Instalación de detección de incendios con líneas de detectores direccionadas en zonas con riesgo de explosión Manual técnico A6V10324618_i_es_-2020-04-28 Smart Infrastructure
Pie de imprenta Pie de imprenta Reservadas las posibilidades de suministro y modificaciones técnicas. Sin nuestra expresa autorización, quedan terminantemente prohibidas la reproducción total o parcial de este documento, su difusión y/o edición, su uso indebido y la comunicación de su contenido a terceros. De los infractores se exigirá el correspondiente resarcimiento de daños y perjucios. Quedan reservados todos los derechos de concesión de patente, de registro de modelos de utilidad y ornamentales.
Contenido A6V10324618_i_es_-- 1 Acerca del presente documento............................................................... 5 1.1 Documentos de referencia ....................................................................... 8 1.2 Centro de descargas ................................................................................ 9 1.3 Términos especializados, abreviaturas y símbolos .................................. 10 1.4 Historia de modificaciones.......................................
5.5 4 | 74 Documentación técnica para trabajos de comprobación y mantenimiento............................................................................................................... 45 5.6 Cualificación del personal de comprobación ............................................ 45 5.7 Comprobaciones antes de la primera puesta en marcha......................... 46 5.8 Comprobaciones recurrentes ................................................................... 47 5.9 Reparación .........
Acerca del presente documento 1 1 Acerca del presente documento Objeto y finalidad Este documento describe la ● Planificación ● Montaje e instalación ● Puesta en servicio ● Mantenimiento y conservación de una instalación de detección de incendios FS20/FS720 con líneas de detectores direccionadas en una zona con riesgo de explosión. Para entender esta información son necesarios conocimientos generales sobre la construcción y el funcionamiento de la instalación de detección de incendios.
1 Acerca del presente documento Grupo objetivo Actividad Cualificación Ingeniero de proyecto ● Parametriza el producto conforme al país y al cliente específico. Comprueba el funcionamiento y autoriza el producto para la puesta en servicio en el lugar de instalación. Busca y elimina los fallos y averías de funcionamiento. ● Realiza el montaje y la instalación de los componentes del producto en el lugar de instalación.
Acerca del presente documento 1 ● Enumeraciones e instrucciones de manejo en un paso [➙ X] Referencia a un número de página 'Texto' Cita, coincidencia exacta Identificación de teclas > Símbolos de relación y para la identificación entre los pasos de una secuencia, p. ej.
1 Acerca del presente documento Documentos de referencia 1.
Acerca del presente documento Centro de descargas 1 Normas y directivas Título IEC/EN 60079-11 Atmósferas explosivas – Parte 11: Protección del equipo por seguridad intrínseca "I" IEC/EN 60079-14 Atmósferas explosivas – Parte 14: Planificación, elección y realización de las instalaciones eléctricas IEC/EN 60079-17 Atmósferas explosivas – Parte 17: Verificación y conservación de las instalaciones eléctricas IEC/EN 60079-19 Atmósferas explosivas – Parte 19: Reparación, revisión y reconstrucción de
1 Acerca del presente documento Términos especializados, abreviaturas y símbolos 1.
Acerca del presente documento 1 Historia de modificaciones 1.4 Historia de modificaciones La versión del documento de referencia es válida para todos los idiomas a los que esté traducido el documento de referencia. La primera edición de una versión lingüística o de una variante nacional puede tener, p. ej., la versión 'd' en lugar de 'a' si el documento de referencia está disponible en dicha versión.
2 Seguridad Normas de seguridad 2 Seguridad ADVERTENCIA Normas de seguridad contradictorias Riesgo de explosión debido a inobservancia de las normas de seguridad ● En caso de que normas de seguridad concernientes a la protección frente a explosión contradigan otras normas de seguridad, tenga en cuenta las normas de seguridad relacionadas con la protección frente a explosiones. 2.1 Normas de seguridad Usted deberá observar las normas de seguridad para la protección de personas y bienes materiales.
Seguridad Normas de seguridad Palabra de señalización Nivel de peligro AVISO 'AVISO ' señaliza una posible situación perjudicial o unos posibles daños materiales en caso de inobservancia. 'AVISO' no está relacionado con posibles lesiones corporales.
2 Seguridad Normas de seguridad acerca del modo de trabajo Representación del peligro de lesiones Las indicaciones relativas al peligro de lesiones se representan de la siguiente manera: ADVERTENCIA Tipo y fuente del peligro Consecuencias en caso de producirse el peligro ● Medidas/prohibiciones para evitar el peligro Representación de posibles daños materiales Las indicaciones relativas a posibles daños materiales se representan de la siguiente manera: AVISO Tipo y fuente del peligro Consecuencias en c
Seguridad 2 Normas de seguridad acerca del modo de trabajo Montaje, instalación, puesta en servicio y mantenimiento ● ● ● ● Si requiere medios auxiliares, por ejemplo, una escalera, estos deberán ser seguros y estar previstos para el trabajo en cuestión. Al poner en marcha la unidad de control de detección de incendios, cerciórese de que no pueden producirse estados inestables.
2 Seguridad Normas de seguridad acerca del modo de trabajo Componentes y piezas de recambio ● ● ● ● Los componentes y las piezas de recambio deben cumplir los requisitos técnicos determinados por Siemens. Utilice únicamente productos prescritos o recomendados por Siemens. Los fusibles deben tener las características prescritas. Unos tipos de batería erróneos y la sustitución inadecuada de baterías provocan un riesgo de explosión.
Seguridad Estándares y directivas cumplidos 2 2.3 Estándares y directivas cumplidos Su persona de contacto de Siemens le proporcionará una lista actual de los estándares y las directivas cumplidos. 2.4 Release Notes Es posible que haya restricciones para la configuración o utilización de dispositivos en una instalación de detección de incendios con una determinada versión de firmware. ADVERTENCIA Detección de incendios restringida o faltante Daños personales y materiales en caso de incendio.
3 Bases Condiciones para una explosión 3 Bases En muchas industrias, durante la fabricación, transformación, transporte y almacenamiento de materiales combustibles, se crean o se escapan gases, vapores o nieblas que pueden liberarse en el ambiente. En relación con el oxígeno del aire, puede formarse una atmósfera explosiva que provoque una explosión con una ignición.
Bases Protección contra explosiones primaria, secundaria y constructiva 3 3.2 Protección contra explosiones primaria, secundaria y constructiva El principio de la protección contra explosiones integrada requiere que todas las medidas para la protección contra explosiones se prevean en un orden fijo. A este respecto, se distingue entre medidas de protección primarias y secundarias, así como la protección contra explosión constructiva.
3 Bases Parámetros físicos 3.3 Parámetros físicos 3.3.1 Punto de inflamación En los líquidos inflamables, el punto de combustión indica la temperatura más baja a la que se crea una mezcla de aire y vapor inflamable mediante una ignición externa sobre el nivel del líquido. Si el punto de combustión de uno de estos líquidos inflamables es claramente mayor que la temperatura máxima alcanzada, no se podrá crear en él una atmósfera explosiva.
Bases 3 Parámetros físicos 3.3.3 Mezcla explosiva y límites de ignición Se crea una atmósfera explosiva cuando uno o varios materiales combustibles están presentes en una gama de concentración determinada. Mezcla pobre Se habla de una mezcla pobre cuando existe una concentración muy baja del material combustible en la atmósfera. Con una mezcla pobre no puede producirse una explosión.
3 Bases Fuentes de ignición 3.4 Fuentes de ignición En la práctica, las posibles fuentes de ignición son: ● Chispas creadas de forma mecánica, p. ej. al emplear herramientas que desprenden chispas ● Superficies calientes ● Chispas eléctricas y arcos voltaicos, p. ej. mediante – Cortocircuito – Error al aislar conductos eléctricos – Descargas electrostáticas en partes de la instalación – Rayos 3.
Bases 3 Fuentes de ignición Zona de fabricación principal «A» Ascensor Zona del reactor «B» Corridor Almacén Central eléctrica de distribución Contenedor del reactor Oficinas Zonas sociales Figura 3: Ejemplo de una distribución en zonas: Despresurización Zone 1 Zona 0 Zona 2 La clasificación de las zonas debe realizarla una persona capacitada.
3 Bases Grados de protección contra explosiones 3.6 Grados de protección contra explosiones En las zonas en las que hay que contar con la posibilidad de que se cree una atmósfera explosiva a pesar de tomar medidas para evitarlo, solo pueden utilizarse materiales protegidos contra explosiones. Para las áreas explosivas gaseosas, el material eléctrico previsto puede usarse con distinto grado de protección contra explosiones según EN 60079.
Bases 3 Grados de protección contra explosiones Grado de protección contra explosiones Identificador Grados de protección contra explosiones »n_« n Representación esquemática Norma En este grado de EN 60079-15 protección contra incendios se agrupan varios grados de protección contra incendios Aplicación Equipos de automatización 3.6.
3 Bases Grados de protección contra explosiones Diferencias entre equipos intrínsecamente seguros y los equipos eléctricos correspondientes 26 | 74 Equipos intrínsecamente seguros Equipos eléctricos correspondientes Contienen únicamente circuitos eléctricos intrínsecamente seguros Contienen circuitos eléctricos intrínsecamente seguros y que no son intrínsecamente seguros Ejemplo: Ejemplo: Ejemplo: Ex ib IIC T6 [Ex ib] IIC T6 Ex de [ib] IIC T6 Todos los datos importantes como categoría, grupo d
Bases 3 Clasificación de los equipos eléctricos 3.7 Clasificación de los equipos eléctricos Las áreas con riesgo de explosión se clasifican en zonas; los equipos eléctricos en grupos de dispositivos y categorías de dispositivos. En un dispositivo certificado puede reconocer por la identificación en la placa de características en qué zona puede emplearse el equipo. 3.7.
3 Bases Clasificación de los equipos eléctricos 3.7.3 Grupos de explosión y clases de temperatura Para los grados de protección contra explosiones 'd', 'i', 'nC' y 'nL' los equipos eléctricos del grupo II II se clasifican en IIA, IIB y IIC según las correspondientes normas vigentes. La clasificación se basa en la brecha de seguridad máxima experimental (MESG) con el envolvente antideflagrante.
Bases Identificación de equipos eléctricos 3 3.
3 Bases Identificación de equipos eléctricos Ejemplo de una identificación de un equipo eléctrico 0045 II 2G Ex ia IIC T4 Categoría de temperatura Grupo de explosión Grado de protección contra explosiones Marca general Categoría de dispositivo Marca de protección contra explosiones Número del organismo notificado 30 | 74 A6V10324618_i_es_--
Empleo de detectores de incendios en áreas con riesgo de explosión 4 Instalación intrínsecamente segura conforme a EN 60079-14 4 Empleo de detectores de incendios en áreas con riesgo de explosión Los detectores de incendios se emplean sobre todo en áreas con riesgo de explosión de las zonas 1 y 2. La gama de productos de Siemens está diseñada para la conexión a circuitos eléctricos intrínsecamente seguros (especialmente de la categoría ia).
4 Empleo de detectores de incendios en áreas con riesgo de explosión Instalación intrínsecamente segura conforme a EN 60079-14 El adaptador de línea (Ex) FDCL221-Ex se puede utilizar para las categorías 'ia', 'ib' e 'ic'. De esta forma puede favorecerse en uso en las zonas 0, 1 o 2. El adaptador de línea (Ex) FDCL221-Ex tiene un circuito eléctrico de salida con seguridad intrínseca sin potencial y necesita, por tanto, una compensación de potencial.
Empleo de detectores de incendios en áreas con riesgo de explosión Gama de productos 4 4.2 Gama de productos A continuación encontrará la descripción de los dispositivos periféricos admitidos para las instalaciones de detección de incendios FS20/FS720 en áreas con peligro de explosión.
4 Empleo de detectores de incendios en áreas con riesgo de explosión Gama de productos 4.2.2 Adaptador de línea (Ex) FDCL221-Ex Dispositivo Número de Símbolo Ex homologació Categoría Grado de protección n contra explosiones Conductor del detector C0 L0 [nF] [mH] U0 [V] I0 P0 [mA] [mW] -25 °C < T a < 60 °C FDCL221-Ex BVS 12 II (1) G [Ex ia Ga] IIC Adaptador de línea (Ex) ATEX E 094 II (1) D [Ex ia Da] IIIC 82 2.
Empleo de detectores de incendios en áreas con riesgo de explosión 4 Gama de productos 4.2.
4 Empleo de detectores de incendios en áreas con riesgo de explosión Gama de productos 4.2.6 Equipos eléctricos simples Los equipos con conexiones sencillas y claras (p. ej. fines de línea, LED, pulsadores manuales simples) se designan según la norma EN 60079-11, sección 5.7, como 'equipos eléctricos simples' o 'simple apparatus'. Los equipos eléctricos simples no presentan ninguna fuente de ignición propia, por lo que no están sujetos a la directiva 94/9/CE, artículo 1, apartado 3.
Empleo de detectores de incendios en áreas con riesgo de explosión 4 Datos y limitaciones en FDnet-Ex y C-NET-Ex 4.3 Datos y limitaciones en FDnet-Ex y C-NET-Ex Durante la planificación de la instalación de detección de incendios en una área con riesgo de explosión, debe observar, además de las normas y directivas mencionadas, los siguientes puntos específicos del sistema. En FDnet-Ex/C-NET-Ex solo se permiten líneas abiertas. No se permiten lazos.
4 Empleo de detectores de incendios en áreas con riesgo de explosión Datos y limitaciones en FDnet-Ex y C-NET-Ex Número máximo de adaptadores de línea (Ex) por tarjeta de línea y por lazo ● ● ● ● Por cada tarjeta de línea pueden emplearse, como máximo, cuatro lazos. En cada tarjeta de línea pueden instalarse un máximo de cuatro adaptadores de línea (Ex) FDCL221-Ex para no exceder la capacidad de carga permitida de la tarjeta de línea.
Obligaciones del explotador Disposiciones legales relevantes 5 5 Obligaciones del explotador Para garantizar el funcionamiento seguro de una instalación de detección de incendios en una área con riesgo de explosión, el explotador debe proporcionar los equipos de trabajo adecuados y la competencia y cualificación del personal empleado.
5 Obligaciones del explotador Disposiciones legales relevantes 5.1.2 Directiva 2014/34/EU La Directiva 2014/34/EU sustituye desde el 20 de abril de 2016 la Directiva 94/9/ CE. A partir del 20 de abril de 2016, los dispositivos, los componentes y los sistemas de protección de uso en zonas con peligro de explosión solo se podrán comercializar de conformidad con la Directiva 2014/34/EU. Los certificados conformes a la Directiva 2014/34/EU solo se expedirán a partir del 20 de abril de 2016.
Obligaciones del explotador 5 Reglas y normas técnicas 5.
5 Obligaciones del explotador Medidas preparatorias 5.3 Medidas preparatorias El explotador, antes del montaje y la instalación de los equipos en una área con riesgo de explosión, debe realizar una valoración de los riesgos (p. ej., en Alemania, conforme al artículo 3 del reglamento de seguridad en el trabajo). Debe realizarse una distribución en zonas. Los resultados de la valoración de riesgos y de la distribución en zonas deben documentarse en forma de un documento de protección contra explosiones.
Obligaciones del explotador 5 Indicaciones de montaje e instalación 5.4 Indicaciones de montaje e instalación Durante el montaje y la instalación de materiales hay que observar que se garantiza un acceso sencillo para la examinación y la conservación del material. Hay que proteger los materiales eléctricos de las influencias externas que podrían influir desfavorablemente en la protección contra explosiones. Posibles influencias son: ● Influencias químicas, p. ej.
5 Obligaciones del explotador Indicaciones de montaje e instalación 12. Evite los agrupamientos de los conductores de corriente en la carcasa. Con ello evitará los calentamientos de la carcasa. 13. Coloque los circuitos de corriente de mando separados de los circuitos de corriente principales. Con ello evitará las influencias mutuas.
Obligaciones del explotador Documentación técnica para trabajos de comprobación y mantenimiento 5 5.
5 Obligaciones del explotador Comprobaciones antes de la primera puesta en marcha 5.7 Comprobaciones antes de la primera puesta en marcha El explotador debe observar los siguientes puntos antes de la primera puesta en marcha: ● Antes de la primera puesta en marcha, es preciso asegurarse de que los equipos de trabajo, cuya seguridad depende de las condiciones de seguridad, se comprueben tras el montaje y antes de la primera puesta en marcha, así como tras cada montaje en una obra o en una ubicación nueva.
Obligaciones del explotador Comprobaciones recurrentes 5 5.8 Comprobaciones recurrentes Un organismo de inspección autorizado debe someter a controles las instalaciones que necesitan comprobaciones y las piezas de estas en plazos determinados de forma recurrente para verificar que su estado de funcionamiento es el correcto. Debe ser el explotador el que fije los plazos de comprobación en base a una valoración técnica de seguridad para toda la instalación y los componentes de esta.
5 Obligaciones del explotador Reparación 5.9 Reparación Si un medio presenta un fallo en una zona con peligro de explosión que podría suponer un peligro para los empleados o para terceros, no se podrá seguir trabajando. Para las instalaciones que requieren vigilancia, el operador tiene las siguientes obligaciones: ● Las instalaciones deben mantenerse en buen estado ● Las instalaciones deben estar vigiladas. Los trabajos de reparación y mantenimiento necesarios deben realizarse inmediatamente.
Obligaciones del explotador 5 Requisitos especiales con el grado de protección contra explosiones 'Seguridad intrínseca' 5.10 Requisitos especiales con el grado de protección contra explosiones 'Seguridad intrínseca' El principio de la 'seguridad intrínseca' se basa en la limitación segura de la energía eléctrica en el circuito eléctrico a valores que están por debajo de la energía de ignición mínima de una atmósfera explosiva.
5 Obligaciones del explotador Requisitos especiales con el grado de protección contra explosiones 'Seguridad intrínseca' 5. Compruebe con regularidad si los dispositivos de limitación de energía, p. ej., separadores, componentes de bus de campo, barreras de seguridad etc., se han montado según el tipo confirmado y coinciden con la normativa del lugar de prueba y del fabricante 6.
Obligaciones del explotador Mantenimiento 5 5.11 Mantenimiento Junto con las comprobaciones periódicas el cliente tiene que realizar más trabajos en intervalos regulares, p. ej. trabajos de limpieza en la zona con peligro de explosión. Hay que añadir también diversas medidas de comprobación que se explican en las siguientes secciones.
6 Montaje / Instalación Medidas preparatorias 6 Montaje / Instalación La planificación general de instalaciones de detección de incendios también tiene validez en las zonas con riesgo de explosión. Después preste atención también a la documentación de planificación para su instalación de detección de incendios. El siguiente documento trata solo las peculiaridades que hay que tener en cuenta en el montaje y la instalación de su instalación de detección de incendios en zonas con riesgo de explosión.
Montaje / Instalación Directrices de instalación 6 6.2 Directrices de instalación ● ● ● ● ● ● El estancias con riesgo de explosión solo pueden colocarse cables que sirvan para las instalaciones que se encuentran en esas estancias. Los cables colocados empotrados, que están totalmente instalados en el cemento, pueden pasar por la zona Ex. Después del adaptador de línea (Ex) solo se puede utilizar aparatos según el capítulo Gama de productos [➙ 33].
6 Montaje / Instalación Material de instalación para las zonas 0, 1 y 2 6.3 Material de instalación para las zonas 0, 1 y 2 ● ● ● ● En zonas con peligro de explosión solo se pueden utilizar materiales de instalación que cumplan las directivas nacionales. Para la instalación de instalaciones de detección de incendios, recomendamos tuberías de plástico con la característica 'difícilmente inflamable'. Si se utilizan tuberías de metal, habrá que conectarlas al compensador de potencial.
Montaje / Instalación Distancias de seguridad en orificios de la puerta y de ventilación 6 6.4 Distancias de seguridad en orificios de la puerta y de ventilación La distancia de seguridad de los aparatos eléctricos junto a los huecos de paso y a los orificios de ventilación de las salas con peligro de explosión viene determinada por las disposiciones nacionales.
6 Montaje / Instalación Conexión equipotencial 6.5 Conexión equipotencial En las zonas con riesgo de explosión las instalaciones y las partes de la instalación de metal deben estar conectar a la conexión equipotencial. Antes de comenzar la instalación debe aclararse si hay disponible una conexión equipotencial adecuada. Si no es el caso, el jefe de proyecto encargado debe solicitar al propietario de la instalación que repare ese defecto.
Montaje / Instalación 6 Circuitos eléctricos intrínsecamente seguros con adaptador de línea (Ex) FDCL221-Ex 6.6 Circuitos eléctricos intrínsecamente seguros con adaptador de línea (Ex) FDCL221-Ex Para evitar corrientes de masa no deseadas el adaptador de línea (Ex) se ha instalado en FDCL221 Ex como un auténtico transmisor que representa una separación galvánica. ● Los adaptadores lineales (Ex) deben estar colocados a ser posible directamente delante de la estancia con riesgo de explosión.
6 Montaje / Instalación Circuitos eléctricos intrínsecamente seguros con adaptador de línea (Ex) FDCL221-Ex Zona no peligrosa Zona no peligrosa Zona con peligro de explosión FDCL221-Ex Ex >1m Zona no peligrosa Figura 9: Ejemplo de una instalación de detección de incendios en una zona con riesgo de explosión Ex Detector de incendios Indicador de alarma Detector de incendios Ex Adaptador de línea (Ex) Colocación de cables en zonas sin peligro de explosión ● ● ● 58 | 74 Los pasajes de cables e
Montaje / Instalación Circuitos eléctricos intrínsecamente seguros con adaptador de línea (Ex) FDCL221-Ex Zona con peligro de explosión Zona no peligrosa 6 Zona con peligro de explosión FDCL221-Ex Ex Ex >1m >1m Zona no peligrosa Figura 10: Colocación de cables en zonas sin peligro de explosión A6V10324618_i_es_-- 59 | 74
6 Montaje / Instalación Indicadores de alarma externos FDAI92-Ex y FDAI93-Ex 6.7 Indicadores de alarma externos FDAI92-Ex y FDAI93-Ex ● Normalmente, los indicadores de alarma externos se montan fuera de la zona con peligro de explosión sin adaptador de línea (Ex) directamente en la pared orientada hacia la zona con peligro de explosión.
Puesta en servicio 7 7 Puesta en servicio La puesta en servicio de los dispositivos se realiza a través de la unidad de control. El procedimiento exacto se describe en la documentación de la unidad de control. Ejecute un control de funcionamiento al final de la puesta de servicio.
8 Mantenimiento / reparación Responsabilidades y selección de personal 8 Mantenimiento / reparación ADVERTENCIA Utilización de dispositivos de medición y de prueba en zonas con riesgo de explosión ¡Peligro de explosión! ● En zonas con riesgo de explosión utilice solo dispositivos de medición y de prueba que están autorizados específicamente para su utilización en zonas con riesgo de explosión.
Anexo A - Ejemplo de cálculo 9 Ejemplo de cálculo 9 Anexo A - Ejemplo de cálculo ADVERTENCIA Riesgo de explosión valoración o cálculo incorrecto de un sistema intrínsecamente seguro sencillo ● Las siguientes consideraciones y cálculos solo pueden consultarse cuando el sistema examinado utiliza solo una fuente de corriente. Para más información sobre el sistema intrínsecamente seguro consulte EN 60079-25. 9.
9 Anexo A - Ejemplo de cálculo Ejemplo de cálculo Situación de salida Usted planifica una instalación de detección de incendios 'Sinteso' en una zona con peligro de explosión. La zona con peligro de explosión fue clasificada con 'Zona 1', categoría '2G'. En esta zona pueden surgir vapores de gasolina.
Anexo A - Ejemplo de cálculo 9 Ejemplo de cálculo Medio Valor FDOOT241-A9-Ex FDM223-Ex C i [nF] 0,2 0,2 L i [mH] Despreciable => 0 Despreciable => 0 C 0 [nF] 38 38 L 0 [µH] 100 100 Cable utilizado Para las líneas de detectores en zonas con peligro de explosión hay que utilizar un cable bifilar trenzado.
9 Anexo A - Ejemplo de cálculo Ejemplo de cálculo El anexo A de la norma EN 60079-25 ayuda a la observación del caso de aplicación. Comprobación de las condiciones para la seguridad intrínseca de la línea de detectores Condición (1): Los parámetros de salida del adaptador de línea (Ex) deben ser menores que los parámetros de entrada del medio.
Anexo A - Ejemplo de cálculo 9 Ejemplo de cálculo En el cálculo con la inductancia del cable se ha omitido, ya que las longitudes de cable calculadas en el ejemplo son mucho más altas y por tanto no son decisivas. Los valores anteriormente dados son solo puntos de referencia.
10 Anexo B - números PTB de barreras de seguridad antiguas 10 Anexo B - números PTB de barreras de seguridad antiguas 68 | 74 Denominación dispositivos Número PTB Barrera de seguridad SB2 PTB 01 ATEX 2053 X Barrera de seguridad SB3 PTB 01 ATEX 2088 X A6V10324618_i_es_--
Glosario ATEX Agrupación de la expresión francesa 'ATmosphére EXplosive'. Atmósfera explosiva Mezcla de aire bajo condiciones atmosféricas con materiales combustibles en forma de gas, vapor, polvo, fibras o pelusas, en la que tras una ignición, prolifera la combustión en la mezcla sin quemar. Véase también EN 60079-0. Certificado Documento que confirma la conformidad de un producto, del proceso de un sistema, de una persona u organización con los requisitos establecidos.
Explosión Una explosión es una reacción química o un proceso físico durante el cual la temperatura o la presión aumenta considerablemente en un corto espacio de tiempo. Durante este proceso se produce una expansión repentina del volumen de los gases y de la liberación de grandes cantidades de energía en un espacio pequeño, por ejemplo a través de explosivos, atmósferas explosivas o gases estancados. Explotador Usuario del equipo. Véase también EN 60079-19.
Índice Índice A E Adaptador de línea (Ex) ............................. 31, 57 EPL................................................................... 25 Equipos FDCL221-Ex ............................................... 31 Ámbito de validez eléctricos correspondientes ........................ 26 Directrices ................................................... 39 intrínsecamente seguros ............................. 26 Equipos eléctricos Disposiciones legales..................................
Índice P Plazos de comprobación ............................ 46, 47 Protección contra explosión primaria ............... 19 Protección contra explosiones Constructiva ................................................ 19 Primaria ....................................................... 19 Secundaria .................................................. 19 Terciaria ...................................................... 19 Protección contra explosiones constructiva .....
A6V10324618_i_es_-- 73 | 74
Editado por Siemens Switzerland Ltd Smart Infrastructure Global Headquarters Theilerstrasse 1a CH-6300 Zug +41 58 724 2424 www.siemens.com/buildingtechnologies A6V10324618_i_es_-- © Siemens Switzerland Ltd, 2011 Reservadas las posibilidades de suministro y modificaciones técnicas.