Specifications

Configuración y manejo del Model 3500/5500
PRECAUCION: Los amplificadores Hartke son capaces de producir altos niveles
de potencia. Cuando son usados a tope, puede llegar a dañar los altavoces
conectados, sea cual sea la marca, tamaño o configuración. Tenga cuidado de
no hacer sufrir demasiado a los altavoces conectados dado que esto puede
producir daños permanentes y degradar el rendimiento de todo el sistema.
Si observa que sus altavoces se mueven demasiado, reduzca la salida de su
sistema inmediatamente o use la ecualización y/o los controles de compresión
para reducir la cantidad de subarmónicos (frecuencias super graves).
La configuración de su amplificador de bajo Hartke Model 3500/5500 es un
proceso muy sencillo que solo le costará unos minutos:
1. Separe todo el embalaje (pero guárdelo por si lo vuelve a necesitar en el
futuro) y decida donde colocar físicamente el amplificador. Para evitar posibles
problemas de recalentamiento, asegúrese de que el panel trasero no quede
tapado y que haya una correcta ventilación alrededor de todo el aparato,
especialmente detrás del ventilador del panel trasero.
2. Comience conectando sus recintos acústicos, usando los conectores de salida
de altavoces de 6,3 mm no balanceados del panel trasero; no es una buena idea
encender un amplificador sin estar conectado a unos altavoces. Le recomendamos
que use un único recinto de 4 ohmios o dos de 8 ohmios. Los amplificadores
Hartke han sido optimizados para su uso con recintos de bajo Hartke, aunque
también puede usar recintos de otros fabricantes. Puede usar cualquier recinto
con unas especificaciones adecuadas y de una impedancia mínima de 4 ohmios
(es decir, 4 ohmios o más). Para asegurarse una correcta correlación de fase, debe
conectar la punta del conector de altavoces del Model 3500/5500 a la entrada “+”
(activa) de su altavoz, y el lateral a la entrada “-” (masa) del altavoz.
3. Después, conecte el cable de corriente AC de 3 puntas en una salida de
corriente adecuada. No encienda todavía el amplificador.
4. Use un cable de instrumento standard para conectar su bajo a la clavija de
entrada adecuada del panel frontal (si su bajo tiene un circuito activo*, conéctelo
a la entrada Active”; en caso contrario, conéctelo a la entrada “Passive”). En el
panel frontal del Model 3500/5500, ajuste el control de volumen master a “0”
(tope izquierdo) y coloque tanto el mando Pre-Amp A (válvulas) como el B
(estado sólido) a “5” (la posición de las "doce en punto"). Coloque el mando de
compresión a la posición “Off (tope izquierdo—escuchará un clic) y ajuste ambos
mandos de contorno a su posición de muesca central “0”. Finalmente, coloque el
interruptor In/Out del EQ gráfico a la posición "Out".
5. Pulse el interruptor Power del panel frontal para encender el amplificador.
Tras aproximadamente tres segundos, escuchará un chasquido que indicará que
el circuito de protección por relé ha terminado su ciclo y que la unidad ya está
recibiendo corriente.
6. Ajuste la salida de su bajo al máximo y después, mientras toca, vaya subiendo
lentamente el control de volumen master hasta que consiga el nivel deseado. Si
observa distorsión incluso a niveles bajo del volumen master del amplificador,
reduzca la salida del bajo (o compruebe que el cable no esté dañado).
* Los bajos con un circuito activo requieren normalmente una pila para que el
circuito sea operativo.
ESPAÑOL
44