Brochure

3
Evolución del sistema
hidrónico
Sistema en evolución
Sistemas de volumen constante
• Bombas de conexión y desconexión
• Válvulas de control de tres vías
• Se requiere el equilibrado estático
• Flujo desviado de BTU sin utilizar
Los sistemas de volumen constante han sido la configuración
predeterminada de los edificios durante años. Este diseño utiliza mucha
más energía en comparación con los métodos modernos, ya que las
bombas sostienen una presión relativamente constante al tener que
bombear agua continuamente a través de toda la red de tuberías.
Por lo general, las bombas de conexión y desconexión se utilizan con
válvulas de 3 vías para controlar el flujo a través de las bobinas. Debido
a que el flujo es constante, parte del flujo pasará por la bobina y el flujo
restante evitará la bobina. El sistema de volumen constante también
requiere válvulas de equilibrio para equilibrar los diversos bucles en
todo el proceso.
Sistemas de volumen variable
• Energía reducida de la bomba con VFD (controlador de frecuencia
variable)
• Selección complicada de válvulas
• Se requiere el equilibrado estático
• Interacciones de circuitos
Los sistemas hidrónicos han evolucionado de flujo constante a flujo
variable. El circuito primario está en el sector de generación con las
enfriadoras y las bombas. En el sector de consumo, se encuentra el
circuito secundario que tradicionalmente tendrá una bomba con un
mando de frecuencia variable que crea el flujo variable. El equilibrado
estático sigue siendo necesario y existen interacciones de circuito o
bucle, lo que significa que los cambios en un bucle basado en la carga
pueden afectar los otros bucles.
En los sistemas de volumen variable ya no hay una bobina o una válvula
de tres vías con derivación, ya que el sistema solo proporciona la
cantidad de flujo necesaria en este bucle para cada bobina con válvulas
tradicionales. Las válvulas de equilibrado siguen siendo necesarias para
proporcionar la cantidad adecuada de flujo a cada una de las bobinas
diferentes.
El sensor de presión diferencial, en la bobina crítica o la más alejada de la
bomba, proporciona retroalimentación al mando de frecuencia variable
(VFD, por sus siglas en inglés), lo que garantiza que el sistema reciba la
presión diferencial necesaria para controlar el flujo adecuado hacia ese
circuito crítico. El principal beneficio de los sistemas de volumen variable
es reducir la energía de la bomba.
1
Generación
Enfriadora Enfriadora Enfriadora
Bomba
Válvula de
equilibrado
Válvula de
control de
3 vías
Consumo
Frío
Caliente
Enfriadora Enfriadora Enfriadora
Bomba
Válvula de
equilibrado
Válvula
de 2 vías
Sensor de
presión
diferencial
Bomba
con VFD
Generación
(bucle principal)
Consumo
(bucle secundario)
Frío
Caliente
dP
sección