Manual de Usuario

123
Información sobre salud y seguridad
Recuerde que, para realizar o recibir cualquier llamada, el
teléfono debe estar encendido y en el área de servicio con
una intensidad de señal adecuada. Las llamadas de
emergencia pueden no ser posibles en todas las redes de
telefonía móvil o cuando están en uso ciertos servicios de
red y/o funciones del teléfono. Compruébelo con su
proveedor de servicios local.
Para efectuar una llamada de emergencia:
1. Si el teléfono no está encendido, enciéndalo.
2. Teclee el número de urgencia correspondiente a su
ubicación actual (por ejemplo, 112 o cualquier otro
número de urgencia oficial). Los números de urgencia
varían según la ubicación.
3. Presione [ ].
Si algunas funciones se encuentran en uso (restricción de
llamadas, por ejemplo) puede que sea necesario
desactivarlas antes de realizar la llamada de emergencia.
Consulte este documento y póngase en contacto con su
proveedor de servicio celular local.
Al realizar una llamada de urgencia, recuerde que debe
proporcionar toda la información necesaria tan exacta
como le sea posible. Recuerde que el teléfono puede ser
el único medio de comunicación en caso de producirse un
accidente, no corte la comunicación hasta que no se lo
indiquen.
Aviso FCC y Precauciones
Aviso FCC
Este dispositivo cumple con el artículo 15 de las normas
FCC. Su operación queda sujeta a las siguientes dos
condiciones: (1) este dispositivo no debe causar
interferencia dañina, y (2) este dispositivo debe aceptar
cualquier interferencia recibida. Incluyendo interferencia
que pudiese ocasionar operación no deseada.
Este equipo ha sido probado y se confirma que cumple con
los límites para un dispositivo digital Clase B, de acuerdo
con las normas de la parte 15 de las Normas FCC.
Estos límites están diseñados para proporcionar protección
contra la interferencia dañina en una instalación
residencial. Este equipo genera, utiliza y puede radiar
energía de radiofrecuencia y, si no se instala y usa de
acuerdo con las instrucciones puede causar interferencia
dañina a las radio comunicaciones. No obstante no hay
garantía de que se presentar. A interferencia en una
instalación en particular. En caso de que este equipo cause
interferencia dañina a la recepción de radio y televisión, la
cual se puede determinar encendiendo y apagando el
equipo, si el usuario desea corregir la interferencia, puede
seguir estas medidas:
Reorientar o reubicar la antena de recepción.