Índice 1. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES __________ 2 2. INSTALACIÓN Y PUESTA EN OBRA _____________________ 12 3. DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS _______________________ 19 4. INSTRUCCIONES DE USO _____________________________ 30 5. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO __________________________ 50 6. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. QUÉ HACER SI… _________ 53 7. SOLUCIONES PARA EVENTUALES ANOMALÍAS DE FUNCIONAMIENTO ______________________________________ 59 Le agradecemos su confianza al elegir nuestro producto.
Advertencias TRADUCCIÓN DEL MANUAL ORIGINAL 1. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES GUARDA ESTAS INSTRUCCIONES Antes de usar el aparato, lea cuidadosamente todas las instrucciones contenidas en este manual. Durante a instalação prestar atenção aos bordos cortantes, presentes na máquina de lavar louça, para evitar feridas; usar luvas de segurança. Durante la instalación tenga cuidado con los bordes cortantes presentes en el lavavajillas, para evitar heridas; lleve guantes de seguridad.
Advertencias cualquier otro uso se considera inapropiado. El fabricante no se hace responsable de ningún uso diferente a los indicados. ¡No use aparatos que han sido dañados durante el transporte! En caso de duda, consulte a su proveedor. No haga funcionar su lavavajillas a menos que todos los paneles del recinto estén correctamente colocados. No altere los controles El aparato debe ser instalado y conectado de acuerdo con las instrucciones proveídas por el fabricante.
Advertencias hidrógeno. EL HIDRÓGENO ES UN GAS EXPLOSIVO. Si el sistema de agua caliente no se ha utilizado durante dos semanas o un periodo más largo, antes de usar el lavavajillas es necesario abrir todas las llaves del agua caliente y dejar correr el agua por algunos minutos. De este modo se permitirá la eliminación de posibles acumulaciones de hidrógeno. Como este gas es inflamable, no fume ni utilice llamas abiertas durante este periodo.
Advertencias Durante la instalación el aparato debe estar desconectado de la red. No instale el aparato en un lugar sujeto a congelación. No instale el aparato cerca de equipos con alta irradiación de temperatura (ej. estufas, chimeneas, etc.) porque pueden causar daños. Si el aparato es instalado en un compartimiento que está encima o debajo de otro equipo (ej. estufas, hornos, etc.) lea cuidadosamente las instrucciones de manufactura del equipo.
Advertencias cubrirla están disponibles como un accesorio por distribuidores especialistas o servicio de asistencia post-venta. Asegúrese de que el voltaje y la frecuencia de la red eléctrica coincidan con los valores en la ficha de identificación del aparato. El enchufe al final del cable de alimentación y la toma de corriente correspondiente deben ser del mismo tipo y deben cumplir con la regulación vigente sobre instalaciones eléctricas.
Advertencias ejecutar el programa remojo). Si el lavavajillas no opera correctamente, desconéctelo de la alimentación eléctrica y llame al centro de asistencia técnica más cercano. No intente reparar el aparato. Este lavavajillas debe ser usado por adultos.
Advertencias capaces de causar daño permanente en la boca y en la garganta, e incluso causar sofocación. Lea cuidadosamente las instrucciones de seguridad en el empaque de estos productos. No tome residuos de agua presentes en la vajilla o en el aparato al final del programa de lavado. No introduzca solventes como alcohol o aguarrás en el aparato, ya que pueden causar una explosión. No introduzca vajillas que presenten residuos de ceniza, cera o pintura.
Advertencias así como causar un peligro potencial para el usuario. En el caso de una avería, desconecte el lavavajillas de la alimentación eléctrica y cierre la toma de agua. En el caso de daño del cable de alimentación, solicite el reemplazo solo al fabricante o a un centro de asistencia técnica autorizado. Algunos de los componentes están encendidos incluso cuando el botón de encendido (on/off) está en la posición de apagado (off).
Advertencias Dentro de la manguera de alimentación de agua del “aguastop” hay partes eléctricas. No corte la manguera y no permita que el “aguastop” caiga en el agua. En el caso de un daño en la manguera de alimentación de agua del “aguastop”, desconecte el aparato de la alimentación eléctrica y de la toma de agua. Atención: El dispositivo funciona solamente si el lavavajillas está conectado a la red eléctrica.
Advertencias 1.1 Eliminación Este aparato no contiene una cantidad de sustancias que pueda considerarse peligrosa para la salud y el medioambiente, de acuerdo con las directivas europeas actuales: Para la eliminación: Quite la puerta del vano de lavado; Corte el cable de alimentación eléctrica; Inutilice la cerradura.
Advertencias 2. INSTALACIÓN Y PUESTA EN OBRA 2.1 Características técnicas Presión de suministro de agua Temperatura de suministro de agua Capacidad Clase de protección contra la humedad Protección contra descargas eléctricas Datos eléctricos mín. 0,05 - máx. 0,9 MPa (mín. 0,5 – máx. 9 bar) max.
Advertencias 2.2 Información general El lavavajillas se puede colocar contras paredes o muebles. Si el lavavajillas debe ser instalado cerca de una fuente de calor, coloque un panel aislante especial para prevenir sobrecalentamientos y funcionamientos anómalos del aparato. Para facilitar el proceso de instalación, las mangueras de alimentación y las de drenaje pueden ser orientadas en cualquier dirección; asegúrese de que esas mangueras no estén retorcidas, aplastadas o muy tensas.
Advertencias Algunos modelos solo poseen un pie trasero que se puede regular a través de un tornillo colocado en la parte inferior de la cara delantera del aparato. Empotrar un lavavajillas bajo una hornilla está absolutamente prohibido. Tampoco está permitido instalar lavavajillas en contacto directo con aparatos diferentes de los electrodomésticos tradicionales de cocina (ej. chimeneas, estufas, etc.).
Advertencias 2.3 Conexión a la red de distribución del agua CONEXIÓN A LA TOMA DE AGUA Conecte la manguera de alimentación a la toma de agua fría con un casquillo roscado de ¾” gas, insertando el filtro A suministrado con el lavavajillas. Asegúrese de atornillar firmemente la manguera en su lugar usando las manos y luego complete el ajuste con un alicate dando ¼ de vuelta. En los lavavajillas provistos de “AGUASTOP”, el filtro está ya insertado en el casquillo roscado.
Advertencias CONEXIÓN AL DESAGÜE Inserte la manguera de desagüe en un tubo de desagüe que tenga un diámetro de por lo menos 4 cm (1"37/64); o como alternativa, colóquelo dentro del lavadero usando el soporte de plástico suministrado, teniendo cuidado de no aplastar o doblar excesivamente la manguera. Es importante prevenir que la manguera se afloje y se caiga; es por ello que el soporte de plástico está equipado con un agujero para poder atarla a la pared o al grifo de agua.
Instrucciones para el usuario 2.4 Conexión eléctrica y precauciones Verifique que el voltaje y la frecuencia de la red eléctrica coincidan con los valores indicados en la ficha de identificación del aparato colocada en el borde interno de la puerta. Este aparato debe estar conectado a tierra. En caso de mal funcionamiento o avería, la conexión a tierra reducirá el riesgo de descarga eléctrica al proporcionar una ruta de menor resistencia para la corriente eléctrica.
Instrucciones para el usuario Tras la sustitución del cable de alimentación, asegúrese de que el soporte de anclaje del cable se fije correctamente. Después de cambiar el cable de alimentación, asegúrese de que la abrazadera de anclaje del cable esté asegurada correctamente en su lugar. La sustitución del cable de alimentación debe ser realizada por el fabricante o por un Centro de Asistencia Autorizado.
Instrucciones para el usuario 3. DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS 3.1 El panel superior Todos los mandos y los dispositivos de control del lavavajillas están situados en el panel frontal. La programación y la elección de las opciones pueden efectuarse sólo con puerta cerrada. 1 BOTÓN Y LUZ ON/OFF 2 BOTÓN Y LUZ SELECCIÓN OPCIONES 3 BOTÓN ACTIVACION “BLOQUEO PARA NI ÑOS” 4 BOTÓN INICIO/PAUSA 5 BOTÓN SELECCIÓN DE PROGRAMA 6 DISPLAY INFORMACIÓN 7 MANILLA APERTURA PUERTA NOTA.
Instrucciones para el usuario 3.2 EI display de informaciones El lavavajillas cuenta con un práctico DISPLAY que suministra todas las informaciones relativas a las funciones programadas. Señal luminosa de ausencia de abrillantador. Señal luminosa de ausencia de Sal. El piloto indica que la esterilización ha finalizado. El piloto indica que la esterilización ha finalizado 000 Indicador inicio retrasado, duración del ciclo de lavado y alarma. H0….H5 Indicador de ajuste del ablandador de agua b0….
Instrucciones para el usuario 3.3 Programas de lavado Antes de activar el programa de lavado, controle que: la llave del agua esté abierta. En el depósito del descalcificador haya sal regeneradora. El dispensador cuente con la cantidad adecuada de detergente. Los cestos estén colocados correctamente. Las toberas de rociado giren libremente sin ningún atasco. La puerta del lavavajillas esté bien cerrada.
Instrucciones para el usuario SELECCIÓN PROGRAMA La selección de los programas se realiza mediante los botones correspondiente. Pulsando el botón relativo al programa deseado (véase cuadro), se ilumina el piloto correspondiente confirmando la operación y en el DISPLAY se visualiza una previsión de la duración del programa con la indicación en horas y minutos (“h.mm”).
Instrucciones para el usuario FINAL DEL PROGRAMA All finalizar el programa se illumina “Time to end” en el DISPLAY. Presionando uno de los botones programa, se apaga “Time to end” y el lavavajillas esta lista para ejecutar un nuevo ciclo. INTERRUPCIÓN DE UN PROGRAMA Para interrumpir un programa en ejecución, proceda de la siguiente manera: pulse el botón MARCHA/PARADA por algunos segundos, hasta que el mensaje “Time to end” quede iluminado en el display (aviso acústico de confirmación).
Instrucciones para el usuario En caso de que la puerta se abra durante el funcionamiento, después de cerrarla, es necesario iniciar nuevamente el programa como se describe en el apartado “INICIO DEL PROGRAMA”. El programa empezará a funcionar desde el punto en que había sido interrumpido. Si la temperatura en la cuba es superior a los 50°C, el programa iniciará aprox. de 60 segundos.
Instrucciones para el usuario Descripción de los programas: El número, tipo y ejecución de los programas de lavado dependen del modelo adquirido. Consulte el manual de instrucciones suministrado con el producto. REMOJO Enjuague de vajilla en espera de lavado. AUTO Platos normalmente sucios, incluidos los residuos secos, para uso diario. NORMAL Platos normalmente sucios, incluidos los residuos secos, para uso diario.
Instrucciones para el usuario Si la puerta del lavavajillas está abierta o mal cerrada no podrá comenzar el ciclo de lavado. Opción 1 SPECIAL 2 DRY ASSIST 3 EXTRA DRY MEDIA 4 CARGAFLEXY ZONE 5 DELAY 6 SELF CLEAN Descripción Genera los programas adicionales. Permite un óptimo secado incluso a bajas temperaturas de enjuague, con un considerable ahorro de energía. Se activa automáticamente si el programa seleccionado es compatible. Si lo desea, puede presionar el botón para desactivarla.
Instrucciones para el usuario DRY ASSIST (si está presente) Gracias a la apertura automática de la puerta, permite un óptimo secado incluso a bajas temperaturas, lo que garantiza un considerable ahorro de energía. Al finalizar el programa de lavado, la puerta se abre lentamente unos centímetros. Entre la fase de secado final y el final del programa, el lavavajillas permanece en una fase de inactividad para permitir un secado correcto (la pantalla muestra cuánto tiempo queda para el final del ciclo).
Instrucciones para el usuario ¡PARA AHORRAR ENERGÍA! … Y RESPETAR EL MEDIOAMBIENTE Utilice el lavavajillas siempre a plena carga. Cargue correctamente el lavavajillas como se indica en el manual de instrucciones. Las cargas no adecuadas conllevan un bajo rendimiento de lavado y un desperdicio de agua, energía y detergente. No lave la vajilla con agua corriente antes de colocarla en el lavavajillas. Sería un desperdicio inútil de agua y energía.
Instrucciones para el usuario GESTIÓN DE LA ENERGÍA Después de 5 minutos de inactividad (ciclo de lavado concluido, interrumpido o bien programado pero no comenzado), el lavavajillas pasa a una situación de stand-by a fin de reducir el consumo de energía. En este estado, la situación del lavavajillas se visualiza de nuevo (mediante testigos o monitor, según el modelo) con mayor lentitud (1 encendido cada 5 segundos).
Instrucciones para el usuario 4. INSTRUCCIONES DE USO Una vez instalado correctamente el lavavajillas, lleve a cabo las siguientes operaciones para que pueda funcionar correctamente: Regule el descalcificador de agua; Coloque la sal regeneradora; Introduzca el abrillantador y el detergente. 4.1 Configurar la dureza del agua El lavavajillas debe estar encendido y la puerta abierta.
Instrucciones para el usuario 4.2 Añadir sal La cantidad de depósitos de cal en el agua (índice de dureza del agua) es responsable de las manchas blancas en la vajilla seca que, con el tiempo, tiende a ponerse opaca. El lavavajillas se suministra con un descalcificador automático que, utilizando sal regeneradora específica, elimina eventuales sustancias endurecedoras presentes en el agua. SAL Utilizando agua de dureza media, deberá volver a colocar la sal regeneradora cada 20 lavados aproximadamente.
Instrucciones para el usuario Para que el sistema de ablandamiento del agua pueda funcionar sin problemas, el aparato lleva a cabo un ciclo de regeneración del sistema a intervalos regulares. El proceso de regeneración está compuesto por varias fases. Empieza al final del último ciclo de enjuague, una vez alcanzada la cantidad de agua indicada en la regulación de la dureza del agua de red durante el ciclo de lavado, y termina al principio del siguiente ciclo de lavado.
Instrucciones para el usuario 4.3 Añadir abrillantador El dispensador de detergente y el dosificador de abrillantador están situados en la parte interna de la puerta: a la izquierda se encuentra el dispensador y a la derecha el dosificador.
Instrucciones para el usuario Regulación de dosificación del abrillantador El lavavajillas debe estar encendido y la puerta abierta. Mantenga pulsado el botón retraso del programa hasta que aparezca en la pantalla el símbolo “b” seguido por la configuración actual (p. ej. b3). Pulse una o varias veces el botón retraso del programa para seleccionar la dosificación deseada (de b0 a b5) según la siguiente tabla.
Instrucciones para el usuario 4.4 Carga del detergente Abra la tapa del dispensador de detergente presionando ligeramente el botón P. Introduzca el detergente o la pastilla. Vuelva a cerrar la tapa deslizándola hasta oír el chasquido de cierre. Durante el lavado el depósito se abrirá automáticamente. Introduzca el detergente o pastilla únicamente con el contenedor seco. Excluyendo el programa de REMOJO, antes de cada lavado se deberá colocar en el dispensador la dosis adecuada de detergente.
Instrucciones para el usuario Al seleccionar un programa con prelavado caliente (véase la tabla de programas), se deberá introducir una cantidad adicional de detergente en la cubeta. Emplee exclusivamente detergentes específicos para lavavajillas. Guarde los envases de detergente bien cerrados y en un lugar seco para evitar que se formen grumos que comprometerían los resultados de lavado.
Instrucciones para el usuario ¡ATENCIÓN! Controle que la vajilla esté bien sujeta, que no se pueda volcar y que deje girar libremente las toberas de rociado durante el funcionamiento; No ponga objetos muy pequeños en los cestos que, al caer, pueden bloquear las toberas de rociado o la bomba de lavado; Recipientes como tazas, tazones, vasos y cacerolas se deberán colocar siempre con la abertura hacia abajo y con la cavidad en posición oblicua, para que el agua pueda escurrir; No coloque la vajilla
Instrucciones para el usuario 4.6 Uso de los cestos Capacidad, incluidos los platos de servir: 12 o 13 cubiertos según el modelo (consulte la etiqueta de eficiencia energética). CESTO INFERIOR El cesto inferior recibe la acción de la tobera de rociado inferior a la máxima intensidad, por tanto se deberá destinar a la vajilla más sucia y “difícil” de lavar.
Instrucciones para el usuario CÓMO SE CARGA EL CESTO INFERIOR Coloque con cuidado y en posición vertical los platos llanos, hondos, de postre y de servir. Las cacerolas, las ollas y sus tapas se deben colocar boca abajo. Coloque los platos hondos y los de postre teniendo cuidado de que quede siempre espacio entre los mismos.
Instrucciones para el usuario CESTO PARA CUBIERTOS Se utiliza para colocar en su interior cubiertos de todo tipo, excepto los que presenten una longitud tal que interfiera con el brazo rociador superior. Los cubiertos se colocan en los huecos de las rejillas superiores para permitir que el agua pase sin dificultad. Los tenedores y cucharas deben colocarse con el mango hacia abajo, con cuidado de no hacerse daño con las púas de los tenedores.
Instrucciones para el usuario CESTO PORTACUBIERTOS SUPERIOR (solo en algunos modelos) El cesto está destinado a contener los cubiertos, que deberán colocarse en los respectivos alojamientos, además de utensilios largos que se deberán colocar longitudinalmente. La extracción “de cajón” facilita la carga, pero también es posible extraerlo por completo respecto de las guías de deslizamiento, quitando para ello sus elementos de fijación (tal como se ilustra en la figura).
Instrucciones para el usuario CAJÓN SUPERIOR FLEXIDUO (solo en algunos modelos) Está compuesto por dos cestos independientes corredizos y extraíbles a fin de facilitar la carga/descarga de cubiertos. Se pueden efectuar diferentes cargas y configuraciones. En el cesto derecho regulado en posición baja se pueden cargar, por ejemplo, tazas de té, mientras que la extracción del cesto izquierdo o de ambos permite posicionar vajilla de grandes dimensiones en el cesto superior.
Instrucciones para el usuario EJEMPLOS DE SUCIEDAD DE CARGA INTENSIVA 12 Cubiertos estándar Si los soportes del cesto inferior son abatibles, es aconsejable bajarlos para facilitar la carga. 13 Cubiertos estándar Si los soportes del cesto inferior son abatibles, es aconsejable bajarlos para facilitar la carga.
Instrucciones para el usuario 13 Cubiertos estándar CESTO PORTACUBIERTOS SUPERIOR (solo en algunos modelos) Si los soportes del cesto inferior son abatibles, es aconsejable bajarlos para facilitar la carga.
Instrucciones para el usuario 13 Cubiertos estándar CAJÓN SUPERIOR FLEXIDUO (solo en algunos modelos) Si los soportes del cesto inferior son abatibles, es aconsejable bajarlos para facilitar la carga.
Instrucciones para el usuario ACCESORIOS CESTO SUPERIOR (según el modelo) Bandeja para cubiertos Para cuchillos, cucharillas (de café y de postre) y objetos largos. Los bordes están destinados a sujetar los vasos de tallo largo. - Puede desmontarse presionando y empujando simultáneamente las palancas de desbloqueo (B). - Debe desplazarse hacia abajo si el cesto superior está regulado en la posición más alta. Presione simultáneamente los elementos de enganche (G).
Instrucciones para el usuario Soportes Para tazas, tacitas y objetos largos. Los bordes están destinados a sujetar los vasos de tallo largo Si no se van a utilizar, pueden levantarse (hasta oír el chasquido de parada) para colocarlos en posición vertical. Soportes corredizos Para objetos pequeños, tazas y tacitas. Pueden utilizarse cerrados o abiertos (tirar de la parte superior deslizante). Para cerrarlos presione el elemento de desbloqueo (S) y deslícelos hacia abajo.
Instrucciones para el usuario Soportes abatibles Pueden bloquearse en posición vertical, apoyados sobre el fondo del cesto, o bien, colocados en posición intermedia, según las necesidades. El soporte individual de la derecha resulta ideal como apoyo de los vasos de tallo largo.
Instrucciones para el usuario REGULACIÓN DEL CESTO SUPERIOR La altura del cesto superior puede ser regulada para permitir la colocación en el cesto inferior de platos o vajilla de grandes dimensiones. La regulación puede ser de tipo A o B, según el modelo de lavavajillas adquirido. Versión A: con extracción regulable en dos posiciones. Extraiga ambas guías del cesto. Quite los elementos de fijación desenganchándolos de la manera ilustrada en la figura. Extraiga el cesto.
Instrucciones para el usuario 5. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO Antes de efectuar el mantenimiento del aparato, se deberá desconectar el enchufe o bien desconectar la tensión mediante el dispositivo de interrupción omnipolar. 5.1 Advertencias y consejos generales Evite el uso de detergentes abrasivos o ácidos. Las superficies exteriores y la puerta del lavavajillas se deberán limpiar periódicamente con un paño suave húmedo o con un detergente común para superficies pintadas.
Instrucciones para el usuario Para retirar la tobera de rociado inferior, simplemente se deberá levantar hacia arriba tirando desde la parte central. Para retirar la tobera de rociado orbital, se deberá tomar el brazo mas largo de la misma y tirarlo hacia arriba. Lave los brazos bajo un chorro de agua corriente y vuelva a colocarlos en su lugar. Una vez montados los brazos, controle que las toberas de rociado giren sin dificultad. De no ser así, compruebe que estén colocadas correctamente.
Instrucciones para el usuario LIMPIEZA DE LA UNIDAD DE FILTRO (modelos con aspersor planetario) Si el lavavajillas se utiliza diariamente, se recomienda llevar a cabo una limpieza semanal. Es aconsejable inspeccionar periódicamente el filtro central y, si es necesario, limpiarlo. desmonte el aspersor planetario siguiendo las instrucciones suministradas.
Instrucciones para el usuario 6. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Instrucciones para el usuario Vajilla no colocada correctamente Restos de oxidación en los cubiertos El lavavajillas no se enciende Cubiertos no resistentes a la oxidación. Las hojas de los cuchillos suelen estar sometidas a ella. Los cubiertos también se oxidan al lavarlos junto con otros objetos sujetos a la oxidación (mangos de cazuelas, cuchillos dañados, etc.) Elevado contenido de sal en el agua de lavado La puerta no se cierra Una colocación incorrecta de la vajilla impide el paso fluido del agua.
Instrucciones para el usuario La puerta no se cierra Compruebe el estado del gancho de la cerradura: - si no ha saltado (N), la puerta se abre y se cierra con normalidad; - si ha saltado (S), cierre la puerta con fuerza (sin golpearla) hasta que se vuelva a colocar; después, abra y cierre de nuevo la puerta 55
Instrucciones para el usuario Puerta no cerrada correctamente Avería Falta tensión No se percibe el funcionamiento de las toberas de rociado No se carga el agua Compruebe que no haya impedimentos en el cierre de la puerta (ej. objetos que sobresalen de los cestos) Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica. Compruebe el suministro de energía eléctrica.
Instrucciones para el usuario La vajilla no está seca No queda abrillantador Se ha utilizado un programa que no prevé el secado final Hay agua en las cavidades La vajilla se ha extraído demasiado pronto Uso de abrillantador ecológico Vajilla de plástico El detergente combinado utilizado no garantiza buenos resultados de secado Opacificación del cristal Cristal no resistente al lavado en el lavavajillas Manchas de agua en algunas piezas o en la vajilla de plástico La formación de gotas en las piezas de
Instrucciones para el usuario Residuos de alimentos en la vajilla Vajilla demasiado junta, cestos demasiado llenos Las toberas de rociado no giran Orificios de lavado de las toberas de rociado atascados Filtros sucios Filtros no introducidos correctamente o no bloqueados Programa de lavado no adecuado para el tipo de suciedad Detergente combinado utilizado con programas demasiado breves Detergente insuficiente (si se utiliza detergente en polvo) Cesto superior no horizontal Capa blanca en la cubeta o en l
Instrucciones para el usuario 7. SOLUCIONES PARA EVENTUALES ANOMALÍAS DE FUNCIONAMIENTO El lavavajillas cuenta con un sistema autodiagnóstico que está en condiciones de detectar y señalar una serie predeterminada de eventuales funcionamientos anómalos de la máquina. CUADRO DE LAS AUTODIAGNÓSTICO ANOMALÍA E 01 E 02 E 03 E 04 E 05 E 06 E 07 E 08 E 09 E 11 ANOMALÍAS DETECTADAS POR EL SISTEMA DESCRIPCIÓN Se ha activado el sistema de antidesbordamiento (si está presente).