Índice 1 Advertencias Advertencias generales de seguridad Función del aparato Responsabilidad del fabricante Este manual de uso Placa de identificación Eliminación Cómo leer el manual de uso 2 Descripción 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 202 Descripción general Panel de mandos Otras partes Ventajas de la cocción a vapor Accesorios disponibles Otros recipientes para la cocción 3 Uso 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.
Advertencias 1 Advertencias 1.1 Advertencias generales de seguridad Daños a las personas • Este aparato y sus partes accesibles se calientan mucho durante su uso. No toque las resistencias durante su uso. • Protéjase las manos con guantes térmicos para mover alimentos dentro del compartimiento de cocción. • Nunca intente apagar una llama o incendio con agua: apague el aparato y cubra la llama con una tapa o una tela ignífuga.
• Mantenga la puerta cerrada durante la cocción. • Si tuviera que intervenir durante la cocción o al final de la misma, abra la puerta cinco centímetros durante unos segundos, deje salir el vapor y luego ábrala completamente. • NO UTILICE NI CONSERVE MATERIALES INFLAMABLES CERCA DEL APARATO. • NO UTILICE AEROSOLES CERCA DE ESTE APARATO MIENTRAS ESTÉ FUNCIONANDO. • Apague el aparato después de su uso. • No limpie el aparato inmediatamente después de su apagado, espere hasta que se enfríe.
Advertencias • No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato. • No obstruya las aberturas ni las ranuras de ventilación y eliminación del calor. • No deje el aparato sin vigilancia durante las cocciones que puedan liberar grasas y aceites y que al sobrecalentarse podrían inflamarse. Preste la máxima atención. • No deje objetos sobre las superficies de cocción. • NO UTILICE NUNCA EL APARATO PARA CALENTAR LA VIVIENDA. • No rocíe productos en aerosol cerca del aparato.
Instalación • NO INSTALE ESTE APARATO EN LANCHAS O CARAVANAS. • No instale el aparato encima de un pedestal. • Coloque el aparato en el mueble con la ayuda de otra persona. • Para evitar cualquier sobrecalentamiento, no hay que instalar el aparato detrás de una puerta decorativa o de un panel. • La conexión eléctrica debe efectuarla personal técnico cualificado. • Es obligatorio efectuar la puesta a tierra de conformidad con las normas de seguridad de la instalación eléctrica.
Advertencias 1.2 Función del aparato • Este aparato debe utilizarse para la cocción de alimentos en entornos domésticos. Cualquier otro uso se considera inadecuado. • El aparato no ha sido concebido para funcionar con temporizadores externos ni con sistemas de control remoto. 1.
Advertencias Embalajes de plástico Peligro de asfixia • No deje sin vigilancia el embalaje ni partes del mismo. • No permita que los niños jueguen con las bolsas de plástico del embalaje. 1.7 Cómo leer el manual de uso Este manual de uso utiliza las siguientes convenciones de lectura: Advertencias Información general sobre este manual de uso, la seguridad y la eliminación final. Descripción Descripción del aparato y sus accesorios.
Descripción 2 Descripción 2.
Descripción ES 2.2 Panel de mandos 1 Mando de la temperatura 3 Mando de las funciones Con este mando es posible seleccionar: • la temperatura de cocción; • la duración de una función; • cocciones programadas; • la hora actual; • el encendido o el apagado de la lámpara dentro del aparato. Con este mando es posible: • encender/apagar el aparato; • seleccionar una función; • activar o desactivar temporalmente una función.
Descripción 2.3 Otras partes Guías de posicionamiento Iluminación interna El aparato dispone de guías para el posicionamiento de bandejas y rejillas a distintas alturas. Las alturas de introducción han de entenderse de abajo hacia arriba (vea 2.1 Descripción general).
Descripción 2.5 Accesorios disponibles Bandeja Útil para contener líquidos durante las operaciones de llenado o vaciado del depósito. Útil para la cocción de dulces (con cocciones de duración inferior a los 25 minutos o cocciones sin vapor), arroz, legumbres y cereales. Además es indispensable para recoger los líquidos procedentes de la cocción a vapor o de la descongelación de los alimentos contenidos en las bandejas perforadas superiores.
Descripción Rejilla En algunos modelos no todos los accesorios están presentes. Útil para el soporte de recipientes con alimentos en cocción.
Uso 3.1 Advertencias Temperatura elevada dentro del compartimiento de cocción durante el uso Peligro de quemaduras • Mantenga la puerta cerrada durante la cocción. • Protéjase las manos con guantes térmicos para mover alimentos dentro del compartimiento de cocción. • Durante o después del proceso de cocción abra con cuidado la puerta del aparato. • Preste atención ya que el vapor a ciertas temperaturas no es visible. • No prepare comidas aliñadas con bebidas con un alto contenido de alcohol.
Uso Temperatura elevada dentro del compartimiento de cocción durante el uso Peligro de incendio o explosión • No rocíe productos en aerosol cerca del aparato. • No utilice ni deje materiales inflamables cerca del aparato. • No utilice vajillas o envases de plástico para la cocción de las comidas. • No introduzca alimentos enlatados o recipientes cerrados en el compartimiento de cocción. • No deje el aparato sin vigilancia durante la cocción de productos que puedan liberar grasas y aceites.
Configuración 2+1 3.4 Uso del horno Si desea utilizar la bandeja perforada para la cocción al vapor, tiene que colocarla en el segundo nivel mientras que la otra bandeja debe estar en el primer nivel. De esta forma es posible recoger por separado los líquidos de los alimentos en cocción (configuración 2+1, vea “Tabla de los programas automáticos”).
Uso Regulación de la hora Condiciones de funcionamiento En el primer uso, o tras una interrupción de corriente, en la pantalla del aparato aparece el símbolo parpadeante. Para poder empezar cualquier cocción es necesario seleccionar la hora corriente. 1. Gire el mando de la temperatura para ajustar la hora visualizada (mantenga girado el mando para obtener un aumento o una disminución más rápidos). 2. Presione el mando de la temperatura. 3.
Uso Cada vez que se presiona el mando de la temperatura durante una función, se avanza cíclicamente en el estado de los parámetros en el orden siguiente. Temperatura Minutero Duración de la cocción temporizada Horario de la cocción programada (si se ha seleccionado una cocción temporizada) Ajustes de la cocción a vapor No coloque ningún objeto o comida en el fondo del compartimiento de cocción. El fondo del compartimiento de cocción y la cubeta de evaporación siempre deben quedar libres. 1.
Uso 4. Presione el mando de la temperatura para confirmar la duración de la cocción deseada. La luz testigo de la cocción temporizada permanece fija, mientras que la indicación de la temperatura comienza a parpadear. 5. Si desea modificar la temperatura por defecto (100°C) gire el mando de la temperatura a la derecha o a la izquierda al valor deseado. La temperatura mínima ajustable es 30°C. A cada movimiento del mando de la temperatura, el valor varía 5°C cada vez. 6.
Uso 14. Extraiga el tubo de su alojamiento y sumerja su extremo en el fondo de la jarra (o el recipiente). ES 9. Después de algunos segundos la luz testigo parpadea en la pantalla. 10. Presione el mando de las funciones. La pantalla indica el pedido de llenado de agua en el depósito. Llenado del depósito • Utilice agua del grifo fresca no demasiado calcárea, agua ablandada o agua mineral sin gas. • No utilice agua destilada, agua del grifo de elevado contenido de cloruro (> 40 mg/l) u otros líquidos. 11.
Uso El aparato carga automáticamente la cantidad de agua necesaria para la cocción en base a su duración. En caso de falta de agua, el aparato para automáticamente la cocción en curso, se activa una señal acústica y la pantalla indica el pedido de llenado de agua en el depósito. 16. Al terminar la carga, sacuda el tubo para quitar los posibles restos de agua. 17. Vuelva a poner el tubo en su alojamiento, quite la jarra (o el recipiente) y cierre la puerta.
Uso La cocción a vapor está siempre precedida por una fase de precalentamiento que permite que el aparato alcance la temperatura de cocción. Esta fase está indicada por el parpadeo del nivel de alcance de la temperatura. Al terminar el precalentamiento el nivel de alcance de la temperatura permanece fijo, interviene una señal acústica y la cocción prosigue automáticamente.
Uso Modificación de la cocción programada Si se ha programado una cocción programada, tras haber modificado la duración de la cocción, es necesario volver a ajustar la eventual hora de fin de cocción. Fin de la cocción a vapor Al terminar la cocción interviene una señal acústica y en la pantalla aparecen alternativamente las siguientes pantallas. 21.
Uso Vaciado del agua residual Al terminar la cocción a vapor, se puede descargar el agua del depósito. 32. Presione el mando de las funciones para empezar a descargar el agua en la jarra (o en el recipiente). Se recomienda vaciar el depósito al final de cada cocción, para evitar posibles depósitos calcáreos. 28. Póngase al lado del aparato y abra la puerta algunos centímetros durante algunos segundos para que salga el vapor en exceso. 29.
Uso Al terminar, la pantalla indica el final del proceso de eliminación del agua residual. 35. Dentro del compartimiento de cocción, quite la tapa de la cubeta de evaporación y séquela con la esponja suministrada. 33. Sacuda el tubo para quitar los posibles restos de agua. Nota: La tapa de la cubeta de evaporación podría estar muy caliente: use las protecciones adecuadas. 36.
Consejos para la cocción a vapor • Pasta y arroz: una vez alcanzada la temperatura de 100°C, el tiempo de cocción será el mismo que la cocción en una encimera. Ponga la pasta o el arroz en una bandeja de metal y cúbralo con aproximadamente un centímetro de agua. Para obtener resultados óptimos durante la cocción del arroz, ponga una tapa sobre el recipiente o cúbralo con una hoja de papel de aluminio. Este procedimiento permitirá al arroz absorber todo el agua y podrá ser servido directamente en la mesa.
Uso • Alimentos calentados: utilice la función vapor que no seca los alimentos y puede mejorar el nivel de humedad. Una comida casera preparada anteriormente, cubierta con una hoja de papel de aluminio requiere aproximadamente 10-12 minutos de tiempo para la cocción. Los platos preparados requerirán aproximadamente el doble del tiempo indicado en el envase. • Descongelación: es posible utilizar la función vapor para descongelar los alimentos.
Uso temperatura deseada. 6. Si se desea modificar el porcentaje de vapor (25% por defecto) pulse el mando de la temperatura. 7. Gire el mando de la temperatura a la derecha o a la izquierda para ajustar el porcentaje de vapor deseado. 8. Presione el mando de las funciones. La pantalla indica el pedido de llenado de agua en el depósito.
Uso Funciones de cocción tradicionales Fase de precalentamiento 1. Pulse el mando de las funciones para activar el aparato. 2. Gire el mando de las funciones a la derecha o a la izquierda para seleccionar una función tradicional. En las funciones tradicionales, la cocción está siempre precedida por una fase de precalentamiento que permite que el aparato alcance la temperatura de cocción. Esta fase está indicada por el parpadeo del nivel de alcance de la temperatura. 3.
Uso Circular La combinación entre el ventilador y la resistencia circular (instalada en la parte trasera del horno) permite cocer alimentos diferentes en varios niveles, a condición de que necesiten las mismas temperaturas y el mismo tipo de cocción. La circulación de aire caliente garantiza una distribución instantánea y uniforme del calor. Por ejemplo, se podrá cocinar (en varios niveles) pescado, verduras y galletas sin que se mezclen los olores o sabores.
Uso Estático + ventilado El funcionamiento del ventilador combinado con la cocción tradicional asegura cocciones homogéneas incluso en recetas complejas. Perfecto para carnes asadas. Grill ventilado El aire producido por el ventilador suaviza la onda de calor generada por el grill, permitiendo un asado óptimo incluso para cortes gruesos de carne, tales como bistecs, chuletas de cerdo...
Uso Esta función no interrumpe la cocción, sino que solamente acciona el avisador acústico. El minutero puede ser activado tanto en la fase de cocción como en el estado de stand-by del aparato. 1. Pulse el mando de la temperatura una vez (2 veces si está ya en fase de cocción). En la pantalla aparecen las cifras y la luz testigo parpadea. 4. Gire el mando de la temperatura a la derecha o a la izquierda para seleccionar otro minutero, o pulse el mando de la temperatura para desactivar la señal acústica.
Uso 2. Gire el mando de la temperatura a la derecha o a la izquierda para ajustar los minutos de cocción de 00:01 a 12:59. Mantenga girado el mando para obtener un aumento o una disminución más rápidos. Para continuar la cocción en modo manual, vuelva a pulsar el mando de la temperatura. El aparato vuelve a funcionar normalmente con los ajustes de cocción previamente seleccionados. Para apagar el aparato mantenga pulsado el mando de las funciones.
Uso La cocción programada es la función que permite terminar automáticamente una cocción a una hora establecida, según un tiempo seleccionado por el usuario, con el consiguiente apagado automático del horno. 1. Tras haber seleccionado una función y una temperatura de cocción, pulse tres veces el mando de la temperatura. En la pantalla aparecen las cifras y la luz testigo 3. Pulse el mando de la temperatura una cuarta vez. La luz testigo parpadea.
Uso 5. Al concluirse la cocción en la pantalla aparece STOP y se activa una señal acústica que se puede desactivar presionando el mando de la temperatura. Modificación de los datos programados en la cocción programada Después de haber modificado la duración de la cocción es necesario volver a programar la hora de fin de cocción. Durante el funcionamiento es posible modificar la duración de la cocción programada: Para continuar la cocción en modo manual, vuelva a pulsar el mando de la temperatura.
Uso Consejos generales • No se pueden reducir los tiempos de cocción aumentando las temperaturas (los alimentos podrían cocerse mucho por fuera y poco por dentro). • Los tiempos de cocción varían en función del grosor, de la calidad de los alimentos y del gusto del consumidor.
Uso Consejos para la cocción de dulces y galletas • Utilice preferiblemente moldes oscuros de metal: ayudan a absorber mejor el calor. • La temperatura y la duración de cocción dependen de la calidad y consistencia del amasijo. • Para controlar si el pastel está hecho por dentro: al final de la cocción introduzca un palillo de madera en el punto más alto del pastel. Si la masa no se pega al palillo, el pastel está hecho.
Uso 3.6 Funciones especiales Fermentación En la función de descongelar por tiempo no es posible modificar la temperatura. 1. Introduzca la comida que desea descongelar dentro del compartimiento de cocción. 2. Presione y gire el mando de las funciones para seleccionar la función de descongelar por tiempo marcada por las luces testigo y . 3. Presione el mando de las funciones para confirmar la elección de la función. 4.
Uso Recalentar Esta función permite calentar los alimentos ya cocinados anteriormente conservados en el frigorífico. 1. Introduzca el alimento que se va a calentar dentro del compartimiento de cocción. 2. Presione y gire el mando de las funciones para seleccionar la función de calentamiento. 3. Gire el mando de la temperatura para modificar la duración del calentamiento. 4. Presione el mando de las funciones para confirmar los parámetros ajustados e iniciar el calentamiento.
Uso 1. Pulse el mando de las funciones para seleccionar la función Sabbath. 2. Presione el mando de la temperatura. 3. Gire el mando de la temperatura para modificar la duración del calentamiento. 4. Pulse el mando de las funciones para confirmar los parámetros e iniciar la función Sabbath. 5. Al terminar mantenga pulsado el mando de las funciones durante por lo menos 3 segundos para apagar el aparato. Programas automáticos Los programas automáticos de cocción se dividen por tipo de alimentos a cocinar.
Uso Tabla de los programas automáticos CARNES (01 - 04) Función % Vapor Peso (g) Nivel 01 Lomo de cerdo c/hueso + 50 1000 2 180 95 02 Ternera asada + 40 1000 2 170 70 03 Pollo al horno + 50 1000 2 200 40 04 Pato asado + 30 1000 2 150 105 Función % Vapor Peso (g) Nivel 100 200 2+1 100 6 100 200 2+1 100 5 100 500 2+1 90 5 + 70 500 2+1 200 25 Función % Vapor Peso (g) Nivel Temp.
Uso DULCES (13 - 16) % Vapor Peso (g) Nivel 13 Galletas/madgalenas 0 600 1 160 18 14 Tarta 0 800 1 170 40 100 200 1 100 50 + 25 1000 1 165 35 Función % Vapor Peso (g) Nivel + 25 400 2 180 50 18 Pasta al horno/Lasaña 0 2000 1 220 40 19 Quiche Lorraine 0 1000 1 200 40 100 200 2+1 100 12 Subtipo Pudín 15 (300 gr en moldes pequeños) (400 gr en tarrina) Bizcocho 16 Tarta paraíso Función Temp.
Uso Descarga manual del agua Esta función permite vaciar manualmente el depósito. Al terminar, la pantalla indica el final del proceso de eliminación del agua residual. 4. Sacuda el tubo para quitar los posibles restos de agua. 1. Apoye la jarra suministrada (o un recipiente) en la puerta abierta. 2. Extraiga el tubo de su alojamiento y sumerja su extremo en el fondo de la jarra (o del recipiente). 3.
Uso Carga manual del agua 4. Extraiga el tubo de su alojamiento y sumerja su extremo en el fondo de la jarra (o el recipiente). ES Esta función permite llenar manualmente el depósito en el caso de que desee hacer varias cocciones a vapor. 1. Llene la jarra suministrada (u otro recipiente) con una cantidad de agua suficiente para la duración de la cocción que desea hacer. 2. Abra la puerta del aparato. 3. Apoye la jarra (o el recipiente) en la puerta abierta.
Uso Al terminar, la pantalla indica el final del proceso de carga del agua. 6. Sacuda el tubo para quitar los posibles restos de agua. 7. Vuelva a poner el tubo en su alojamiento, quite la jarra (o el recipiente) y cierre la puerta. Al cerrar la puerta, un sistema automático aspira los posibles restos de agua que hayan quedado en el tubo para evitar goteos. Podría escucharse un ruido de hervor completamente normal. 8. Presione el mando de las funciones para salir de la función.
3.7 Menú secundario Función Bloqueo para niños El aparato cuenta con un menú secundario a desaparición que le permite al usuario: • Activar o desactivar el Bloqueo para Niños. • Activar o desactivar la función Show Room (que desactiva todos los elementos calentadores, y deja en funcionamiento únicamente el panel de mandos). • Activar o desactivar la temporización de la lámpara. • Ajustar el valor de dureza del agua.
Uso Función Show Room (solo para expositores) Esta función permite al aparato desactivar los elementos calentadores y, al mismo tiempo, mantener activo el panel de mandos. Función Baja Potencia (Eco-logic) Esta función permite al aparato limitar la potencia utilizada. Indicada para utilizar varios electrodomésticos al mismo tiempo. HI: potencia normal. LO: baja potencia. Para utilizar normalmente el aparato es necesario poner en OFF esta función.
Uso Función Mantenimiento calor El aparato sale de la fábrica programado según un índice de dureza del agua media. Esta función permite programar el valor de dureza del agua para poder optimizar el proceso de descalcificación. ES Esta función permite que el aparato, al finalizar la cocción para la cual se ha ajustado una duración (si esta no se interrumpe manualmente), mantenga caliente (a baja temperatura) la comida apenas cocida durante aproximadamente 1 hora.
Limpieza y mantenimiento 4 Limpieza y mantenimiento 4.1 Advertencias Uso incorrecto Riesgo de daños a las superficies • No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato. • En las partes de acero o tratadas superficialmente con acabados metálicos (por ejemplo anodizadas, niqueladas o cromadas) no utilice productos de limpieza que contengan cloro, amoniaco o lejía. • En las partes de cristal no utilice detergentes abrasivos o corrosivos (por ejemplo productos en polvo, quitamanchas y estropajos metálicos).
Limpieza y mantenimiento Desmontaje de la puerta Para facilitar las operaciones de limpieza es aconsejable quitar la puerta y colocarla sobre un trapo de cocina. Para quitar la puerta, proceda de la siguiente manera: 1. Abra completamente la puerta e introduzca dos pernos en los agujeros de las bisagras indicados en la figura. 3.
Limpieza y mantenimiento Desmontaje de los cristales interiores Para facilitar las operaciones de limpieza los cristales interiores que componen la puerta pueden desmontarse. 1. Abra la puerta. 2. Extraiga el cristal interior tirando de éste delicadamente hacia arriba por la parte trasera siguiendo el movimiento que indican las flechas (1). 3. Tire entonces del cristal hacia arriba en la parte delantera (2).
Limpieza y mantenimiento 7. Los bordes de goma A, B y C del grupo del cristal intermedio deben orientarse hacia el cristal exterior. 4.4 Limpieza del interior del horno 8. Centre e introduzca los 4 pernos en sus asientos en la puerta ejerciendo una ligera presión. Se aconseja hacer funcionar el horno a la temperatura máxima durante unos15/20 minutos después de haber utilizado productos específicos, para eliminar cualquier residuo.
Limpieza y mantenimiento Extracción de los bastidores de soporte para rejillas/bandejas La extracción de los bastidores guía permite limpiar más fácilmente las partes laterales. Para retirar los bastidores guía: 1. Desenrosque los dos pernos de fijación del bastidor: Vapor Clean Vapor Clean es un procedimiento de limpieza asistida que facilita la eliminación de la suciedad. Gracias a este procedimiento se puede limpiar el horno por dentro con suma facilidad.
Limpieza y mantenimiento • Cierre la puerta. Se aconseja efectuar unas 20 pulverizaciones como máximo. Programación del Vapor Clean Si la temperatura interna es superior a la prevista para el ciclo de limpieza Vapor clean, el ciclo se detendrá inmediatamente y en la pantalla aparecerá el mensaje . Deje enfriar el aparato antes de activar la función de limpieza asistida. ES • Con un rociador aplique una solución de agua y detergente para platos dentro del compartimiento de cocción.
Limpieza y mantenimiento Finalización del ciclo de limpieza Vapor Clean 1. Abra la puerta y quite la suciedad menos resistente con un paño de microfibra. 2. Para las incrustaciones más resistentes utilice un estropajo antirayado con filamentos de latón. 3. En el caso de restos de grasa, es posible utilizar productos específicos para limpiar los hornos. 4. Elimine el agua residual de dentro del horno. 5.
Limpieza y mantenimiento 4. Abra la puerta del aparato. 5. Apoye la jarra (o el recipiente) en la puerta abierta. 8. Al terminar la carga, sacuda el tubo para quitar los posibles restos de agua. Nota: la jarra suministrada (o el recipiente) con la mezcla debe tener un peso bruto inferior a 5 kg. ES 6. Extraiga el tubo de su alojamiento y sumerja su extremo en el fondo de la jarra (o el recipiente). 9. Vuelva a poner el tubo en su alojamiento, quite la jarra (o el recipiente) y cierre la puerta.
Limpieza y mantenimiento Al terminar el proceso de limpieza interviene una señal acústica y en la pantalla aparece la pantalla de expulsión de la mezcla. 11. Apoye la jarra suministrada (o un recipiente) en la puerta abierta. 12. Extraiga el tubo de su alojamiento y sumerja su extremo en el fondo de la jarra (o del recipiente). 13. Presione el mando de las funciones para empezar a descargar la mezcla en la jarra (o en el recipiente). 14.
Limpieza y mantenimiento La presencia de cal debida a la falta de descalcificación, a la larga puede perjudicar el funcionamiento correcto del aparato. Periódicamente, en la pantalla del aparato aparecerá el siguiente mensaje para indicar que es necesario hacer el proceso de descalcificación de la cubeta de evaporación en el fondo del compartimiento de cocción: 1. Abra completamente la puerta. 2.
Limpieza y mantenimiento Descalcificación manual Qué hacer si… En el caso de que se considere oportuno efectuar anticipadamente el proceso de descalcificación, es posible efectuar la función manualmente: 7. Presione y gire el mando de las funciones para seleccionar la función de descalcificación. La pantalla resulta totalmente apagada: • Controle la alimentación de red. • Controle si un posible interruptor omnipolar antes de la alimentación del aparato está en posición “ON”.
Limpieza y mantenimiento 4.5 Mantenimiento especial 4. Extraiga y quite la lámpara. Partes bajo tensión eléctrica Peligro de electrocución • Desconecte la alimentación eléctrica del aparato. 1. Quite todos los accesorios del interior del compartimiento de cocción. 2. Quite los bastidores de soporte para rejillas/bandejas. 3. Quite la tapa de la lámpara utilizando una herramienta (por ejemplo un destornillador). Tenga cuidado para no rayar el esmalte de la pared del compartimiento de cocción.
Instalación 5 Instalación 5.1 Conexión eléctrica Tensión eléctrica Peligro de electrocución • La conexión eléctrica debe efectuarla personal técnico cualificado. • Es obligatorio efectuar la puesta a tierra de conformidad con las normas de seguridad de la instalación eléctrica. • Desconecte la alimentación eléctrica general. Información general Compruebe que las características de la red eléctrica coincidan con los datos indicados en la placa.
Instalación 5.3 Colocación Posición del cable de alimentación Aparato pesado Peligro de heridas por aplastamiento • Coloque el aparato en el mueble con la ayuda de otra persona. • No utilice la puerta como palanca para colocar el horno en el mueble. • No ejerza excesiva presión sobre la puerta abierta. Formación de calor durante el funcionamiento del aparato Riesgo de incendio • Compruebe que el material del mueble sea resistente al calor. • Compruebe que el mueble tenga las aberturas requeridas.
Instalación Casquillos de fijación Medidas del aparato (mm) Quite los tapones-casquillo introducidos en el frente del horno. Coloque el aparato en la estructura de empotramiento. Fije el aparato al mueble con los tornillos. Cubra los casquillos con los tapones quitados anteriormente.
Instalación ES Empotramiento debajo de encimeras (mm) (vista lateral) Asegúrese de que la parte trasera/inferior del mueble tenga una abertura de unos 60 mm.
Instalación Empotramiento de columna (mm) Asegúrese de que la parte superior/trasera del mueble tiene una abertura de unos 35-40 mm de profundidad.