Manual
Table Of Contents
- RFID OsiSense® XG
- Información de seguridad
- Acerca del manual
- Información general
- Especificaciones y descripción física
- Instalación del sistema
- Principios de funcionamiento
- Soporte de comunicaciones EtherNet/IP
- Soporte de comunicaciones Modbus TCP/IP
- Diagnóstico
- FAQ
- Glosario
- Índice
Información general Estación compacta Ethernet
Referencia Descripción
TCSESM103F23G0 Conmutador 8TX/2TX-GBIT gestionado con diez puertos
TCSESM103F2LG0 Conmutador 8TX/2SFP-GBIT gestionado con diez puertos
TCSESM163F23F0 Conmutador 16TX gestionado con 16 puertos
TCSESM163F2CU0 Conmutador 14TX – 2FX en modalidad múltiple gestionado con 16
puertos
TCSESM163F2CS0 Conmutador 14TX – 2FX en modalidad simple gestionado con 16 puertos
TCSESM243F2CU0 Conmutador 22TX – 2FX en modalidad múltiple gestionado con 24
puertos
TCSESM083F23F1 Conmutador 8TX gestionado con ocho puertos ampliados
TCSESM063F2CS1 Conmutador 6TX – 2FX en modalidad simple gestionado con ocho
puertos ampliados
TCSESM063F2CU1 Conmutador 6TX – 2FX en modalidad múltiple gestionado con ocho
puertos ampliados
Información relacionada con la ciberseguridad
La estación RFID XGCS850C201 debe aislarse de la red. La arquitectura de red
recomendada es colocar la estación detrás de un PLC o un dispositivo externo.
Para ver la propuesta de las diferentes topologías de red, consulte el capítulo
Vista del sistema.
Schneider Electric también recomienda un enfoque de defensa integral para la
ciberseguridad. Ningún enfoque único es adecuado. El enfoque de defensa
integral establece en la red distintos niveles de funciones, dispositivos y procesos
de seguridad.
Para el producto XGCS850C201, Schneider Electric recomienda las siguientes
prácticas:
• Particionamiento de la red:
sitúe los dispositivos detrás de firewalls capaces de realizar una inspección
profunda de paquetes (por ejemplo, Tofino Firewall) con conjuntos de reglas
que limitan el acceso solo con los protocolos y las funciones aprobados, y
solo para los dispositivos y terminales que requieren acceso. Consulte el
documento en el siguiente enlace para obtener más información: https://
www.se.com/ww/en/download/document/STN%20v2/.
• Tráfico IP anómalo:
bloquee y detecte el tráfico IP anómalo y los paquetes malformados (puede
usar, por ejemplo, Tofino Firewall).
• Ajuste de la dirección IP
se recomienda utilizar un rango de direcciones IP privadas que permita
únicamente la comunicación entre el concentrador y el PLC.
• Controles de acceso:
instale controles físicos y lógicos para que ningún personal o dispositivo no
autorizado pueda acceder a sus sistemas, componentes, equipos periféricos
y redes.
Para obtener más detalles y asistencia sobre cómo proteger su instalación,
póngase en contacto con el equipo de soporte local de Schneider Electric.
EIO0000001603.02 15