MANUAL DE USO GUÍA PARA EL USO DEL LAVAVAJILLAS Y LOS PROGRAMAS DE LAVADO
Indice 1. Descripción de los mandos _______________________________74 2. Alarmas______________________________________________86 Le agradecemos su confianza al elegir nuestro producto. Le aconsejamos que lea atentamente todas las instrucciones que figuran en este manual al objeto de conocer las condiciones más idóneas para un uso correcto y seguro de su lavavajillas. Los varios apartados se presentan de manera que se pueda avanzar paso a paso en el conocimiento de todas las funciones del aparato.
Instrucciones para el usuario 1. Descripción de los mandos 1.1 EI panel frontal Todos los mandos y los dispositivos de control del lavavajillas están situados en el panel frontal. 1 BOTON ON/OFF 2 BOTONES SELECCIÓN PROGRAMAS (P1...
Instrucciones para el usuario Sólo para los modelos AAA 12 cubiertos (véase la etiqueta energía) PROGRAMA SELECCIÓN TYPO Y GRADY DE SUCIEDAD SEQUENCIA PROGRAMA DURACIÓN CONSUMO MINUTOS (2) AGUA LITROS (1) ENERGÍA KWh (2) REMOJO VAJILLA E CACEROLAS EN ESPERA DE COMPLETAR LA CARGA Prelavado en frío 15 6 0,03 BREVE VAJILLA POCO SUCIA Y CON "SUCIEDAD FRESCA" SIN RESIDUOS SECOS Lavado a 38°C Aclarado en frío Aclarado a 58°C 45 13 0,80 ECO VAJILLA Y CACEROLAS POCO SUCIAS PERO CON RESIDUOS SE
Instrucciones para el usuario Sólo para los modelos AAB 12 cubiertos (véase la etiqueta energía) PROGRAMA SELECCIÓN TYPO Y GRADY DE SUCIEDAD SEQUENCIA PROGRAMA DURACIÓN CONSUMO MINUTOS (2) AGUA LITROS (1) ENERGÍA KWh (2) REMOJO VAJILLA E CACEROLAS EN ESPERA DE COMPLETAR LA CARGA Prelavado en frío 15 6 0,03 BREVE VAJILLA POCO SUCIA Y CON "SUCIEDAD FRESCA" SIN RESIDUOS SECOS Lavado a 38°C Aclarado en frío Aclarado a 58°C 45 13 0,80 ECO (*) VAJILLA Y CACEROLAS POCO SUCIAS PERO CON RESIDUO
Instrucciones para el usuario Sólo para los modelos AAB 14 cubiertos (véase la etiqueta energía) PROGRAMA SELECCIÓN TYPO Y GRADY DE SUCIEDAD SEQUENCIA PROGRAMA DURACIÓN CONSUMO MINUTOS (2) AGUA LITROS (1) ENERGÍA KWh (2) REMOJO VAJILLA E CACEROLAS EN ESPERA DE COMPLETAR LA CARGA Prelavado en frío 15 6 0,03 BREVE VAJILLA POCO SUCIA Y CON "SUCIEDAD FRESCA" SIN RESIDUOS SECOS Lavado a 38°C Aclarado en frío Aclarado a 58°C 45 13 0,85 ECO (*) VAJILLA Y CACEROLAS POCO SUCIAS PERO CON RESIDUO
Instrucciones para el usuario CUADRO PARA LOS INSTITUTOS DE CONTROL Norma de control Programa comparativo EN 50242 (*) Programa BIO (P3+P1) - modelos AAA (*) Programa ECO (P3) - modelos AAB Carga Tipo de detergente Dosificación detergente Regulación abrillantador Según los modelos 12-14 cubiertos B 12 cubiertos: 30 g - 14 cubiertos: 35 g Según los modelos 3/4 o 4/6 1.2 Programas de lavado El lavavajillas cuenta con un panel de mandos, cuya descripción se encuentra en el párrafo "1.
Instrucciones para el usuario PROGRAMACIÓN En este modelo de lavavajillas todas las operaciones de programación deberán realizarse exclusivamente con la puerta cerrada. Cuando la puerta esté abierta, los pilotos de los PROGRAMAS (7) y los pilotos de las FASES/PROGRAMA (10) permanecerán apagados. SELECCIÓN PROGRAMA La selección de los programas se realiza mediante los botones (2) correspondientes.
Instrucciones para el usuario FINAL DEL PROGRAMA Al terminar el programa, se escuchará una breve señal acústica y empezarán a destellar todos los pilotos de las FASES/PROGRAMA (10). Pulsando uno de los botones SELECCIÓN PROGRAMAS (2), los pilotos dejarán de destellar y el lavavajillas estará listo para realizar otro ciclo; lo mismo sucederá al abrir y cerrar la puerta o al apagar y encender nuevamente la máquina.
Instrucciones para el usuario ANULACIÓN DE UN PROGRAMA Cuando desee anular el programa en ejecución, antes tendrá que interrumpirlo (véase “INTERRUPCIÓN DE UN PROGRAMA”). Luego deberá pulsar al mismo tiempo los dos botones P1+P2 para que se enciendan los primeros tres pilotos de los programas. En caso de que la puerta se abra durante el funcionamiento, después de cerrarla, es necesario iniciar nuevamente el programa como se describe en el apartado “INICIO DEL PROGRAMA”.
Instrucciones para el usuario BOTÓN OPCIÓN “3/1” (presente únicamente en algunos modelos) (disponible en todos los programas, excluido el remojo) Presionando este botón (4) se activa la opción “3/1”, que es confirmada mediante el encendido del respectivo testigo. Esta opción es específica para el uso de detergentes (en pastillas o en polvo) con sal y abrillantador integrados.
Instrucciones para el usuario Si desea activar el retraso con un programa ya en ejecución, proceda de la siguiente manera. El programa que desea activar es el mismo que està en ejecución: • • • • • pulse el botón MARCHA/PARADA (5) por algunos segundos hasta que se iluminen los pilotos de las FASES/PROGRAMA (10); anule el programa en ejecución (véase el respectivo apartado); seleccione el programa nuevamente; seleccione el retraso; pulse el botón MARCHA/PARADA (5) para dar inicio al programa.
Instrucciones para el usuario CÓMO AHORRAR ENERGÍA! … Y RESPETAR EL AMBIENTE • • • • • • Trate de utilizar siempre el lavavajillas a plena carga. No lave la vajilla bajo el agua corriente. Utilice el programa de lavado más adecuado para el tipo de carga. No enjuague previamente la vajilla. Si fuese posible, empalme el lavavajillas a una instalación de agua caliente hasta 60°C.
Instrucciones para el usuario REGULACIÓN DEL DESCALCIFICADOR El lavavajillas cuenta con un dispositivo que permite personalizar la regulación del descalcificador en función de la dureza del agua de red. Según los modelos, el selector de la regulación puede encontrarse: • dentro del casquillo de plástico presente en la parte interna del costado derecho del lavavajillas; • dentro del descalcificador, debajo del tapón.
Instrucciones para el usuario 2. Alarmas En caso de funcionamiento anómalo, el lavavajillas señalará la anomalía mediante el encendido combinado de algunos pilotos. En particular, cuando se presenta una alarma se iluminan todos los pilotos de los PROGRAMAS (7) mientras los pilotos de las FASES/PROGRAMA (10) indican el código de la anomalía: CÓDIGO PILOTOS FASES DESCRIPCIÓN E1 Se ha activado el sistema de antidesbordamiento (si está presente).
MANUAL DE USO ADVERTENCIAS Y CONSEJOS, GUÍA PARA EL USO DE LOS CESTOS Y LIMPIEZA DEL LAVAVAJILLAS
Indice 1. Advertencias para la seguridad y el uso de la máquina ________124 2. Instalación y puesta en obra _____________________________127 3. Instrucciones para el uso _______________________________129 4. Limpieza y mantenimiento ______________________________142 Le agradecemos su confianza al elegir nuestro producto.
Advertencias 1. Advertencias para la seguridad y el uso de la máquina EL PRESENTE MANUAL ES UNA PARTE INTEGRANTE DEL APARATO: SE DEBERÁ CONSERVAR SIEMPRE EN BUENAS CONDICIONES DE INTEGRIDAD JUNTO A LA MÁQUINA. ANTES DEL USO, LE ACONSEJAMOS LEA DETENIDAMENTE TODAS LAS INDICACIONES CONTENIDAS EN EL MISMO. LA INSTALACIÓN SE DEBERÁ ASIGNAR A PERSONAS COMPETENTES, EN EL RESPETO DE LAS NORMAS VIGENTES.
Advertencias EN CASO DE INSTALACIÓN DE LA MÁQUINA SOBRE PAVIMENTOS REVESTIDOS DE MOQUETA, SE DEBERÁ PRESTAR ATENCIÓN QUE LAS ABERTURAS EN LA PARTE INFERIOR NO QUEDEN TAPADAS. CUANDO TERMINE DE USAR EL APARATO, APAGUE EL LAVAVAJILLAS PARA EVITAR LA DISPERSIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. CUANDO DECIDA QUE YA NO VA A UTILIZAR MÁS EL APARATO, HAGA QUE EL MISMO QUEDE INUTILIZABLE. DESCONECTE LA CLAVIJA DE LA TOMA ELÉCTRICA Y LUEGO CORTE EL CABLE DE ALIMENTACIÓN.
Advertencias NUNCA TOQUE LA RESISTENCIA AL FINAL DE UN PROGRAMA DE LAVADO. ES POSIBLE QUE DURANTE EL USO DEL LAVAVAJILLAS SE VERIFIQUE UN OSCURECIMENTO, INCLUSO LOCALIZADO, DE LA RESISTENCIA. ESTE FENÓMENO ES NORMAL Y SE DEBE A LA MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO, PERO NON COMPROMETE EN ABSOLUTO LA CORRECTA FUNCIONALIDAD DEL APARATO. NO TOME EVENTUALES RESIDUOS DE AGUA PRESENTES EN LA VAJILLA O EN EL LAVAVAJILLAS AL FINAL DEL PROGRAMA DE LAVADO Y ANTES DEL PROGRAMA DE SECADO.
Instrucciones para el instalador 2. Instalación y puesta en obra Elimine los elementos de protección de los cestos en poliestireno. Coloque el aparato en el lugar deseado. El lavavajillas se puede instalar apoyando las paredes laterales o el respaldo a los muebles o a las paredes de la cocina. En caso de que decida instalar el aparato cerca de una fuente de calor, coloque entremedio de ambos electrodomésticos un panel termoaislante para prevenir eventuales recalentamientos y funcionamientos anómalos.
Instrucciones para el instalador CONEXIÓN A LA TOMA DE AGUA Conecte el tubo de alimentación a la toma de agua fría con un casquillo roscado ¾” gas, interponiendo el filtro A suministrado junto al aparato. Con las manos enrosque bien a fondo el tubo y luego complete la operación ajustando con una pinza de ¼ de vuelta. En los modelos previstos de AGUASTOP, el filtro se suministra empalmado de antemano en el casquillo roscado. El lavavajillas se puede alimentar con agua que no supere los 60°C.
Instrucciones para el usuario 3. Instrucciones para el uso Una vez instalado correctamente el lavavajillas, lleve a cabo las siguientes operaciones para que pueda funcionar correctamente: • • • Regule el descalcificador de agua; Coloque la sal regeneradora; Introduzca el abrillantador y el detergente. 3.1 Uso del descalcificador de agua La cantidad de depósitos de cal en el agua (índice de dureza del agua) es responsable de las manchas blancas en la vajilla seca que, con el tiempo, tiende a ponerse opaca.
Instrucciones para el usuario • No utilice sal para alimentos, porque contiene sustancias no solubles que, con el tiempo, pueden llegar a perjudicar el equipo de descalcificación. • Cuando sea necesario, lleve a cabo la operación de llenado antes de poner en marcha el programa de lavado; de esta manera, la solución salina excedente será eliminada inmediatamente por el agua; por lo contrario, la permanencia prolongada del agua salada dentro de la cuba de lavado puede dar lugar a fenómenos de corrosión.
Instrucciones para el usuario ABRILLANTADOR PARA LA OPERACIÓN DE ACLARADO El abrillantador acelera el secado de la vajilla y previene la formación de manchas y depósitos calcáreos; la máquina añade el producto de forma automática durante el último ciclo de aclarado, tomándolo desde el depósito correspondiente, situado en la parte interna de la puerta. • • • • • Abra la puerta; Gire el tapón del depósito efectuando ¼ de vuelta hacia la izquierda y retírelo de su lugar.
Instrucciones para el usuario CÓMO SE COLOCA EL DETERGENTE Para abrir la tapa del dispensador de detergente pulse levemente el pulsador P. Coloque el detergente y vuelva a cerrar la tapa con cuidado. Durante la fase de lavado, la tapa se abrirá de forma automática. • Cuando seleccione el programa INTENSIVO, además de la dosis normal de detergente, deberá colocar una cantidad adicional, en el hueco G o H. • Emplee exclusivamente detergentes específicos para lavavajillas.
Instrucciones para el usuario • El mercado ofrece detergentes líquidos y en polvo que se diferencian por su composición química: algunos contienen fosfatos, otros no pero están provistos de enzimas naturales. - Los detergentes que contienen fosfatos, eliminan con mayor eficacia la grasa y el almidón a más de 60°C. - Los detergentes que contienen enzimas, ejercen su poder de limpieza incluso a baja temperatura (entre 40 y 55°) y son fácilmente biodegradables.
Instrucciones para el usuario 3.3 Advertencias y consejos generales Antes de proceder al lavado con el lavavajillas por primera vez, lea detenidamente las siguientes sugerencias sobre el tipo de vajilla a lavar y la forma de colocarla dentro de la máquina. Por lo general no existen límites para el lavado de la vajilla de uso doméstico pero en algunos casos es oportuno tener en cuenta las características de la misma.
Instrucciones para el usuario Vajilla que no se puede lavar en el lavavajillas: • • • • • • • • Vajilla y cacerolas de madera: se pueden arruinar debido a la elevada temperatura de lavado; Vajilla artesanal: por lo general no se pueden lavar en el lavavajillas.
Instrucciones para el usuario 3.4 Uso de los cestos El lavavajillas tiene una capacidad de 12 cubiertos, incluyendo los cubiertos de servir. CARGAS CONFORMES CON LA NORMA EN 50242 PARA LOS INSTITUTOS DE CONTROL CESTO INFERIOR CESTO SUPERIOR CESTO SUPERIOR sólo para los modelos AAA (véase la etiqueta energía) El cesto superior deberá regularse en la posición baja.
Instrucciones para el usuario CESTO INFERIOR El cesto inferior recibe la acción de la tobera de rociado inferior a la máxima intensidad, por tanto se deberá destinar a la vajilla más sucia y “difícil” de lavar. Están permitidas todas las combinaciones y variedades en la carga de la vajilla sucia, teniendo siempre cuidado de colocarla, junto a cacerolas y sartenes, de manera que todas las superficies sucias estén expuestas a los chorros de agua procedentes desde abajo.
Instrucciones para el usuario CESTO PARA CUBIERTOS Coloque los cubiertos dentro del cesto de manera uniforme, con los mangos hacia abajo y teniendo cuidado de no dañarse con las hojas de los cuchillos. Este cesto está destinado a cubiertos de todo tipo excluyendo los que, por ser demasiado largos, lleguen a tocar la tobera de rociado superior.
Instrucciones para el usuario CESTO SUPERIOR Es oportuno cargar el cesto superior con vajillas de tamaño pequeño o medio, por ejemplo vasos, platos pequeños, tacitas de café o tazas de té, tazones que no sean muy hondos y objetos livianos de plástico pero que sean resistentes al calor. En caso de que utilice el cesto superior en la posición más baja, recuerde que lo podrá llenar incluso con platos de servir siempre que no estén muy sucios.
Instrucciones para el usuario CÓMO CARGAR EL CESTO SUPERIOR Colocar los platos mirando hacia adelante; las tazas y otros recipientes cóncavos deberán depositarse siempre con la abertura mirando hacia abajo. El lado izquierdo del cesto se puede cargar con tazas y vasos dispuestos en dos pisos. En el centro se pueden colocar platos y platillos insertándolos verticalmente en los correspondientes soportes.
Instrucciones para el usuario REGULACIÓN DEL CESTO SUPERIOR El cesto superior se puede regular en dos posiciones, de acuerdo con las exigencias de lavado y en función de la altura de la vajilla a lavar en el cesto inferior. Lleve a cabo las siguientes operaciones.
Instrucciones para el usuario 4. Limpieza y mantenimiento Antes de cada operación de limpieza o mantenimiento, desconecte la alimentación eléctrica del aparato. 4.1 Advertencias y consejos generales Evite el uso de detergentes abrasivos o ácidos. Las superficies exteriores y la puerta del lavavajillas se deberán limpiar periódicamente con un paño suave húmedo o con un detergente común para superficies pintadas. Las juntas de sellado de la puerta se deberán limpiar con una esponja húmeda.
Instrucciones para el usuario LIMPIEZA DEL GRUPO FILTRANTE • • • • Controle periódicamente el filtro central C y, si fuese necesario, límpielo. Para sacarlo de su lugar, tome entre los dedos las lengüetas, gire hacia la izquierda y levante tirando hacia arriba; empuje desde abajo el filtro central D para separarlo del micro filtro; separe las dos partes que componen el filtro de plástico empujando el cuerpo del filtro hacia la zona indicada por las flechas; retire el filtro central levantándolo.
Instrucciones para el usuario ANTES DE VOLVER A UTILIZAR EL LAVAVAJILLAS DESPUÉS DE MUCHO TIEMPO DE INUTILIZACIÓN: • • • Controle que en la tubería no se hayan depositado sedimentos de lodo o herrumbre. En este caso, deje correr el agua desde la llave de alimentación por algunos minutos. Vuelva a colocar la clavija en la toma de corriente. Empalme nuevamente el tubo flexible de alimentación del agua y vuelva a abrir la llave. ELIMINACIÓN DE PEQUEÑOS INCONVENIENTES En algunos casos, Ud.
Instrucciones para el usuario Cuando la vajilla no se seque o quede opaca, controle que: • • • haya abrillantador en el compartimento correspondiente; la regulación del suministro de abrillantador sea correcta; el detergente utilizado sea de buena calidad y no haya perdido sus características (debido a que el envase ha quedado abierto y no se ha conservado correctamente). Cuando la vajilla presente manchas estriadas o manchas en general...
Instrucciones para el usuario CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Ancho Espesor medido al ras exterior del panel de mandos Altura (según los modelos) Capacidad Presión del agua de alimentación Características eléctricas 597 ÷ 599 mm Instalación libre: 600 mm Integrable: 590 mm - Totalmente panelable: 570 mm Instalación libre: de 850 mm a 870 mm de 890 mm a 910 mm Integrable y totalmente panelable: de 820 mm a 870 mm de 860 mm a 910 mm 12 Cubiertos estándar min. 0,05 - max. 0,9 MPa (min. 0.5 – max.