Índice 1 Advertencias Advertencias generales de seguridad Función del aparato Responsabilidad del fabricante Este manual de uso Placa de identificación Eliminación Cómo leer el manual de uso 2 Descripción 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 341 Descripción general Encimera de cocción Panel de mandos Otras partes Accesorios disponibles 3 Uso 341 342 343 343 344 346 3.1 Advertencias 3.2 Primer uso 3.3 Uso de los accesorios 3.4 Uso de la encimera de cocción 3.5 Uso del horno 3.6 Consejos para la cocción 3.
Advertencias 1 Advertencias 1.1 Advertencias generales de seguridad Daños a las personas • Este aparato y sus partes accesibles se calientan mucho durante su uso. No toque las resistencias durante su uso. • Protéjase las manos con guantes térmicos para mover alimentos dentro del compartimiento de cocción. • Nunca intente apagar una llama o incendio con agua: apague el aparato y cubra la llama con una tapa o una tela ignífuga.
• Hay que vigilar siempre el proceso de cocción. Hay que vigilar constantemente un proceso de cocción breve. • Durante el uso no apoye objetos metálicos, como cubiertos u otros en la superficie de la encimera de cocción porque podrían sobrecalentarse. • No introduzca objetos metálicos puntiagudos (cubiertos o utensilios) en las ranuras. • No vierta agua directamente en las bandejas muy calientes. • Mantenga la puerta cerrada durante la cocción.
Advertencias Daños al aparato • En las partes de cristal no utilice detergentes abrasivos o corrosivos (por ejemplo productos en polvo, quitamanchas y estropajos metálicos). • Emplee, de ser necesario, utensilios de madera o plástico. • Introduzca las rejillas y las bandejas en las guías laterales hasta que toquen el tope. Los bloqueos mecánicos de seguridad que impiden su extracción deben estar orientados hacia abajo y hacia la parte trasera del compartimiento de cocción. • No se siente sobre el aparato.
• En caso de derrames o desbordamientos, elimine el exceso de líquido de la encimera de cocción. • No vierta sustancias ácidas, como zumo de limón o vinagre, en la encimera de cocción. • No ponga ollas o sartenes vacías en la zonas de cocción encendidas. • No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato. • No utilice materiales ásperos o abrasivos ni rascadores metálicos afilados.
Advertencias • Utilice cables resistentes a una temperatura de al menos 90°C. • El par de apriete de los tornillos de los conductores de alimentación del terminal de bornes debe ser de 1,5-2 Nm. Para este aparato • Después del uso apague las placas. No confiar nunca solamente en el sensor de presencia de ollas. • Preste mucha atención a los niños, porque difícilmente pueden ver la indicación de calor residual.
Advertencias 1.2 Función del aparato • Este aparato debe utilizarse para la cocción de alimentos en entornos domésticos. Cualquier otro uso se considera inadecuado. • El aparato no ha sido concebido para funcionar con temporizadores externos ni con sistemas de control remoto. 1.4 Este manual de uso 1.
Advertencias • Entregue el aparato a los centros adecuados de recogida selectiva de residuos eléctricos y electrónicos, o bien devuélvalo al distribuidor al comprar un producto equivalente, en relación de uno a uno. Se hace notar que para el embalaje del aparato se utilizan materiales no contaminantes y reciclables. • Entregue los materiales del embalaje a los centros adecuados de recogida selectiva. Embalajes de plástico Peligro de asfixia • No deje sin vigilancia el embalaje ni partes del mismo.
Descripción 2 Descripción ES 2.
Descripción 2.2 Encimera de cocción Zona Diámetro externo (mm) Potencia máx. absorbida (W)* Potencia absorbida en Función Booster (W)* 1 145 1400 2200 2 180 1850 3000 3 210 2300 3700 4 270 2600 3700 * las potencias son indicativas y pueden variar de acuerdo con el recipiente utilizado o las programaciones seleccionadas. Ventajas de la cocción por inducción La encimera de cocción está dotada de un generador por inducción para cada zona de cocción.
Descripción 2.3 Panel de mandos Útiles para accionar las zonas de cocción de la encimera por inducción. Presione y gire los mandos en el sentido de las agujas del reloj para regular la potencia de funcionamiento de la placa que va de un mínimo de 1 a un máximo de 9. La potencia de trabajo se muestra en la pantalla situada en la encimera. 2.4 Otras partes Ventilador de enfriamiento El ventilador enfría el horno y se activa durante la cocción.
Descripción Iluminación interna 2.5 Accesorios disponibles La iluminación interna del aparato se enciende: • cuando se abre la puerta; • cuando se selecciona una función cualquiera, excepto las funciones + y (modelos multifunción) Rejilla para bandeja y de las funciones y (modelos pirolíticos); • Al girar brevemente el mando de la temperatura a la derecha (activación y desactivación manual). Cuando la puerta está abierta no es posible apagar la iluminación interna.
Descripción Rejilla En algunos modelos no todos los accesorios están presentes. Útil para el soporte de recipientes con alimentos en cocción. Los accesorios de serie y los opcionales pueden solicitarse en los centros de asistencia autorizados. Utilice solo accesorios originales del fabricante. ES Asador Los accesorios que pueden entrar en contacto con los alimentos están fabricados con materiales conformes a lo prescrito por las leyes vigentes.
Uso 3 Uso 3.1 Advertencias Temperatura elevada durante su uso Peligro de quemaduras • Mantenga la puerta cerrada durante la cocción. • Protéjase las manos con guantes térmicos para mover alimentos dentro del compartimiento de cocción. • No toque las resistencias dentro del aparato. • No vierta agua directamente en las bandejas muy calientes. • No permita que los niños menores de 8 años se acerquen al aparato durante su funcionamiento.
Uso • No toque o limpie la superficie de la encimera de cocción mientras esté funcionando o las luces testigo de calor residual estén encendidas. • Active el bloqueo de las teclas si hay niños o animales domésticos que puedan alcanzar la encimera de cocción. • Después de su uso, apague las zonas de cocción que permanecen muy calientes durante un cierto periodo de tiempo después de su apagado. No toque las superficies de la encimera de cocción.
Uso Rejillas y bandejas Asador (solo en algunos modelos) Las rejillas y las bandejas deben introducirse en las guías laterales hasta que toquen el tope. Los bloqueos mecánicos de seguridad que impiden la extracción accidental de la rejilla deben orientarse hacia abajo y hacia la parte posterior del compartimiento de cocción. 1. Introduzca los 4 casquillos suministrados en los 4 agujeros de las esquinas de la bandeja de horno y enrósquelos en las tuercas con una herramienta (por ejemplo un destornillar).
Uso 3. Utilice las horquillas de clip que se suministran para preparar la varilla del asador. Es posible bloquear las horquillas con los tornillos de fijación. 5. Introduzca la bandeja en la primera guía del bastidor (vea “Descripción general”). 6. Introduzca la punta de la varilla en el asiento del motor del asador a la izquierda de la pared trasera del compartimiento de cocción. ES 4. Tras haber preparado la varilla del asador, colóquela en los soportes correspondientes.
Uso 7. Para activar el asador, gire el mando de las funciones hasta seleccionar la función + y programe una temperatura de cocción con el mando de la temperatura. Se aconseja poner un poco de agua en la bandeja del horno para evitar que se forme humo. 8. Al final de la cocción, saque la bandeja del horno con el asador. 9. Para mover cómodamente la varilla del asador, enrosque la manilla suministrada. 3.
Uso Recipientes adecuados: Recipientes no adecuados: • Recipientes de cobre, acero inoxidable, aluminio, vidrio refractario, madera, cerámica y terracota. Para verificar que la olla sea adecuada acerque un imán al fondo: si es atraído, la olla es adecuada para la cocción por inducción. Si no tiene un imán, ponga un poco de agua en el recipiente, colóquelo en una zona de cocción y encienda la placa. Si en la pantalla aparece el símbolo , significa que la olla no es adecuada.
Uso Limitación de la duración de la cocción La encimera de cocción dispone de un dispositivo automático que limita la duración de su funcionamiento. Si no se modifican los ajustes de la zona de cocción, la duración de funcionamiento máximo de cada una de las zonas depende del nivel de potencia seleccionado. Al activar el dispositivo para limitar la duración del funcionamiento, la zona de cocción se apaga, se emite una breve señal y, si está caliente, se visualiza el símbolo en la pantalla.
Uso Niveles de potencia Calor residual Nivel de potencia Adecuado para: 0 Posición OFF U Mantenimiento calor 1-2 Cocción de pequeñas cantidades de alimentos (potencia mínima) 3-4 Cocción 5-6 Cocción de grandes cantidades de alimentos, asado de piezas más grandes 7-8 Asar, sofrito con harina 9 Asar Asar / Dorar, cocer (potencia P* máxima) * vea función booster.
Uso Acelerador de calentamiento Cada zona de cocción está dotada de un acelerador de calentamiento que permite suministrar la máxima potencia durante un tiempo proporcional a la potencia seleccionada. Esta función permite alcanzar la potencia seleccionada en el menor tiempo posible. 1. Gire el mando en el sentido contrario a las agujas del reloj hasta la posición A y suéltelo. En la pantalla aparecerá el símbolo . 2. Antes de 3 segundos seleccione la potencia de calentamiento deseada (1...8).
Uso La encimera está dotada de un módulo de gestión de la potencia que optimiza/limita los consumos. Si los niveles de potencia totales ajustados, superan el límite máximo permitido la tarjeta electrónica gestionará automáticamente la potencia suministrada de las placas. El módulo trata de mantener los niveles máximos de potencia que se pueden suministrar. En la pantalla se muestran los niveles ajustados por la gestión automática.
Uso 3.5 Uso del horno Condiciones de funcionamiento Pantalla Stand-by: Cuando no está seleccionada ninguna función la pantalla muestra la hora actual.
Uso Temperatura Duración del temporizador minutero Duración de la función Duración de la cocción programada (si seleccionó una cocción temporizada) Visualización de la hora En cada estado es posible modificar el valor girando el mando de la temperatura hacia la derecha o hacia la izquierda. Mantenga girado el mando para obtener un aumento o una disminución más rápidos. Regulación de la hora En el primer uso, o tras una interrupción de corriente, en la pantalla del aparato aparece el símbolo parpadeante.
Uso Funciones de cocción Fase de precalentamiento La cocción está precedida por una fase de precalentamiento que permite que el aparato alcance la temperatura de cocción con mayor rapidez. Esta etapa está indicada por el parpadeo del nivel alcanzado. 1. Presione y gire el mando de las funciones para seleccionar la función de cocción deseada. 2. Presione y gire el mando de la temperatura para modificar la temperatura de cocción. 3. Pulse el mando de las funciones para iniciar la cocción tradicional.
Uso Eco Esta función está especialmente indicada para la cocción en un solo nivel, con bajo consumo energético. Ideal para la cocción de carne, pescado y verdura. No se recomienda para alimentos que requieran fermentación. Para obtener el máximo ahorro energético y reducir los tiempos de cocción, se recomienda introducir los alimentos en el horno sin precalentar el compartimiento de cocción. En la función ECO no abra la puerta durante la cocción.
Uso Inferior ventilada La combinación entre el ventilador y la resistencia inferior permite completar la cocción más rápidamente. Este sistema se aconseja para esterilizar o finalizar la cocción de alimentos hechos ya en la superficie pero no por dentro, que requieren por lo tanto un calor superior moderado. Ideal para cualquier tipo de alimento.
Uso 4. Para desactivar la señal acústica presione o gire uno de los dos mandos. 5. Gire el mando de la temperatura para seleccionar otro minutero. Para quitar el temporizador minutero es necesario poner a cero el valor. 2. Gire el mando de la temperatura a la derecha o a la izquierda para ajustar los minutos de cocción de 00:01 a 12:59. Mantenga girado el mando para obtener un aumento o una disminución más rápidos.
Uso 5. Para desactivar la señal sonora presione o gire uno de los dos mandos.o abra la puerta. Para desactivar la señal acústica y seleccionar otra cocción temporizada, gire el mando de la temperatura a la derecha. Para desactivar la señal acústica y seleccionar una función de cocción diferente, gire el mando de las funciones a la derecha o la izquierda. Para apagar el aparato mantenga pulsado el mando de las funciones.
Uso 3. Pulse el mando de la temperatura una cuarta vez. La luz testigo parpadea. Gire el mando a la derecha o a la izquierda para programar la hora de fin de cocción. 4. Después de algunos segundos las 5. Al terminar la cocción en la pantalla aparece la leyenda activa una señal acústica. y se luces testigo y dejan de parpadear. El aparato permanece a la espera de la hora de comienzo programada. Para apagar el aparato mantenga pulsado el mando de las funciones.
Uso Modificación de los datos programados en la cocción programada Después de haber modificado la duración de la cocción es necesario volver a programar la hora de fin de cocción. Durante el funcionamiento es posible modificar la duración de la cocción programada: 1. Cuando las luces testigo y están fijas y el aparato está esperando que comience la cocción, presione dos veces el mando de la temperatura. La luz testigo empieza a parpadear. 2.
Uso • Utilice preferiblemente moldes oscuros de metal: ayudan a absorber mejor el calor. • La temperatura y la duración de cocción dependen de la calidad y consistencia del amasijo. • En caso de cocción en varios niveles, ponga los alimentos preferentemente en el 2° y el 4° nivel, aumente algunos minutos el tiempo de cocción y use solamente funciones ventiladas. • Para controlar si el pastel está hecho por dentro: al final de la cocción introduzca un palillo para dientes en el punto más alto del pastel.
Uso 3.7 Funciones especiales Fermentación Descongelar por tiempo En la función fermentación no es posible modificar la temperatura. 1. Introduzca la comida dentro del compartimiento de cocción. 2. Presione y gire el mando tiempo/ temperatura para seleccionar la función descongelar por tiempo . 3. Gire el mando de la temperatura para programar la duración (de 1 a 99 minutos). 4. Presione el mando de la temperatura para confirmar la duración programada. La leyenda parpadea. 5.
Uso Sabbath El aparato en esta función seguirá algunos comportamientos especiales: • La cocción puede proseguir durante un tiempo indefinido, no es posible programar ninguna duración de cocción. • No se efectuará ningún tipo de precalentamiento. • La temperatura de cocción seleccionable varía entre 60100 °C. • Lámpara del compartimiento de cocción desactivada, cualquier acción, como la apertura de la puerta o la activación manual con el mando, impide que la lámpara se encienda.
Uso 5. Gire el mando de la temperatura para seleccionar el peso (en gramos) del alimento a descongelar. 6. Presione el mando de las funciones para confirmar los parámetros ajustados e iniciar la descongelación. 7. Al terminar en la pantalla aparece la Descongelar por peso Esta función permite descongelar los alimentos en función del peso y el tipo de alimento que se va a descongelar. 1. Introduzca la comida dentro del compartimiento de cocción. 2.
Uso 3.8 Programas automáticos 5. Al final del precalentamiento, la leyenda parpadea. Introduzca la comida a cocinar y pulse el mando de las funciones para iniciar la cocción. 6. Al terminar en la pantalla aparece la símbolos de los platos iluminados. 2. Presione el mando de las funciones para confirmar la cocción con programas automáticos. 3. Gire el mando de las funciones para seleccionar el programa preferido (vea Tabla de los programas automáticos). 4.
Uso Tabla de los programas automáticos CARNES (01 - 05) Pr Subtipo Peso (g) Nivel Función Temperatura Tiempo (°C) (minutos) 01 Roast beef (medio hecho) 1300 2 200 56 02 Lomo de cerdo c/hueso 800 2 190 88 03 Cordero (medio hecho) 2000 2 190 105 04 Ternera 1000 2 190 80 05 Pollo al horno (entero) 1000 2 200 80 Peso (g) Nivel 06 Pescado fresco (entero) 500 2 160 35 07 Pescado congelado 600 2 160 50 PESCADO (06 - 07) Pr 370 Subtipo Función Temperatura Tiempo (°C) (m
Uso VERDURAS (08 - 10) Subtipo Peso (g) Nivel 08 Variadas asadas 500 4 250 15 + 8 (1) 09 Asadas 1000 2 200 33 10 Patatas al horno 1000 2 200 30 Pr Función Temperatura Tiempo (°C) (minutos) (1) Para la cocción tipo asado, se recomienda cocer los dos lados de los alimentos, consultando los tiempos indicados en la tabla. El tiempo mayor indicado se refiere siempre al primer lado que se cuece del alimento crudo.
Uso PAN - PIZZA - PASTA (14 -20) Pr Subtipo Peso (g) Nivel 14 Pan de levadura (pan de forma redonda) 1000 2 200 27 15 Pizza en bandeja 1000 2 280 12 16 Pizza en piedra 500 1(2) 280 7 17 Pasta al horno 2000 1 220 35 18 Lasaña 2000 1 230 40 19 Paella 500 2 190 25 20 Quiche Lorraine 1000 1 200 40 Función Temperatura Tiempo (°C) (minutos) (2) La piedra debe estar apoyada en el fondo del compartimiento de cocción.
Uso Función Bloqueo para niños El aparato cuenta con un menú secundario a desaparición que le permite al usuario: • Activar o desactivar el Bloqueo para Niños. • Activar o desactivar la función Show Room (que desactiva todos los elementos calentadores, y deja en funcionamiento únicamente el panel de mandos). • Activar o desactivar la función Baja Potencia (Eco-Logic). • Activar o desactivar la función de mantenimiento calor (Keep warm). • Activar o desactivar la temporización de la lámpara (Eco light).
Uso Para desactivar el bloqueo temporalmente durante una cocción, mantenga pulsado el mando de la temperatura durante 5 segundos. Un minuto después del último ajuste el bloqueo vuelve a activarse. Si se cambian las posiciones de los mandos, en la pantalla aparecerá algunos segundos la leyenda . También con la función bloqueo para niños activa es posible apagar el aparato instantáneamente pulsando el mando de las funciones durante 3 segundos.
Uso Función Baja Potencia (Eco-logic) Función Mantenimiento calor Esta función permite al aparato limitar la potencia utilizada. Indicada para utilizar varios electrodomésticos al mismo tiempo. HI: potencia normal. Esta función permite que el aparato, al finalizar la cocción para la cual se ha ajustado una duración (si esta no se interrumpe manualmente), mantenga caliente (a baja temperatura) la comida apenas cocida durante aproximadamente 1 hora. ES LO: baja potencia.
Uso Función temporización de la lámpara 3.10 Uso del cajón Para un mayor ahorro de energía la lámpara se desactiva automáticamente pasado un minuto desde el inicio de la cocción. En la parte inferior de la cocina hay un cajón, que puede utilizarse para guardar ollas u objetos metálicos necesarios para la utilización del aparato. 1. Para abrir el cajón, presione ligeramente el lado izquierdo de la puerta hasta escuchar un clic.
Limpieza y mantenimiento 4.1 Advertencias Uso incorrecto Riesgo de daños a las superficies • No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato. • En las partes de acero o tratadas superficialmente con acabados metálicos (por ejemplo anodizadas, niqueladas o cromadas) no utilice productos de limpieza que contengan cloro, amoniaco o lejía. • En las partes de cristal no utilice detergentes abrasivos o corrosivos (por ejemplo productos en polvo, quitamanchas y estropajos metálicos).
Limpieza y mantenimiento Se pueden formar superficies brillantes debidas al roce de los fondos de las ollas, especialmente si son de aluminio, y al uso de detergentes no apropiados. Es difícil quitarlos mediante el uso de productos normales para la limpieza. Puede ser necesario repetir la limpieza varias veces. El uso de detergentes agresivos, o la fricción con el fondo de las ollas, podrían deslustrar con el tiempo las decoraciones de la encimera de cocción y contribuir a la formación de manchas.
Limpieza y mantenimiento 4.3 Limpieza de la puerta Se aconseja mantener los cristales de la puerta siempre limpios. Utilice papel absorbente de cocina. En caso de suciedad persistente, lave con un estropajo húmedo y detergente común. 2. Sujete la puerta por los dos lados con ambas manos, levántela formando un ángulo de unos 30° y extráigala. Para facilitar las operaciones de limpieza es aconsejable quitar la puerta y colocarla sobre un trapo de cocina.
Limpieza y mantenimiento Desmontaje de los cristales interiores Para facilitar las operaciones de limpieza los cristales interiores que componen la puerta pueden desmontarse. 1. Tire suavemente el vidrio interno hacia arriba en la parte trasera siguiendo el movimiento indicado por las flechas (1). 3. Quite el cristal intermedio llevándolo hacia arriba. En el modelo pirolítico, los cristales intermedios son 2. 2. Extraiga el cristal interno (2) para quitarlo de la puerta. 4.
Limpieza y mantenimiento Extracción de los bastidores de soporte para rejillas/bandejas Para una buena conservación del compartimiento de cocción es necesario limpiarlo regularmente después de dejarlo enfriar. Evite dejar que se sequen dentro del horno restos de alimentos porque podrían estropear el esmalte. Antes de cada limpieza extraiga todas las partes que se pueden quitar.
Limpieza y mantenimiento Desactivación manual de la palanca de bloqueo de la puerta. 1. Mueva hacia la derecha la palanca del bloqueo hasta que se pare. Uso incorrecto Peligro de quemaduras • Las operaciones siguientes deben realizarse siempre con el aparato apagado y frío. • Nunca trate de hacer la desactivación manual de la palanca del bloqueo de la puerta durante la pirólisis.
Limpieza y mantenimiento La Pirólisis es un procedimiento de limpieza automática a elevada temperatura que provoca la disolución de la suciedad. Gracias a este procedimiento se puede limpiar el interior del compartimiento de cocción con suma facilidad. Uso incorrecto Riesgo de daños a las superficies • Elimine del interior del compartimiento de cocción restos sólidos de comida o derrames ocasionados por cocciones anteriores.
Limpieza y mantenimiento 3. Al final de la pirólisis, la puerta queda bloqueada hasta que la temperatura dentro del compartimiento de cocción vuelva a niveles de seguridad. Espere hasta que el compartimiento de cocción se enfríe y recoja los restos del interior del horno con un paño húmedo de microfibra. Pirólisis 1. En la pantalla aparece la leyenda o y el tiempo restante para indicar que el aparato esta efectuando el ciclo de limpieza automático. 2.
Limpieza y mantenimiento Ajuste de la pirólisis programada 4.5 Mantenimiento especial La hora de comienzo de la pirólisis puede ajustarse como las demás funciones de cocción. 1. Tras haber seleccionado la duración de la pirólisis, pulse el mando de la temperatura. En la pantalla aparece la hora corriente y se enciende la luz testigo .
Limpieza y mantenimiento 4. Extraiga y quite la lámpara. No toque la lámpara halógena directamente con los dedos; utilice un material aislante. 5. Introduzca la lámpara nueva. 6. Vuelva a montar la tapa. Deje el perfil interno del cristal (A) mirando hacia la puerta. 7. Presione a fondo la tapa para que se adhiera perfectamente al soporte de la lámpara. 386 Qué hacer si… El aparato no funciona: • El interruptor es defectuoso: controle en la caja de fusibles y que el interruptor no esté averiado.
Limpieza y mantenimiento Tras el ciclo de limpieza automática (pirólisis) no se consigue seleccionar ninguna función: • Controle que el bloqueo de la puerta se ha desactivado. De lo contrario el aparato lleva una protección que no permite seleccionar una función mientras el bloqueo de la puerta está activo. Esto es así porque en el interior del compartimiento de cocción hay aún temperaturas que no permitirían ningún tipo de cocción.
Instalación 5 Instalación Medidas totales 5.1 Posicionamiento Aparato pesado Peligro de heridas por aplastamiento • Coloque el aparato en el mueble con la ayuda de otra persona. Presione sobre la puerta Riesgo de daños al aparato • No utilice la puerta como palanca para colocar el horno en el mueble. • No ejerza excesiva presión sobre la puerta abierta. • No use la manilla para levantar o mover este aparato.
Instalación Tamaño del aparato Posición de las conexiones de gas y electricidad. Este aparato según el tipo de instalación pertenece a las clases: Información general Este aparato se puede instalar junto a paredes, siempre que las mismas sean más altas que la superficie de trabajo, dejando una distancia mínima de 50 mm entre las paredes y el costado del aparato, tal como se ilustra en las figuras A y B relativas a los tipos de instalación.
Instalación Posicionamiento y nivelación Aparato pesado Riesgo de daños al aparato • Introduzca primero las patas delanteras y luego las traseras. • Una vez efectuada la conexión del gas y la conexión eléctrica, enrosque las cuatro patas que se suministran junto con el aparato. C - Clase 2 subclase 1 (Aparato empotrado) El aparato debe ser instalado por un técnico cualificado, respetando las normas vigentes.
Instalación Fijación a la pared 3. Ensamble el soporte de fijación. Con el fin de evitar el vuelco del aparato, deben instalarse los dispositivos de estabilización. ES 1. Atornille la placa de fijación a la pared en la parte trasera del aparato. 4. Alinee la base del gancho del soporte de fijación con la base del corte de la placa de fijación a la pared. 2. Regule la altura de las 4 patas.
Instalación 5. Alinee la base de la abrazadera de fijación hasta el suelo y apriete los tornillos para fijar las medidas. 6. Considere la distancia de 50 mm desde el lado del aparato hasta los agujeros de la abrazadera. 392 7. Desplace el soporte en la pared y marque la posición de los agujeros que va a hacer en la pared. 8. Después de haber hecho los agujeros en la pared, utilice tacos con tornillos para fijar la abrazadera a la pared. 9.
Instalación Fijación en el suelo En caso de fijación en el suelo, diríjase al Centro de Servicio Técnico Autorizado más cercano 2. Ponga el zócalo frontal en la parte inferior del aparato y haga coincidir los agujeros laterales del zócalo frontal con los agujeros existentes en la base del aparato. Montaje del zócalo frontal ES El zócalo frontal debe estar siempre posicionado correctamente y fijado en el aparato. 1. Con un destornillador, quite los tornillos frontales colocados debajo del cajón. 3.
Instalación Montaje de los zócalos laterales Después de haber montado el zócalo frontal, los zócalos laterales pueden fijarse correctamente en el aparato. 1. Con un destornillador, quite los tornillos frontales colocados debajo del cajón. 3. Inserte las pestañas del zócalo lateral en las ranuras presentes en la parte trasera del zócalo frontal. 4. Haga coincidir el agujero del zócalo lateral con el agujero trasero situado en la base del aparato. 2.
Instalación Montaje del alzado posterior El alzado posterior que se suministra es parte integrante del producto y es necesario fijarlo al aparato antes de instalarlo. El alzado posterior debe estar siempre correctamente colocado y fijado en el aparato. 1. Con la ayuda de un destornillador, quite los cuatro tornillos (A) situados en la parte trasera de la encimera de cocción (dos en cada lado). 2. Coloque el alzado posterior en la encimera. 3.
Instalación El aparato puede funcionar en los siguientes modos: • 220-240 V 2~ Cable de tres polos 3 x 10 mm². • 3220-240 V 3~ Los valores indicados más arriba se refieren a la sección del conductor interno. Los cables de alimentación están dimensionados teniendo en cuenta el factor de simultaneidad (en conformidad con la norma EN 60335-2-6). Clavija de repuesto Cable de cuatro polos 4 x 6 mm². • 220-240 V 1N~ Cable de tres polos 3 x 10 mm².
Instalación Acceso al terminal de bornes 3. Instale el cable de alimentación. Para conectar el cable de alimentación, hay que acceder al terminal de bornes colocado en la carcasa trasera: 1. Quite los tornillos que fijan la puerta en la carcasa trasera. 2. Gire ligeramente la puerta y sáquelo de su alojamiento. 4. Al terminar, ponga de nuevo la puerta en la carcasa trasera y fíjela con los tornillos que ha sacado antes.
Instalación 5.3 Para el instalador • El enchufe tiene que quedar accesible después de la instalación. No doble ni atrape el cable de conexión en la red eléctrica. • Hay que instalar el aparato siguiendo los esquemas de instalación. • Si el aparato no funciona correctamente después de haber realizado todos los controles, contacte con el Servicio de Asistencia Autorizado de su zona.