Owner's Manual

103
C. Frenos
NOTA: Para una frenada más eficaz, utilice ambos frenos y aplíquelos en forma simultánea.
ADVERTENCIA: El uso repentino o excesivo del freno delantero puede arrojar al ciclista sobre el manubrio y causarle lesiones
graves o la muerte.
1. Cómo funcionan los frenos
Es importante para su seguridad que conozca instintivamente qué palanca de freno controla qué freno de su bicicleta. En los
Estados Unidos, las bicicletas deben instalarse de modo que la palanca del freno derecho controle el freno trasero, y la palanca
del freno izquierdo controle el freno delantero.
La acción de frenado de una bicicleta es una función de la fricción entre las superficies de los frenos, generalmente las zapatas de
freno y el rin de la rueda. Para asegurarse de que pueda disponer de una fricción máxima, mantenga los rines de las ruedas y las
zapatas de freno limpios y libres de lubricantes, ceras o lustres.
Asegúrese de que las manos puedan alcanzar y apretar las palancas del freno con comodidad. Si sus manos son demasiado
pequeñas para operar las palancas con comodidad, consulte a su distribuidor antes de montar la bicicleta. Es posible que el
alcance de la palanca sea ajustable; de lo contrario, necesitará una palanca de freno con un diseño diferente.
La mayoría de los frenos tienen cierto tipo de mecanismo de apertura rápida para permitir que las zapatas del freno no obstruyan la
llanta al quitar o reinstalar una rueda. Cuando el mecanismo de apertura rápida de los frenos está en la posición abierto, los frenos
no funcionan. Asegúrese de comprender la forma en que funciona el mecanismo de apertura rápida de los frenos de su bicicleta y
revíselo para asegurarse de que ambos frenos funcionan correctamente cada vez que ande en su bicicleta.
Los frenos están diseñados para controlar la velocidad, no sólo para detener la bicicleta. La fuerza máxima de frenada para cada
rueda se produce en el punto justo antes de que la rueda se “bloquee” (deje de girar) y comience a derrapar. Cuando la llanta
derrapa, se pierde la mayoría de la fuerza de frenado y el control total de la dirección. Debe practicar aminorar la velocidad y
detenerse suavemente sin trabar una rueda. La técnica se llama modulación progresiva de frenado. En lugar de mover la palanca
de freno a la posición donde piensa que generará la fuerza de frenado apropiada, apriete la palanca mientras aumenta de manera
progresiva la fuerza de frenado. Si siente que la rueda comienza a bloquearse, libere la presión sólo un poco para que la rueda
siga girando sin bloquearse. Es importante que desarrolle una percepción del grado de presión que aplica a la palanca de freno
requerida para cada rueda a diferentes velocidades y en distintas superficies. Para comprender esto mejor, experimente haciendo
andar su bicicleta y aplicando los diferentes grados de presión a cada palanca de freno, hasta que la rueda se bloquee.
?