User manual
Instrucciones para el usuario
91
7.6 Alarmas
Dispone de una subalarma para el sensor de temperatura baja y una alarma de superación del umbral
para el sensor de temperatura alta.
La alarma está constituida por un beep y por una señal de aviso que aparece en la pantalla.
- Alarma de temperatura alta: beep + alternancia en la pantalla de “H
W$” y la temperatura efectiva
- Alarma de temperatura baja: beep + alternancia en la pantalla de “LW$” y la temperatura efectiva
Las alarmas de
temperatura dependen de los valores de referencia.
El beep puede ser desactivado pulsando cualquier botón del termostato. Pulse el botón on/off para
borrar la alarma que se visualiza en la pantalla, pulse de nuevo el botón para restablecer el compresor.
7.7 Temperatura de conservación
Como se sabe, para apreciar adecuadamente las cualidades organolépticas de cada vino, es necesario
que la conservación y el consumo se efectúen a determinadas temperaturas. A continuación
exponemos una tabla en que se indica dicha temperatura para cada tipo específico de vino
VINO TEMPERATURA
Blancos jóvenes
10 / 12 °C
Blancos maduros 12 / 14 °C
Rosados jóvenes y ligeros 10 / 12 °C
Rosados maduros y carnosos 12 / 14 °C
Tintos nuevos 10 / 14 °C
Tintos jóvenes, poco tánicos y ligeros 14 / 16 °C
Tintos maduros, tánicos y carnosos 16° / 18 °C
Tintos muy maduros y afinados 16° / 18 °C
Espumosos dulces y aromáticos 8 °C
Espumosos tintos dulces y aromáticos 10 / 12 °C
Espumosos “método Charmat” 8° / 10 °C
Espumosos “método Charmat largo” 10 / 12 °C
Espumosos “método clásico sin año” 8° / 10 °C
Espumosos “método clásico milesimados” 10 / 12 °C
Vinos añejos y dulces 10° / 18 °C
Fortificados o licorosos 10° / 18 °C
7.7.1 Vinos blancos
Respecto de los vinos tintos, en general los vinos blancos son más ácidos y presentan menor contenido
de taninos.
Normalmente, para apreciar mayormente sus características, una bebida ácida debe ser conservada a
una temperatura ligeramente inferior respecto de las otras y, por tal motivo, estos vinos deben ser
conservados a temperaturas comprendidas entre 10 y 14 °C.
Los vinos blancos jóvenes, frescos y aromáticos, pueden ser servidos incluso a una temperatura de
10 °C, mientras que aquéllos menos aromáticos a 12 °C. Vinos blancos suaves y maduros, afinados
durante algunos años en botella, soportan temperaturas más altas y pueden servirse entre 12 y 14 °C.
Servir un vino blanco a temperaturas superiores lleva a destacar sus características “dulces” en
perjuicio de la acidez y de la sapidez que, en cambio, son consideradas características agradables y
deseables en este tipo de vino.
7.7.2 Vinos rosados
El servicio de los vinos rosados, en general, se realiza según las mismas reglas de los vinos blancos. Sin
embargo, es necesario considerar la eventual tanicidad de estos vinos y servirlos, por lo tanto, a una
temperatura superior a fin de no hacerlos demasiado astringentes. Considerando el factor tanicidad, vinos
rosados jóvenes y frescos se sirven a temperaturas variables entre 10 y 12 °C, mientras que aquéllos más
robustos y carnosos, comprendidos aquéllos más maduros, pueden servirse entre 12 y 14 °C.