Brochure

4
Desventajas de los sistemas tradicionales de flujo
variable
Complicaciones en la selección de las válvulas
Hay una serie de pasos que se deben seguir durante la selección de
válvulas de control tradicionales.
El dimensionamiento y la selección de las válvulas de control tradicionales
son complejos y requieren varios cálculos.
Para calcular el coeficiente de flujo (Cv) y dimensionar correctamente una
válvula, se necesita el flujo de diseño de la bobina y la caída de presión de
diseño.
El Cv calculado será casi siempre diferente del Cv real de las válvulas.
Normalmente, se selecciona el Cv más cercano pero de mayor valor para
no estimar incorrectamente el tamaño de la válvula. Una vez que se
selecciona el Cv de la válvula, vuelva a colocar el Cv real en la fórmula
para derivar la presión diferencial real. A continuación, calcule la
autoridad de la válvula, que tradicionalmente se encuentra lo más cerca
posible de 0,5.
Pasos para seleccionar válvulas de control tradicionales
2
PICV de Siemens frente a
las válvulas de control
tradicionales
Características de la válvula de control
1
¿2,5”, 3”, 4”?
Tipo de válvula de control
2
¿de globo, de bola, de zona?
Cv
3
¿se sabe el Cv exacto?
Autoridad de válvula
4
¿es el valor recomendado?
Tamaños de las
válvulas de
control
4 Cv = 1/2”
6.3 Cv = 3/4”
10 Cv = 1”
16 Cv = 1 1/4”
25 Cv = 1 1/2”
40 Cv = 2”
63 Cv = 2 1/2”
100 Cv = 3”
Requisito de autorización de válvula
ß = = 0,5
ß = = 0,5
10
4,3 + 0,7 + 5 + 10
10
20
95 gpm
10 psi
95
3.16
Cv = = = 30
∆p =
∆p = = 2,375
2
= 5,6
ß = = 0,28
Q
Cv
95
40
5.6
20
2
2
( )
( )
Autoridad no óptima
recomendada = 0,5
En este ejemplo, la autoridad valvular no es
tan cercana. Por lo tanto, el cálculo del
tamaño se convierte en un problema.
sección