Brochure
9
Ejemplos ventiloconvector o intercambiador de calor de placas
Intercambiador
de calor de
placas
PICV
Controlador de
la habitación
Sonda de
temperatura
Bomba
secundaria
R
S
Flujo y retorno
Lado primario
Flujo y retorno
Lado secundario
Intercambiador de calor de placas
con control con PICV
Aplicaciones del ventiloconvector con control con PICV
Esta es una aplicación muy común que se encuentra en sistemas
hidrónicos. La temperatura ambiente se monitorea y se ajusta con el
controlador conectado a la PICV. Tenga en cuenta que el control de
modulación producirá el mayor ahorro de energía de los dos modos de
control. Cada PICV simplificará la instalación en cada ventiloconvector
mediante la reducción de los dispositivos de conexión del serpentín. Con
la PICV instalada no es necesario tener una válvula de equilibrado
manual separada o un dispositivo para limitar el flujo.
Dependiendo de las cargas individuales de la sala y las condiciones de
diseño, cada ventiloconvector puede tener diferentes requisitos de
velocidad de flujo de diseño. La PICV ofrece dos ventajas para esta
instalación, ya que permite al diseñador e instalador, en primer lugar,
establecer un flujo máximo igual al diseño de cada ventiloconvector y,
en segundo lugar, el retiro de las válvulas de equilibrado estático permite
tener menos dispositivos, lo que reduce el trabajo total y,
potencialmente, reduce el total de cabezales de bomba requeridos para
la bomba de distribución.
En términos de las comprobaciones de operación, la presión diferencial
solo se debe revisar en la PICV crítica (a menudo, la PICV más alejada de
la bomba) y la PICV más cercana a la bomba de distribución. Esto
permitirá que el operador determine si todas las PICV en el sistema de
ventiloconvector funcionan dentro de los rangos ∆P de las válvulas PI.
Intercambiador de calor de placas con control con PICV
La imagen de la derecha tiene una aplicación típica que usa un
intercambiador de calor de placas. Este tipo de aplicación
puede ver el lado del flujo principal del intercambiador de
calor de placas, que utiliza la PICV para controlar el flujo a
través del intercambiador de calor. En este ejemplo, el lado
secundario del intercambiador de calor utiliza una bomba
especializada para modular el flujo a través del intercambiador
de calor (similar a las configuraciones de la bomba que vemos
para los calentadores de agua y las enfriadoras).
Las PICVs con intercambiadores de calor de placas se pueden
utilizar en la calefacción indirecta del agua y como
interrupciones de presión en los diseños de edificios de gran
altura.
Ventiloconvector
PICV
Presión de
índice PICV
Controlador de
la habitación
Estación de
medición
Bomba
principal
R
S
Aplicaciones del ventiloconvector con control con PICV
Ventiloconvector
PICV
Presión de
índice PICV
Controlador de
la habitación
Estación de
medición
Bomba
principal
R
S
Aplicaciones del ventiloconvector con control con PICV










