Brochure
4
2
Dimensionamiento y
selección de las PICV
rápidos y sencillos
El primer paso para dimensionar y seleccionar una PICV es determinar el flujo de diseño
del serpentín, luego observar los rangos de flujo de las válvulas y encontrar el que se
adapte a su rango de flujo de diseño.
Una guía típica es seleccionar una válvula que sea de un tamaño más pequeño que el
tamaño de la tubería. También puede seleccionar una válvula del mismo tamaño que el
de la tubería; ninguna opción tendrá efecto porque son independientes de la presión y
controlarán ese flujo.
Si el flujo de diseño permite seleccionar varias válvulas, se recomienda elegir una válvula
en la que el diseño de flujo se encuentre en la mitad de su rango de flujo.
Si selecciona una válvula que se acerca al rango superior o al rango inferior del flujo de
diseño y el diseño del sistema cambia o se deben realizar ajustes, es posible que se
encuentre limitado en cuanto a dichos ajustes.
Por lo tanto, seleccionar una válvula en medio
del rango brinda la mayor flexibilidad.
Determine el flujo de diseño del
serpentín
Encuentre PICV con el rango de flujo
máximo compatible con el flujo de
diseño del serpentín
Por lo general, seleccione un tamaño
de PICV una medida más pequeña o
del tamaño de la tubería
Es posible seleccionar una PICV con
un amortiguador de flujo máximo
para los ajustes posteriores de diseño
Para facilitar el dimensionamiento y la selección de las PICV de
Siemens, utilice la herramienta integrada HVAC (HIT) que se
encuentra en usa.siemens.com/HIT
Las PICV son más fáciles de dimensionar y seleccionar en solo cuatro pasos fáciles y sin cálculos
Desventajas de los sistemas tradicionales de flujo variable
Hay una serie de pasos que se deben seguir durante la selección de válvulas de control tradicionales. El dimensionamiento y la selección de las
válvulas de control tradicionales son complejos y requieren varios cálculos. Para calcular el coeficiente de flujo (Cv) y dimensionar
correctamente una válvula, se necesita el flujo de diseño del serpentín y la caída de presión de diseño. El Cv calculado será casi siempre
diferente del Cv real de las válvulas. Normalmente, se selecciona el Cv más cercano, pero de mayor valor para no estimar incorrectamente el
tamaño de la válvula. Una vez que se selecciona el Cv de la válvula, vuelva a colocar el Cv real en la fórmula para derivar la presión diferencial
real. A continuación, calcule la autoridad de la válvula, que tradicionalmente se encuentra lo más cerca posible de 0,5.
Las válvulas dependientes de la presión son más complicadas de dimensionar, ya que
requieren múltiples cálculos
En este ejemplo, la autoridad valvular no es tan cercana.
Por lo tanto, el cálculo del tamaño se convierte en un
problema.
La fórmula para determinar el
Cv de las válvulas de agua es la
siguiente:
La autoridad debe estar entre
el 25 % y el 50 %.
Entre el 25 % y el 50 %
Q = Flujo en galones por minuto S = Gravedad específica
Tamaños de las
válvulas de
control
4 Cv = 1/2”
6,3 Cv = 3/4”
10 Cv = 1”
16 Cv = 1 1/4”
25 Cv = 1 1/2”
40 Cv = 2”
63 Cv = 2 1/2”
100 Cv = 3”
Requisito de autoridad de la válvula
ß = = 0,5
ß = = 0,5
10
4,3 + 0,7 + 5 + 10
10
20
95 gpm
10 psi
95
3,16
Cv = = = 30
√
∆p =
∆p = = 2,375
2
= 5,6
ß = = 0,28
Q
Cv
95
40
5,6
20
2
2
( )
( )
Autoridad no óptima
Recomendada = 0,5










