Use and Care Manual

59
f. Cuando taladre supercies duras y suaves, use un punzón centrador para marcar la
ubicación deseada del oricio. Esto evitará que la broca para taladro se mueva a medida
que hace el oricio.
g. Cuando perfore metales, unte aceite ligero en la broca para taladro para evitar que se
sobrecaliente. El aceite prolongará la vida útil de la broca y aumentará la acción de taladro.
h. Si la broca se atasca en la pieza de trabajo o si el taladro/destornillador se para, detenga la
herramienta inmediatamente. Retire la broca de la pieza de trabajo, determine y corrija el
motivo del atasco.
AVISO: hay dos reglas para taladrar materiales duros. La primera: cuanto más duro es el material,
mayor es la presión que se debe aplicar a la herramienta. La segunda: cuanto más duro sea el
material, más lenta debe ser la velocidad. Si el oricio que se va a perforar es bastante grande, taladre
primero un oricio más pequeño y luego amplíe hasta el tamaño requerido con una broca más grande;
este método suele ser más rápido a la larga.
Taladrado en madera
Para obtener un máximo rendimiento, use
brocas de acero de alta velocidad o de tres
puntas para perforar madera.
a. Comience perforando a una velocidad muy
baja para evitar que la broca se deslice del
punto de inicio.
b. Aumente la velocidad a medida que la broca
del taladro penetre el material.
c. Al taladrar “a través” de oricios, coloque
un bloque de madera detrás de la pieza
de trabajo para evitar bordes irregulares o
astillados en la parte posterior del oricio.
AVISO: Las brocas se pueden sobrecalentar
a menos que se revierta el movimiento y se
saquen con frecuencia para limpiar el aserrín de los canales.
Taladrado en metal
Para obtener un máximo rendimiento, use brocas de acero de alta velocidad al taladrar en
metal.
a. Cuando perfore metales, unte aceite ligero en la broca para taladro para evitar que se
sobrecaliente. El aceite prolongará la vida útil de la broca y aumentará la acción de taladro.
b. Comience perforando a una velocidad muy baja para evitar que la broca se deslice del
punto de inicio.
c. Mantenga una velocidad y presión que permitan cortar sin sobrecalentar la broca. Aplicar
demasiada presión podría:
Sobrecalentar el taladro.
Desgastar los rodamientos.
Doblar o quemar las brocas.
Producir oricios descentrados o irregulares.
Fig. 11