Simrad SP70 Sónar omnidireccional de largo alcance www.simrad.
850-164791 / Rev.D Simrad SP70 Sónar omnidireccional de largo alcance Manual de usuario ATENCIÓN El sónar nunca debe ponerse en funcionamiento cuando el barco está en dique seco. El transductor resultará dañado si transmite en el aire. Para evitar usos inadvertidos, desconecte la toma principal de la Unidad Procesadora del sónar siempre que la embarcación esté en dique seco.
A cerca de este documento Rev Fecha Redactado por Comprobado Aprobado Rev.D 08.03.05 RBr SØJ OBG Initial release in Spanish. Complies to software version 1.2.X. Identified as Rev.D to match English edition. © 2005 Simrad AS ISBN 82-8066-037-2 Reservados todos los derechos. No puede reproducirse ni copiarse ninguna de las partes protegidas por derechos de copyright, sin autorización expresa de Simrad AS. La información contenida en este documento podrá modificarse, sin necesidad de aviso previo.
Manual de usuario Secciones 1. Descripción del sistema Este capítulo proporciona una breve introducción al sónar SP70, y define las unidades principales. Consultar página 1. 2. Modos de visualización En este capítulo se definen los modos de visualización disponibles. Ver página 14. 3. Panel de Control del sónar Las funciones básicas del SP70 se controlan mediante el teclado dedicado; del panel de control. Aquí se explican los controles y funciones de esta unidad. Consultar página 31. 4.
Simrad SP70 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las principales unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Unidades del puente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Manual de usuario Símbolos (Symbol) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Modo (Mode) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 35 Ganancia (Gain) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Alcance (Range) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 37 Cursor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Simrad SP70 Configurar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Objeto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ecosonda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 72 73 Arte de Arrastre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Etiquetado de peces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Manual de usuario Editar Banco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Demora (Horizontal) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Demora (Vertical) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dirección viento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Alcance (Presentación de Captura) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Simrad SP70 Regla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Reproducir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 154 Reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154 Rumbo (Estado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Rumbo (Visualizar) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
DescripciÓn del sistema DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA Introducción Este sistema es un sónar SP70 omnidireccional, de largo alcance y baja frecuencia, diseñado especialmente para pequeños y medianos pesqueros, tanto cerqueros como arrastreros.
Simrad SP70 Aspectos generales Las principales unidades El sónar Simrad SP70 está formado por las siguientes unidades: • Unidades del puente - Monitor - Panel de Control del Sónar - Unidad procesadora - Unidad de Interfaz del sónar - Altavoz • Unidades de la sala de sónar - Unidad transceptora - Unidad de casco Unidades del puente Normalmente, el monitor es un LCD (Display de Cristal Líquido), color de alta resolución.
DescripciÓn del sistema Unidades de la sala de sónar La Unidad Transceptora está ubicada en la sala de sónar, junto a la Unidad de Casco y queda unida con la Unidad Procesadora, en el puente, mediante un único cable de señal. El transceptor procesa las señales y los haces de los 241 transmisores y 241 canales de recepción, que están ubicados en las ocho placas transceptoras.
Simrad SP70 Diagrama del sistema Se muestra un diagrama del sistema SP70 simplificado. (A) = Monitor (B) = Panel de Control del Sónar (C) = Unidad procesadora (D) = Unidad de interfaz (E) = Altavoz (F) = Múltiples líneas de interconexión a los equipos periféricos (G) = Unidad transceptora (H) = Unidad de casco (1) = Puente (2) = Sala de sónar 4 850-164791 / Rev.
DescripciÓn del sistema 850-164791 / Rev.
Simrad SP70 Opciones General El sistema estándar SP70 es un sónar mono-frecuencia de 26 kHz, con inclinación hasta 60º, y sin estabilizador de haz. Debido a esta limitación en la inclinación, es un sónar que se acostumbra a instalar en cerqueros que buscan la pesca en aguas superficiales. En la versión estándar no se incluye la opción de presentaciones, con divisiones verticales, de 90º y 180º. La estabilización del haz era una función opcional hasta el 1 de Enero de 2003.
DescripciÓn del sistema Lecturas científicas Las Lecturas científicas están pensadas para propósitos de búsqueda; al activar esta función, dispondremos de los siguientes datos a través de una red Ethernet (LAN): • Datos sobre el haz • Datos sobre el blanco • Datos sobre nuestro barco • Datos sobre el arte de pesca La opción de salida científica puede incluir también los programas para un Registrador de Datos Científicos. Nótese que esta opción no está disponible durante el periodo de prueba gratuito.
Simrad SP70 Descripción básica de funciones Introducción Los elementos de configuración del sónar SP70, 241 canales independientes de transmisión y recepción , con los elementos de sus transductores distribuidos en torno a una matriz esférica, hacen de éste un sistema único. Los datos de transmisión, recepción y su procesamiento quedan bajo control de un procesador.
DescripciÓn del sistema Además de poder ver los blancos desde arriba, con la presentación división vertical, también es posible hacerlo desde las bandas. En este caso, el haz cubre vertical y de forma contínua, desde 0º hasta -60º, en una sola transmisión. En la versión opcional, inclinación 90º, obtenemos una presentación vertical de 180º completos.
Simrad SP70 Combinación omni/vertical Sistema de estabilización Cuando la función opcional de estabilización del haz está activada, tanto el haz horizontal como el vertical, quedan estabilizados electrónicamente para contrarrestar el cabeceo y el balanceo, hasta ±20º. La dirección del haz está permanentemente cambiando en función de los movimientos del barco, asegurando así un contacto óptimo con los blancos, aún en aguas muy movidas. Sistema de estabilización 10 850-164791 / Rev.
DescripciÓn del sistema Recepción A fín de conseguir una presentación clara y estable de los ecos, se ha puesto gran esmero en reducir el ruido no deseable. Para ello, se han incorporado al receptor, los siguientes sistemas de filtro: Filtro de correlación FM Además del tradicional método de transmisión de una frecuencia, el sónar SP70 incorpora un modo de correlación FM.
Simrad SP70 Filtro pulso a pulso (PP Filter) Con el fín de obtener presentaciones nítidas y estables, se ha incorporado al sónar SP70, un sistema de filtro pulso a pulso. Este filtro compara los ecos de entre una cantidad de transmisiones (pulsos) para visualizar en pantalla, sólo aquellos pulsos que puedan considerarse como blancos.
DescripciÓn del sistema Equipos periféricos El sónar SP70 debe ser conectado a una corredera de velocidad y a un girocompás. Una entrada incorrecta de datos procedentes de estos sistemas, ocasionará errores indicativos de los movimientos del barco y de los blancos. Además de la corredera y del girocompás, podemos conectar los siguientes sistemas periféricos: • Podemos conectar un (D)GPS al sónar SP70 para obtener datos de posición del barco y tener latitud y longitud del cursor y del marcador.
Simrad SP70 MODOS DE VISUALIZACIÓN Introducción En este capítulo se describen los modos de visualización del SP70 que son, en definitiva, la representación gráfica de los datos del sónar.
Modos de visualización Nótese que el orden de aparición de los distintos modos de visualización, en este capítulo, se establece simplemente por una facilidad descriptiva. En condiciones normales de trabajo, este orden depende del tipo de arte seleccionado (de cerco, de fondo o pelágica). Esto es debido a que los modos de visualización iniciales se usan para una selección sencilla, mediante los cuatro botones de Mode del panel de control.
Simrad SP70 Proa Arriba Cuando seleccionamos el modo Proa Arriba, el símbolo del barco permanece estacionario en la pantalla, con la proa enfilada hacia arriba. El movimiento de los ecos por la pantalla se controla gracias a la combinación del rumbo y de la velocidad del barco, así como a los propios movimientos del blanco. En este ejemplo, vemos una representación del menú Horizontal, que se utiliza para controlar los parámetros del sónar.
Modos de visualización Norte Arriba Cuando seleccionamos el modo Norte Arriba, en la pantalla aparece siempre el norte verdadero. El símbolo del barco, permanece inmóvil, con la proa orientada en dirección al rumbo de la embarcación. El movimiento de los ecos a través de la pantalla se controla gracias a la combinación entre rumbo y velocidad del barco y a los propios movimientos del blanco. Puntos relacionados → 850-164791 / Rev.
Simrad SP70 Movimiento Verdadero Cuando seleccionamos el modo Movimiento Verdadero, la imagen queda localizada en una posición geográfica, en la que el barco se mueve por la pantalla, de acuerdo con el rumbo y la velocidad actuales. Todos los ecos están, permanentemente, localizados según su posición relativa al barco y, sus movimientos en pantalla, son una representación real de los desplazamientos de los blancos en el agua.
Modos de visualización 180 / Audio Cuando seleccionamos el Modo 180º / Audio, la mitad superior de la pantalla muestra una presentación proa arriba, de 180º, mientras que la mitad inferior se utiliza para grabar el canal de audio. El canal de audio aparece como una línea blanca contínua, horizontal, que puede orientarse en cualquier dirección. Los ecos grabados son una réplica de los ecos que están bajo la línea blanca de audio.
Simrad SP70 180º/Ecosonda (Opcional) Cuando seleccionamos el modo 180º / Ecosonda, en la mitad superior de la pantalla, visualizamos una presentación 180º-proa arriba, mientras que la mitad inferior se utiliza para grabaciones de ecosonda. Esto implica que el sónar trabaje, alternativamente en cada segundo de transmisión, como un sónar normal y como una ecosonda.
Modos de visualización 180 / Vertical (Opcional) Cuando seleccionamos el modo 180º / Vertical, la mitad superior de la pantalla muestra una presentación 180º proa arriba, mientras que en la mitad inferior obtenemos una presentación de división vertical. De esta manera, un eco puede visualizarse, simultáneamente, en la dimensión horizontal y en la vertical.
Simrad SP70 Si ajustamos el alcance vertical para que sea inferior al alcance del sónar, podemos visualizarlo en la imagen horizontal como un círculo blanco, que puede seleccionarse desde el menú de Apariencia (Cosmetics). Además del indicador normal de inclinación, también podemos ver el ángulo de inclinación en la división vertical, al lado de la línea blanca contínua.
Modos de visualización 270 / Vertical El Modo 270º / Vertical está especialmente diseñado para cerqueros. Cuando la red está a estribor, la división vertical aparecerá en la esquina inferior izquierda, en un ajuste normal. En cambio, si la red está a babor, los 60º de la partición vertical se visualizarán en la esquina inferior derecha.
Simrad SP70 Omni / Vertical (Opcional) El modo Omni / Vertical está especialmente pensado para arrastreros, ya que obtenomos presentaciones completas, tanto de la visión horizontal como de la vertical. La orientación de la división vertical, a mano derecha, está como en el modo 180º / Vertical, al lado de la línea blanca de audio, mientras que, a mano izquierda, tenemos una división que viene indicada por una larga línea punteada.
Modos de visualización Omni / Ecosonda (Opcional) El modo Omni / Ecosonda también está especialmente pensado para arrastreros, pero aquí la división vertical de localización del arte, aparece substituida por una grabación de ecosonda. Esto se hace para una indicación de profundidad, más precisa, en caso de que el haz del sónar se inclinase a causa de las distintas capas de temperatura. Si queremos que el banco aparezca en la grabación de ecosonda, éste deberá pasar por encima del blanco.
Simrad SP70 Proa Arriba / Vertical Al seleccionar el modo Proa Arriba / Vertical, la imagen queda dividida en tres partes. La parte izquierda es una presentación Proa Arriba, muy similar al modo descrito anteriormente como proa arriba. La parte superior derecha corresponde a la presentación de datos de captura, mientras que la parte inferior es una presentación de división vertical, de 60 o 90 grados (opcional). Puntos relacionados → 26 Apariencia, página 59 850-164791 / Rev.
Modos de visualización Movimiento Verdadero / Vertical Cuando seleccionamos el modo Movimiento Verdadero / Vertical, la imagen queda dividida en tres secciones. La parte izquierda corresponde a la presentación de movimiento verdadero, similar a la representación anteriormente descrita como movimiento verdadero. La parte superior, del lado derecho, es una presentación de datos de captura, mientras que la parte inferior es una presentación de división vertical de 60 o 90 grados (opcional).
Simrad SP70 Dual 1 El modo Dual actúa a modo de ”dos sonares en uno”, en el que cada presentación es actualizada en cada una de las siguientes transmisiones. Los ajustes pueden seleccionarse individualmente, para cada una de las dos presentaciones. Esto hace, que este modo de presentación, resulte muy útil para la optimización de ajustes, mediante la permanente comparación entre las dos presentaciones. Para optimizar los ajustes horizontales, utilice el menú Horizontal, asi ajustará la imagen superior.
Modos de visualización Dual 2 El modo Dual 2 es muy similar al Dual 1, que hemos descrito anteriormente, pero los ”dos sonares” se presentan uno al lado del otro. Todos los ajustes pueden hacerse, individualmente, para cada una de las presentaciones. Puntos relacionados → 850-164791 / Rev.
Simrad SP70 Etiquetado de Peces Cuando usamos el Modo Etiquetado de Peces (Fish Tagging) se codifica y transmite (en la señal del sonar) información geográfica de posición recibida desde el sistema de navegación por satélite (GPS). Las comunidades pesqueras rastreadas quedan posicionadas gracias al etiquetado electrónico de un receptor GPS interno.
Panel de control del sónar PANEL DE CONTROL DEL SÓNAR Introducción Podemos acceder a comandos de funcionamiento, directamente desde el Panel de Control del Sónar. También podemos, desde el mismo, acceder a funciones y activarlas usando el campo menú de la pantalla y el trackball del panel de control. Las funciones de trabajo habituales son accesibles, directamente, desde los botones de control del panel operativo, los cuales se agrupan por funciones. SIMRAD MAIN SW.
Simrad SP70 Interruptor principal (Main switch) El interruptor principal controla la puesta en funcionamiento del sónar, la subida y bajada del transductor e indica la posición, en cada momento, del mismo. Encendido Pulsar, durante dos segundos aproximadamente, Encendido (Power). El LED verde adyacente parpadea mientras la Unidad de Control se carga y permanecerá encendido, mientras el sistema esté en funcionamiento.
Panel de control del sónar Símbolos (Symbol) Los símbolos nos presentan en pantalla representaciones gráficas para identificar blancos, nuestra embarcación y el arte de pesca. (A) Marcador de blancos (Target marker) Para marcar un blanco: mover el cursor sobre el blanco objeto y pulsar el botón del icono triangular. En la pantalla aparecerá un símbolo triangular con su número correspondiente. En el menú Objetos podemos ver la posición exacta de los marcadores.
Simrad SP70 Identificativo de red de cerco Resulta muy útil a la hora de planificar el lance de la red de cerco y se utiliza del siguiente modo: 1. Pulsar el botón de Arte (Gear). - Aparecerá el símbolo de red de cerco, delante del símbolo del barco, en la banda correspondiente a la selección hecha en el menú Arte (Gear). El símbolo seguirá los movimientos del barco. 2. En el momento de realizar el lance, volver a pulsar el botón Arte (Gear).
Panel de control del sónar Modo (Mode) Podemos seleccionar el modo de trabajo, bien desde el menú, bien desde el panel de control, el cual contiene cuatro botones de selección. En función de la selección realizada desde el Menú Botones de Modo (Mode Buttons) dispondremos de dos opciones: • Para seleccionar un Modo, utilice el botón Modo (situado en la parte superior del menú), o bien pulse uno de los cuatro botones de Modo.
Simrad SP70 Ganancia (Gain) Los controles de ganancia pueden ser tanto horizontales como verticales. Ganancia Horizontal Los dos botones superiores controlan la ganancia del receptor en la presentación horizontal del sónar. El nivel de ganancia seleccionado puede verse en el menú Horizontal y encima del indicador de inclinación, en la esquina superior izquierda de la pantalla. Tenemos 51 valores a seleccionar, numerados entre el 0 y el 50 y podemos realizar modificaciones a intérvalos de 1 dB.
Panel de control del sónar Alcance (Range) Los controles de Alcance (Range) pueden ser horizontales o verticales. Alcance horizontal Los dos botones superiores, controlan el alcance horizontal. El alcance seleccionado se visualiza en el menú Horizontal y sobre el indicador de inclinación, en la esquina superior izquierda de la pantalla. Alcance vertical Los dos botones inferiores controlan el alcance vertical. El alcance seleccionado se lee en el menú Vertical. 850-164791 / Rev.
Simrad SP70 Cursor El cursor se utiliza tanto como elemento de orientación en pantalla, como para trabajar con los menús. Menú El botón Menú se usa para seleccionar entre las presentaciones Menú o Pantalla Completa (Full Screen). Cuando tenemos en pantalla el menú principal, la presentación de eco se reduce proporcionalmente, mientras que con pantalla completa, la presentación de eco ocupa toda la pantalla.
Panel de control del sónar Trackball El trackball controla el cursor, el cual cambia de aspecto en función de su posición en pantalla. • En el campo eco, el cursor es naranja. • En el campo menú, el cursor es una flecha. • En cada uno de los extremos de los botones de menú, aparece como un signo negativo o positivo. Los signos más y menos indican el aumento o la disminución de los valores del correspondiente parámetro, el cual se puede modificar al pulsar el botón Seleccionar (Select).
Simrad SP70 Train (Orientación) El canal de audio se visualiza como una línea blanca contínua y puede orientarse tanto manual como automáticamente. El ángulo de orientación, relativo a la proa, se observa en la esquina superior derecha de la pantalla. Manual En el modo manual los botones de orientación hacia la izquierda (flecha) o hacia la derecha (flecha), se usan para direccionar la línea de audio hacia la orientación deseada.
Panel de control del sónar Cuando está activada la función Inclinación automática (Auto Tilt), en el modo Rastreo de Posición (Position Track), el centro del ángulo de inclinación se ajusta automáticamente, en función de la distancia hasta la posición rastreada. Seguimiento del blanco (Target Track) Para rastrear un blanco, colocar el cursor sobre el punto deseado y pulsar el botón Seguimiento del blanco (Target Track).
Simrad SP70 Tilt (Inclinación) Inclinación Manual En el Modo Manual podemos inclinar el transductor, dentro de los límites del sistema, pulsando los botones de Inclinación arriba (flecha Tilt up) o Inclinación abajo (flecha Tilt down). Cada vez que pulsamos, uno u otro, el ángulo de inclinación cambia por pasos de 1º. Manteniendo pulsado, uno de estos botones, el ángulo de inclinación va cambiando, hasta que dejamos de pulsar.
Panel de control del sónar • Modos Posición y Seguimiento del Blanco: El centro del ángulo de inclinación se ajusta automáticamente en función de la distancia hasta la posición del blanco rastreado. El transductor se inclina por pasos, de forma automática, después de cada transmisión. Nota: 850-164791 / Rev.
Simrad SP70 Various (Varios) Aquí tenemos varios grupos de botones: Zoom, Grabar (Record), Silencio (Mute) y Descentrado (Off Centre). Silencio (Mute) El botón de Silencio (Mute) activa y desactiva el canal de audio del eco, además anula las alarmas sonoras. Grabar (Record) La función grabar se utiliza para almacenar tanto imágenes aisladas como secuencias de imágenes, esto dependerá de la preselección realizada en el menú Guardar/Recuperar (Store/Recall).
Funcionamiento FUNCIONAMIENTO Introducción Contenido del capítulo Normalmente, todas las operaciones de trabajo se realizan desde el Panel de Control del sónar. Si conectamos un ratón estándar o un trackball podemos, también, trabajar desde el sistema de menús. Esta sección contiene una detallada descripción de los procedimientos de puesta en funcionamiento y apagado, los principios operativos de los menús, así como otros procedimientos habituales.
Simrad SP70 Mantenimiento del sónar Procedimientos de mantenimiento Para garantizar el máximo rendimiento del sónar, es muy importante seguir sistemáticamente las instrucciones de mantenimiento que se describen en el capítulo Mantenimiento. ¡Muy importante! Al atracar el barco Cuidado: Cuando se atraca el barco, el conmutador S102 situado detrás de la Unidad Procesadora del Sónar, tiene que estar en posición OFF, a fín de prevenir el uso improcedente del sónar en esos momentos.
Funcionamiento Encendido y apagado del sónar Nota: Antes de poner en marcha el sónar, compruebe que hay suficiente calado y que la velocidad del barco está dentro de los máximos especificados para cuando el transductor está bajado. MAIN SW. Procedimiento de encendendido Siga el siguiente procedimiento para encender el sónar. Up 1. Pulse el botón de Encendio (Power) del monitor a fín de poner en funcionamiento la pantalla del monitor. 2.
Simrad SP70 Alimentación desconectada En caso de fallo de alimentación, o si se desconecta el cable de alimentación de la Unidad Procesadora del Sónar, el sónar debe iniciarse pulsando el interruptor de encendido S101. Este interruptor está situado detrás del pequeño panel frontal en la Unidad Procesadora del Sónar. Situación del interruptor S101 en el frontal de la Unidad Procesadora de Sónar.
Funcionamiento Advertencia: Si apagamos el sónar cuando aún está bajado el transductor, deberemos subirlo mediante el conmutador de elevar/descender (hoist/lower), que está en la Unidad de Control del Motor, o bien, manualmente con la manivela. Los procedimientos de emergencia, para subir el transductor, se describen en el capítulo de Mantenimiento. Medidas de seguridad en dique seco Para prevenir el uso improcedente del sonar cuando está en dique seco, etc.
Simrad SP70 Funcionamiento de los menús Introducción El sistema de menús, de este sónar, está diseñado para facilitar y agilizar el acceso a los parámetros. El menú puede eliminarse de la pantalla. Algunos de los parámetros (por ejemplo, Alcance, Ganancia e Inclinación) pueden controlarse tanto desde el botón del menú, como desde los botones del Panel de Control del sónar. Los valores de los parámetros, en los botones de menú, cambiarán en función de los ajustes realizados en el panel.
Funcionamiento Presentaciones en pantalla Podemos determinar si queremos que el menú permanezca siempre en pantalla, o bien, que sólo esté disponible cuando deseemos modificar los parámetros. El botón Menu, en el Panel de Control, se utiliza para seleccionar Menu o presentación Pantalla Completa (Full Screen). Presentación Menú En la presentación Menú, el menú siempre aparece en la parte derecha de la pantalla, y el tamaño del área de visualización del eco queda reducida.
Simrad SP70 Presentación típica con el menú oculto a la vista (CD15008B) Presentación típica con el menú temporal situado en la parte izquierda de la pantalla. (CD15008C) 52 850-164791 / Rev.
Funcionamiento Estructura de los Menús El campo menú de la pantalla del sónar contiene diversos botones, pestañas y cuadros de diálogo de parámetros. A B C D E (A) Tipo de sónar: El botón superior indica que el sónar está en funcionamiento. Este botón no puede pulsarse. (B) Selección de modo: El segundo botón se usa para ver en qué modo estamos trabajando. Para seleccionar otro modo puede pulsar este botón.
Simrad SP70 Los botones del Menú Cada menú dispone de diversos botones. Cada botón indica el parámetro y su función en ese momento. La mayoría de los botones, de cada campo menú, tienen tres funciones: • Podemos seleccionar un valor de parámetro, más bajo. • Podemos elegir un valor de parámetro, superior. • Podemos abrir el cuadro de diálogo correspondiente.
Funcionamiento Seleccionar un nuevo valor de parámetro Podemos trabajar con el menú mediante el trackball y el botón Seleccionar (Select) del Panel de Control. CURSOR Menu Select View Object A Sin embargo, a medida que vaya adquiriendo práctica, y se haya familiarizado con las diversas funciones, podrá seleccionar, directamente, los parámetros desde los botones ”rápidos”. Use el trackball para mover el cursor, y colóquelo sobre el botón. SONAR OPERATING PANEL (C D 15 01 1) Primer método: 1.
Simrad SP70 El valor del parámetro, que se visualiza en el botón, está activo aunque no cerremos el cuadro de diálogo. Esto facilita la comprobación del efecto ocasionado en cada ajuste de parámetro. Obsérvese que los parámetros relacionados con el transceptor, empezarán a funcionar en el momento de emisión del próximo pulso. 56 850-164791 / Rev.
Funcionamiento Memorización de parámetros Ajustes predeterminados Los ajustes de parámetros identificados con un asterisco (*) indican que se trata de ajustes para un correcto funcionamiento en condiciones normales. Si se ”despista” con el ajuste, la función Ajustes predeterminados (Default settings) le devolverá a las selecciones normales. La función Ajustes predeterminados se localiza en el menú de Configurar (Setup) y tiene un cuadro de diálogo dedicado.
Simrad SP70 Ayudas visuales Información común en pantalla En casi todos los modos de visualización, puede obtenerse la siguiente información: • El Indicador de Inclinación (Tilt indicator) se localiza en la esquina superior izquierda; la ganancia y el alcance seleccionados, aparecen encima de este indicador. • El texto naranja que aparece en la esquina superior derecha del área de eco, indica el rumbo, la distancia y la profundidad en el punto del cursor.
Funcionamiento Apariencia Las elecciones en el menú Apariencia (Cosmetics) le permiten activar y desactivar las diversas ayudas visuales que aparecen en pantalla. Ejemplo de pantalla de sonar con Carta de Orientación (A), Marcador de Viento (B) y Anillos de distancia (C) activados. N E B 400 300 200 100 W S C A (CD15014A) (A) La Carta de Orientación (Bearing Card) nos muestra el rumbo relativo al barco.
Simrad SP70 E E N Ejemplo de pantalla de sonar con Marcadores de Alcance Variable (D), Rosa Náutica (E) y Anillo Vertical (F) activado. El anillo vertical indica el valor del acance vertical. F E 100 m D 200 m W 300 m S 1123 m 400 m (CD15014B) (D) El VRM (Marcador de Alcance Variable) consiste en un anillo ajustable que tiene una leyenda indicadora del alcance. Puede utilizarse para marcación de cualquier distancia relativa al barco.
Funcionamiento Ejemplo de pantalla de sonar con Divisores Verticales de Profundidad (G), Histórico del track con Marcadores de Minuto (H) e Indicador de Proa (I) activados. N E I 100 m 200 m W 300 m H S G 400 m (CD15014C) (G) Los divisores de profundidad (Depth dividers) aparecen como líneas horizontales punteadas y se usan para la visualización de los cambios de profundidad, en las divisiones verticales.
Simrad SP70 Instalación de opciones Las siguientes opciones pueden instalarse en el sónar que nos ocupa. • Inclinación 90º • Triple o multi frecuencia • Lecturas cientificas Nótese que todas las opciones están pre-programadas en la versión estándar del sónar y que, Simrad, le ofrece la posibilidad de probar cada una de dichas opciones, durante un mes. Al solicitar la instalación permanente, Simrad le comunicará el código de acceso.
Funcionamiento HWID - Este campo, de 12 caracteres, muestra el código de identificación exclusivo de su SP70. Este código es diferente para cada sónar. Simrad utiliza este código para generar la contraseña, de 32 caracteres, usada para la instalación permanente de opciones. Probar - Se trata de una serie de botones, en la que cada una iniciará el período de prueba libre de cargo durante 1 mes, de la opción seleccionada.
Simrad SP70 Ayuda en línea Este sónar SP70 cuenta con un sistema de ayuda muy práctico, al cual se accede desde todos los cuadros de diálogo de parámetros y desde todos los menús, simplemente pulsando el botón de Ayuda (Help). La ayuda se tiene a dos niveles: en línea (On-line) y libre (Free). Una vez seleccionado, aparecerá el primer texto de Ayuda en la parte superior del menú.
Descripción de los Menús DESCRIPCIÓN DE LOS MENÚS Introducción En esta sección se ofrecen descripciones detalladas de todos los menús del sistema del sónar SP70; se divide en los capítulos reseñados más abajo. Para una información completa sobre cómo operar con el sistema de menús, consultar la sección Funcionamiento del Menú. El SP70 comprende diversos menús, los cuales operan a distintos niveles. Los menús se seleccionan pulsando sus respectivas pestañas, situadas a mano derecha.
Simrad SP70 Puntos relacionados 66 → Funcionamiento del Menú, página 50 → Estructura de los Menús, página 53 → Listado Alfabético de parámetros, página 99 850-164791 / Rev.
Descripción de los Menús Menús activos Introducción Los Menús Activos son los más relevantes de los distintos modos operativos. Los menús se localizan en las pestañas verticales, de mano derecha, para seleccionar alguno de ellos, use el trackball y el botón de Seleccionar (Select) en el Panel de Control del Sónar. Todos los menús tienen acceso a la línea de ayuda, a través del botón de Ayuda (Help). Menús activos 850-164791 / Rev.
Simrad SP70 Horizontal El menú Horizontal se utiliza para las presentaciones horizontales, las cuales están disponibles en todos los modos de visualización. Cuando seleccionamos y definimos algún parámetro desde ajuste horizontal, dicho ajuste se traslada automáticamente al resto de modos.
Descripción de los Menús Vertical El menú Vertical sólo aparece en los modos con función de división vertical. Todos los ajustes relevantes para los modos verticales, excepto Potencia Tx, pueden seleccionarse de manera independiente respecto a los ajustes de los modos horizontales. Al seleccionar y definir un ajuste vertical (en cualquier modo), éste también se aplicará al resto de modos verticales.
Simrad SP70 Visualizar El menú Visualizar (Display) aparece en todos los modos de trabajo y nos permite acceder a los parámetros que controlan las presentaciones en pantalla. Algunas de las opciones de este menú se controlan, sencillamente, mediante los botones de on/off. Parámetros Pantalla completa (Full Screen) - Es idéntico al botón Menú del Panel de Control del sónar. Silencio (Audio Mute) - Tiene la misma función que el botón Silencio (Mute) del Panel de Control.
Descripción de los Menús Configurar El menú Configurar (Setup) está disponible en todos los modos de trabajo y nos da acceso a los parámetros que controlan el procesamiento y los algoritmos del sistema del sónar. Además, nos da acceso a parámetros y funciones específicas, como pueden ser el Test y Guardar/Recuperar. Parámetros → Grabar/Reproducir (Store/Recall), página 78.
Simrad SP70 Objeto El menú Objeto (Objects) aparece en todos los modos y nos muestra el alcance (R), la orientación (B) y la profundidad (D) de todos los objetos seleccionados.
Descripción de los Menús Ecosonda El menú Ecosonda sólo está disponible en el modo 180°/Ecosonda, en el que aparece de forma automática. El menú Ecosonda nos permite modificar los parámetros operacionales correspondientes al modo de trabajo ”ecosonda”. Podemos utilizar el sónar con diferentes ajustes, desde la presentación 180°, hasta las presentaciones de ecosonda. A excepción de la Frecuencia, los parámetros son idénticos a los de los menús Vertical y Horizontal.
Simrad SP70 Arte de Arrastre El menú Arte de Arrastre (Trawl) sólo está disponible en el modo Omni/Vertical, en el que aparece de forma automática. Este menú permite modificar los parámetros operativos correspondientes al Modo Arrastre.
Descripción de los Menús Etiquetado de peces Este menú se utiliza para asignar una etiqueta a los blancos. El menú Etiquetado de Peces (Fish Tagging) solo está disponible desde el modo con su propio nombre, Etiquetado de Peces (Fish Tagging). Este modo se utiliza únicamente en aplicaciones científicas; el sónar no muestra ningún eco. Este menú nos permite modificar los parámetros de transmisión.
Simrad SP70 Menús Temporales Los menús Temporales se seleccionan desde los menús activos y están identificados por pestañas verticales, en el lado derecho del menú. Pueden seleccionarse, fácilmente, mediante el botón Seleccionar (Select) con el trackball. Sin embargo, los menús Temporales deben eliminarse manualmente usando el botón Cerrar (Close) en la parte inferior del menú. Todos los menús Temporales tienen una ayuda en línea a la que se accede mediante el botón Ayuda (Help).
Descripción de los Menús Menú Apariencia Podemos activar el menú Apariencia (Cosmetics) pulsando el botón Apariencia en el menú Visualizar (Display), para acceder al control de diversos parámetros de ”aspecto” de la pantalla del sónar. Todas las funciones (excepto Histórico de Derrota) se controlan con botones on/off.
Simrad SP70 Menú Grabar/Reproducir El Menú Grabar/Reproducir (Store/Recall) se activa con el botón del mismo nombre, que está en el menú Configurar (Setup). El Menú Guardar/Recuperar (Store/Recall) se utiliza para almacenar imágenes aisladas o secuencias de imágenes, las cuales son fácilmente recuperables para evaluación o para comparar bancos de peces. Parámetros Grabar (Store) - Este es el botón de ”grabar” que inícia la secuencia de almacenamiento. Borrar (Delete) - Borra la imagen resaltada.
Descripción de los Menús Menú Test sistema El menú Test Sistema (System Test) se activa mediante el botón Prueba en el menú Configurar (Setup). A través del menú System Test accedemos a diversas rutinas de comprobación de la operativa y de las funciones del sistema. Estos tests sólo deben realizarlos los servicios técnicos autorizados. Parámetros Prueba config (Test Configuration) - Esta función sólo debe ser activada por los servicios técnicos autorizados.
Simrad SP70 Menú de Instalación (Installation menu) - Este botón abre el menú de Instalación, en la parte superior de la pantalla. Este menú se utiliza durante la instalación del sónar, puede obtener más información al respecto en el manual de Instalación. Acerca de (About) - Este botón nos da acceso a un diálogo informativo sobre la versión instalada de software. El botón Cerrar (Close) cierra el menú. El botón Ayuada abre la ayuda en línea.
Descripción de los Menús Menú Ordenar Modos El menú Ordenar Modos (Sort Modes) se activa desde el botón Ordenar Modos en el menú Configurar (Setup). El menú Ordenar Modos se utiliza para determinar el orden de aparición de los modos de visualización que se activan con los cuatro botones de Modo, en el Panel de Control. Los cuatro modos superiores de este menú, serán los cuatro modos seleccionados según el orden que hayamos establecido.
Simrad SP70 Menús Emergentes Para acceder a los Menús Emergentes se utiliza el botón Ver y el de Objecto del Panel de Control, o bien los botones central y derecho del ratón, si éste está instalado. Cada botón activa un menú abreviado, el cual emerge en la posición actual del cursor. Para seleccionar, use el trackball y el botón Seleccionar, o bien el ratón. Puntos → Ver, página 83 → Objetos, página 85 Puntos relacionados → 82 Botones Ver y Objeto, página 38 850-164791 / Rev.
Descripción de los Menús Menú emergente Ver Para acceder al menú emergente Ver (View) podemos hacerlo pulsando el botón View con el trackball en el Panel de Control, o bien, con el botón central del ratón, si disponemos de él. Al activar el menú emergente en la presentación Datos de Captura (Catch Data), se visualizará el siguiente menú reducido.
Simrad SP70 Menú Ver - Cuando seleccionamos Menú Ver, los menús visualizados aparecen en función de la presentación en la que está el cursor, por lo tanto, disponemos de diversos menús Ver. Puntos relacionados 84 → Menús Ver, página 87 → Menú Configuración, página 71 → Botón Ver, página 38 850-164791 / Rev.
Descripción de los Menús Menú emergente Objetos Al menú emergente Objetos accederemos pulsando el botón Objeto con el trackball del Panel de Control del sónar, o bien, con el botón derecho del ratón, si dispone Este tipo de menú se utiliza, habitualmente, cuando trabajamos desde el ratón opcional, ya que la mayoría de las funciones pueden seleccionarse, directamente, desde el Panel de Control del sónar.
Simrad SP70 Parámetros Funciones básicas - Estas selecciones nos dan acceso a las mismas funciones que las elegidas desde los botones del Panel de Control del sónar.
Descripción de los Menús Menús Ver Los menús Ver (View) se activan desder el menú emergente View, al cual tenemos acceso mediante el botón View del Panel de Control, o bien, mediante el botón central del ratón. Los menús View se identifican gracias a las pestañas verticales, en el lado derecho, y pueden cerrarse, fácilmente, mediante el botón Cerrar (Close) que está en la parte inferior de cada uno de los menús. Todos los menús tienen ayuda en línea, a la cual se accede con el botón de Ayuda (Help).
Simrad SP70 Menú Vista General (GeoView) El menú GeoView se activa pulsando el botón Ver (View) en el Panel de Control o el botón central del ratón en cualquiera de las vistas horizontales y seleccionando menú View en el emergente Ver (View). Desde el menú GeoView podemos seleccionar los parámetros relacionados con los datos visualizados en ese momento: Seguimiento a escala (Scale track) y Seguimiento del blanco (Target track). Además, disponemos de un botón para desplazar la posición del barco.
Descripción de los Menús Presentación Vertical (VerticalView) El menú Presentación Vertical (Vertical View) se activa pulsando el botón Ver (View) en el Panel de Control o con el botón central del ratón, mientras tenemos el cursor posicionado en cualquiera de las vistas verticales y seleccionando menú Ver (View) en el menú emergente Ver (View).
Simrad SP70 Presentación de eco (EchoView) El menú Presentación de Eco se activa desde el botón Ver del Panel de Control o bien, con el botón central del ratón mientras trabajamos con la presentación de Ecosonda (Modos Omni/Ecosonda o 180º/Ecosonda), y seleccionando luego Menú Ver desde el menú emergente Ver. Los ajustes del menú Presentación de Eco se utilizan para controlar los parámetros de visualización y de funcionamiento de la presentación de ecosonda.
Descripción de los Menús Presentación del Arte de Arrastre El menú de Presentación de Arrastre (TrawlView) se activa desde el botón Ver del Panel de Control del sónar o bien, con el botón central del ratón, mientras trabajamos con Presentación de Arrastre y luego seleccionando Menú Ver desde el emergente Ver. El menú Presentación Arrastre proporciona control sobre los parámetros relacionados con los datos visualizados en dicho momento en el Modo Omni/Vertical.
Simrad SP70 Presentación de Captura (CatchView) El menú Presentación de captura (CatchView) se activa pulsando el botón Ver (View), en el Panel de Control, o bien, con el botón central del ratón, mientras tenemos el cursor en la presentación Captura (Catch) y seleccionamos menú Ver (View) en el emergente View.
Descripción de los Menús Mensajes Categorias de mensajes Cuando resulta oportuno el sónar proveerá al usuario (o al servicio técnico) de mensajes técnicos o mensajes sobre el funcionamiento. Éstos se clasifican en cuatro categorías: Avisos, Alarmas de funcionamiento, Alarmas del sistema y Errores. Para poder acceder a los menús debe estar activada la Barra de Mensajes (Message Bar). Esta función puede ajustarse para que sea auto-activa siempre que resulte necesario.
Simrad SP70 Avisos El menú Avisos (Warnings) se activa desde el botón del mismo nombre que está en la Barra de Mensajes (Message Bar). En el menú Avisos (Warnings) podemos ver los mensajes emitidos por el sónar. Cada uno queda identificado con su hora de emisión y un encabezamiento. Tenemos información adicional en los campos de mensajes de texto, que están en la parte inferior del listado. Al abrir el diálogo aparecen, siempre, los mensajes más recientes. Los mensajes ya leidos estarán en gris.
Descripción de los Menús Alarmas de funcionamiento El diálogo de Alarmas de funcionamiento (Operator alarms) se activa desde el botón del mismo nombre que está en la Barra de Mensajes (Message Bar). El menú Alarmas de funcionamiento nos muestra alarmas emitidas por el sistema del sónar. Cada mensaje de alarma queda identificado por la hora de emisión y un encabezamiento. Tenemos más información, al respecto, en el campo de texto que aparece debajo del listado de mensajes.
Simrad SP70 Alarmas del sistema El diálogo Alarmas del sistema (System alarms) se activa desde el botón del mismo nombre que está en la Barra de Mensajes (Message Bar). El diálogo Alarmas del sistema (System alarms) muestra las alarmas emitidas por el sistema del sónar. Cada mensaje de alarma queda identificado por la hora de emisión y un encabezamiento. Tenemos más información en un pequeño campo de texto, situado debajo de la lista de mensajes.
Descripción de los Menús Errores El diálogo Errores (Errors) se activa desde el botón del mismo nombre, que está en la Barra de Mensajes (Message Bar). En el menú Errores aparecen las alarmas emitidas por el propio sónar. Cada mensaje de error se identifica con el momento en el que se emitió y un encabezamiento. Obtemos más información en el comentario de texto que aparece debajo de la lista de mensajes.
Simrad SP70 PARÁMETROS Diálogos de parámetros y ayuda En este capítulo se describen todos los diálogos de parámetros a los que se tiene acceso desde el sistema de menús. Cuando seleccionamos un parámetro, las opciones disponibles aparecen en un cuadro de diálogo, debajo del menú. Entonces podemos realizar el ajuste utilizando los botones o las listas. Para seleccionar parámetros se usan, normalmente, diversos niveles Tenga en cuenta que: 1.
Parámetros Listado alfabético Este es un listado que relaciona los parámetros incorporados en el sistema de sónar SP70.
Simrad SP70 Acerca de Al cuadro de diálogo del parámetro Acerca de (About) podemos acceder desde el menú Test Sistema (System test). El diálogo Acerca de (About), sólo se utiliza para obtener información sobre la versión del software. Además, gracias al botón Versiones (Versions), que abre un pequeño documento de texto, tendremos información más detallada pero que no resulta de interés para el manejo del sónar. 100 850-164791 / Rev.
Parámetros AGC (Control Automático de Ganancia) Podemos acceder al parámetro AGC (Control Automático de Ganancia) desde los menús: Horizontal, Vertical, Ecosonda y Arte. El AGC (Control Automático de Ganancia) ajusta la ganancia en los preamplificadores de los sonares. Esta ganancia depende de la intensidad de la señal del eco entrante; el resultado es un efecto filtro que reduce el ruido y la reverberación.
Simrad SP70 Ajustes de Usuario Para acceder a Ajustes de Usuario (User Setting) debemos ir al menú de Configurar (Setup). La función Ajustes de Usuario se utiliza para memorizar ajustes para trabajos de uso habitual, como tipos de pesca, o bien ajustes específicos. Los ajustes guardados pueden descargarse fácilmente, mediante los menús operativos. Recuperar los ajustes seleccionados Esta opción se utiliza para recuperar los ajustes almacenados con anterioridad.
Parámetros Alarma de Peces El botón Alarma de Peces está en el menú Configurar. La función Alarma de Peces habilita el sónar para que emita una alarma cuando se detecta un banco de peces dentro del sector seleccionado. Este sector se visualiza en la imagen horizontal representado por líneas punteadas. Alarma de Peces Se trata de un botón de conmutación que activa / desactiva la función Alarma.
Simrad SP70 Alcance Podemos acceder al parámetro Alcance a partir de su botón en los menús: Horizontal, Vertical, Ecosonda y Arrastre. Normalmente, tanto el alcance horizontal como el vertical, se seleccionan desde el Panel de Control del SP70. Pero también podemos realizar los ajustes, directamente, desde el botón Alcance. En este diálogo aparecen las opciones disponibles. Los botones de Range (Alcance), se describen en el capítulo del Panel de Control del Sónar.
Parámetros Alcance inicial / Alcance final El botón de Alcance inicial / Alcance final (Start Range/Stop Range) se localiza en el menú Presentación de Eco (EchoView). La funcionalidad de este botón depende del ajuste efectuado para el parámetro Expansión. Si Expansión esta ajustado para Arrastre, este botón aparecerá como Alcance inicial. Pero si está ajustado a Fondo, aparecerá como Alcance final, y cuando está en Alcance total dicho botón no estará disponible.
Simrad SP70 Arte El botón de Arte (Gear) se localiza en el menú de Configurar (Setup). El diálogo del parámetro Arte (Gear) se utiliza para seleccionar el tipo de arte y para visualizar, en pantalla, su tamaño y su posición. Usando Editar (Edit…) es posible programar el sistema para tres unidades de cerco, tres redes de arrastre de fondo y tres redes pelágicas diferentes. Puntos relacionados 106 → Editar arte de cerco, página 121 → Editar arte de arrastre, página 120 850-164791 / Rev.
Parámetros Barra de Mensajes El botón Mensajes (Message Bar) está en el menú Test sistema (System test), al cual se accede pulsando el botón Prueba en el menú de Configurar (Setup). El sónar, de manera automática, emite mensajes cuando detecta alguna anomalía. Estos mensajes se agrupan en cuatro categorías: Errores (Errors), Alarmas del sistema (System alarms), Alarmas de funcionamiento (Operational alarms) y Avisos (Warnings).
Simrad SP70 → 108 Errores, página 97 850-164791 / Rev.
Parámetros Botones de Modo Localizaremos el botón de Botones de Modos (Mode buttons) en el menú Visualizar (Display). Se trata de un simple interruptor de selección entre Modo o Usuario, a través del cual se definen las funciones operativas de los cuatro botones de Modo del Panel de Control del Sónar. Modo: Desde los botones Modo del Panel de Control del Sónar, seleccionamos los cuatro modos favoritos.
Simrad SP70 Cardumen El botón de Cardumen (School) se localiza en el menú Configurar (Setup). El parámetro Cardumen (School) se usa para obtener información sobre el volumen estimado de un banco, en el programa de rastreo automático de blanco. Podemos seleccionar cuatro tipos de especies definidas, a parte de la del Propio (Own school). La densidad puede ajustarse, de acuerdo con nuestra propia experiencia, mediante el botón Editar (Edit School).
Parámetros Colores El botón Colores (Colours) está en el menú Visualizar (Display). La intensidad de color de la presentación de eco, puede seleccionarse en tres escalas diferentes. En condiciones normales, los colores en tono Normal nos darán la mejor visualización de la presentación del eco, mientras que los colores Fuertes se preferirán para los ecos débiles. No confundir este parámetro con el ajuste de Espectro colores (Colour Threshold). Puntos relacionados → 850-164791 / Rev.
Simrad SP70 Editar Banco El diálogo del parámetro Editar Banco (Edit School) es accesible a través del botón Cardumen (School), en el menú de Configurar (Setup). En el diálogo School, al pulsar Editar editamos las especies seleccionadas. En el botón superior vemos las especies seleccionadas en el diálogo Cardumen (School). En el diálogo Editar Banco vemos las especies de peces y la densidad seleccionada, del momento. La densidad estimada del volumen del banco, se establece en kg/m2.
Parámetros Demora (Horizontal) Para acceder a los parámetros de Demora (Bearing) debemos ir a los menú Horizontal. La Demora (Bearing) del canal de audio se controla, normalmente, desde el Panel de Control del sónar. La orientación seleccionada aparece representada por una línea blanca contínua, que parte desde la posición del transductor. Esta línea puede desplazarse, manual o automáticamente, a cualquier posición.
Simrad SP70 Absoluto/Relativo Para ajustar la demora del canal de audio relativa al norte verdadero, pulsar Absoluto y Relativo para ajustarla relativa a la proa. Manual/Auto En Modo Manual, el canal de audio puede irse orientando en una u otra dirección de forma continuada, pulsando los dos botones de flecha (campo Orientación del Panel de Control). En Modo Auto, el sónar explora dentro del Sector de búsqueda, de forma automática.
Parámetros Demora (Vertical) Para acceder al parámetro Demora (Vertical) (Bearing vertical) debemos ir al menú Vertical. Este diálogo nos permite mover, manualmente, la orientación del canal de audio. Normalmente, la orientación del canal de audio se controla con los botones del Panel de Control. La orientación de la división vertical (que se representa con una línea en la imagen horizontal, también puede moverse con el botón de Demora (Bearing) en el menú Horizontal.
Simrad SP70 Dirección viento El botón Dirección viento (Wind Direction) se localiza en el menú Configurar (Setup). El marcador de viento está en la parte externa de la presentación del eco y aparece como una flecha blanca, que puede ajustarse manualmente, para indicar la dirección del viento o la dirección actual, o bien, automáticamente, si disponemos de un sensor de viento conectado. 116 850-164791 / Rev.
Parámetros Alcance (Presentación de Captura) El botón Alcance (Range) es accesible desde el menú Presentación de Captura (CatchView). El menú Presentación de Captura (CatchView) se activa pulsando el botón View (Ver) en el Panel de Control del sónar, o bien, con el botón central del ratón, mientras el cursor está en la presentación Captura (Catch), seleccionando menú Abrir Menú Ver (View menu) en el menú emergente Ver.
Simrad SP70 Alcance (Presentación de Eco) El parámetro Alcance (Presentación de Eco) (Range EchoView) está localizado en el menú Presentación de Eco (EchoView). El menú Presentación de Eco (EchoView) se activa pulsando el botón View (Ver) en el Panel de Control, o bien, mediante el botón central del ratón (mientras tenemos el cursor en la presentación Ecosonda, seleccionando Abrir Menú Ver desde el menú emergente Ver.
Parámetros Distancia Directa / Horizontal El botón de Distancia Directa / Distancia Horizontal (Slant Range/True Range) está en el menú Apariencia (Cosmetics). En la presentación Distancia Directa la distancia al blanco se mide a lo largo del ángulo de inclinación. En la presentación Distancia Horizontal la distancia al eco, es aquella que el barco debe navegar hasta llegar a situarse sobre el blanco. (A) = Distancia real, (B) = Distancia de inclinación, (C) = Ángulo de inclinación 850-164791 / Rev.
Simrad SP70 Editar Arte de Arrastre Al diálogo del parámetro Arte (Gear) accedemos a través del menú de Configurar (Setup). Las distintas opciones del diálogo Arte (Gear) pueden editarse mediante el botón Editar (Edit). Este diálogo de parámetro está disponible cuando hemos seleccionado una función de arte de arrastre. Estos parámetros nos permiten visualizar y definir la distancia y la profundidad de nuestro arte de arrastre, así como la altura, la anchura y la apertura del mismo.
Parámetros Editar Arte de Cerco Localizaremos el diálogo del parámetro Arte (Gear) en el menú de Configurar (Setup). Podemos editar cada una de las opciones disponibles, del diálogo Arte, usando el botón Editar (Edit). Este diálogo de parámetro, es accesible, cuando hemos seleccionado una función de cerco. Estos parámetros permiten definir la profundidad y longitud de nuestro arte de cerco, así como a qué banda del barco está situado.
Simrad SP70 Espectro de colores El botón de Espectro de colores (Colour Threshold) lo encontramos en el menú Visualizar (Display). La función Espectro de colores se utiliza para reducir el número de colores del eco, en la pantalla. La intensidad de los ecos viene indicada en una escala de 16 o 64 colores. Un eco débil tendrá un color frío (azul), un eco medio tendrá colores cálidos (verde, amarillo), mientras que un eco fuerte se presentará con la gama de colores más calientes (naranja, rojo).
Parámetros Escala (Scale) El botón Escala (Scale) se localiza en el menú Vista General (GeoView). El menú GeoView se activa pulsando el botón View (Ver) en el Panel de Control o con el botón central del ratón sobre cualquier menú View, del menú emergente Ver. Para acceder al menú Vista General 2 (GeoView2) seguiremos el mismo proceso, pero con el cursor localizado en la imagen inferior del modo Dual.
Simrad SP70 Escala zoom El botón de Escala Zoom (Zoom view) está localizado en los menús Presentación Vertical (VerticalView) y Presentación Arte (TrawlView). La función Escala Zoom se utiliza para escalar el zoom alrededor del símbolo del Arte o del fondo. 124 850-164791 / Rev.
Parámetros Estabilizador El botón Estabilizador (Stabilizer) está en el menú Configurar (Setup). Cuando la función está activa, el haz del transductor, queda eléctronicamente estabilizado, para contrarrestar el cabeceo y balanceo. La dirección del haz estará, permanentemente, cambiando en función de los movimientos del barco, de tal manera que éstos se compensarán siempre que la embarcación sufra inclinaciones. El ángulo del haz se mantendrá siempre en referencia a la superfície del agua ”plana”.
Simrad SP70 Estado El diálogo de Estado (Status) aparece por defecto, en la esquina superior derecha de la pantalla. No podemos cerrar el diálogo Estado, pero si seleccionamos otro parámetro, éste lo substituirá. Este diálogo contiene un indicador de posición del transductor, así como lecturas de hora, fecha, latitud, longitud, rumbo y velocidad. Puntos relacionados 126 → Transductor, página 163 → Hora y Fecha, página 134 → Rumbo, página 155 → Velocidad, página 167 850-164791 / Rev.
Parámetros Expansión Para acceder al parámetro Expansión, ir al menú Presentación de Eco (EchoView). La función Expansión se utiliza para expandir la presentación de eco que está junto al símbolo del arte, o bien, del fondo. Para conseguir la expansión del fondo, necesitamos tener conectada una ecosonda. 850-164791 / Rev.
Simrad SP70 Filtro PP El Filtro PP (Pulso a pulso) (PP Filter) es accesible en los siguientes menús: Horizontal, Vertical, Ecosonda y Arte. El Filtro PP (Ping-to Ping filter) reduce el ruido y los ecos no deseados de la pantalla. Este filtro tiene tres niveles. El filtro pulso a pulso compara los ecos desde los últimos pulsos, tenemos: para los 2 últimos, Débil (Weak), para los 4 últimos, Medium y para los 8 últimos, Fuerte (Strong).
Parámetros Frecuencia Podemos llamar a los parámetros de Frecuencia (Frecuency) desde los menús Horizontal, Vertical, Ecosounder y Arte-Arrastre (Trawl). Obsérvese que este diálogo de parámetro es opcional, ya que sólo estará disponible si hemos instalado las versiones de triple o frecuencia múltiple, en el sónar. El diálogo del parámetro Frecuencia (Frecuency) se utiliza para seleccionar la frecuencia de transmisión y recepción.
Simrad SP70 Ganancia Podemos acceder al parámetro Ganancia a través de los siguientes menús: Horizontal, Vertical, Ecosonda y Arrastre. Normalmente, la Ganancia (Gain), se selecciona desde el Panel de Control del sónar. Podemos elegir entre 51 valores, numerados entre el 0 y el 50 y realizar modificaciones en intérvalos de 1 dB.
Parámetros Ganancia pantalla A la Ganancia pantalla (Display Gain) accedemos a través del menú Visualizar (Display). La Ganancia pantalla intensifica o reduce la presentación de los colores del eco, en la pantalla. Para ajustar la ganancia del receptor, consultar acceso a los parámetros individuales de Ganancia, en los menús Horizontal y Vertical. Puntos relacionados → 850-164791 / Rev.
Simrad SP70 Grabar El botón de Grabar (Store) se localiza en el menú Grabar/Reproducir (Store/Recall), al cual se accede desde el menú de Configurar (Setup). El botón Grabar se utiliza para guardar la información visualizada, ya sea un bucle de secuencias, o imágenes independientes de la pantalla, en función de la selección realizada en el diálogo Grabación (Store mode). Si seleccionamos guardar un bucle de secuencias, el botón Grabar nos sirve tanto para iniciar, como para finalizar el almacenamiento.
Parámetros Haz A los parámetros correspondientes a Haz se accede desde el menú Horizontal. Los comandos relativos a Haz nos permiten seleccionar el ancho del haz vertical desde la presentación horizontal. La selección del haz puede hacerse de forma manual o bien, controlarla automáticamente en función del alcance seleccionado. El haz Ancho está pensado para usarlo en alcances cortos a fin de obtener una amplia cobertura vertical.
Simrad SP70 Hora y Fecha El cuadro de diálogo de Fecha y hora es accesible pulsando los botones de Hora (Time) y Fecha (Date) en el diálogo de Ajustes predeterminados, que está en la parte superior del menú. Ya que estos datos tienen conexión a batería, permanecen en la memoria del sónar aún cuando éste no esté funcionando.
Parámetros Iluminación teclado El botón de Iluminación teclado (Panel Backlight) se localiza en el menú Visualizar (Display). La función Iluminación teclado controla la iluminación del teclado del Panel de Control del sónar, en 8 niveles (del 0 al 7). Téngase en cuenta que la Illuminación teclado sólo puede regularse manualmente. La función Auto se incorporará en futuras versiones. 850-164791 / Rev.
Simrad SP70 Inclinación Podemos acceder al parámetro Inclinación (Tilt) desde los menú Horizontal. Normalmente, la Inclinación se controla desde el Panel de Control. En las versiones estándar, podemos inclinar eléctronicamente el transductor desde +10º hasta -60º y, 90º con la versión opcional.
Parámetros Manual En el modo manual, el transductor puede inclinarse, dentro de los límites establecidos, pulsando los botones de ”inclinación arriba”· e ”inclinación abajo”. Auto En Modo Inclinación Automática, el transductor cambia automáticamente su ángulo de inclinación en cada transmisión. Los cambios se seleccionan con el botón Pasos de Inclinación y el total de inclinación se determina con el botón Sector de Inclinación.
Simrad SP70 Indicador de dirección Cuando Origen datos (Data Source) esté ajustado a Indicador podemos acceder al Indicador de dirección (Direction Indicator) desde los menús Presentación Vertical y Presentación Arrastre. El menú Presentación vertical se activa pulsando el botón View (Ver) en el Panel de Control (o bien, con el botón central del ratón) mientras, situamos el cursor sobre cualquier visualización vertical y, luego, seleccionando Abrir Menú Ver en el menú emergente Ver.
Parámetros Inspeccionar objeto Los parámetros Inspeccionar objeto (Inspect object) son accesibles cuando seleccionamos un marcador de blanco, en el menú Objetos (Objects) y, también, cuando situamos el cursor en el marcador y pulsamos el botón Seleccionar (Select) en el Panel de Control del sónar. El diálogo del parámetro Inspeccionar objeto (Inspect object) monitoriza los parámetros actuales del objeto seleccionado. Nótese que no todos los parámetros son aplicables a todas las categorias de marcadores.
Simrad SP70 Idioma Localizaremos el botón de Idioma (Language) en el menú Visualizar (Display). El diálogo del parámetro Idioma se utiliza para seleccionar el idioma de los menús. 140 850-164791 / Rev.
Parámetros Linea de Derrota Podemos acceder al Linea de Derrota (Track History) desde el menú Apariencia (Cosmetics). Las líneas de Linea de Derrota representan el histórico de movimientos de nuestro barco y aparecen trás el símbolo de embarcación. Cuando activamos esta función, podemos ajustar la longitud (en tiempo) de las líneas de histórico Podemos colocar marcadores de minuto en la línea de histórico: pulsar el botón de Marcador de minutos (Minute Marker) (”interruptor on/off”) en el menú Apariencia.
Simrad SP70 Menú El botón de Menú se localiza en el menú Visualizar (Display). El parámetro Menú se utiliza para seleccionar diferentes niveles de complejidad del sistema de menús. • Para simplificar el trabajo, seleccione Corto (Short) en el sistema de menús, así, sólo aparecerán los parámetros más importantes. • Cuando desee trabajar normalmente, seleccionar Medio (Normal). Este ajuste sólo es recomendable para aquellos usuarios habituados al manejo de un sónar.
Parámetros Modo (Mode) El botón de Modo (Mode) se localiza en la parte superior de cada uno de los menús. El párametro Modo se usa para seleccionar el modo de presentación en pantalla. Automáticamente, visualizamos las distintas opciones disponibles según el sónar. Los distintos modos de presentación en pantalla se describen en el capítulo Modos de Visualización. También podemos seleccionar los Modos con los cuatro botones de Modo (Mode) que hay en el Panel de Control.
Simrad SP70 Movimientos El botón Movimientos (Movements) se localiza en el menú Configurar (Setup). La función Movimientos posibilita estimar, durante un período de tiempo (de uno a diez minutos), la posición de un banco rastreado. La posición estimada se presenta con una señal violeta. Al seleccionar 0, desconectamos la estimación de movimiento. 144 850-164791 / Rev.
Parámetros Nivel audio Para acceder al parámetro Nivel audio (Audio volume) podemos hacerlo a través de los menús Horizontal y Vertical. El Nivel audio (Audio volume) del altavoz puede graduarse en 10 pasos. El canal de audio, desde el que se recupera la información audible, aparece indicado como una línea blanca contínua, la cual, puede moverse con los controles de orientación del Panel de Control, o bien, mediante el botón de Train (Orientación).
Simrad SP70 Origen datos El botón Origen datos (Data Source) se localiza en los menús Presentación Vertical (VerticalView) y Presentación Arrastre (Trawl View). Los menús Ver (View) se activan pulsando el botón View en el Panel de Control del sónar, o bien, con el botón central del ratón, mientras situamos el cursor en cualquiera de las visualizaciones verticales y seleccionamos Menú Ver (View menu) en el menú emergente View.
Parámetros Paleta El botón Paleta (Palette) se localiza en el menú Visualizar (Display). El diálogo del parámetro Paleta se usa para seleccionar los colores de fondo y el brillo de noche/día de la pantalla. 850-164791 / Rev.
Simrad SP70 Pasos búsqueda El parámetro Pasos búsqueda es accesible desde el diálogo Demora, al cual llegamos desde el menú Horizontal. El diálogo del parámetro Pasos búsqueda se usa para definir el tamaño de cada uno de los pasos (en grados) que el haz de audio debe viajar entre transmisiones. Esta función se usa cuando está activado el Modo Búsqueda Automática. Puntos relacionados 148 → Demora, página 113 → Sector de Exploración, page 40 850-164791 / Rev.
Parámetros Posición Estimada Para acceder al parámetro Estima debemos entrar en el menú Configurar (Setup) Estima se utiliza para optimizar las posiciones de la línea de histórico-derrota del barco, relativa a la actual posición de deriva del arte de pesca. Cuando está en OFF, el movimiento del barco y la línea de derrota se calculan a partir de los datos GPS, por lo que dichos datos se relacionan con el fondo.
Simrad SP70 Potencia Tx Podemos localizar el botón de Potencia Tx (TX Power) en los menús: Horizontal, Vertical, Ecosonda y Arrastre. La Potencia Tx (Tx Power) se utiliza para seleccionar la potencia de salida del transmisor. Este parámetro es común a todos los menús, luego, si lo cambiamos en alguno de ellos, automáticamente, también se modificará en el resto de menús. Además de la posición Apagar (Off), el transmisor tiene tres ajustes diferentes.
Parámetros Rastreo del blanco El botón de Rastreo del blanco (Target Track) se localiza en el menú Vista General (GeoView). El menú Vista General se activa pulsando el botón View (Ver) del Panel de Control, o bien, con el botón central del ratón desde cualquier presentación horizontal y, seleccionando después Abrir Menú Ver menu en el menú emergente Ver. Para acceder al menú Vista General 2 (GeoView2) hay que proceder del mismo modo, pero con el cursor localizado en la presentación inferior del modo Dual.
Simrad SP70 RCG (Ganancia de control de reverberación) El botón de RCG (Ganancia de control de reverberación) es localizable en los menús Horizontal, Vertical, Ecosonda y Arte. La Ganancia de control de reverberación (RCG) regula la ganancia del receptor, individualmente, para cada uno de los 64 haces recibidos. Con la selecciones Débil (Weak) y Media, las señales con pequeñas variaciones, como las de la hélice, o las reverberaciones de superfície y de fondo, se eliminan.
Parámetros Regla Para crear una regla, abrir el menú emergente Objeto (Object), en el Panel de Control (o bien, con el botón derecho del mouse) y seleccionar Nueva regla (New ruler) en el menú Objeto. Para abrir el diálogo Regla, hacer clic sobre la regla con el botón Select (Seleccionar). El diálogo Regla nos da información sobre la regla seleccionada, en ese momento, su longitud y ángulo. La misma información puede verse, junto a la regla, en la pantalla.
Simrad SP70 Reproducir El botón para Reproducir (Recall) está localizable en el menú Grabar/Reproducir (Store/Recall), al cual se accede desde el menú de Configurar (Setup). El botón de Reproducir se utiliza para volver a ver la información de pantallas, anteriormente guardadas. Podemos seleccionar qué images guardadas queremos visualizar, seleccionándolas en la lista de archivos permanentes o temporales, o iniciar una secuencia playback.
Parámetros Rumbo (Estado) Localizaremos el parámetro Rumbo (Heading) pulsando el botón Rmb (Rumbo) en el diálogo Estado (Status) al pie de los menús. La lectura de Rumbo es una repetición de la lectura de la entrada del girocompás. Si no tenemos entrada de señal de sensores externos, podemos entrar el rumbo manualmente: seleccionamos Manual y para modificar los valores usamos los botones de (+) y (-). Importante: Esta lectura no debe utilizarse como dato para la navegación. 850-164791 / Rev.
Simrad SP70 Rumbo (Visualizar) El botón Rumbo se localiza en el menú Visualizar. Se trata de un simple conmutador para seleccionar entre Norte Verdadero y Relativo al barco. Algunos datos de demora modificarán sus valores en concordancia con esta elección.
Parámetros Salida científica (Opcional) Podemos acceder al botón de Salida científica (Scientific Output) desde el menú Configurar (Setup) La función Salida científica está diseñada, lógicamente, para usos científicos, por lo que cuando está activa, el sónar nos dará información especial en un puerto ethernet.
Simrad SP70 Sector de Exploración El acceso a Sector de Exploración se efectúa desde el diálogo de parámetros Demora, el cual se abre desde el menú Horizontal. El cuadro de diálogo Sector de Exploración se utiliza para definir (en grados) el sector de búsqueda; cuando está activado el modo Búsqueda Automática este parámetro establece los límites del barrido del haz de audio. Puntos relacionados 158 → Demora, página 113 → Búsqueda automatica, página 40 850-164791 / Rev.
Parámetros Sector Pulso Podemos acceder a Sector Pulso (Sector) desde el menú Horizontal. Definimos el Sector Pulso (Sector) como el sector cubierto por un pulso. El tamaño del sector puede seleccionarse entre los 360º (Omnidireccional) y los 11º (Haz único). Al seleccionar esta última opción, el rumbo actual será el centro del haz de audio.
Simrad SP70 Sincronización externa El botón de Sincronización externa (External Synchronizing) se localiza en el menú Configurar (Setup). La función Sincronización externa nos permite eliminar las interferencias causadas por otros sonares Simrad de abordo. Si los sonares están conectados juntos, mediante estos ajustes sincronizaremos ambas transmisiones Modo Se abre un cuadro dedicado para este parámetro. Nos permite seleccionar uno de estos tres tipos de sincronización: Ninguno, Esclavo o Maestro.
Parámetros Tipo de pulso Podemos acceder a Tipo de pulso desde los menús: Horizontal, Vertical, Ecosonda y Arrastre. El diálogo del parámetro Tipo de pulso se utiliza para seleccionar el tipo de transmisión del pulso, que puede ser tanto, de Onda contínua CW con diferentes longitudes de pulso, o bien de Frecuencia Modulada FM con distintas longitudes y número de frecuencias. Alcance CW -- Longitud pulso (ms) FM (meters) Corto Normal Largo Auto 150 0.9 1.8 5.3 FM4 300 1.8 3.
Simrad SP70 Tenemos tres longitudes de pulso, a elegir: Corta, Normal y Larga. Además, la longitud de pulso cambiará, automáticamente, en relación al alcance seleccionado. La tabla muestra las distintas longitudes de pulso en milisegundos (ms). Modo FM (Frecuencia Modulada) En el Modo FM, el pulso de transmisión es de frecuencia modulada. Esto nos da una presentación estable del eco y una mayor agilidad en la detección de ruidos y reverberaciones no deseados.
Parámetros Transductor El botón Transductor (Transducer) está localizado en el diálogo de Estado (Status), que es el superior de entre los menús. Normalmente, la posición del transductor se determina desde el Panel de Control y ésta queda controlada tanto desde los indicadores LED del propio panel, como desde el diálogo de Estado (Status).
Simrad SP70 TVG (Ganancia Variable de Tiempo) Podemos localizar el botón de TVG (Ganancia Variable de Tiempo) en los siguientes menús: Horizontal, Vertical, Ecosonda y Arrastre. La TVG (Ganancia Variable de Tiempo) controla la ganancia en la señal del amplificador. Justo después del pulso, la ganancia es más débil y, se va incrementando con el paso del tiempo (y, por lo tanto, con el alcance). La TVG alcanza el máximo de ganancia, aproximadamente, a los 1500 metros.
Parámetros Unidades El botón Unidades (Units) se localiza en el menú Visualizar (Display). Al activarlo, abre el diálogo del parámetro Engineering Units (Unidades de trabajo). Este diálogo de parámetro se usa para ajustar diversas mediciones de visualización. Las unidades se presentan, de forma independiente para el Alcance, Equipamiento, Profundidad, Velocidad, Posición y Temperatura. Al pulsar cualquiera de estos parámetros, aparecen diálogos dedicados para poder hacer las selecciones.
Simrad SP70 Valores predeterminados fábrica Accedemos a los Valores predeterminados fábrica (Default Setting) a través del menú Configurar (Setup). Esta función nos permite borrar de la memoria del sónar todos los parámetros grabados y reinstaurar aquellos definidos por Simrad, es decir, por los ajustes de fábrica. Éstos se identifican mediante un asterisco en los diferentes diálogos de parámetro y los menús, y nos permitirán un correcto funcionamiento en condiciones normales. 166 850-164791 / Rev.
Parámetros Velocidad Podemos acceder al parámetro Velocidad (Speed) pulsando el botón Vel (Speed) que está en el menú Estado (Status), al final de todo. La lectura de Velocidad (Speed) es una repetición de los datos que entran desde algún sistema externo conectado, que puede ser una corredera de velocidad o bien un sistema (D)GPS. En caso de producirse algún fallo en los datos de velocidad, podemos ajustarla manualmente, pulsando Manual y haciendo uso de los botones de + y - para modificarlos.
Simrad SP70 Velocidad viento El botón Velocidad viento (Wind Speed) se localiza en el menú Configurar (Setup). La lectura Velocidad viento no puede considerarse como un parámetro del sónar, sinó sólo como un dato que se obtiene gracias a un sensor externo, en caso de haber alguno conectado. 168 850-164791 / Rev.
Parámetros Ventana de sguimiento Podemos acceder al parámetro Ventana de seguimiento (Track Window) desde el menú Configurar (Setup). El comando Ventana seguimiento nos permite ajustar el tamaño de esta ventana. Con una ventana de gran tamaño, el sistema puede hacer rastreos más largos, con mayor facilidad, pero será más susceptible a las interferencias de ruidos de fondo.
Simrad SP70 Zoom El botón de Zoom está localizado en los menús Presentación Vertical (VerticalView) y Presentación Arte (TrawlView). La función Zoom se utiliza para aumentar la zona alrededor del símbolo del Arte o la del fondo, en la presentación vertical. Para obtener un zoom del fondo debemos tener una ecosonda conectada. 170 850-164791 / Rev.
Mantenimiento a bordo MANTENIMIENTO A BORDO Introducción En esta sección se explican las tareas de mantenimiento que debe realizar el usuario. Además de limpiar las carcasas y los filtros de polvo, deberá inspeccionar la sala de sónar, al menos, una vez por semana. A fin de comprobar que funcionan correctamente, deberá revisar el sistema de ventilación y calefacción, y la bomba de achique. Para el tema de localización y sustitución de los fusibles, consultar el capítulo específico.
Simrad SP70 Procedimiento de mantenimiento preventivo Siga encarecidamente las instrucciones de mantenimiento del sistema de sónar SP70 que se dan a continuación. Use la información que aquí damos para crear un registro de mantenimiento, a título preventivo, asegurándose que todos los puntos relacionados en el mismo, se cumplen. Nota: Es de vital importancia que todas las tareas de mantenimiento se realicen correctamente y ateniéndose a los intervalos especificados.
Mantenimiento a bordo Unidades del puente Limpieza Las unidades instaladas en el puente deben mantenerse límpias y secas. Eliminar cualquier residuo de agua salada con un paño húmedo bañado con agua dulce. No utilice nunca disolventes abrasivos. Nota: La pantalla del monitor debe tratarse con cuidado, para evitar daños en la película protectora anti-deslumbrante. Utilice un paño húmedo y no utilice productos abrasivos para su limpieza.
Simrad SP70 MC70 Unidad Procesadora del Sónar Los dos filtros anti polvo de la MC70 están situados en las entradas de aire, en la parte frontal de la Unidad Procesadora. Filtros anti polvo en la Unidad Procesadora MC70 (CD7023) Podemos acceder al filtro simplemente estirando hacia afuera la rejilla que protege el filtro. Cada uno de los filtros debe limpiarse con aspiradora o bien, limpiarlo con agua y jabón. En este último caso debemos secar cuidadosamente el filtro antes de volverlo a colocar.
Mantenimiento a bordo Unidad de transceptor Filtro de polvo En la parte inferior de la unidad de casco hay un filtro protector contra el polvo. Para evitar sobrecalentamientos, debemos inspeccionar y limpiar, este filtro, aproximadamente cada tres meses. Podemos acceder al filtro de polvo desde el exterior de la Unidad Transceptora, desatornillando las ocho tuercas de la parte inferior de la unidad. Límpie el filtro con un aspirador o con agua y jabón.
Simrad SP70 Además, la Unidad de Alto Voltaje, está protegida con dos fusibles más de 8A, también de lento fundido (F204 y F205). Si uno de ellos se funde, se encenderá la lámpara L205, mientras que la lámpara L206 se apagará. 176 850-164791 / Rev.
Mantenimiento a bordo Unidad de casco Conceptos generales La unidad de casco del sónar debe vigilarse periódicamente, tal y como hacemos con las máquinas del barco. Ya que esta unidad está sometida a duros esfuerzos, como el cabeceo y las vibraciones, debe inspeccionarse regularmente por si se ha desencajado algún elemento. Puntos 850-164791 / Rev.
Simrad SP70 Familiarizarse con la unidad de casco del SP75 Observe la ilustración incluida aquí abajo y podrá identificar las partes básicas que conforman el sistema. (A) Interruptor de límite superior S304 (B) Barra del transductor (C) Interruptor de límite inferior S305 (D) Grifo para purgado del aire (E) Motor de elevación (F) Unidad Control Motor (G) Andamio montaje (H) Reserva de aceite (I) Pestaña de montaje (J) Barra de instalación (K) Transductor 178 850-164791 / Rev.
Mantenimiento a bordo Familiarizarse con SP71, SP72, SP73 y SP74 El sónar SP70 puede también suministrarse con cualquiera de las unidades de casco aquí listadas. Observe la ilustración de aquí abajo para identificar las diferentes partes.
Simrad SP70 Familiarizarse con la unidad de casco del SP70 Aquellos sonares SP70 suministrados con anterioridad a enero del 2004, se entregaban con una unidad de casco estándar diferente a la actual; la SP70. Observe esta ilustración e identificará las partes básicas que conforman el sistema.
Mantenimiento a bordo Al atracar el barco Al atracar el barco debe tener mucho cuidado de no dañar la barra del sónar ni su funda protectora. Advertencia: Nunca debe subirse cuando le barco está en dique seco. Si el transductor transmite en el aire puede resultar dañado. A fin de evitar usos inadvertido, durante la estancia en dique seco, se recomienda desconectar la alimentación de la Unidad Procesadora del sónar. La unidad de control del motor. 850-164791 / Rev.
Simrad SP70 Cuando la embarcación a permanecido en dique seco, debe comprobarse el correcto funcionamiento de las funciones de subida y bajada del transductor, mientras ponemos en funcionamiento el conmutador (ver S302 en le esquema correspondiente a la Unidad de Control del Motor en la Unidad de Casco). El motor de subida/bajada debe pararse, inmediatamente, cuando el transductor alcanza su tope superior o inferior.
Mantenimiento a bordo Limpieza del transductor Normalmente, el transductor no necesita de mucha limpieza. Sin embargo, es importante inspeccionarlo y limpiarlo periódicamente, siempre que el barco atraque. Una vez en puerto, para bajar el transductor utilice el interruptor S302 que está en la Unidad de Control del Motor (montado en el caballete). Ponerlo en STOP, en cualquier posición vertical del transductor. No utilice disolventes muy abrasivos, sólo agua y jabón sintético normal.
Simrad SP70 Protección del motor de subida contra sobrecargas Para proteger el motor de subida/bajada contra sobrecargas, se ha incorporado un interruptor, el S301, en la Unidad de Control del Motor, el cual puede, automáticamente, ajustarse a off, durante el proceso de subida, si la velocidad del barco es muy alta o si el vástago se ha doblado. Para restablecer el conmutador de sobrecarga del motor, abrir la Unidad de Control del Motor, localice el S301 y pulse el botón, marcado con un 1.
Mantenimiento a bordo Subida/bajada de emergencia En caso de averia del control de subida/bajada desde el Panel de Control del sónar, podemos subir y bajar el transductor desde la sala de sónar. S302 Conmutador de control local Si tenemos tensión trifásica para el motor de subida/bajada y disponemos de tensión stand-by de +24 Vdc, desde la Unidad Transceptora, podremos subir/bajar el transductor mediante el conmutador S302 de la Unidad de Control del Motor.
Simrad SP70 186 5. Utilice la manivela para subir/bajar el transductor. 6. Una vez haya finalizado, suelte el tornillo de frenado para engranar el freno del motor. Compruebe, con la manivela, que el freno está engranado. 7. Saque la manivela del enganche y móntela en su lugar en la Unidad de Control del Motor. 8. Pulse el botón negro, marcado con un 1, del conmutador S301 contra sobrecarga del motor. 850-164791 / Rev.
Mantenimiento a bordo Purgado de aire Para evitar daños al transductor ocasionados por la entrada de aire en la barra, deberemos chequear el sistema de purgado de aire, una vez el barco ha atracado. Observe el siguiente procedimiento: 850-164791 / Rev.D 1. Cierre la válvula de purgado, que está en la parte superior de la brida del tronco y desmonte la pipeta. 2. Abra la válvula de purgado, y compruebe que el agua circula libremente hacia su interior. 3.
Simrad SP70 Lubricación de la Unidad de Casco La Unidad de Casco se entrega lubricada de fábrica, con aceites o grasas según especificaciones. Sin embargo, pueden utilizarse otros tipos de lubricantes siempre que sean de igual calidad. Los números que aparecen a continuación hacen referencia a los puntos que deben lubricarse, en relación con la figura de la izquierda. (1) La bola del cojinete, en la parte superior del tornillo de subida/bajada, debe lubricarse con grasa normal para cojinetes.
Mantenimiento a bordo Las Unidades de Casco SP71, SP72, SP73 y SP74 se entregan lubricadas con los aceites o grasas que se especifican a continuación. También podemos utilizar otros tipos semejantes pero de igual calidad. Los números de la imagen de la izquierda se refieren a los puntos que deben lubricarse. (1) La bola del cojinete, en la parte superior del tornillo de subida/bajada, debe lubricarse con grasa normal para cojinetes.
Simrad SP70 Las unidades de casco del SP70 suministradas antes de Enero 2004 se entregan lubricadas con los aceites y grasas especificados más abajo. También pueden utilizarse de otros tipos, siempre que sean de buena calidad. Los números de la figura de la izquierda corresponden a los puntos que deben lubricarse. (1) La bola del cojinete, en la parte superior del tornillo de subida/bajada, debe lubricarse con grasa normal para cojinetes.
E 2005 Simrad AS ISBN 82-8066-037-2