Índice 1 Advertencias Advertencias generales para la seguridad Advertencias para el uso de las microondas Responsabilidad del fabricante Función del aparato Placa de identificación Eliminación Este manual de uso Cómo leer el manual de uso 2 Descripción 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 Descripción general Panel de mandos Microondas Otras partes Accesorios disponibles 3 Uso 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.
Advertencias 1 Advertencias INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD LEER ATENTAMENTE Y CONSERVARLAS PARA UN USO FUTURO. 1.1 Advertencias generales para la seguridad Daños a las personas • ATENCIÓN: Si la puerta o la junta de la puerta están dañadas, el horno no debe utilizarse hasta que no haya sido reparado por personal competente.
Advertencias Daños al aparato • En las partes de cristal no utilice detergentes abrasivos o corrosivos (por ej. productos en polvo, quitamanchas y esponjitas metálicas). • Utilice eventualmente utensilios de madera o de plástico. • No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato. • No obstruya las aberturas ni las ranuras de ventilación y eliminación del calor. • No deje el aparato sin vigilancia durante las cocciones que puedan liberar grasas y aceites.
Advertencias para la preparación de alimentos destinados al consumo. Otros tipos de aplicación, están estrictamente prohibidos (ej. secar vestidos, calentar zapatillas, esponjas, paños húmedos o similares, deshidratar alimentos), pueden ocasionar lesiones o un incendio. • Limpie el aparato constantemente y quite los posibles restos de alimentos. • No seque los alimentos mediante el microondas. • No utilice las microondas para calentar o freír aceites.
Advertencias 1.3 Responsabilidad del fabricante El fabricante declina toda responsabilidad por daños sufridos por personas o cosas ocasionados por: • uso del aparato distinto al previsto; • no observancia de las prescripciones del manual de uso; • alteración incluso de una sola parte del aparato; • utilización de repuestos no originales. 1.4 Función del aparato • Este aparato debe utilizarse para la cocción de alimentos en entornos domésticos. Cualquier otro uso se considera inadecuado.
Advertencias Se precisa que para el embalaje del aparato se utilizan materiales no contaminantes y reciclables. • Entregar los materiales del embalaje a los centros adecuados de recogida selectiva. Embalajes de plástico Peligro de asfixia • No dejar sin custodia el embalaje ni partes del mismo. • No permitir que los niños jueguen con las bolsas de plástico del embalaje. Información para limpiar correctamente el aparato y para su mantenimiento.
Descripción 2 Descripción 2.1 Descripción general 4 Puerta 5 Bastidores de soporte para rejillas/bandejas ES 1 Panel de mandos 2 Lámpara 3 Junta Repisa del bastidor 2.2 Panel de mandos 1 Mando de la temperatura Mediante este mando es posible seleccionar la temperatura de cocción cuando se utiliza una función tradicional o combinada.
Descripción 2 Testigo del termostato 2.3 Microondas Funciones tradicionales y combinadas: cuando parpadea indica que el horno se está calentando para alcanzar la temperatura programada. Una vez alcanzada la temperatura el testigo permanece siempre encendido hasta el apagado del horno. El aparato está equipado con un generador de microondas llamado “magnetrón”. Las microondas generadas son introducidas en el compartimento de cocción uniformemente para alcanzar los alimentos y calentarlos.
Descripción Iluminación interna Plato Baker La iluminación interna del aparato entra en funcionamiento: • cuando se abre la puerta; • cuando se selecciona una función cualquiera; • cuando el mando de las funciones es girado al símbolo . 2.5 Accesorios disponibles Útil para un cocinado homogéneo y dorado. Varilla de ebullición Rejilla Para utilizar en un recipiente durante el calentamiento de líquidos, necesaria para evitar el retraso del proceso de ebullición.
Uso 3 Uso 3.1 Advertencias Temperatura elevada dentro del horno durante su uso Peligro de quemaduras • Mantenga la puerta cerrada durante la cocción. • Proteja las manos con guantes térmicos durante el desplazamiento de alimentos dentro del horno. • No toque por ningún motivo las resistencias situadas dentro del horno. • No vierta agua directamente en las bandejas muy calientes. • No permita que los niños se acerquen al horno durante su funcionamiento.
Uso Prueba de las vajillas Solo para esta prueba es posible utilizar la función de microondas sin introducir los alimentos en el interior. Para verificar si las vajillas son adecuadas para el uso en la cocción por microondas se puede efectuar una prueba sencilla: 1. Quite todos los accesorios del compartimiento del horno. 2. Coloque las vajillas que vaya a probar en la rejilla introducida en el primer nivel. 3. Seleccione la función de microondas al nivel máximo de potencia (por ejemplo 1000W). 4.
Uso 3.3 Uso de los accesorios Plato Baker Rejilla Para un óptimo funcionamiento, el plato Baker debe apoyarse en el centro de la rejilla. La rejilla debe introducirse en las guías laterales hasta hacer tope. • Los bloques mecánicos de seguridad que impiden la extracción accidental de la rejilla deben orientarse hacia abajo y hacia la parte posterior del horno. Temperatura elevada Peligro de quemaduras Temperatura elevada Peligro de quemaduras • El accesorio pude ponerse muy caliente.
Uso Varilla de ebullición 3.4 Uso del horno Durante el uso de las microondas para calentar o recalentar los líquidos, puede producirse un retraso en el proceso de ebullición. Para evitar este fenómeno es necesario introducir siempre la varilla de ebullición que se suministra (o una cuchara de plástico termorresistente) en el recipiente durante la fase de calentamiento.
Uso Condiciones de funcionamiento Regulación de la hora Stand-by: Cuando no está seleccionada ninguna función el reloj muestra la hora actual. Cuando se utiliza por primera vez o tras un corte de corriente, en el reloj el símbolo parpadea. 1. Gire el mando de regulación en sentido horario/antihorario hasta ajustar la hora actual. 2. Pasados unos 5 segundos, el símbolo ON: Es necesario girar el mando de las funciones a cualquier posición diferente a 0 para poner en funcionamiento una función cualquiera.
Uso 3.5 Funciones de cocción Durante el uso de las microondas, los alimentos se deben colocar en un recipiente adecuado que se apoye en la rejilla introducida en el primer nivel. NO UTILICE RECIPIENTES/ ACCESORIOS (bandejas, bandejas de vidrio, etc.), APOYADOS DIRECTAMENTE EN EL FONDO DEL COMPARTIMIENTO DE COCCIÓN. Es posible interrumpir una función en cualquier momento girando el mando de las funciones a la posición 0.
Uso 5. Pulse el mando de regulación para confirmar los datos ajustados. En el reloj los símbolos y parpadean. 6. Pulse el mando de confirmación para iniciar la cocción. Si la puerta se abre la función de cocción se para. Al cerrarla pulse el mando de confirmación para reanudar la cocción. Pulse el mando de confirmación para parar temporalmente la función de cocción. Púlselo nuevamente para reanudar la cocción. 7.
Uso Combinada (microondas+grill) 1. Gire el mando de las funciones al símbolo combinada. En el reloj los símbolos y parpadean y la pantalla muestra la duración por defecto (horas/minutos). 2. Gire el mando de regulación en sentido horario/antihorario para ajustar el valor de la duración (máx. 13 horas). 3. Pulse el mando de regulación. En el reloj, el símbolo parpadea y la pantalla muestra la potencia de las microondas por defecto 4.
Uso Tradicional (grill) El calor derivado de la resistencia grill permite obtener excelentes resultados de asado, sobre todo con carnes de espesor medio/ pequeño; además, permite dar un dorado uniforme al final de la cocción. Ideal para salchichas, costillas, panceta. Esta función permite asar de forma uniforme grandes cantidades de comida, sobre todo carnes. 1. Gire el mando de las funciones al símbolo grill. 2. Gire el mando de la temperatura al valor deseado (de 50° a 250°).
Uso muestra el mensaje parpadeante e interviene una señal acústico que se puede desactivar al pulsar el mando de regulación. Para cancelar una cocción temporizada en cualquier momento, pulse el mando de regulación durante unos 3 segundos. Cocción diferida Por cocción diferida se entiende aquella función que permite iniciarla automáticamente tras un tiempo programado por el usuario, con el consiguiente apagado automático del horno. Después de haber programado una función tradicional: 1.
Uso Minutero Esta función no interrumpe la cocción, sino que solamente acciona el avisador acústico. El minutero puede ser activado tanto en la fase de cocción como en el estado de stand-by del aparato. 1. Pulse el mando de regulación. En el reloj el símbolo parpadea y la pantalla muestra la duración por defecto (horas/minutos). 2. Antes de 5 segundos, gire el mando de regulación en sentido horario/ antihorario para ajustar el valor de la duración (máx. 4 horas). 3.
Uso Baker Mediante el uso del plato Baker, esta función permite dorar y que los alimentos queden crujientes. Ideal para pizzas, patatas fritas y tartas saladas. 1. Ponga la rejilla sobre la repisa deseada. Coloque en el centro el plato Baker vacío. 6. Pulse el mando de confirmación para iniciar la función baker. Pasados unos segundos, el testigo del termostato comienza a parpadear para indicar la fase de precalentamiento. 7.
Uso 9. Pulse el mando de confirmación para reanudar la cocción. 10. Al concluirse la función baker la pantalla muestra el mensaje parpadeante e interviene una señal acústica que se puede desactivar al pulsar el mando de regulación.
Uso Si la duración seleccionada de la descongelación es superior a 5 minutos, para un óptimo resultado será necesario girar la comida dentro del compartimento véase: Procedimiento “Turn”. Descongelar por peso Esta función permite descongelar los alimentos mediante la función del microondas en base al peso y al tipo de alimento que se va a descongelar. 1. Introduzca la comida dentro del horno (véase Procedimiento “Turn”). 2. Gire el mando de las funciones al símbolo descongelar por peso.
Uso Procedimiento “Turn” Para una óptima descongelación el aparato aconseja cuándo es necesario girar la comida dentro del compartimento. 1. Introduzca la comida dentro del horno disponiéndola en paralelo a la puerta. 5. Si es necesario el aparato podrá pedir nuevamente el giro de la comida. En la pantalla se muestra el mensaje . 6. Para el segundo giro será necesario abrir la puerta y girar la comida 180°. 2. Cuando el aparato muestra en la pantalla el mensaje necesario girar el alimento. será 3.
Uso 3.7 Menú secundario P1: Seguridad para niños El aparato cuenta con un menú secundario a desaparición que le permite al usuario: • Activar o desactivar la Seguridad para Niños. • Activar o desactivar la función Show Room (que desactiva todas las resistencias, activando sólo el panel de mandos). • Activar o desactivar la función Baja Potencia (Eco-Logic). • Activar o desactivar la función de mantenimiento calor (Keep warm).
Uso P2: Show Room (sólo para expositores) Esta función permite al aparato desactivar las resistencias y al mismo tiempo mantener activo el panel de mandos. Para utilizar normalmente el aparato es necesario ajustar en OFF esta función. Si la función está activa, cada minuto en la pantalla aparece el mensaje durante 3 segundos. P3: Baja Potencia (Eco-Logic) Esta función permite al aparato limitar la potencia utilizada. Indicada para utilizar varios electrodomésticos al mismo tiempo. HI: potencia normal.
Limpieza y mantenimiento 4.1 Advertencias Uso incorrecto Riesgo de daños a las superficies • No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato. • No utilice en las partes de acero o tratadas en su superficie con acabados metálicos (por ej. anodizaciones, niquelados, cromados), productos para la limpieza que contengan cloro, amoniaco o lejía. • En las partes de vidrio no utilice detergentes abrasivos o corrosivos (por ej. productos en polvo, quitamanchas y esponjitas metálicas).
Limpieza y mantenimiento 4.5 Secado 4.7 Limpieza por dentro del horno La cocción de los alimentos genera humedad dentro del compartimento de cocción. Este es un fenómeno completamente normal que no compromete el correcto funcionamiento del aparato. Al final de cada cocción: 1. deje que se enfríe el aparato; 2. quite la suciedad del compartimento de cocción; 3. seque el compartimento de cocción con un paño suave; 4.
Limpieza y mantenimiento La retirada de los bastidores guía permite limpiar fácilmente con posterioridad las partes laterales. Esta operación debe efectuarse cada vez que se utiliza el ciclo de limpieza automático (sólo en algunos modelos). Para retirar los bastidores guía: 1. Desenrosque los dos pernos de fijación del bastidor. Limpieza de la parte superior El aparato está dotado de una resistencia basculante que permite facilitar la limpieza de la parte superior del horno. 1.
Limpieza y mantenimiento Qué hacer si… La pantalla resulta totalmente apagada: • Controle la alimentación de red. • Controle si un posible interruptor omnipolar antes de la alimentación del aparato está en posición de “On”. El aparato no calienta: • Controle si ha sido ajustada la función “show room” (para más detalles véase el apartado “P2: Show Room (sólo para expositores)”).
Instalación 5.1 Conexión eléctrica Tensión eléctrica Peligro de electrocución • La conexión eléctrica debe ser efectuada por personal técnico cualificado. • Es obligatorio efectuar la conexión a tierra según las modalidades referidas en las normas de seguridad de la instalación eléctrica. • Desactive la alimentación eléctrica general. Informaciones generales Compruebe que las características de la red eléctrica son adecuadas a los datos indicados en la placa.
Instalación 5.3 Colocación Aparato pesado Peligro de heridas por aplastamiento Fije el aparato al mueble con los tornillos. • Coloque el aparato en el mueble con la ayuda de otra persona. Presión sobre la puerta abierta Riesgo de daños al aparato • No utilice la puerta como palanca para colocar el horno en el mueble. • No ejerza excesiva presión sobre la puerta abierta. Formación de calor durante el funcionamiento del aparato Riesgo de incendio • Controle que el material del mueble es resistente al calor.
Instalación Empotrado de columna (mm) ES Empotrado bajo superficies de trabajo (mm) Asegúrese de que la parte trasera/inferior del mueble tiene una abertura de unos 60 mm. Asegúrese de que en la parte superior/posterior el mueble tiene una abertura de unos 35-40 mm de profundidad.