Owners Manual
Table Of Contents
- Información Referente a la FCC
- Precaución
- Instrucciones Importantes Relacionadas con la Seguridad
- 1: Controles y Conexiones
- 2: Mando a Distancia RR-1060
- 3: Conexión de las Cajas Acústicas
- 4: Conexiones Digitales de Vídeo
- 5: Conexiones Analógicas para TV
- 6: Conexiones Analógicas para un Reproductor de DVD
- 7: Conexiones para un Reproductor de SACD o DVD Audio
- 8: Conexiones Analógicas para un Sintonizador TV por Cable, Satélite o Alta Definición
- 9: Conexiones Analógicas para un Grabador/Reproductor de Vídeo
- 10: Conexiones para un Reproductor/Grabador de CD
- 11: Conexiones para un Grabador de Audio
- 12: Conexión de las Antenas de AM y FM
- 13: Sistema de Visualización de Menús en Pantalla
- Acerca de Rotel
- Para Empezar
- Funciones Clave
- Desembalaje
- Colocación
- CONEXIONES
- Entradas y Salidas Analógicas de Audio
- Entradas CD 
- Entradas TAPE 
- Salidas TAPE 
- Entradas de Audio VIDEO 1-5 
- Salidas de Audio VIDEO 1-2 
- Entradas MULTI 
- Salidas para la Conexión de las Cajas Acústicas 
- Salidas Preamplificadas 
- Salidas de Audio para las ZONAS 2-4 
- Entradas y Salidas de Vídeo
- Entradas de Vídeo Compuesto VIDEO 1-3 
- Salidas de Vídeo Compuesto VIDEO 1-2 
- Entradas de S-Vídeo VIDEO 1-3 
- Salidas de S-Vídeo VIDEO 1-2 
- Entradas de Componentes de Vídeo VIDEO 1-3 
- Entradas HDMI VIDEO 1-4 
- Formatos de Vídeo de Entrada/Salida
- Salidas TV Monitor    
- Salidas de Vídeo ZONE OUT 
- Entradas y Salidas Digitales de Audio
- Entradas Digitales 
- Salidas Digitales 
- Otras Conexiones
- Entrada de Corriente Eléctrica Alterna 
- Conmutador de Puesta en Marcha Principal 
- Conexiones TRIGGER 12V 
- Tomas REM IN 
- Tomas IR OUT 
- Tomas de Entrada/Salida para Ordenador 
- Realización de las Conexiones
- Reproductor de CD  
- Reproductor de DVD      
- Sintonizador de Cable, Satélite o TV en Alta Definición      
- Grabador de Vídeo Analógico o Digital          
- Reproductor de SACD o DVD Audio 
- Dispositivo de Visualización de Imágenes    
- Conexión de Cajas Acústicas 
- Conexión de un Subwoofer 
- Conexión de Amplificadores 
- Antena de AM 
- Antena de FM 
- FUNCIONAMIENTO DEL RSX-1058
- Repaso del Panel Frontal
- Visualizador de Funciones del Panel Frontal 
- Sensor de Control Remoto 
- Repaso del Mando a Distancia
- Uso del Botón AUDIO del RR-1060 
- Repaso de los Botones y Controles
- Botón STANDBY Botón POWER 
- Botones ON/OFF 
- Control VOLUME Botón VOLUME 
- Botones MUTE  
- Botón LIGHT 
- Botones DEVICE/INPUT   
- Botón D-SLT 
- Botón SEL  Botón REC 
- Botones ZONE  
- Botones ARRIBA/ABAJO 
- Botones +/- 
- Botones de Selección de las Cajas Acústicas 
- Botón EQ 
- Botón TONE 
- Botones de Selección del Modo de Sonido Envolvente  
- Botón SUR+ 
- Botón DYN 
- Botón MENU/OSD 
- Botón ENTER 
- Botones BAND (“BANDA”)  
- Botones TUNING (“SINTONIZACION”)  
- Botón MEMORY (“MEMORIA”)  
- Teclado NUMERICO  
- Botón DIRECT Botón FRQ DIRECT 
- Botón MONO  Botón FM MONO 
- Botón TUNE  Botón PRESET  Botón P-TUN 
- Botón SCAN 
- Botones RDS/RDBS 
- Funciones Básicas
- Puesta en Marcha y Entrada/Salida de la Posición de Espera    
- Ajustes del Nivel de Volumen  
- Silenciamiento del Sonido  
- Selección de Entradas
- Botones de Selección de la Fuente de Entrada   
- Selección de una Fuente de Entrada desde el Panel Frontal    
- Selección de una Fuente desde el Mando a Distancia   
- Selección de la Misma Entrada para Todas las Salidas    
- Selección de Entradas Digitales 
- Repaso de los Formatos de Sonido Envolvente
- Dolby Surround Dolby Pro-Logic II
- Dolby Digital
- DTS 5.1 DTS 96/24
- DTS Neo:6
- Sonido Envolvente de 6.1 y 7.1 Canales Dolby Digital Surround EX y DTS-ES
- Sonido Envolvente de 6.1 y 7.1 Canales Dolby Pro-Logic IIx
- Sonido Envolvente de 6.1 y 7.1 Canales Rotel XS
- Modos Musicales DSP
- Otros Formatos Digitales
- Modos de Sonido Envolvente Automáticos
- Selección Manual de Modos de Sonido Envolvente
- Discos Codificados en Dolby Digital 5.1 y Dolby Digital Surround EX    
- Discos Codificados en Dolby Digital 2.0    
- Discos Codificados en DTS 5.1, DTS 96/24 y DTS-ES 6.1    
- Discos Estereofónicos Digitales (PCM, MP3 y HDCD)    
- Estéreo Analógico    
- Otros Ajustes
- Nivel de las Cajas Acústicas  
- Retardo de Grupo  
- Gama Dinámica 
- Ajustes de Tono/Contour  
- Cinema EQ 
- Controles del Sintonizador
- Botón BAND  
- Botones TUNING  
- Botón MEMORY (“MEMORIA”)  
- Teclado NUMERICO: Emisoras Preseleccionadas   
- Botón DIRECT Botón FRQ DIRECT 
- Botón MONO Botón FM MONO 
- Botón TUNE  Botón PRESET  Botón P-TUN 
- Botón SCAN 
- Recepción de Emisoras con RDS y RBDS
- Botón DISP 
- Botón PTY 
- Botón TP 
- Botón TA 
- Funcionamiento de las Zonas 2-4
- Conexión/Desconexión de las Zonas 2-4   
- Control de la Zona 2 desde la Zona Principal       
- Control de las Zonas 2-4 desde la Ubicación Remota    
- PUESTA A PUNTO
- Funcionamiento Básico del Sistema de Menús
- Botones de Navegación  
- Menú System Status (“Estado del Sistema”)
- Menú Main (“Principal”)
- Configuración de las Entradas
- Menú Input Setup (“Configuración de las Entradas”)
- Configuración de la Entrada Multi
- Dolby Pro Logic IIx
- DTS Neo:6
- Configuración de las Cajas Acústicas y la Señal de Audio
- Comprender la Configuración de las Cajas Acústicas
- Configuración de las Cajas Acústicas
- Configuración Avanzada de las Cajas Acústicas
- Configuración del Subwoofer
- Tono de Prueba
- Ajuste del Tiempo de Retardo (“Delay”)
- Ajuste de la Curva Tonal (“Contour Setup”)
- Ajustes Varios
- Otras Opciones (“Other Options”)
- Ajustes de Vídeo/HDMI
- Ajustes de las Zonas 2-4
- Ajustes por Defecto
- MAS INFORMACIÓN
- Problemas y Posibles Soluciones
- Características Técnicas
- Audio
- Vídeo
- Sintonizador de FM
- Sintonizador de AM
- Generales
31
Español
para la sala principal, la misma es enviada
también a las salidas correspondientes a la
Zona 2, 3 ó 4.
Selección de la Misma
Entrada para Todas las
Salidas
Es posible que usted quiera utilizar una mis-
ma fuente de entrada para su escucha, su
grabación y su distribución en todas las zo-
nas remotas. El RSX-1058 facilita esta confi-
guración (llamada “Party Mode” o “Modo
Fiesta”) enlazando las entradas correspon-
dientes a grabación y a las zonas remotas
a la seleccionada para su escucha. Una vez
completado el enlace, el cambio de la fuen-
te a escuchar cambiará automáticamente
la correspondiente a grabación y a las zo-
nas remotas.
Para activar el Modo Party, pulse y
mantenga pulsado durante la menos 3 se-
gundos el botón ZONE del panel frontal o el
mando a distancia. Aparecerán brevemente
las palabras PARTY ON en el visualizador
de funciones y el icono ZONE parpadeará
durante 10 segundos. La entrada correspon-
diente a la fuente a grabar y todas las entra-
das correspondientes a las zonas remotas se
visualizarán como “SOURCE” (“FUENTE”)
indicando que están enlazadas a la entra-
da seleccionada para su escucha. Una vez
se esté en el modo PARTY, aparecerá una
“P” en el visualizador de funciones del pa-
nel frontal.
Para cancelar el Modo Party, pulse y
mantenga pulsado durante la menos 3 se-
gundos el botón SEL del panel frontal o el bo-
tón REC del mando a distancia. Aparecerán
brevemente las palabras PARTY OFF en el
visualizador de funciones y el icono ZONE
parpadeará durante 10 segundos. La en-
trada correspondiente a la fuente a grabar
y todas las entradas correspondientes a las
zonas remotas volverán a su estado anterior,
dejando ya de estar enlazadas a la entrada
seleccionada para su escucha.
Usted también puede cancelar el enlace
sólo para la salida de grabación o para una
zona individual seleccionando una entrada
diferente pata dicha salida. En este caso, la
selección de entrada para la salida de gra-
bación o las salidas remotas no modificadas
permanecería enlazada a la fuente seleccio-
nada para su escucha. Cualquier cambio de
fuente cancelará el indicador “P” del visua-
lizador de funciones.
Selección de Entradas
Digitales
Puede especificarse una entrada digital de
audio por defecto para cada fuente de en-
trada utilizando el menú Input Setup. No
obstante, usted puede ignorar la entrada
digital por defecto para la fuente seleccio-
nada en ese momento pulsando el botón D-
SLT del mando a distancia. Cada pulsación
del botón permite saltar a la siguiente entra-
da digital en este orden: OPTICAL 1, OPTI-
CAL 2, OPTICAL 3, OPTICAL 4, COAXIAL 1,
COAXIAL 2 y COAXIAL 3. Las opciones de
las que usted dispondrá realmente estarán
limitadas a aquellas entradas que tengan
una señal activa conectada a las mismas,
por lo que es posible que no vea todas las
entradas enumeradas.
Repaso de los Formatos
de Sonido Envolvente
Para obtener los mejores resultados posibles
de su RSX-1058 puede resultar útil conocer
con un poco de detalle el funcionamiento de
los principales formatos de sonido envolven-
te disponibles hoy en día para de este modo
identificar el proceso de descodificación más
apropiado para una determinada grabación
y saber cómo seleccionarlo. Esta sección pro-
porciona información básica sobre formatos
de sonido envolvente. En secciones posterio-
res se suministran instrucciones detalladas
para la selección manual y automática de
los modos de sonido envolvente.
NOTA: El RSX-1058 incluye amplificadores
para excitar cinco cajas acústicas dentro
de un sistema de 5.1 canales. En el caso
de que quiera utilizar los modos de sonido
envolvente correspondientes a un sistema de
6.1 ó 7.1 canales, necesitará una etapa de
potencia extra para atacar una o dos cajas
acústicas adicionales.
Dolby Surround
Dolby Pro-Logic II
El formato de sonido envolvente más exten-
dido para aplicaciones de audio/vídeo de
gran consumo es el Dolby Surround, dispo-
nible en prácticamente todas las cintas de
vídeo existentes en el mercado, muchos pro-
gramas de televisión y una gran cantidad
de DVD. El Dolby Surround es la versión de
consumo del sistema analógico Dolby Ste-
reo, introducido en el mercado por la indus-
tria cinematográfica en 1972. Es un sistema
que utiliza codificación matricial para gra-
bar un canal frontal izquierdo, uno frontal
central, uno frontal derecho y uno de efec-
tos monofónico en una pista estereofónica
de 2 canales. Durante la reproducción, un
descodificador Dolby Pro-Logic o Pro-Logic
II extrae cada canal y lo distribuye a las ca-
jas acústicas apropiadas.
La descodificación Dolby Pro-Logic original
suministraba una señal monofónica con con-
tenido en alta frecuencia limitado a las cajas
acústicas de efectos. Un descodificador más
avanzado incorporado en el RSX-1058, el
Dolby Pro-Logic II, incrementa sustancialmen-
te la separación entre canales y la respues-
ta en frecuencia de los canales de efectos,
lo que le permite mejorar notablemente las
prestaciones de las grabaciones codificadas
en Dolby Surround.
La descodificación Dolby Pro-Logic II debería
utilizarse para reproducir cualquier banda
sonora o grabación musical que incluyera el
logotipo “Dolby Surround” o también para
descodificar cualquier banda sonora graba-
da en Dolby Digital 2.0. El Dolby Pro-Logic II
realiza un excelente trabajo obteniendo so-
nido envolvente (canales frontales izquierdo,
central y derecho y efectos) a partir de gra-
baciones estereofónicas convencionales de
2 canales mediante el empleo de relaciones
de fase. Un “modo musical” convierte al Pro
Logic II en una alternativa excelente para la
escucha de discos compactos de audio.
Dolby Digital
En 1992 se utilizó por vez primera en la in-
dustria cinematográfica un nuevo sistema
de grabación digital denominado Dolby Di-
gital. El Dolby Digital es un sistema de gra-
bación/reproducción que utiliza técnicas
de compresión para almacenar de forma
eficiente grandes cantidades de datos (de
una manera muy parecida a lo que hace el
formato JPEG a la hora de almacenar foto-
grafías de gran tamaño en pequeños fiche-
ros de un ordenador). El Dolby Digital es el