Item Brochure

48
encuentra en la parte inferior del cabezal de instrumentos. Extraiga la lámpara
con el pulgar y el dedo índice o con una herramienta adecuada del cabezal de
instrumentos. Introduzca firmemente la nueva lámpara.
16.2. Otoscopios L2, L3, ri-derma, portalámparas, espéculo nasal y soporte
de espátula
Gire el cabezal del instrumento del mango de batería para retirarlo. La lámpara
se encuentra en la parte inferior del cabezal del instrumento. Saque la lámpara
del cabezal del instrumento con el pulgar y el dedo índice o una herramienta
adecuada. Inserte la nueva lámpara firmemente.
ATENCIÓN:
El borne de la lámpara se debe introducir en la ranura guía del cabezal de ins-
trumentos.
16.3. Oftalmoscopios
Retire el cabezal del instrumento del mango de batería. La lámpara se encu-
entra en la parte inferior del cabezal del instrumento. Retire la lámpara de la
cabeza del instrumento con el pulgar y el índice o una herramienta adecuada.
Inserte la nueva lámpara firmemente.
PRECAUCIÓN:
el perno de la lámpara debe insertarse en la ranura de la guía en el cabezal
del oftalmoscopio.
17. Instrucciones de cuidado
17.1. Nota general
La limpieza y desinfección de los dispositivos médicos sirve para proteger al
paciente, al usuario y a terceros y para mantener el valor de los dispositivos
médicos.
Debido al diseño del producto y los materiales utilizados, no hay un límite máxi-
mo definido de ciclos de reprocesamiento factibles. La vida útil de los dispositi-
vos médicos está determinada por su función y su manejo cuidadoso.
Los productos defectuosos deben pasar por todo el proceso de reprocesamien-
to antes de ser devueltos para su reparación.
17.2. Limpieza y desinfección.
Los cabezales y mangos del instrumento se pueden limpiar externamente con
un paño húmedo hasta que se logre una limpieza óptica.
Desinfecte el instrumento de acuerdo con las instrucciones del fabricante del
desinfectante. Solo deben usarse agentes con eficacia probada de acuerdo con
los requisitos nacionales.
Después de desinfectar, limpie el instrumento con un paño húmedo para elimi-
nar posibles residuos de desinfectante.
Los accesorios para piel (ri-derma) se pueden frotar con alcohol o con un des-
infectante adecuado.
¡Atención!
¡Nunca coloque los cabezales y los mangos del instrumento en líquidos!
¡Asegúrese de que no penetren líquidos en el interior de la carcasa!
El artículo no está aprobado para su procesamiento y esterilización en má-
quina. ¡Podría producir un daño irreparable!
17.3.Esterilización
a) Embudos de otoscopio reutilizables
Los embudos de otoscopio se pueden esterilizar a 134 °C y durante 10 minutos
en el esterilizador de vapor.
b) Embudos de otoscopio de un solo uso
Apto solamente para uso único
Atención: con el uso repetido puede darse una infección.
18. Repuestos y accesorios
Puede encontrar una lista detallada en nuestro Catálogo de Instrumentos oftal-
mológicos H.N.O., que puede descargar en www.Riester.de https://www.Ries-
ter.de/en/productdetails/d/ri-scoper-l-premium-ent-and-ophthalmic-inst-
ruments/ri-scoper-l-otoscopes/.
19. Mantenimiento
Los instrumentos y sus accesorios no requieren un mantenimiento especial.
Si necesita revisar un instrumento por algún motivo, envíenoslo a nosotros o a
un distribuidor autorizado de Riester en su zona, con quien nos pondremos en
contacto a petición de usted.
20. Notas
Temperatura ambiente: 0 °C a + 40 °C
Humedad relativa: 30 % a 70 % sin condensación
Temperatura de transporte y almacenamiento: -10 °C a + 55 °C
Humedad relativa: 10 % a 95 % sin condensación
presión atmosférica: 800 hPa - 1100 hPa