User manual

175
adecuados para los efectos adicionales de la máquina para crear una variedad
de efectos lumínicos. Son adecuados para el flash manual y TTL.
2. En ambos modos, la potencia de brillo se ajusta como en el modo manual M.
Modo S1: Este modo es adecuado para
entornos de flash manual. Es sensible a cada
destello del flash principal y disparará flashes
sincronizados. Se emplea para flashes inalám-
bricos. Su flash maestro deberá configurarse en
el modo de flash manual y no debería usar ni
el sistema de flash previo TTL, ni funciones de
reducción de ojos rojos de flash múltiple.
Modo S2: Este modo es adecuado para el
modo de flash TTL, también conocido como flash
previo, ya que este modo ignora el flash previo
TTL y se sincroniza con el flash principal. Así
podrá soportar el flash maestro en modo TTL.
Nota: Si la luz ESCLAVO no sincroniza con el flash MAESTRO en modo S1, S2,
configure correctamente el modo óptico y la potencia del ESCLAVO.
Evite las siguientes situaciones:
Evite que la luz MAESTRO use la función de corrección de ojos rojos
Evite que la luz MAESTRO utilice el modo de lámpara.
Evite que la luz MAESTRO haga uso del modo de instrucción (Nikon) o del modo
inalámbrico (Canon).
Evite que la luz MAESTRO utilice ST-E2 y el flash MAESTRO compatible como
controlador de flash.
Nota: Si su cámara no incorpora flash (como los modelos Canon 5D, 5D II, 5D III),
no podrá usar separadamente los modos ESCLAVO c / ESCLAVO n / S1 / S2 o el
modo Esclavo, porque los modos Esclavo c/Esclavo n o S1/S2 requieren emplear la
exposición de la luz Maestro. Si necesita usar esta característica, deberá adquirir el
flash original de Canon o ST-E2 como controlador de flash.