¡LOS CASCOS SALVAN VIDAS!!! SIEMPRE USE UN CASCO COLOCADO DE MANERA APROPIADA AL ANDAR EN BICICLETA. NO ANDE EN BICICLETA DE NOCHE. EVITE USAR LA BICICLETA EN CONDICIONES CLIMÁTICAS DE HUMEDAD. MEDIDA APROPIADA ASEGÚRESE DE QUE EL CASCO LE CUBRA TODA LA CABEZA. MEDIDA INAPROPIADA. LA FRENTE ESTÁ EXPUESTA Y ES VULNERABLE A LESIONES GRAVES.
Atención personal de ¡Felicitaciones por su nueva adquisición! Nuestro Departamento de Servicio está dedicado a satisfacerlo con Pacific Cycle y sus productos. Si desea formular preguntas sobre rendimiento, montaje, funcionamiento, partes o devoluciones, comuníquese con nuestros expertos en Pacific Cycle directamente llamando sin cargo al NO DEVUELVA ESTE ARTÍCULO AL NEGOCIO. LLAME A PACIFIC CYCLE Y SOLICITE AYUDA. De lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Conserve su comprobante de caja como prueba de compra.
El siguiente manual sólo es una guía para ayudarlo y no un manual completo o integral de todos los aspectos relacionados con el mantenimiento y la reparación de la bicicleta. La bicicleta que ha adquirido es un objeto complejo. Recomendamos que consulte a un especialista en bicicletas si tiene dudas o inquietudes en cuanto a su experiencia y habilidad para ensamblar, reparar o realizar el mantenimiento de la bicicleta.
Identificación de las partes ........................................ 02-05 PARTE 2 Antes de montar .......................................................... 06-21 PARTE 3 PARTE 4 PARTE 5 ? Montaje ......................................................................... 22-62 Servicio ........................................................................ 63-65 Mantenimiento detallado ............................................ 66-97 PARTE 6 Cómo funcionan los componentes ........................
1. IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES 2-5 Bicicletas de montaña 2 Bicicletas BMX 3 Herramientas requeridas 4 2.
Palanca de cambio Manubrio Tubo superior Palanca de frenos Asiento Tija del asiento Apertura rápida Tirante Cables de control de frenos Potencia del manubrio Reflector delantero Juego de dirección Freno delantero Tubo de dirección Horquilla delantera Reflector trasero Freno trasero Reflector de la rueda Piñón libre Reflector de la rueda Tubo del asiento Buje delantero Tubo inferior Rayos Cable de control de cambios Desviador delantero Eje del pedalier Rin Llanta Rueda de cadena Brazo de biel
Bicicletas BMX. Las bicicletas BMX son un tipo de bicicleta de gran popularidad para uso general que mejor se adapta para los jóvenes. Se consideran de gran valor debido a su construcción sólida y simple y a su bajo mantenimiento.
El montaje y la puesta a punto de la bicicleta se realizó en la fábrica y luego se desensambló parcialmente para el envío. Es posible que haya comprado la bicicleta completamente ensamblada y lista para montar O dentro de la caja de envío, parcialmente desensamblada. Las siguientes instrucciones le permitirán preparar la bicicleta para disfrutarla durante años.
ACERCA DE ESTE MANUAL Es importante que comprenda el funcionamiento de su nueva bicicleta. Al leer este manual antes de salir a pasear por primera vez, sabrá cómo obtener un mejor rendimiento y confort y cómo disfrutar de su nueva bicicleta. También es importante que su primer paseo en la nueva bicicleta se realice en un ambiente controlado, lejos de autos, obstáculos u otros ciclistas. ADVERTENCIA GENERAL Andar en bicicleta puede ser una actividad peligrosa aun en las mejores circunstancias.
TAMAÑO CORRECTO DEL CUADRO Cuando elija una bicicleta nueva, la selección correcta del tamaño del cuadro es una consideración muy importante con relación a la seguridad. La mayoría de las bicicletas grandes vienen con cuadros en una amplia variedad de tamaños. Generalmente, estos tamaños se refieren a la distancia entre el centro del pedalier y la parte superior del tubo del asiento. El espacio libre ideal variará según los tipos de bicicleta y las preferencias del ciclista.
POSICIÓN PARA MONTAR Altura del asiento Para lograr la posición de montar más cómoda y ofrecer la mejor eficacia posible al pedalear, la altura del asiento debe ajustarse correctamente en relación a la longitud de la pierna del ciclista. La altura correcta del asiento no debe permitir la tensión de las piernas por extenderse en exceso y las caderas no deben balancearse de lado a lado al pedalear.
Altura del manubrio Perno de apriete de la potencia Perno de fijación del manubrio Se sobrepasa en 2 1/2" (64 mm) El confort máximo generalmente se logra cuando la altura del manubrio es similar a la del asiento. Es posible que desee probar diferentes alturas para encontrar la posición más cómoda. Marca de altura máxima/inserción mínima Los juegos de dirección sin rosca y las potencias sujetas con abrazaderas no son ajustables. Consulte la página 23 para obtener instrucciones sobre la instalación.
LISTA DE CONTROL DE SEGURIDAD Antes de cada paseo, es importante realizar las siguientes inspecciones de seguridad: 1. Frenos - Asegúrese de que los frenos delantero y trasero funcionen correctamente. - Asegúrese de que las pastillas de la zapata de freno no estén muy gastadas y que estén correctamente ubicadas con respecto a los rines. - Asegúrese de que los cables de control de los frenos estén lubricados, correctamente ajustados y que no exhiban un uso excesivo.
4. Cadena - Asegúrese de que la cadena esté aceitada, limpia y corra con suavidad. - Se requiere cuidado extra en condiciones de humedad o polvillo. 5. Rodamientos - Asegúrese de que todos los rodamientos estén lubricados, corran libremente y no exhiban movimientos, chirridos o ruidos excesivos. - Revise el juego de dirección, los rodamientos de las ruedas, los pedales y el pedalier. 6. Bielas y pedales - Asegúrese de que los pedales estén sujetos a las bielas de manera segura.
Cascos Se recomienda el uso de un casco de seguridad para ciclista que sea del tamaño apropiado, aprobado por ANSI o SNELL, cada vez que ande en bicicleta. Además, si lleva a un pasajero en un asiento de seguridad para niños, éste también debe usar casco. El casco correcto debe: - ser cómodo - ser liviano - tener buena ventilación - ser del tamaño apropiado - cubrir la frente Al andar en bicicleta, siempre use un casco del tamaño apropiado que le cubra la frente.
Reflectores Su bicicleta viene con un reflector delantero (blanco), uno trasero (rojo), dos en las ruedas (blancos) y cuatro en los pedales (naranjas). (Tenga en cuenta que: es posible que las bicicletas para montar en las aceras, de 12" e inferiores no tengan reflectores). Estos son requerimientos legales y de seguridad importantes, y deben estar colocados de manera segura, limpios y en buenas condiciones en todo momento.
Reflectores montados en el asiento y manubrio Primero sujete el reflector al soporte con el tornillo del reflector, vea el diagrama superior. Luego, quite el tornillo de presión y abra el soporte con el reflector sujeto. Coloque el soporte con el reflector alrededor del manubrio o de la tija del asiento. Si la abrazadera está demasiado floja, inserte la cuña dentro de la misma. Ajuste el tornillo de presión para sostener el montaje del reflector en su lugar, vea el segundo diagrama.
CÓMO MONTAR EN FORMA SEGURA Normas generales Cuando monte en bicicleta, obedezca las mismas leyes de tránsito que todos los demás vehículos, que incluyen ceder el paso a los peatones y detenerse en la luz roja y en las señales de Pare. Para obtener más información, comuníquese con la Autoridad de Tránsito Vial de su estado. Conduzca de manera previsible y en línea recta. Nunca conduzca en dirección opuesta al tránsito. Utilice las señales de mano correctas para indicar que va a girar o a detenerse.
Tiempo húmedo SE RECOMIENDA NO ANDAR EN BICICLETA EN CONDICIONES CLIMÁTICAS DE HUMEDAD. - Cuando hay humedad, debe tener un cuidado especial. - Frene antes, detenerse requerirá una distancia mayor. - Disminuya su velocidad, evite frenadas repentinas y tome las curvas con mayor precaución. - Esté en una posición más visible en el camino. - Use ropa reflectante y utilice las luces de seguridad.
Técnica para montaña - Baje un cambio antes de ascender y continúe bajando los cambios, según se requiera, para mantener la velocidad de pedaleo. - Si llega al cambio más bajo y está esforzándose, párese sobre los pedales. Así obtendrá más potencia de las revoluciones de los pedales. - En el descenso, utilice los cambios altos para evitar el pedaleo rápido. - No supere una velocidad cómoda, mantenga el control y tenga especial cuidado.
Tren propulsor Engranajes del piñón libre Polea de la guía Desviador trasero Desviador delantero Cable de control del desviador CAMBIOS - CÓMO FUNCIONAN Cambios con desviación Ruedas dentadas delanteras Brazo de biela Pedal La mayoría de las bicicletas multivelocidades de la actualidad están equipadas con lo que se conoce como cambios con desviación. Funcionan utilizando un sistema de palancas y mecanismos para desplazar la tracción de cadena entre los cambios o engranajes de diferente tamaño.
4 6 5 3 Alto 1 3 2 4 6 5 2 1 Medio Bajo Estas combinaciones NO SON RECOMENDABLES para lograr un óptimo rendimiento. 1 3 2 2 Alto Estas combinaciones NO SON RECOMENDABLES Bajo para lograr un óptimo rendimiento.
Palanca de mano izquierda Palanca de mano derecha Cambios de marcha accionados con el pulgar (Montados arriba) La mayoría de las bicicletas de montaña están equipadas con cambios montados en la parte superior del manubrio y que se operan con el dedo pulgar. Para seleccionar un cambio más bajo y más fácil, cambie a un engranaje trasero más grande y a una rueda dentada pequeña.
CUIDADO DE LA BICICLETA Mantenimiento básico Los siguientes procedimientos le ayudarán a mantener la bicicleta para poder disfrutarla durante años. Quite el polvo de la superficie de los cuadros pintados y limpie cualquier suciedad suelta con un trapo seco. Limpie con un trapo húmedo empapado en un detergente suave. Seque con un trapo y lustre con cera para muebles o automóviles. Use agua y jabón para limpiar las partes plásticas y las llantas de caucho.
Almacenamiento Mantenga la bicicleta en un lugar seco a resguardo de las condiciones climáticas y del sol. Los rayos ultravioletas pueden hacer que la pintura pierda el color y las partes plásticas se rajen. Antes de guardar la bicicleta durante un período de tiempo prolongado, limpie y lubrique todos los componentes y encere el cuadro. Desinfle las llantas hasta lograr la mitad de la presión y cuelgue la bicicleta lejos del suelo.
BICICLETAS CON CAMBIO CON DESVIACIÓN Incluye bicicletas de montaña de 20", 24" y 26" El montaje es el mismo para las bicicletas de hombre y de mujer. Cómo comenzar Abra la caja de cartón por la parte superior y saque la bicicleta. Quite las bandas y el envoltorio de protección de la misma. Inspeccione la bicicleta y todos los accesorios y partes en caso de posibles faltantes. Se recomienda que se lubriquen las roscas y todas las partes móviles del paquete de partes antes de su instalación.
NOTA: Es posible que las bicicletas Comfort Series (CS) estén equipadas con una potencia que tiene un ángulo ajustable. Además del montaje normal, estas potencias requerirán que se ajuste el ángulo en la posición deseada y que se ajuste el perno del ángulo de 6 mm ubicado delante del perno de la potencia de manera segura. Si no se hace esto, se podría perder el control del manejo.
Sistema de pernos de la potencia hundidos Tapón de la potencia Potencia Perno de la potencia Placa del perno de la potencia (soldada en su interior) Línea de inserción mínima 1. Quite la tapa protectora de envío del apriete de la potencia. 2. Quite el Tapón de la potencia. Afloje el perno de la potencia con una llave allen de 6 mm. 3. Inserte la potencia en el tubo de dirección de la bicicleta. Asegúrese de que la Línea de inserción mínima esté por debajo de la tuerca superior del juego de dirección. 4.
Perno de fijación del cambio (Llave Allen 2.5) 1. Perno de fijación de la palanca de freno (Llave Allen de 5 mm) Cuerno (Llave Allen de 5 mm) Cambios Ajuste todos los pernos que sujetan los cambios, palancas de freno y cuernos al manubrio utilizando una llave Allen de 5 mm y un destornillador de cabeza Phillips. (Figura 1) Manubrio con cambio al puño. (Figura 2) Cambio accionado con el pulgar montado en la parte superior.
Horquillas Tubo de dirección Cubo del freno Puntera Corona Larguero 1. No intente desmontar una horquilla de suspensión por sí mismo. Consulte a un técnico profesional en reparación de bicicletas. Puente del freno Corona Existen dos tipos diferentes de horquillas que varían según los estilos y dimensiones. Un tipo es la horquilla rígida (Figura 1) que consiste en un tubo fijo con largueros curvos.
Asiento y tija del asiento Agarradera del asiento Tuerca de ajuste Tija del asiento Palanca de apertura rápida Ajuste el asiento aquí Bota Sujete el asiento a la tija del asiento aflojando las tuercas en la abrazadera del asiento. Inserte el extremo más estrecho de la tija del asiento en la abrazadera del asiento hasta que esté en la parte superior de la abrazadera. Ajuste las tuercas parcialmente en la abrazadera del asiento hasta que éste esté bien ceñido, pero aún pueda girarse.
Pedales y juego de bielas IMPORTANTE Inserte sólo el pedal izquierdo. Tapa protectora de polvo IMPORTANTE Inserte sólo el pedal derecho. Busque las letras “R” para derecha y “L” para izquierda, estampadas en el eje de cada pedal. Inicie la instalación de cada pedal a mano para evitar que se dañen las roscas. Ajuste con una llave combinada de 15 mm.
Rueda delantera Tuerca de Eje de la fijación palanca de apertura rápida Eje del buje Palanca de apertura rápida Buje Posición cerrado Resorte Revise el buje de la rueda antes de ajustarlo a la horquilla al girar el eje roscado. Debe ser suave sin movimiento lateral. Inserte la rueda delantera entre las punteras de la horquilla. Ajuste las tuercas de la rueda con la llave apropiada de 14 ó 15 mm. Gire la rueda para revisar el centrado.
5. La rueda está bien asegurada cuando las superficies dentadas de las partes de fijación de la palanca de apertura rápida comienzan a cortarse en las superficies del cuadro/horquilla de la bicicleta. 6. Tenga en cuenta que se aplica el mismo procedimiento al operar el mecanismo de fijación de la tija del asiento mediante una palanca de apertura rápida. 7. Coloque la bicicleta en posición vertical utilizando el pie de apoyo para sostenerla. Frenos cantilever 1. Instale el cable en el cable de conexión.
3. Ajuste temporalmente el cable de modo que el cable de conexión esté en la posición que se muestra en el dibujo. 5. Asegure una de las zapatas por vez. El ajuste del espacio libre de la zapata no es necesario en este momento. Par de torsión del ajuste para la tuerca de fijación de la zapata: 7.84 - 8.82 Nm (70 - 78 in. lbs.) 3 Cable de conexión Llave de 10 mm Contacto Llave Allen de 5 mm Perno de anclaje del cable Tornillo de ajuste de tensión del resorte 1 mm 6.
Frenos cantilever - Cómo utilizar un cable de freno Freno de cable bifurcado Cable de freno Soporte del cable de freno Perno de apriete Cable bifurcado de freno 90o Anclaje del cable Brazo del calibrador Pivote La longitud del cable de freno, la altura del soporte del cable y la posición del brazo desde el calibrador a la pastilla de freno producen un efecto en la potencia de frenado.
Freno V 1. Si su bicicleta está equipada con frenos V, inserte el cuerpo del freno en el orificio central del resorte en el cubo de montaje del cuadro y luego sujete el cuerpo del freno al cuadro con el perno de fijación. 2. Mientras sostiene la zapata en contra del rin, ajuste el grado de protrusión de la zapata al intercambiar la posición de las arandelas B (es decir, 6 mm y 3 mm) de modo que la dimensión A se mantenga en 39 mm o más.
3. Mientras sostiene la zapata en contra del rin, ajuste la tuerca de fijación de la zapata. 5. Ajuste el equilibrio con los tornillos de ajuste de tensión del resorte. Tuerca de fijación de la zapata 1 mm Llave Allen de 5 mm 1 mm 1 mm Tornillo de ajuste de tensión del resorte 4. Pase el cable interno a través de la guía del cable interno. Coloque el cable con un espacio libre de 1 mm entre cada pastilla de freno y el rin, ajuste el perno de fijación del cable.
Revise los frenos Presione las palancas de los frenos para asegurarse de que no se traben y que las pastillas de freno presionen lo suficientemente fuerte sobre los rines para detener la bicicleta. Las pastillas de freno deben ajustarse de modo que estén de 1 a 2 mm de distancia del rin cuando los frenos no se aplican. Las pastillas de freno deben centrarse en el rin e “inclinarse hacia adelante” de modo que la porción trasera de cada pastilla de freno esté aproximadamente de 0.5 a 1.
Frenos a disco Cubierta del cable de freno Tensor Tuerca de seguridad Palanca de freno Ranura de inserción del cable Cable del freno Clip “C” Soporte del extremo del cable Selector del tipo de freno Barra de rotación Perno de montaje del calibrador con espaciadores Brazo de acción Luego, ajuste el cable a la palanca del freno al insertar el extremo del cable en el soporte después de que el tensor y las ranuras de la tuerca de seguridad se hayan alineado con el soporte del extremo del cable.
Buje Pata de la horquilla Pernos de montaje del disco Perno de centrado Cubierta del cable de freno Barra de rotación Cuerpo del calibrador Disco Bota del cable con resorte en el interior Perno de centrado (interior) Brazo de acción Puntera de la horquilla Palanca de apertura rápida Pernos de montaje del calibrador con espaciadores ¡Estos frenos necesitan asentarse! Monte en su bicicleta y utilice los frenos con cuidado durante 13 millas antes de usarlos cuesta abajo, para frenadas repentinas o en c
Lado externo del cambio superior Piñón libre Tornillo de ajuste de la polea Polea de la guía Tornillos de ajuste Polea de tensión Ajustador del cable SIS Tornillo de ajuste del cambio alto Tornillo de ajuste del cambio bajo A B Desviador A pesar de que los desviadores delantero y trasero vienen inicialmente ajustados de fábrica, deberá inspeccionarlos y volver a regularlos antes de utilizar su bicicleta.
Tornillo de ajuste bajo Perno de anclaje del cable Guía-cadenas externo Cubrecadena interno 39 Tornillo de ajuste alto Espacio libre del guía-cadenas de 1-3 mm Desviador delantero Ponga ambos cambios en el número más pequeño indicado y coloque la cadena en el engranaje y la rueda dentada correspondientes. Desconecte el cable del desviador delantero del perno de anclaje del cable.
Doble suspensión Las bicicletas con doble suspensión (DS) están equipadas con una horquilla delantera además de una suspensión trasera generalmente localizada debajo del asiento. El pistón trabaja en combinación con un resorte para permitir que la bicicleta gire en un punto de pivote. Asegúrese de que todos los tornillos de fijación estén bien sujetos y que no haya movimiento lateral del triángulo trasero. El grado de desplazamiento de la suspensión trasera puede regularse al girar la placa de ajuste.
3 1 Pivotes traseros 2 1. 2. 3. 2 Perno de fijación Cojinete Eje 3 1 1 El montaje de pivotes es un mecanismo simple que permite que el triángulo trasero se mueva hacia arriba y hacia abajo en combinación con la suspensión trasera. El tamaño, la forma y los compuestos variarán según los modelos; no obstante, los principios operativos son los mismos. Un eje pivoteará dentro de dos cojinetes asegurados en su lugar con pernos.
Accesorios Maletero Bolsa de cuadro Reflector Reflector Reflector Soporte para botella y botella de agua Ajuste las tuercas del eje de la rueda trasera o el mecanismo de apertura rápida de manera segura. Si no lo hace, es posible que la rueda trasera se salga de las punteras del cuadro provocando daños y lesiones de gravedad. Si la bicicleta está equipada con un soporte para botella y botella de agua, ajuste el soporte a la bicicleta con los pernos Allen provistos.
figura 1 Guardabarros Guardabarros delantero El guardabarros delantero está montado en la corona de la horquilla. Existen dos formas para montar el guardabarros delantero. La primera es el sistema de montaje de freno con calibrador (ver figura 1) y la segunda es el sistema con pernos y tuercas de 10 mm (ver figura 2). Identifique el sistema de montaje utilizado en su bicicleta y siga las instrucciones para ese sistema en particular. 1.
Guardabarros trasero El guardabarros trasero está montado en el soporte del tirante. Existen dos formas para montar el guardabarros trasero. La primera es el sistema de montaje con tornillos (ver figura 3) y la segunda es el sistema con tornillos y pernos de 10 mm (ver figura 4). Identifique el sistema de montaje utilizado en su bicicleta y siga las instrucciones para ese sistema en particular. figura 3 1. Sistema de montaje con tornillos Primero saque la rueda trasera.
Revisión final - Después de realizar todos los ajustes, cambie todas las marchas varias veces a distintas velocidades. Esto le garantizará que todos los ajustes están correctos y le permitirá localizar las áreas problemáticas. Si tiene algún problema, consulte la sección apropiada y realice los ajustes necesarios. - Verifique la presión de las llantas e infle cada cámara hasta las libras por pulgada cuadrada (psi) recomendadas según lo establecido en el flanco de la llanta.
UNA SOLA VELOCIDAD Y BMX Incluye bicicletas BMX de 16" y 20". El montaje es similar para las bicicletas de varón y de mujer. Prólogo: El montaje de una bicicleta constituye una responsabilidad muy importante. El montaje apropiado no sólo hace que el ciclista disfrute más de la bicicleta, sino que también ofrece una importante medida de seguridad. Cómo comenzar Abra la caja de cartón por la parte superior y saque la bicicleta. Quite las bandas y el envoltorio de protección de la misma.
Asiento Afloje la tuerca de la abrazadera del asiento y agregue 3 ó 4 gotas de aceite en la rosca del perno. Coloque el extremo más pequeño de la tija del asiento en la abrazadera del asiento hasta que se detenga con el perno hacia la parte posterior del tubo del asiento. Enrosque la tuerca en la abrazadera del asiento sin apretar. Inserte el extremo más grande de la tija del asiento en el tubo del asiento del cuadro de la bicicleta observando la marca de inserción mínima en la tija del asiento.
Tuerca del eje Rueda delantera Arandela de retención Eje Buje Tuercas cónicas Puntera de la horquilla Arandela de retención progresiva 1. Asegúrese de que los frenos estén los suficientemente flojos para permitir que la rueda pase a través de las pastillas de freno con facilidad. 2. Coloque la rueda entre las punteras de la horquilla. 3. Instale las arandelas de retención con el borde levantado apuntando hacia la horquilla e insértelas en el orificio pequeño del larguero de la horquilla.
Frenos de tiro lateral Tambor de graduación del cable Perno central Brazo del freno Tuerca de anclaje del cable Parte posterior de la tuerca de fijación Zapata del freno Frenos cantilever 1. Instale el cable en el portador de cable. 49 Afloje la tuerca de anclaje del cable y enrosque el cable de freno a través de la misma. Ajuste la tuerca a mano hasta que coloque el cable en su lugar. Apriete los brazos del freno en forma conjunta contra el rin de la rueda.
3. Ajuste temporalmente el cable de modo que el cable de conexión esté en la posición que se muestra en el dibujo. 5. Asegure una de las zapatas por vez. El ajuste del espacio libre de la zapata no es necesario en este momento. Par de torsión del ajuste para la tuerca de fijación de la zapata: 7.84 - 8.82 Nm (70 - 78 in. lbs.) 3 Cable de conexión Llave de 10 mm Contacto Llave Allen de 5 mm Perno de anclaje del cable Tornillo de ajuste de tensión del resorte 1 mm 6.
Frenos cantilever - Cómo utilizar un cable de freno Cable bifurcado de freno Cable de freno Soporte del cable de freno Perno de apriete Cable bifurcado de freno 90o Anclaje del cable Pivote Brazo del calibrador Pastilla de freno alineada con la superficie del rin La longitud del cable de freno, la altura del soporte del cable y la posición del brazo desde la pastilla de freno al calibrador producen un efecto en la potencia de frenado.
Freno V 1. Si su bicicleta está equipada con frenos V, inserte el cuerpo del freno en el orificio central del resorte en el cubo de montaje del cuadro y luego sujete el cuerpo del freno al cuadro con el perno de fijación. 2. Mientras sostiene la zapata en contra del rin, ajuste el grado de protrusión de la zapata al intercambiar la posición de las arandelas B (es decir, 6 mm ó 3 mm) de modo que la dimensión A se mantenga en 39 mm o más.
3. Mientras sostiene la zapata en contra del rin, sujete la tuerca de fijación de la misma. Llave Allen de 5 mm 1 mm 5. Ajuste el equilibrio con los tornillos de ajuste de tensión del resorte. 1 mm 1 mm Tornillo de ajuste de tensión del resorte 4. Pase el cable interno a través de la guía del cable interno. Coloque el cable con un espacio libre de 1 mm entre cada pastilla de freno y el rin, ajuste el perno de fijación del cable. Tornillo de ajuste de tensión del resorte 6.
cable del freno perno de anclaje del cable Freno U delantero tambor de freno tapa del extremo del cable para tensionar el resorte para tensionar el resorte perno allen de 5 mm tuerca de tensión del resorte tuerca de tensión del resorte pastillas de freno cable del freno Freno U trasero Opción 1 transportador del cable cable bifurcado de freno 20 mm anclaje del cable enganche el extremo del cable para tensionar el resorte para tensionar el resorte perno allen de 5 mm tuerca de tensión del res
Instalación del cable Blake Lever™ montaje del rodillo del cable inferior rodillo del cable placa superior placa protectora tensores montaje de la bisagra palanca de freno cubierta del cable de freno Figura 1 placa superior placa protectora cubierta del cable de freno montaje de la bisagra tensores palanca de freno 1. Deslice la placa de recubrimiento hacia atrás en dirección a la palanca de freno. (Figura 1). Apriete la palanca de freno de modo que el rodillo del cable quede expuesto. 2.
Rotores Algunas bicicletas BMX de estilo libre vienen equipadas con un sistema de desenredo que permite que el manubrio gire 360 grados sin trabar los cables. Es muy importante que este sistema se ajuste correctamente. La instalación sólo debe realizarla un mecánico de bicicletas calificado con las herramientas correctas. Cable superior 1. Primero conecte el extremo del tambor del cable superior a la palanca del freno trasero.
Si los ajustes no se realizan correctamente, es posible que se pierda potencia de frenado y se produzcan lesiones personales. Cubierta de cable individual Regulador de cable Divisor de cable Cable superior (cubierta larga) Extremo del tambor Cable superior (cubierta corta) Tambor de graduación Placa superior 37 mm + o - 1 mm Rodamiento Tuercas ciegas Placa inferior Cable inferior 57 Tuerca de seguridad Ajuste para desplazamiento máx.
Sin rosca punteras delantera/ trasera Instrucciones para el montaje del apoyapiés Sin rosca Primero quite la tuerca del eje de la rueda. Encontrará incluidas una arandela de retención o una arandela de retención progresiva. Coloque esta arandela entre el apoyapiés y el cuadro de la bicicleta. Deslice el apoyapiés en el eje, seguido de una arandela plana y por último la tuerca del eje.
Ruedas auxiliares para aprendizaje soporte de la rueda Existen dos opciones para colocar las ruedas auxiliares para aprendizaje en el soporte de la rueda. Determine qué opción se utiliza en su bicicleta y siga las instrucciones provistas para dicha opción. rueda auxiliar de aprendizaje arandela perno de espaldón tuerca arandela hexagonal Opción 1 Opción 1 Primero ajuste las ruedas auxiliares al soporte de la rueda. Coloque una arandela en el perno de espaldón.
Cómo colocar el soporte de la rueda auxiliar para aprendizaje a la bicicleta Existen dos soportes diferentes que se utilizan para colocar las ruedas auxiliares a la bicicleta: El soporte con forma de C y el soporte plano. Determine qué soporte incluía su bicicleta y siga las instrucciones provistas para dicho soporte en particular.
Soporte del estabilizador de la rueda auxiliar para aprendizaje Su bicicleta puede incluir un soporte de estabilizador para ajustar la rueda auxiliar a la bicicleta. Soporte del estabilizador Primero quite la tuerca y la arandela del eje de la rueda trasera. Alinee el soporte estabilizador en el soporte de la rueda. Alinee el soporte de la rueda y el soporte del estabilizador en el eje de la rueda. Vuelva a colocar la tuerca y la arandela del eje; ajuste bien.
Revisión final Protectores Reflector delantero (Blanco) Reflector trasero (Rojo) Instale todas las partes adicionales que le son provistas con su bicicleta. NOTA: Es posible que la bicicleta esté equipada con componentes de estilos diferentes a los ilustrados. Reflectores: Ajuste el reflector blanco al soporte delantero y el reflector rojo al soporte trasero con una llave de 8 mm o un destornillador de cabeza Phillips. Ajuste los soportes a la bicicleta con los tornillos y tuercas provistos.
El adecuado mantenimiento de rutina de su nueva bicicleta le garantizará: PARTE 4 - SERVICIO Andar suave - Componentes con mayor vida útil - Andar más seguro - Costos de mantenimiento más bajos Cada vez que anda en bicicleta, su condición cambia. Cuanto más utilice su bicicleta, mayor será la frecuencia de mantenimiento requerida. Le recomendamos que dedique un poco de tiempo a las tareas habituales de mantenimiento.
Cronograma 2 - Lista de control de servicio Frecuencia Tarea Antes de cada paseo Verificar la presión de las llantas Verificar el funcionamiento de los frenos Página de referencia 67 77-80 Revisar si hay rayos sueltos en las ruedas 66 Asegurarse de que todo esté ajustado 66 Después de cada paseo Limpiar rápidamente con un paño húmedo 20 Semanalmente Lubricación según el cronograma 1 63 Mensualmente Lubricación según el cronograma 1 Revisar los ajustes de los desviadores 63 90-92 Verificar
Herramientas requeridas 1. Llaves de boca abierta o combinadas: 8 mm, 9 mm, 10 mm, 12 mm, 13 mm, 14 mm, 15 mm 2. Llave abierta o para pedal de 15 mm 3. Llaves Allen: 4 mm, 5 mm, 6 mm, 8 mm 4. Llave ajustable 5. Destornillador con cabeza plana estándar 6. Destornillador con cabeza Phillips estándar 7. Pinzas de expansión estándar 8. Inflador para llantas 9 Kit de reparación de tubos 10. Palancas para llantas Herramientas de viaje 1. 2. 3. 4. 5. 6.
RUEDAS Y LLANTAS Inspección de las ruedas Es de primordial importancia que las ruedas estén en óptimas condiciones. El mantenimiento apropiado de las ruedas de la bicicleta ayudará al rendimiento y a la estabilidad de frenado. Tenga en cuenta los siguientes problemas posibles: •Las ruedas no están derechas: Levante las ruedas del suelo y gírelas para ver si están torcidas o desalineadas. Si las ruedas no están derechas, deberá ajustarlas.
Inspección de las llantas Las llantas deben mantenerse de manera apropiada a fin de garantizar estabilidad y adherencia al camino. Revise las áreas siguientes: Inflado: Asegúrese de que las llantas estén infladas hasta la presión indicada en los flancos de las llantas. Es mejor utilizar un indicador de tensión y un inflador de mano en lugar de un inflador de estación de servicio.
Rodamientos de bolas Arandela de seguridad Cuerpo del buje Cono del rodamiento Eje Tuerca de seguridad Arandela Tuerca del eje Ajuste de rodamientos del buje Será necesario ajustar los rodamientos del buje de las ruedas si hay algo más que un juego lateral ligero. 1. Verifique para asegurarse de que ninguna tuerca de seguridad esté floja. 2.
Quite el reborde de la llanta del rin. 6. Compare la posición del escape en la cámara con la llanta para localizar la causa posible y marcar la ubicación en la llanta. 7. Saque completamente la llanta e inspeccione en busca de clavos, vidrios, etc. y si los encuentra, sáquelos. También inspeccione el interior del rin para asegurarse de que no haya rayos sobresalientes, óxido u otras posibles causas. Reemplace la cinta del rin que cubre los extremos de los rayos, si está dañada. 8.
MANUBRIO Y POTENCIA Potencia del manubrio Marca de altura máxima/ Inserción mínima Perno de fijación del manubrio La potencia del manubrio se coloca en la columna de dirección y está sostenida con firmeza por la acción de un perno de fijación y una cuña expansora; cuando está ajustada, se une con el interior del tubo de dirección de la horquilla. Cuando saque la potencia, afloje el perno de la misma con dos o tres giros y luego déle un golpecito para aflojar la cuña en el interior.
Cuando vuelva a ajustar la potencia, asegúrese de que el manubrio esté correctamente alineado y ajustado utilizando la llave hexagonal apropiada o la llave allen. Puño No lo ajuste en exceso.
Puño Arandelas plásticas de 7/8" Tensor Cable CAMBIOS DE MARCHA AL PUÑO Instalación del Grip Shift™ 1. Deslice el montaje del Grip Shift™ sobre el lado izquierdo del manubrio dejando el espacio libre apropiado para el puño. Si es necesario, mueva la palanca del freno para acomodar a Grip Shift™ y al puño del manubrio. 2. Gire el montaje hasta que el cable salga por debajo de la palanca del freno con el espacio libre adecuado para mover la palanca del freno. 3.
Cables y cubiertas para cables Los cables y las cubiertas son algunas de las partes que menos se tienen en cuenta en la bicicleta. El necesitar una mayor presión para operar los frenos o los cambios es la primera indicación de que los cables y cubiertas tienen que reemplazarse. Antes de cada paseo, verifique que no haya curvas o desgastes en los cables y cubiertas. También verifique que la cubierta esté apropiadamente asentada en cada tope de cable de la bicicleta.
JUEGO DE DIRECCIÓN Juego de dirección estándar Inspección El ajuste del rodamiento del juego de dirección debe revisarse todos los meses. Es importante porque el juego de dirección es el que bloquea la horquilla en el cuadro y, si está flojo, puede producir daños o provocar un accidente.
ASIENTO Y TIJA DEL ASIENTO Inspección El perno de fijación del asiento y el perno de fijación de la tija del asiento deben revisarse mensualmente a fin de que estén bien colocados y ajustados. Si saca la tija del asiento del cuadro, notará una marca aproximadamente 65 mm arriba de la parte inferior con las palabras “altura máxima” o “inserción mínima”.
Ajustes Según lo mencionado en la Parte 2, el asiento puede ajustarse en cuanto a la altura, el ángulo y la distancia del manubrio para satisfacer las preferencias de cada ciclista. El ángulo del asiento es una cuestión de preferencia personal pero la posición más cómoda generalmente es cuando la parte superior del asiento está casi paralela al piso, o ligeramente levantada en el frente.
FRENOS El ajuste y funcionamiento correcto de los frenos de la bicicleta es extremadamente importante para un funcionamiento seguro. Los frenos deben revisarse para que funcionen de manera eficaz antes de cada paseo. La inspección frecuente de los ajustes es necesaria porque los cables de control se estiran y las pastillas de freno se gastan con el uso. Nunca monte en una bicicleta a menos que los frenos funcionen correctamente.
Algunos frenos tienen un mecanismo de apertura rápida para permitir que la rueda se saque más fácilmente. Cada vez que ajuste los frenos, asegúrese de que el mecanismo de apertura rápida esté en la posición cerrado. Nunca utilice la bicicleta a menos que la palanca de apertura rápida esté firmemente bloqueada en la posición cerrado.
Algunos frenos tienen un mecanismo especial que le permite establecer el espacio libre en cada lado del rin utilizando un destornillador. Las pastillas de freno finalmente deben ajustarse de modo que el borde frontal de la pastilla primero tenga contacto con el rin. Algunos frenos tienen arandelas curvas especiales para permitir esto, pero en modelos menos complejos será necesario aplicar poca fuerza a la pastilla y su montaje.
Banda de rodamiento Zapata de freno utilizable Banda de rodamiento borrada Zapata de freno gastada (Reemplazar) Alinee la zapata del freno con la superficie del rin Dirección de la rotación del rin Tuerca de sujeción de la zapata del freno En cierto tipo de frenos cantilever más modernos, el cable del freno principal continúa a través del transportador del cable central hasta un perno de anclaje en uno de los brazos del freno.
TREN PROPULSOR El tren propulsor de una bicicleta de refiere a todas las partes que transmiten potencia a la rueda trasera, que incluyen los pedales, la cadena, la rueda dentada, el juego de bielas y el piñón libre. PEDALES Los pedales están disponibles en diversas formas, tamaños y materiales, y cada uno está diseñado teniendo en cuenta un propósito en particular. Algunos pedales pueden ajustarse con rastrales y calapiés.
Lubricación y ajustes Muchos pedales no pueden desmontarse para permitir el acceso a los rodamientos internos y al eje. Sin embargo, por lo general, es posible inyectar un poco de aceite sobre los rodamientos internos; esto debería hacerse cada seis meses. Si el pedal es del tipo que puede desmontarse por completo, los rodamientos deben sacarse, limpiarse y engrasarse cada seis a doce meses.
JUEGO DE BIELAS El juego de bielas se refiere al eje y rodamientos del pedalier, brazos de biela y platos. Su bicicleta puede estar equipada con una biela de una pieza, en la que los brazos de biela y el pedalier son un solo componente, o con bielas sin chavetas, donde los brazos de biela se atornillan en el eje del pedalier sin utilizar chavetas de tipo tradicional.
Lubricación y ajustes - Bielas de una pieza Para ajustar el juego libre en un pedalier de una pieza, afloje la tuerca de seguridad sobre el lado izquierdo girando en el sentido de las agujas del reloj y ajuste el cono de regulación en sentido contrario utilizando un destornillador en la ranura. Una vez que esté correctamente ajustado, enrosque nuevamente la tuerca de seguridad en sentido contrario a las agujas del reloj. Para desmontar: 1. Saque la cadena de la rueda dentada. 2.
Pedalier Lubricación y Ajustes - Bielas sin chaveta Para ajustar el juego libre en un pedalier de tres piezas, afloje el anillo de seguridad sobre el lado izquierdo girándolo en sentido contrario a las agujas del reloj, luego gire la taza de ajuste según sea necesario. Sujete nuevamente el anillo de seguridad tratando de no modificar el ajuste de la taza.
Atornille el extractor. Gire el perno en el sentido de las agujas del reloj. Coloque la biela en el eje. Golpee suavemente la biela en el eje. 3. Enrosque el extractor en la biela y ajuste. 4. Gire el perno atornillándolo hacia abajo hasta que la biela salga del eje. Reemplazo de bielas sin chaveta: 1. Coloque nuevamente el brazo de biela en el eje. 2. Golpee el brazo de biela suavemente con una maza. 3.
Piñón trasero Rueda dentada delantera CADENA Inspección La cadena debe mantenerse limpia, sin óxido y debe lubricarse con frecuencia para prolongar su vida útil el mayor tiempo posible. Deberá reemplazarse si se estira, rompe o hace que los cambios de marcha sean ineficaces. Asegúrese de que no haya eslabones rígidos, todos deben moverse libremente.
Herramienta remachadora de cadenas Las bicicletas con cambio con desviador utilizan cadenas más angostas y requieren una herramienta especial para colocar y quitar los eslabones de la cadena, o para modificar la longitud de la misma. Para sacar los eslabones, coloque la herramienta remachadora de modo que el punzón perforador esté centrado sobre cualquiera de los remaches de la cadena. Empuje el remache casi por completo hacia afuera, luego retire el punzón y saque la herramienta.
Lubricación Gancho del brazo del freno Brazo del freno Piñón Quite toda la suciedad acumalada en el piñón libre con un cepillo y un desengrasante. El desmontaje del piñón libre es un procedimiento complejo que requiere herramientas especiales y debería dejarse a cargo de un especialista. Aplique aceite al piñón libre cada vez que lubrique la cadena y limpie los excesos. BUJE DE FRENO CONTRAPEDAL Muchas bicicletas BMX y otras bicicletas de niños están equipadas con freno contrapedal en la rueda trasera.
SISTEMAS CON DESVIADOR El sistema con desviadores incluye desviadores delanteros y traseros, palancas de cambios y cables de control de los desviadores, que deben funcionar correctamente para operar los cambios de marcha con suavidad. Existen varios tipos diferentes de sistemas con desviador pero todos funcionan utilizando principios similares. Es posible que su nueva bicicleta esté equipada con un sistema estándar de tipo “fricción” donde será necesario que sienta cada cambio en su posición.
Piñón libre Lado externo del cambio superior Tornillo de ajuste de la polea Tornillos de ajuste Polea de la guía Ajustador del cable SIS Polea de tensión Vista posterior del desviador trasero Tornillo de ajuste del cambio alto Tornillo de ajuste del cambio bajo Ajustador del cable SIS 91 Vista lateral del desviador trasero Lubricación Todos los puntos de pivote de los desviadores delantero y trasero deben lubricarse con aceite liviano al menos todos los meses.
Tornillo de ajuste bajo Perno de fijación del cable Guía-cadenas externo Guía-cadenas interno Tornillo de ajuste alto Espacio libre de 1 a 3 mm del guía-cadenas Ajustes - Desviador delantero 1. Mueva la palanca del cambio trasero al número más pequeño indicado, luego mueva la palanca del cambio delantero al número más pequeño indicado. Desconecte el cable del desviador delantero del perno de anclaje del cable y coloque la cadena en la rueda dentada más pequeña. 2.
PALANCAS DE APERTURA RÁPIDA Es importante revisar las palancas de apertura rápida antes de cada paseo para garantizar que todas las conexiones se hayan realizado de manera apropiada y segura. En forma periódica, desmonte el mecanismo de la bicicleta y verifique que no haya desgastes o daños y, de ser necesario, reemplace. Cuando instale nuevamente, es muy importante que verifique que todas las conexiones se hayan realizado de manera apropiada.
ACCESORIOS VARIOS Su bicicleta podría estar equipada con accesorios que pueden incorporarse a la misma. A continuación se detallará cómo y dónde colocar los diversos accesorios. Montaje del canasto Es posible que su bicicleta esté provista de un canasto frontal incorporable. Debe asegurarse de que el canasto esté colocado de manera correcta. Primero inserte la arandela en el perno de cabeza hexagonal de 10 mm.
Problema Causa posible Solución Los cambios de marcha no funcionan bien - Los cables del desviador están pegados/estirados/dañados El desviador delantero o trasero no está ajustado de manera apropiada Los cambios indexados no están ajustados de manera apropiada - Lubrique/ajuste/reemplace los cables - Ajuste los desviadores - Ajuste el indexado Los dientes del plato o del piñón libre están excesivamente gastados o astillados La cadena está gastada/estirada Hay un eslabón rígido en la cadena La c
Problema Causa posible Solución El piñón libre no gira - Los pernos internos del trinquete del piñón libre están atascados - Lubrique.
Problema Causa posible Solución La dirección no es precisa - Las ruedas no están alineadas en el cuadro El juego de dirección está flojo o trabado La horquilla o el cuadro delantero están doblados - Alinee las ruedas correctamente - Ajuste/sujete el juego de dirección - Lleve la bicicleta a un negocio de bicicletas para una posible reali-neación del cuadro La cámara interna está vieja o defectuosa Las bandas de rodamiento/cubierta de la llanta está gastada La llanta no encaja en el rin La llanta
6. Cómo funcionan los componentes Es importante comprender cómo funcionan los distintos componentes de su bicicleta para poder utilizarla de manera eficaz, placentera y segura. Aunque sea un ciclista experimentado, no dé por sentado que el funcionamiento de su nueva bicicleta es el mismo que el de bicicletas de modelos anteriores. Asegúrese de leer y comprender esta sección del Manual. Ante la menor duda, consulte a un especialista calificado.
? 2. Dispositivos de retención secundarios de la rueda delantera Muchas bicicletas tienen horquillas delanteras que utilizan un dispositivo de retención secundario para la rueda a fin de que ésta no se salga si el mecanismo de apertura rápida no está ajustado de manera correcta. Los dispositivos de retención secundarios no sustituyen al ajuste correcto de la palanca de apertura rápida.
PRECAUCIÓN: Si puede cerrar la palanca de apertura rápida por completo sin envolver el larguero de la horquilla con los dedos para hacer palanca, y la palanca no deja una marca clara en la palma de la mano, la tensión es insuficiente. Abra la palanca, dé un cuarto de giro a la tuerca de ajuste de tensión en el sentido de las agujas del reloj; luego intente nuevamente.
? (7) Empuje el desviador trasero hacia atrás hasta que quede en su posición. (8) Cierre las zapatas de freno; luego gire la rueda para asegurarse de que esté centrada en el marco y no obstruya las zapatas de freno. 4. Cómo sacar e instalar ruedas sujetas con pernos a. Quitar la rueda delantera sujeta con pernos (1) Abra las zapatas de freno. (2) Con una llave de estría de 15 mm o una ajustable de seis pulgadas, afloje las dos tuercas del eje.
d. Cómo instalar una rueda trasera sujeta con pernos (1) Cambie el desviador trasero a su posición exterior y tire el desviador hacia atrás con la mano derecha. (2) Ponga la cadena sobre el piñón más pequeño. Luego, inserte la rueda en las punteras del cuadro y tírela todo el recorrido hacia las punteras. Las arandelas de las tuercas del eje deberían estar sobre la parte de afuera, entre el cuadro y la tuerca del eje.
? C. Frenos NOTA: Para una frenada más eficaz, utilice ambos frenos y aplíquelos en forma simultánea. ADVERTENCIA: El uso repentino o excesivo del freno delantero puede arrojar al ciclista sobre el manubrio y causarle lesiones graves o la muerte. 1. Cómo funcionan los frenos Es importante para su seguridad que conozca instintivamente qué palanca de freno controla qué freno de su bicicleta.
ADVERTENCIA: Algunos frenos de bicicleta, como los frenos de tiro lineal o de disco, son extremadamente potentes. Debería poner una atención especial en familiarizarse con estos tipos de freno y ser extremadamente cuidadoso al utilizarlos. Si aplica estos frenos con demasiada brusquedad o de manera repentina, es posible que se bloquee una rueda, lo que podría hacer que pierda el control y se caiga.
? El propósito de los cambios múltiples en una bicicleta consiste en dejarle elegir el cambio que le permita mantener una cadencia óptima en las condiciones de manejo más variadas. Según su nivel de aptitud física y experiencia (a mayor aptitud, más alta será la cadencia), la cadencia óptima es de entre 60 y 90 revoluciones de pedal por minuto. 2.
Tanto en los cambios altos como en los bajos, el diseño del sistema de desviadores de la bicicleta requiere que la cadena de propulsión se mueva hacia adelante y esté al menos bajo cierta tensión. Un desviador cambiará solamente si pedalea hacia adelante. ? 1) Cambios del desviador trasero El desviador trasero está controlado por la palanca de cambio derecha.
? • uno o dos cables de control • un piñón delantero llamado plato • una cadena de propulsión a) Cambios internos del buje trasero Realizar los cambios con un tren de propulsión interno en el buje trasero es simplemente una cuestión de mover la palanca de cambio a la posición indicada para el cambio deseado. Una vez que haya movido la palanca de cambios a la posición del cambio elegido, libere la presión en los pedales por un instante para permitir que el buje complete el cambio.
F. Pedales sin ningún tipo de fijación (“de contacto”) Los pedales sin fijación (a veces denominados “pedales de contacto”) son los más usados por la mayoría de los competidores para mantener los pies de manera segura en la posición correcta para una máxima eficiencia al pedalear. Funcionan como las fijaciones de los esquíes... una placa en la suela del zapato que encaja en la parte del pedal que lleva un resorte.
? La presión de la llanta aparece como presión máxima o como rango de presión. El desempeño de una llanta en terrenos o condiciones climáticas diferentes depende ampliamente de la presión de la llanta. Si se infla la llanta hasta cerca de la presión máxima recomendada, brinda la menor resistencia a la rodadura; pero también genera un andar más duro. Las presiones altas funcionan mejor sobre pavimento suave y seco.
La válvula Presta tiene una diámetro más angosto y sólo se encuentra en las llantas de bicicletas. Para inflar una cámara con una válvula Presta con un inflador de bicicletas con cabeza Presta, quite la tapa de la válvula, desenrosque (en sentido contrario a las gujas del reloj) la tuerca de seguridad del vástago de la válvula, y presione en el vástago de la válvula para liberarla. Luego presione la cabeza del inflador sobre la cabeza de la válvula e infle.
Tarjeta de registro de compra Llene inmediatamente y conserve como registro de su compra. PARTE 7 - REGISTRO DE COMPRA *Conserve su recibo de venta para posibles reclamos de garantía.
GARANTÍA LIMITADA Y POLITICA DE PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES DE SUSTITUCIÓN Su compra incluye la siguiente garantía que reemplaza a otras garantías expresas. Esta garantía se extiende sólo para el comprador consumidor inicial. No se requiere el registro de la garantía. Esta garantía le otorga derechos legales específicos y es posible que tenga otros derechos que varían de un estado a otro.