Manual de Usuario

138
Informacn sobre salud y seguridad
inalámbricos. Sin embargo, ninguno de estos estudios
puede responder preguntas acerca de las exposiciones a
largo plazo. Debido a que el periodo promedio del uso de
teléfonos en esos estudios fue de alrededor de tres años.
11.¿Qué investigación es necesaria para decidir si la
exposición RF de los teléfonos inalámbricos implica un
riesgo para la salud?
Una combinación de estudios de laboratorio y estudios
epidemiológicos de las personas que realmente utilizan
teléfonos inalámbricos proporcionaría algunos datos que
son necesarios. Los estudios de exposición animal podrían
ser completados en algunos años. Sin embargo, existe un
gran número de animales que podrían necesitar
proporcionar una prueba confiable de un efecto de
promoción de cáncer, en caso de que exista. Los estudios
epidemiológicos pueden proporcionar datos que se
apliquen directamente a las poblaciones humanas, pero se
podría requerir un seguimiento de 10 o más años para
proporcionar respuestas acerca de algunos efectos en la
salud, tales como el cáncer. Esto se debe a que el
intervalo entre el tiempo de exposición de un agente que
ocasione el cáncer y el tiempo de desarrollo de los
tumores, si lo hay, pueden ser muchos, muchos años. La
interpretación de estudios epidemiológicos se dificulta al
medir la exposición a RF real durante el uso diario de
teléfonos inalámbricos. Muchos factores afectan esta
medición, como podría ser el ángulo en el que se utiliza el
teléfono o el modelo del mismo.
12.¿Cuáles son otras dependencias federales que tienen
responsabilidades relacionadas con los efectos de salud
RF potenciales?
Se puede obtener información adicional sobre la seguridad
de exposiciones RF de diversas fuentes con las siguientes
organizaciones:
FCC RF Safety Program:
http://www.fcc.gov/oet/rfsafety/
Environmental Protection Agency (EPA):
http://www.epa.gov/radiation/
Occupational Safety and Health Administration’s (OSHA):
http://www.osha-slc.gov/SLTC/radiofrequencyradiation/
index.html
National Institute for Occupational Safety and Health
(NIOSH):
http://www.cdc.gov/niosh/topics/emf/en
World health Organization (WHO):
http://www.who.int/peh-emf/