Specifications

Acerca de la ecualización
Controles de contorno
IN
OUT
+15
+12
+9
+6
+3
+2
-2
-3
-6
-9
-12
-15
+15
0
-15
8KHz
5KHz3KHz2KHz1KHz500Hz250Hz125Hz64Hz30Hz
IN
OUT
+15
+12
+9
+6
+3
+2
-2
-3
-6
-9
-12
-15
+15
0
-15
8KHz
5KHz3KHz2KHz1KHz500Hz250Hz125Hz64Hz30Hz
IN
OUT
+15
+12
+9
+6
+3
+2
-2
-3
-6
-9
-12
-15
+15
0
-15
8KHz
5KHz3KHz2KHz1KHz500Hz250Hz125Hz64Hz30Hz
Ecualizador gráfico
El amplificador de bajo Hartke Model 3500/5500 le ofrece un control
increíble sobre el modelado del sonido de su bajo, usando un proceso
llamado ecualización. Para que entienda cómo funciona, es importante que
conozca que cada uno de los sonidos que se producen en la naturaleza están
formados por una amplia gama de tonos, o frecuencias, combinados de una
forma única. Esta mezcla es la que le da al sonido su color tonal distintivo. Los
controles EQ le permite modificar un sonido realzando o atenuando áreas
de frecuencia concretas—actúan de forma muy parecida a los controles de
graves y agudos de su equipo hi-fi, pero con mucha más precisión. El Model
3500/5500 le ofrece dos formas distintas de ecualizar su sonido de bajo:
Con los controles de contorno pasa-altos y pasabajos que le ofrecen
18 dB de corte o realce en dos bandas de frecuencia amplias.
Un ecualizador gráfico que le ofrece 15 dB de corte o realce en diez
estrechas bandas de frecuencia.
Normalmente, ajustará los controles de contorno antes de "retocar" su EQ con
el ecualizador gráfico. El control de contorno pasabajos afecta a una amplia
banda de frecuencias con 100 Hz como punto central; de forma similar, el
control de contorno pasa-altos afecta a una amplia banda de frecuencias
con 10 kHz como centro. Cuando cualquiera de ellas esté en la posición
de muesca central (“0”), no tendrá ningún efecto. Cuando lo lleve hacia la
derecha, la zona de frecuencias afectada será realzada; cuando lo lleve hacia
la izquierda desde el centro, la zona será cortada ("atenuada"). Debido a que
el bajo produce poca energía en los 10 kHz, debería pensar en el control
de contorno pasa-altos como en su control de "ruido" global—el llevarlo al
mímimo (a la posición "0" del tope izquierdo) le ayudará a eliminar los siseos
cuando haya poca cantidad de señal de su bajo. De forma similar, el contorno
pasabajos, cuando esté ajustado a 0, podrá ser usado para eliminar los
murmullos.
EL EQ gráfico de diez bandas le ofrece 10 mandos deslizantes, cada uno de
los cuales se corresponde a una estrecha banda de frecuencia (30 Hz, 64 Hz,
125 Hz, 250 Hz, 500 Hz, 1 kHz, 2 kHz, 3 kHz, 5 kHz y 8 kHz). Esto le permite
"dibujar" la respuesta tonal que quiera para su sistema. Cuando uno de estos
mandos esté en su posición de muesca central (“0”), no producirá ningún
efecto. Cuando lo lleve hacia arriba desde este punto central (hacia el “+15”),
la zona de frecuencias concreta será realzada; cuando lo mueva hacia abajo
(hacia el “-15”), la zona será atenuada. Hemos elegido cuidadosamente estas
bandas de frecuencias dado que son las que tienen el máximo impacto
sobre las señales de bajo. Por ejemplo, el mando deslizante de la frecuencia
más grave (30 Hz) afecta a las frecuencias audibles más graves (de hecho,
la mayoría de los humanos no podemos oir nada por debajo de los 20 Hz),
mientras que los cuatro mandos de más a la derecha (2, 3, 5 y 8 kHz) afectan
al “twang” de las cuerdas del bajo.
PRECAUCION: Tenga cuidado al subir el mando 30 Hz por encima de 0 si está
usando la unidad a niveles de volumen alto (especialmente si no está usando
compresión) dado que esto puede hacer sufrir mucho los altavoces.
ESPAÑOL
46