Manual de Usuario

19
E
18
E
TIPO DE ALIMENTOS Nivel de potencia Observaciones
Tiempo de
cocción (minutos)
PLATOS
FUERTES
VERDURAS
ALIMENTOS
DE FÉCULA
ALIMENTOS ENLATADOS
PUDINES
Platos individuales
1 plato
2 platos
4 platos
Carnes cocinadas, pollo,
chuletas, hamburguesas, etc.
1 porción
2 porciones
Estofados
1 porción
2 porciones
4-6 porciones
Platos que no se puedan
remover (por ej. Lasaña)
1 porción
2 porciones
4 porciones
2 - 3
3 - 41/2
6 - 8
11/2 - 3
21/2 - 41/2
2 - 4
4 - 6
6 - 10
5 - 8
9 - 12
12 - 16
Medio-Alto (70%)
Medio-Alto (70%)
Medio-Alto (70%)
Medio-Bajo (30%)
Medio-Bajo (30%)
Medio (50%)
Cubra la carne con la salsa y ponga la carne
y las verduras hacia los bordes del plato.
Dé la vuelta a los alimentos durante la
cocción.
Disponga los platos uno encima de otro en
un accesorio adecuado para este efecto.
Cubra con film transparente.
Dé la vuelta a los alimentos durante la
cocción..
Cubra con film transparente.
Remueva bien después de un minuto.
Cubra con film transparente.
Gire el plato cada dos minutos.
1 porción
2 porciones
4 porciones
1 - 11/2
11/2 - 3
31/2 - 6
Alto (100%)
Cubra con film transparente.
Remueva durante la cocción.
Pasteles:
1 pastel grande, frío
1 pastel individual
2 pasteles individuales
Pastelillos:
1 pastel individual
4 pasteles individuales
Pizza:
1 pizza individual
1 porción de pizza
Arroz:
1 porción (cocido)
4 porciones (cocido)
1 porción de curry con
arroz
Pasta:
1 porción
4 porciones
7 - 10
2
31/2 - 4
1/4 - 1/2
3/4 - 21/2
3 - 4
11/2 - 2
2 - 3
8 - 10
3 - 5
3- 4
10 - 12
Medio-Alto (70%)
Alto (100%)
Alto (100%)
Alto (100%)
Alto (100%)
Medio-Alto (70%)
Alto (100%)
Medio-Alto (70%)
Medio-Alto (70%)
Retire la bandeja de aluminio si lo
considera necesario.
Coloque el pastel sobre papel de cocina
y cúbralo con el mismo papel.
-
Añada un poco de caldo, crema o
mantequilla para aumentar la humedad y
evitar que el arroz se pegue.
Añada un poco de caldo, crema o
mantequilla para aumentar la humedad y
evitar que la pasta se pegue.
Platos precocinados (alubias,
espaguetis), sopas, arroz con
leche
200 gr.
425 gr.
2 - 3
3- 4
Alto (100%)
Coloque los alimentos en un recipiente
apto para hornos microondas.
Remueva después del primer y el
segundo minuto de cocción.
Pudín esponjoso
1 porción
4 porciones
Pudín inglés de navidad
1 porción
Entero (450 gr.)
1 - 11/2
2 - 3
1/2 - 1
4 - 5
Alto (100%)
Alto (100%)
Medio-Alto
(70%)
Cubra con film transparente.
Deje reposar durante 2 ó 3 minutos,
especialmente si está recubierto con
mermelada.
Caliente cuidadosamente el pudín en un
plato sin tapar, ya que el alto contenido
en alcohol y azúcar podría hacer que se
quemara.
Recalentado
Descongelación
Tipo de alimentos Reposo (minutos) Observaciones
Tiempo de cocción
(minutos por cada 450 gr.)
CARNES
AVES
PESCADOS
FRUTAS
PANES Y
PASTELERÍA
Cortes enteros (buey,
cordero, cerdo, etc.)
Carne picada de buey o
cordero
Filetes, chuletas
Salchichas, tocino
Estofados cocinados
Carne troceada
8 - 11
7 - 9
6 - 9
4 - 5
15
7 - 8
20 - 30
10 - 15
10 - 15
5
5 minutos en la mitad del
proceso y 5 más al fina
l
10 - 15
Proteja las partes delgadas con papel de
aluminio.
Dé la vuelta a la carne dos veces durante el proceso.
Separe la carne en trozos frecuentemente.
Saque del horno las partes descongeladas tan
pronto como sea posible y déjelas reposar.
Dé la vuelta a la carne durante el proceso.
Proteja las puntas y los huesos con papel de
aluminio si es necesario.
Separe y recomponga la carne dos veces
durante el proceso.
Separe y saque del horno los trozos a medida
que se vayan descongelando.
Pollos enteros, pato pavo,
etc.
Muslos, alas
Pequeños
Grandes
8 - 10
6 - 8
7 - 9
20 - 30
10 - 15
10 - 15
Proteja las alas, el hueso de la pechuga y los
muslos con papel de aluminio si es necesario.
Coloque primero la pechuga hacia abajo y
déle la vuelta en la mitad del proceso.
Coloque las partes delgadas hacia el centro
del plato.
Dé la vuelta a las piezas dos veces durante el
proceso.
Pescados enteros
(trucha, caballa)
Filetes (lenguado, arenque)
Rodajas (bacalao, salmón)
Gambas, vieiras
Pescados empacados en
bolsas herméticas
Frutas blandas (frambuesas,
cerezas, fresas)
Frutas duras (manzanas,
ruibarbo, melocotones)
Purés, postres de frutas
Tartas de fruta, tartas de
queso cubiertas con frutas
4 - 5
3 - 5
4 - 5
5 - 6
(225 gr.)
3 - 5
5 - 10
10 - 15
10 - 15
5 - 10
5
Proteja las partes delgadas con papel de
aluminio si es necesario.
Disponga el pescado en una sola capa
Dé la vuelta a las piezas durante el proceso.
Remueva hacia la mitad del proceso.
Perfore la bolsa y colóquela en un recipiente
apto para hornos microondas.
Dé la vuelta al pescado hacia la mitad del proceso.
6 - 8
7 - 8
7 - 10
3 - 4
5 - 10
5 - 10
10 - 15
10 - 15
Reparta las frutas en porciones adecuadas.
Remueva o recomponga durante el proceso y
el tiempo de reposo.
Remueva con cuidado durante el proceso.
Coloque la tarta en el mismo plato en que la va
a servir.
Pan
Pan de molde grande
tajado/entero
Pan de molde pequeño
tajado/entero
1 tajada
Panecillos y croissants
1
2
4
Masa sin cocer
Tartas de frutas
(18 - 20 cms. de diámetro)
Pastelillos de hojaldre rellenos,
empanadas (4 unidades)
Pasteles esponjosos
Entero
Individual
5 - 7 / 6 - 8
3 - 5 / 4 - 6
10 - 20 seg.
15 - 15 seg.
30 seg.
1 - 11/2
1
(225 gr.)
4 - 5
2 - 3
1 - 11/2
40 - 60 seg.
10 - 15
10 - 15
-
1 - 2
1 - 2
1 - 2
20
5 - 10
5
5 - 10
Retire la envoltura de plástico.
Coloque el pan sobre papel de cocina.
Déle la vuelta en la mitad del proceso.
El exceso de tiempo de descongelación
secaría demasiado el pan.
Retire la envoltura.
Coloque la masa sobre papel de cocina.
Gire la masa con frecuencia para evitar que se cueza.
Coloque la tarta sobre papel de cocina en el
plato.
Retire el papel antes de servir.
Envuelva los pastelillos individualmente con
papel de cocina para absorber la humedad.
El reposo es muy importante.
Coloque el pastel sobre papel de cocina.