Owners Manual
Table Of Contents
- Información Referente a la FCC
- Precaución
- Instrucciones Importantes Relacionadas con la Seguridad
- 1: Controles y Conexiones
- 2: Mando a Distancia RR-1060
- 3: Conexión de las Cajas Acústicas
- 4: Conexiones Digitales de Vídeo
- 5: Conexiones Analógicas para TV
- 6: Conexiones Analógicas para un Reproductor de DVD
- 7: Conexiones para un Reproductor de SACD o DVD Audio
- 8: Conexiones Analógicas para un Sintonizador TV por Cable, Satélite o Alta Definición
- 9: Conexiones Analógicas para un Grabador/Reproductor de Vídeo
- 10: Conexiones para un Reproductor/Grabador de CD
- 11: Conexiones para un Grabador de Audio
- 12: Conexión de las Antenas de AM y FM
- 13: Sistema de Visualización de Menús en Pantalla
- Acerca de Rotel
- Para Empezar
- Funciones Clave
- Desembalaje
- Colocación
- CONEXIONES
- Entradas y Salidas Analógicas de Audio
- Entradas CD 
- Entradas TAPE 
- Salidas TAPE 
- Entradas de Audio VIDEO 1-5 
- Salidas de Audio VIDEO 1-2 
- Entradas MULTI 
- Salidas para la Conexión de las Cajas Acústicas 
- Salidas Preamplificadas 
- Salidas de Audio para las ZONAS 2-4 
- Entradas y Salidas de Vídeo
- Entradas de Vídeo Compuesto VIDEO 1-3 
- Salidas de Vídeo Compuesto VIDEO 1-2 
- Entradas de S-Vídeo VIDEO 1-3 
- Salidas de S-Vídeo VIDEO 1-2 
- Entradas de Componentes de Vídeo VIDEO 1-3 
- Entradas HDMI VIDEO 1-4 
- Formatos de Vídeo de Entrada/Salida
- Salidas TV Monitor    
- Salidas de Vídeo ZONE OUT 
- Entradas y Salidas Digitales de Audio
- Entradas Digitales 
- Salidas Digitales 
- Otras Conexiones
- Entrada de Corriente Eléctrica Alterna 
- Conmutador de Puesta en Marcha Principal 
- Conexiones TRIGGER 12V 
- Tomas REM IN 
- Tomas IR OUT 
- Tomas de Entrada/Salida para Ordenador 
- Realización de las Conexiones
- Reproductor de CD  
- Reproductor de DVD      
- Sintonizador de Cable, Satélite o TV en Alta Definición      
- Grabador de Vídeo Analógico o Digital          
- Reproductor de SACD o DVD Audio 
- Dispositivo de Visualización de Imágenes    
- Conexión de Cajas Acústicas 
- Conexión de un Subwoofer 
- Conexión de Amplificadores 
- Antena de AM 
- Antena de FM 
- FUNCIONAMIENTO DEL RSX-1058
- Repaso del Panel Frontal
- Visualizador de Funciones del Panel Frontal 
- Sensor de Control Remoto 
- Repaso del Mando a Distancia
- Uso del Botón AUDIO del RR-1060 
- Repaso de los Botones y Controles
- Botón STANDBY Botón POWER 
- Botones ON/OFF 
- Control VOLUME Botón VOLUME 
- Botones MUTE  
- Botón LIGHT 
- Botones DEVICE/INPUT   
- Botón D-SLT 
- Botón SEL  Botón REC 
- Botones ZONE  
- Botones ARRIBA/ABAJO 
- Botones +/- 
- Botones de Selección de las Cajas Acústicas 
- Botón EQ 
- Botón TONE 
- Botones de Selección del Modo de Sonido Envolvente  
- Botón SUR+ 
- Botón DYN 
- Botón MENU/OSD 
- Botón ENTER 
- Botones BAND (“BANDA”)  
- Botones TUNING (“SINTONIZACION”)  
- Botón MEMORY (“MEMORIA”)  
- Teclado NUMERICO  
- Botón DIRECT Botón FRQ DIRECT 
- Botón MONO  Botón FM MONO 
- Botón TUNE  Botón PRESET  Botón P-TUN 
- Botón SCAN 
- Botones RDS/RDBS 
- Funciones Básicas
- Puesta en Marcha y Entrada/Salida de la Posición de Espera    
- Ajustes del Nivel de Volumen  
- Silenciamiento del Sonido  
- Selección de Entradas
- Botones de Selección de la Fuente de Entrada   
- Selección de una Fuente de Entrada desde el Panel Frontal    
- Selección de una Fuente desde el Mando a Distancia   
- Selección de la Misma Entrada para Todas las Salidas    
- Selección de Entradas Digitales 
- Repaso de los Formatos de Sonido Envolvente
- Dolby Surround Dolby Pro-Logic II
- Dolby Digital
- DTS 5.1 DTS 96/24
- DTS Neo:6
- Sonido Envolvente de 6.1 y 7.1 Canales Dolby Digital Surround EX y DTS-ES
- Sonido Envolvente de 6.1 y 7.1 Canales Dolby Pro-Logic IIx
- Sonido Envolvente de 6.1 y 7.1 Canales Rotel XS
- Modos Musicales DSP
- Otros Formatos Digitales
- Modos de Sonido Envolvente Automáticos
- Selección Manual de Modos de Sonido Envolvente
- Discos Codificados en Dolby Digital 5.1 y Dolby Digital Surround EX    
- Discos Codificados en Dolby Digital 2.0    
- Discos Codificados en DTS 5.1, DTS 96/24 y DTS-ES 6.1    
- Discos Estereofónicos Digitales (PCM, MP3 y HDCD)    
- Estéreo Analógico    
- Otros Ajustes
- Nivel de las Cajas Acústicas  
- Retardo de Grupo  
- Gama Dinámica 
- Ajustes de Tono/Contour  
- Cinema EQ 
- Controles del Sintonizador
- Botón BAND  
- Botones TUNING  
- Botón MEMORY (“MEMORIA”)  
- Teclado NUMERICO: Emisoras Preseleccionadas   
- Botón DIRECT Botón FRQ DIRECT 
- Botón MONO Botón FM MONO 
- Botón TUNE  Botón PRESET  Botón P-TUN 
- Botón SCAN 
- Recepción de Emisoras con RDS y RBDS
- Botón DISP 
- Botón PTY 
- Botón TP 
- Botón TA 
- Funcionamiento de las Zonas 2-4
- Conexión/Desconexión de las Zonas 2-4   
- Control de la Zona 2 desde la Zona Principal       
- Control de las Zonas 2-4 desde la Ubicación Remota    
- PUESTA A PUNTO
- Funcionamiento Básico del Sistema de Menús
- Botones de Navegación  
- Menú System Status (“Estado del Sistema”)
- Menú Main (“Principal”)
- Configuración de las Entradas
- Menú Input Setup (“Configuración de las Entradas”)
- Configuración de la Entrada Multi
- Dolby Pro Logic IIx
- DTS Neo:6
- Configuración de las Cajas Acústicas y la Señal de Audio
- Comprender la Configuración de las Cajas Acústicas
- Configuración de las Cajas Acústicas
- Configuración Avanzada de las Cajas Acústicas
- Configuración del Subwoofer
- Tono de Prueba
- Ajuste del Tiempo de Retardo (“Delay”)
- Ajuste de la Curva Tonal (“Contour Setup”)
- Ajustes Varios
- Otras Opciones (“Other Options”)
- Ajustes de Vídeo/HDMI
- Ajustes de las Zonas 2-4
- Ajustes por Defecto
- MAS INFORMACIÓN
- Problemas y Posibles Soluciones
- Características Técnicas
- Audio
- Vídeo
- Sintonizador de FM
- Sintonizador de AM
- Generales
44
RSX-1058 Receptor de Sonido Envolvente
en la sala correspondiente a esa zona. Es-
tos cambios no tendrán ningún efecto en la
sala de escucha principal.
Para activar o desactivar una Zona, pulse
los botones ON/OFF del mando a distan-
cia. Para ajustar el nivel de volumen de una
Zona, pulse los botones VOLUME del man-
do a distancia. Para seleccionar una fuente
de entrada analógica diferente, pulse uno
de los botones DEVICE/INPUT del mando
a distancia. También puede utilizar los bo-
tones +/- para saltar a través de las entra-
das disponibles.
Orden de control All OFF: Una pulsa-
ción larga (más de 3 segundos) desde cual-
quier sala hará que todas las salas se sitúen
en el modo de espera, lo que significa que
el RSX-1058 se situará por completo en di-
cho modo.
NOTA: El ajuste del nivel de volumen sólo
está disponible si las salidas correspondientes
a las Zonas 2-4 están configuradas para
trabajar con niveles VARIABLES. Con niveles
FIJOS (“FIXED”), el control de volumen para
las Zonas 2-4 queda invalidado.
PUESTA A PUNTO
El RSX-1058 incorpora dos tipos de visualiza-
ción de la información para facilitar el fun-
cionamiento del equipo. El primero de ellos
consiste en sencillas visualizaciones de esta-
do que aparecen en la pantalla del televisor
y/o en el visualizador de funciones del panel
frontal cuando se modifica uno cualquiera
de los ajustes primarios (Nivel de Volumen,
Selección de Entradas, etc.). Estas visuali-
zaciones de estado son muy intuitivas y por
tanto fáciles de comprender.
En cualquier momento puede disponerse
de un sistema de VISUALIZACION DE ME-
NUS EN PANTALLA (OSD) más elaborado
pulsando el botón MENU/OSD del mando
a distancia. Estos menús le guiarán durante
la puesta a punto y el funcionamiento del
RSX-1058. En general, los procesos realiza-
dos en el procedimiento de configuración
son memorizados como ajustes por defec-
to y por tanto no necesitan ser efectuados
de nuevo durante el funcionamiento normal
del aparato.
Los menús OSD pueden ser configurados
para que operen en varios idiomas. La ver-
sión por defecto de todos los menús, es de-
cir en Inglés, se muestra al principio de este
manual. Si el idioma de su país está dispo-
nible, estos menús se mostrarán en las ins-
trucciones que siguen. Si desea cambiar el
idioma por defecto antes de realizar ningún
ajuste, diríjase a la sección del presente ma-
nual dedicada al menú OTHER OPTIONS
(“OTRAS OPCIONES”). Desde dicho menú,
usted podrá el idioma de las diferentes vi-
sualizaciones.
Funcionamiento Básico
del Sistema de Menús
Botones de Navegación
Para navegar a través del sistema de menús
OSD se utilizan los siguientes botones:
Botón MENU/OSD: Púlselo para visuali-
zar la pantalla SYSTEM STATUS. Desde la
pantalla SYSTEM STATUS, pulse el botón
ENTER para visualizar la pantalla MAIN
MENU (“MENU PRINCIPAL”), que a su vez
permite enlazar con el resto de menús. Si un
menú está ya en pantalla, pulse este botón
para cancelar la visualización del mismo.
El botón MENU del panel frontal realiza la
misma función.
Botones UP/DOWN (“ARRIBA/ABA-
JO”): Púlselos para desplazarse hacia arriba
y hacia abajo en las listas de objetos de menú
que aparecen en las pantallas del OSD.
Botones +/-: Púlselos para cambiar los
ajustes actuales de una determinada opción
de menú en objetos de menú seleccionados
de las pantallas del OSD.
Botón ENTER: Estando en la pantalla SYS-
TEM STATUS, pulse ENTER para visualizar la
pantalla MAIN MENU. Estando en cualquier
otra pantalla del OSD, pulse ENTER para
confirmar un determinado ajuste y regresar
al menú MAIN.