramientas de
corte desafiladas o dañadas. Éstas exigen ejercer
mayor fuerza, cortan mal y aumentan el riesgo de
que el operario se lesione.
5. Con las manos secas, enchufe el corn. Pruebe el in-
terruptor GFCI incorporado al cordón eléctrico para
asegurar que funciona correctamente. Cuando se
oprime el botón de prueba del GFCI, el botón de reset
(re-alistar) debe saltar. Oprima el bon de reset para
reactivar el GFCI. Si no es funcionando correcta-
mente, desenchufe el cordón y no use la Perforadora
hasta que su GFCI no haya sido reparado.
6. Estando la Perforadora sobre una superficie estable,
proceda a revisar que funciona debidamente.
Manténgase apartado del portabrocas. Mueva el in-
terruptor de ON/OFF a la posición de ON. El motor
debería ponerse en marcha y el portabrocas girar
hacia la izquierda. Revise que la Perforadora no es
trabada, meta ruidos extraños o presente anoma-
lías. Mueva el interruptor de ON/OFF a la posición de
OFF. Si detecta cualquier problema, no utilice la
Perforadora hasta que haya sido reparada.
7. Completada la inspección, desenchufe la máquina.
Preparación de la máquina y de
la zona de trabajo
ADVERTENCIA
Prepare la Perforadora y la zona donde va a trabajar
de acuerdo a los procedimientos siguientes, con el
fin de aminorar los riesgos de lesiones debidas a
choques eléctricos, enganches, aplastamientos u
otros, y de evitar daños a la máquina misma.
Monte la Perforadora al tubo firmemente. Una
Perforadora que no queda bien sujeta al tubo podría
deslizarse y caer, golpear y aplastar a un individuo.
No la use para perforar un tubo por el que fluyen
quidos o gases. Si va a perforar la tubería de una
red instalada, ésta debe ser vaciada y despresur-
izada antes de perforarla. Esto reduce el riesgo de
que ocurran descargas eléctricas y accidentes de
gravedad.
Cuando se trabaje debajo de tubeas, todo los ope-
rarios deben usar casco duro y mantenerse alejados
de la zona donde se ha montado la máquina. Así se
evitan accidentes si la máquina cae.
1. Revise que la zona de trabajo:
esté bien iluminada,
no tenga quidos, vapores o polvo inflamables que
puedan provocar un incendio. Si alguno está pre-
sente, no trabaje en la zona hasta que haya sido
quitado. La Perforadora de tubos no es a prueba de
explosión y podría producir chispas.
tenga un lugar nivelado, estable y seco para situar al
operario y a todo el equipo.
cuente con un tomacorriente debidamente conec-
tado a tierra y del voltaje correcto. Es posible que un
tomacorriente de tres orificios o provisto de GFCI no
esté debidamente conectado a tierra. Si tiene dudas
al respecto, recurra a un electricista calificado.
tenga una senda despejada hasta el tomacorriente
donde el cordón de la quina no corra peligro.
2. Planee el trabajo que va a realizar. Establezca de
qué tipo es el tubo que perforará y su diámetro.
Ades, el espacio libre alrededor de él. Determine el
punto donde perforará el tubo y el tamo del agujero
que se requiere. Marque claramente el lugar donde
cortará el agujero. Si va a instalar un acoplador o fitting,
siga las instrucciones del fabricante del acoplador.
Establezca cles son los equipos que necesita para