Instruction manual

MS 201 T
español / EE.UU
61
de dedos blancos y del síndrome del
túnel carpiano, sírvase notar lo
siguiente:
La mayor parte de las herramientas
motorizadas de STIHL se ofrecen
con un sistema antivibración ("AV")
cuyo propósito es reducir la
transmisión de las vibraciones
creadas por la máquina a las manos
del operador. Se recomienda el uso
del sistema AV a aquellas personas
que utilizan herramientas
motorizadas en forma constante y
regular.
Use guantes y mantenga las manos
abrigadas. Para climas fríos se
recomienda usar mangos
calefaccionados, ofrecidos para
algunos de los motores de STIHL.
Mantenga el sistema AV en buen
estado. Una herramienta
motorizada con los componentes
flojos o con elementos AV dañados
o desgastados también tendrá
tendencia a tener niveles más altos
de vibración. Mantenga afilada la
cadena de la sierra. Una cadena sin
filo aumentará el tiempo de corte, y
el presionar una cadena roma a
través de la madera aumentará las
vibraciones transmitidas a las
manos.
Agarre firmemente los mangos en
todo momento, pero no los apriete
con fuerza constante y excesiva.
Tómese descansos frecuentes.
Todas las precauciones antes
mencionadas no le garantizan que va a
estar totalmente protegido contra la
enfermedad de Raynaud o el síndrome
del túnel carpiano. Por lo tanto, los
operadores constantes y regulares
deben revisar con frecuencia el estado
de sus manos y dedos. Si aparece
alguno de los síntomas arriba
mencionados, consulte inmediatamente
al médico.
Vestimenta adecuada
Nunca use una herramienta motorizada
a menos que se usen gafas de
seguridad bien colocadas con
protección superior y lateral adecuada,
que satisfagan la norma ANSI Z 87.1 (o
la norma nacional correspondiente).
¡Advertencia!
El sistema de encendido de la máquina
STIHL produce un campo electromag-
nético de intensidad muy baja. El mismo
puede interferir con algunos tipos de
marcapasos. Para reducir el riesgo de
lesiones graves o mortales, las perso-
nas portadoras de marcapasos deben
consultar a sus médicos y al fabricante
del marcapasos antes de usar esta
máquina.
¡Advertencia!
Para reducir el riesgo de lesiones el
operador debe usar el equipo protector
adecuado.
La ropa debe ser de con-
fección fuerte y ajustada,
pero permitir la completa
libertad de movimiento.
Para reducir el riesgo de
sufrir cortaduras, vista
con monos, pantalones
largos o perneras que
tengan almohadillas de
material resistente a cor-
taduras, según la
situación individual. Evite
el uso de chaquetas suel-
tas, bufandas, corbatas,
joyas, pantalones acam-
panados o con vueltas,
pelo largo suelto o cual-
quier cosa que pueda
engancharse en las
ramas, matorrales o pie-
zas en movimiento de la
máquina. Sujétese el
pelo de modo que quede
sobre los hombros.
Es muy importante tener
una buena superficie de
apoyo para los pies. Pón-
gase botas gruesas con
suela antideslizante.
Recomendamos las
botas de seguridad con
puntera de acero diseña-
das para trepar árboles.