Use and Care Manual

Español
INSTRUCCIONES ORIGINALES
3.
3. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Antes de iniciar las operaciones use guantes de protección,
protectores auditivos y gafas de protección.
ADVERTENCIA
Cuando se utilicen herramientas eléctricas, se deberán seguir
siempre precauciones básicas de seguridad para reducir el
riesgo de incendio, descarga eléctrica y daños personales,
incluyendo lo siguiente. Lea atentamente estas instrucciones
antes de utilizar este producto y guárdelas.
3.1 Mantener limpia el área de trabajo
Las áreas y bancos de trabajo desordenados son propensos a ocasionar
daños.
3.2 Considerar el entorno del área de trabajo
No exponer las herramientas a la lluvia.
No utilizar las herramientas en lugares húmedos o mojados.
Mantener el área de trabajo bien iluminada.
No utilizar las herramientas en presencia de líquidos o gases
inamables.
3.3 Proteger contra la descarga eléctrica
Evitar contactos corporales con supercies puestas a tierra o a masa
(por ejemplo, tubos, radiadores, estufas, refrigeradores).
3.4 Mantener a otras personas alejadas
No permitir que personas, especialmente niños, no relacionadas
con el trabajo, toquen la herramienta o cables extensibles y
mantenerlas alejadas del área de trabajo.
3.5 Almacenar las herramientas que no se estén utilizando
Cuando no se estén utilizando, las herramientas deberían
almacenarse en un lugar seco, cerrado, fuera del alcance de los niños.
3.6 No forzar la herramienta
Trabajará mejor y de modo más seguro a la característica asignada
para la cual está destinada.
3.7 Utilizar la herramienta correcta
No forzar a una herramienta pequeña para que haga el trabajo
que corresponde a una herramienta pesada.
No utilizar herramientas para propósitos para los cuales no estén
destinadas; por ejemplo, no usar sierras circulares para cortar las
ramas de los árboles o los troncos.
3.8 Vestir apropiadamente
No utilizar ropa amplia ni objetos de joyería que puedan ser
enganchados por las partes en movimiento.
Se recomienda calzado antideslizante cuando se trabaje en exteriores.
Utilizar gorros protectores para el pelo largo.
3.9 Usar equipo de protección
Utilizar gafas de protección.
Utilizar caretas o máscaras para evitar el polvo si las operaciones de
corte pueden producirlo.
3.10 Conectar el equipo de extracción de polvo
Si se proporcionan dispositivos para la conexión a equipos de
extracción de polvo y equipos colectores, asegurar que estén
conectados y sean utilizados adecuadamente.
3.11 No maltratar los cables
No tirar nunca del cable para desconectarlo de la base de conexión.
Mantener el cable alejado del calor, del aceite y de los bordes
cortantes.
3.12 Asegurar el trabajo
Cuando sea posible, utilizar abrazaderas o un tornillo de banco. Es
más seguro que utilizar la mano.
3.13 No alargue demasiado su radio de acción
Mantener un apoyo rme sobre el suelo y conservar el equilibrio
en todo momento.
3.14 Mantener las herramientas con cuidado
Mantener las herramientas de corte aladas y limpias para un
funcionamiento mejor y más seguro.
Seguir las instrucciones para la lubricación y cambio de accesorios.
Examinar periódicamente los cables de la herramienta y si
están dañados repararlos a través de un servicio autorizado.
Mantener las empuñaduras secas, limpias y libres de grasa y aceite.
3.15 Desconectar las herramientas
Cuando no se utilicen, antes de la reparación y cuando se
cambien accesorios tales como hojas de sierra, brocas y cuchillas,
desconectar las herramientas de la alimentación.
3.16 Retirar llaves de ajuste y llaves inglesas
Acostumbrarse a comprobar que las llaves de ajuste e inglesas sean
retiradas de la herramienta antes de ponerla en funcionamiento.
3.17 Evitar un arranque inintencionado
Asegurar que el interruptor está en posición “abierto” cuando se
enchufe la herramienta.
3.18 Utilizar cables extensibles para exteriores
Cuando la herramienta se utilice en el exterior, utilizar solamente
cables extensibles destinados a usarse en exteriores, que estén
marcados para tal n.
3.19 Estar alerta
Mirar lo que se hace, utilizar el sentido común y no trabajar con
la herramienta cuando se esté cansado.
3.20 Comprobar las partes dañadas
Antes de volver a usar la herramienta, ésta debería comprobarse
cuidadosamente para determinar que va a funcionar
apropiadamente y que será apta para la función destinada.
Examinar la alineación y jación de las partes móviles, la rotura
de las partes, el montaje y otras condiciones que puedan afectar
a su funcionamiento.
Una protección u otra parte que esté dañada debería ser
reparada apropiadamente o sustituida por un servicio técnico
autorizado, a menos que se indique otra cosa en este manual
de instrucciones.
Hacer sustituir los interruptores defectuosos por un servicio técnico
autorizado.
No utilizar la herramienta si el interruptor no enciende y apaga.