User manual
Instrucciones para el usuario
94
8. ACCESORIOS
9. MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
Separadores
El separador colocado en la parte trasera del aparato garantiza
una adecuada circulación de aire. Cerrar el tapón sobre sí mismo
y engancharlo en la parte superior.
Antes de cada intervención es necesario desconectar la alimentación eléctrica del aparato.
9.1 Descongelación del armario bodega
El armario bodega está equipado con un sistema automático de descongelación. Durante la actividad
normal del aparato, en su pared trasera se forma escarcha mientras está funcionando el compresor, la
que se disuelve cuando éste deja de funcionar. Durante el período de inactividad del compresor la
escarcha acumulada en la pared trasera se disuelve y el agua pasa a través del agujero presente en el
fondo de la cámara. A continuación el agua llega a la cubeta presente en el compresor, en la cual se
evapora.
Atención. La formación de hielo en la pared trasera puede variar en función del cambio de las
condiciones climáticas (temperatura y humedad), de la frecuencia de apertura de la puerta, de las
temperaturas de funcionamiento del aparato y de la cantidad de botellas introducidas.
La formación de condensación en las paredes internas del armario bodega en condiciones de
uso corriente es un fenómeno absolutamente normal, por lo que no debe considerarse como
indicio de anomalía.
9.2 Limpieza del armario bodega
Antes de efectuar la limpieza se deberá desconectar el enchufe eléctrico respecto de la red de
alimentación. Para limpiar la parte externa utilizar únicamente agua y un detergente líquido delicado o
un detergente común para superficies lavables (por ejemplo detergente para cristal). Para las partes
lacadas o pintadas no utilizar productos que contengan sustancias abrasivas o agresivas ni ácidos o
solventes químicos. Usar una esponja o un paño suave.
Para efectuar la limpieza interna no emplear hidrolavadoras de vapor; bastará utilizar los mismos
productos y proceder de la misma forma indicada para efectuar la limpieza de la parte externa.
No lavar las partes leñosas extraíbles en lavavajillas; usar sólo agua tibia y detergente para platos o bien
agua y vinagre. Evítese todo contacto entre agua/detergente y las partes eléctricas de la iluminación.
Para la limpieza de las juntas usar agua tibia y secar a continuación.
Prestar atención a fin de no obstruir con residuos de productos de limpieza (espuma o jabón) el agujero
de descarga del agua de descongelación. Mantenerlo libre y limpiarlo periódicamente utilizando un
mondadientes.
Para obtener un correcto funcionamiento del aparato se deberá efectuar periódicamente también una
limpieza de su parte trasera externa con un paño, a fin de evitar una acumulación excesiva de polvo y
suciedad.
9.3 Apagado del armario bodega
En caso de que el armario bodega deba permanecer desactivado por largo período, presionar el botón
del panel de mandos. A continuación vaciar la cámara, desconectar el enchufe respecto de la red
eléctrica y, una vez efectuada la descongelación, secar la humedad residual acumulada. Dejar la puerta
entreabierta para evitar que humedad y aire estancado provoquen malos olores.
Se aconseja no dejar el aparato sin vigilancia por un lapso superior a 3 ó 4 días. En caso de ausencias
prolongadas es más aconsejado apagar el armario bodega.