Owners Manual

9
Español
Para Empezar
Gracias por haber adquirido el Preamplificador Estereofónico Michi P5. Utilizado
en un sistema de reproducción musical de alta calidad, le permitirá disfrutar
durante muchos años de sus grabaciones favoritas.
El P5 es un preamplificador de altas prestaciones extremadamente completo.
Todos los aspectos de su diseño han sido optimizados para preservar
íntegramente la gama dinámica y las sutilezas de su música predilecta. El
P5 está equipado con una fuente de alimentación altamente regulada que
incluye condensadores de láminas finas hechos a medida y un transformador
de alimentación toroidal diseñado y construido a medida por Michi. Esta
fuente de alimentación de baja impedancia posee una generosa reserva de
energía que permite al P5 reproducir con facilidad las señales de audio más
exigentes. Un diseño de este tipo resulta más costoso de fabricar pero es
sustancialmente mejor para la música.
Las placas de circuito impreso (PCB) del P5 han sido diseñadas con Pistas
Circuitales Simétricas, una solución que permite preservar y reproducir
fielmente las precisas relaciones temporales de la música. La circuitería del
P5 alberga resistencias de película metálica y condensadores de polipropileno
o poliestireno en los trayectos de señal más importantes. Todos los aspectos
de este diseño han sido examinados cuidadosamente teniendo como objetivo
final la más fiel reproducción de la música posible.
El P5 es un aparato que resulta muy fácil de instalar y utilizar. Si usted ya está
experimentado en el manejo de componentes de audio estereofónicos, en
principio no debería encontrar nada que le resultara especialmente complicado.
Basta con que lo conecte al resto de componentes de su equipo y disfrute
con su música preferida.
Algunas Precauciones
ADVERTENCIA: Para evitar que se produzcan daños potenciales en
su equipo, le rogamos que desconecte TODOS los componentes de su
equipo cuando vaya a conectar o desconectar las cajas acústicas o uno
cualquiera de los mismos. No vuelva a poner en marcha los componentes
del equipo hasta que esté seguro de que todas las conexiones son
correctas y seguras. Preste una atención especial a los conductores
de los cables de conexión a cajas acústicas. No debería haber ningún
conductor suelto susceptible de contactar con otros cables de conexión
a cajas ni con el chasis del preamplificador.
Le rogamos que lea cuidadosamente el presente manual de instrucciones.
Además de las instrucciones básicas de instalación y puesta a punto del P5,
incluye información de gran valor sobre las diferentes configuraciones que
permite el aparato, así como información general que le ayudará a optimizar
las prestaciones de su sistema. Le rogamos asimismo que contacte con su
distribuidor Michi autorizado para cualquier duda o consulta. No le quepa la
menor duda de que todos sus comentarios y observaciones serán bien recibidos.
Guarde el embalaje del P5 y todo el material en él contenido para un posible
uso futuro del mismo. El embalaje o transporte del P5 en condiciones diferentes
de las originales puede dañar seriamente sus componentes de audio.
En el caso de que esté incluida en el embalaje, rellene la tarjeta de registro
del propietario o registrarse en línea. Asegúrese asimismo de mantener en
su poder la factura de compra puesto que constituye el mejor recordatorio
de la fecha de compra, dato este último esencial en caso de que necesitara
asistencia técnica durante el período de garantía.
Contenido
Instrucciones de Seguridad Importantes .........................2
Figura 1: Controles y Conexiones 3
Figura 2: Mando a Distancia RR-RH6 4
Figura 3: Entradas y Salidas Analógicas 5
Figura 4: Entradas y Salidas Balanceadas (XLR) 6
Figura 5: Salida para Señal de Disparo de 12V 7
Notas Importantes 8
Para Empezar ..................................................9
Algunas Precauciones 9
Colocación 10
Cables 10
El Mando a Distancia RR-RH6 ...................................10
Pilas del Mando a Distancia 10
Alimentación y Control ........................................10
Entrada de Corriente Eléctrica Alterna
a
10
Conmutador de Puesta en Marcha Principal
s
10
Toma para Señal de Disparo de 12 V
p
10
Conexiones de Entrada ........................................11
Entrada de Fono
8
y Conexión a Masa (GND)
r
11
Entradas de Línea
90-
11
Entradas Balanceadas (XLR)
7
11
Entradas Digitales
t
11
Conexiones de Salida .........................................11
Salida de Línea
=
11
Salida Monofónica para Subwoofer
q
11
Salidas de Previo
w
11
Salidas de Previo Balanceadas (XLR)
e
11
Salida Digital
y
11
Salida de Auriculares
6
11
Conexión Bluetooth APTX
\
...................................11
Puerto USB para Alimentación del Panel Posterior
[
.............12
Toma EXT REM IN
o
...........................................12
Conector RS232
]
...........................................12
Entrada USB para PC
i
........................................12
Conexión a Redes
u
..........................................12
Menú de Configuración (“Setup Menu”) .........................13
Repaso del Panel Frontal ......................................13
Sensor de Control Remoto
4
13
Visualizador de Funciones
2
13
Repaso de los Botones y Controles ..............................13
Menú Principal ................................................14
Configuración de Fuentes 14
Configuración de Red 15
Configuración de Audio 15
Configuración del Visualizador de Funciones 16
Configuración del Sistema 16
Problemas y Posibles Soluciones ...............................17
El Indicador Luminoso de Puesta en Marcha No Se Activa 17
Sustitución del Fusible 17
No Hay Sonido 17
Formatos de Audio Compatibles 17
Características Técnicas ......................................18