Operation Manual

61
El rechazo es ocasionado por la aplicación o manejo
incorrecto de la herramienta eléctrica; es posible evitarlo
ateniéndose a las medidas preventivas que a
continuación se detallan:
- sujete la sierra con ambas manos y abarcando las
empuñaduras de la sierra de cadena con el pulgar
y los dedos; coloque su cuerpo y brazos en una
postura que le permita oponerse a las fuerzas de
rechazo (tomando unas medidas oportunas, el usuario
es capaz de controlar las fuerzas de rechazo; jamás
suelte la sierra de cadena)
- evite posturas anormales y no sierre por encima de
la altura del hombro (de esta manera se evita el
contacto fortuito con la punta de la espada y además se
alcanza un mejor control de la sierra de cadena al
presentarse unas situaciones inesperadas)
- siempre utilice las espadas y cadenas de sierra
de repuesto que el fabricante prescribe (las
espadas y cadenas de sierra incorrectas pueden
provocar la rotura de la cadena o un rechazo)
- respete las instrucciones del fabricante para el
afilado y mantenimiento de la cadena de sierra
(los limitadores de profundidad demasiado bajos
aumentan el riesgo de que se origine un rechazo)
SEGURIDAD DE PERSONAS
Se recomienda que antes de la primera puesta en
marcha, el usuario sea instruido prácticamente en el uso
de la sierra de cadena y del equipo de protección por un
profesional experto; es aconsejable comenzar
practicando la forma de serrar troncos empleando un
caballete o bastidor inferior
No tocar la cadena en funcionamiento
No trabajar nunca con la sierra de cadena en la
proximidad de personas, niños o animales
No trabajar nunca con la sierra de cadena después
de haber consumido alcohol, drogas o narcóticos
Esta herramienta no está pensada para ser utilizada por
personas (incluidos niños) con capacidades físicas,
sensoriales o mentales disminuidas o falta de experiencia
y conocimientos, a menos que estén bajo la supervisión o
instrucciones relativas al uso de la herramienta por parte
de una persona responsable de su seguridad
Asegúrese de que los niños no jueguen con
la herramienta
SEGURIDAD ELÉCTRICA
Compruebe siempre que la tensión de alimentación es la
misma que la indicada en la placa de características de
la herramienta
Conecte la herramienta mediante un interruptor (FI)
a una corriente de disparo de 30 mA como máximo
Utilice cables de extensión seguros y completamente
desenrollados con una capacidad de 16 amperios
Utilice únicamente un cable de extensión adecuado
para su uso en el exterior y equipado con toma de
acoplamiento y enchufe herméticos
Use sólo cables de prolongación con una longitud
máxima de 20 metros (1,5 mm²) o 50 metros (2,5 mm²)
Apague la herramienta y desconecte el enchufe de la
fuente de alimentación siempre que el cable de dicha
fuente o el cable de alimentación sufran un corte, se
dañen o se enreden (no toque el cable antes de
desconectar el enchufe)
Proteja el cable (de extensión) del calor, el aceite y los
bordes alados
No utilice el cable de red para transportar o colgar la
herramienta, ni tire de él para sacar el enchufe de la toma
de corriente
Inspeccione el cable periódicamente y, si estuviera
dañado, hágalo cambiar por una persona calicada
Inspeccione periódicamente el cable de extensión y
sustitúyalo si está deteriorado (los cables de extensión
inadecuados pueden ser peligrosos)
No utilice la herramienta si el interruptor no la enciende ni
apaga; la reparación de un interruptor dañado siempre
debe ser realizada por una persona cualicada
EXPLICACN DE LOS MBOLOS DE LA HERRAMIENTA
3 Lea el manual de instrucciones antes de utilizarla
4 Apague la herramienta y desconecte el enchufe de la
fuente de alimentación siempre que el cable de dicha
fuente o el cable de alimentación sufran un corte, se
dañen o se enreden (no toque el cable antes de
desconectar el enchufe)
5 No exponga la herramienta a la lluvia
6 Utilice gafas de protección y protección para los oídos
7 Doble aislamiento (no requiere cable de tierra)
8 No deseche la herramienta junta con los
residuos domésticos
USO
Montaje 9
! solamente después de haber montado
íntegramente la sierra de cadena,
conectar ésta a la red
! al manipular en la cadena de sierra deben usarse
siempre guantes de protección
- depositar la sierra de cadena sobre una supercie plana
- retire la cubierta A girando el botón de apriete B hacia
la izquierda
- insertar la cadena de sierra C en la ranura de la
espada D
! observar en ello el sentido de marcha correcto;
comparar la flecha de la cadena con el símbolo
de sentido de marcha E
- colocar la cadena en torno a la rueda de cadena F y
montar la espada D de manera que el perno de
sujeción G y ambos nervios-guía de la espada H
queden alojados en el agujero rasgado de la espada
D, observando en ello que el perno tensor de cadena
J penetre en el respectivo oricio de la espada D
- si fuese preciso, girar levemente el botón tensor de la
cadena K para poder alojar el pasador tensor de
cadena J en el oricio de la espada D
- observar que todas las partes estén correctamente
colocadas y mantener en esa posición la espada
con la cadena
- solamente girar el pasador tensor de cadena K
lo suciente para conseguir que la cadena de
sierra quede levemente tensada
- monte la cubierta A como se indica en la ilustración
- ajuste el botón de apriete B sobre el perno de
sujeción G girándolo hacia la derecha