Manual de Usuario

19
Instrucciones para cocinar
Técnicas para cocinar
Mezclando
Mezcle los alimentos como cacerolas y vegetales mientras los cocina para distribuir
uniformemente el calor. Los alimentos que se encuentran en la parte exterior del plato
absorben más energía y se calientan más rápido, de manera que debe mezclar del
exterior hacia el centro. El horno se apagará cuando abra la puerta para mezclar sus
alimentos.
Acomodado
Acomode los alimentos de formas irregulares como las piezas de pollo o las chuletas,
colocando las partes más gruesas y carnosas hacia el exterior de la tornamesa en
donde reciben más energía de microondas. Para evitar la sobrecocción, coloque las
partes delgadas o delicadas hacia el centro de la tornamesa.
Cubriendo
Cubra los alimentos con tiras angostas de papel aluminio para evitar que se cocinen
de más. Las áreas que requieren cubrirse incluyen las puntas de las alas de aves, los
extremos de las patas de aves y las esquinas de los platones cuadrados para hornear.
Use solamente pequeñas cantidades de papel aluminio. Las cantidades grandes pueden
dañar su horno.
Volteando
Voltee los alimentos a la mitad de la cocción para exponer todas las partes a la energía
de microondas. Esto es especialmente importante para artículos grandes como asados
grandes.
Tiempo de reposo
Los alimentos cocinados en el microondas acumulan calor interno y continúan
cocinándose unos pocos minutos después de que el horno se detiene. Deje reposar los
alimentos para completar su cocción, especialmente alimentos como los asados y los
vegetales enteros. Los asados necesitan este tiempo para terminar la cocción al centro
sin que se cocinen de más las áreas exteriores.
Todos los líquidos, como las sopas y el chocolate caliente deben ser agitados o
mezclados cuando la cocción termina. Deje reposar los líquidos un momento antes de
servirlos. Cuando caliente alimento para bebé, mezcle bien y pruebe la temperatura
antes de servirlo.
Agregando humedad
La energía de microondas es atraída por las moléculas de agua. Los alimentos
desiguales en contenido de humedad
deben cubrirse o deben dejarse reposar de manera que el calor se disperse
uniformemente. Agregue una pequeña cantidad de agua a los alimentos secos para
ayudarlos a cocinarse.
Consejos generales
Los alimentos densos como las papas, tardan más en calentarse que los alimentos
más ligeros. Los alimentos de textura delicada deben ser calentados a un nivel de
potencia bajo para evitar que se hagan ásperos.
La altitud así como el tipo de utensilios que usa pueden afectar los tiempos de
cocción. Cuando cocine por primera vez una receta, programe el tiempo mínimo de
cocción que indica y revise ocasionalmente los alimentos para evitar que se cocinen
de más.
Los alimentos que tienen una piel o concha no porosa, como las papas, los huevos y
las salchichas deben peforarse para evitar que estallen.
El freír calentando aceite o grasa no es recomendable. La grasa o el aceite pueden
hervir repentinamente causando quemaduras severas.
Algunos ingredientes se calientan más rápido que otros. Por ejemplo la jalea que se
encuentra dentro de las donas rellenas estará más caliente que la masa. Para evitar
quemaduras, tenga esto en mente.
El enlatar sus alimentos en casa usando el horno de microondas no es
recomendable ya que puede ser que no todas las bacterias nocivas sean destruidas
durante el proceso de calentamiento con microondas.
Aunque las microondas no calientan los utensilios, el calor es transferido
generalmente a dichos utensilios. Siempre use guantes protectores contra calor
cuando retire alimentos del horno de microondas e instruya a los niños para que
hagan lo mismo.
AGE614W_ST_SAM_03228A.indd 19 2006-03-07 ¿ÀÀü 8:22:34