Índice 1 Advertencias Advertencias generales de seguridad Función del aparato Responsabilidad del fabricante Este manual de uso Placa de identificación Eliminación Cómo leer el manual de uso 2 Descripción 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 170 Descripción general Panel de mandos Otras partes Ventajas de la cocción a vapor Accesorios disponibles Otros recipientes para la cocción 3 Uso 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.
Advertencias 1 Advertencias 1.1 Advertencias generales de seguridad Daños a las personas • Este aparato y sus partes accesibles se calientan mucho durante su uso. No toque las resistencias durante el uso. • Protéjase las manos con guantes térmicos para mover alimentos dentro del compartimiento de cocción. • Nunca intente apagar una llama o incendio con agua: apague el aparato y cubra la llama con una tapa o una tela ignífuga.
• Apague el aparato después de su uso. • NO UTILICE NI CONSERVE MATERIALES INFLAMABLES CERCA DEL APARATO. • NO UTILICE AEROSOLES CERCA DE ESTE APARATO MIENTRAS ESTÉ FUNCIONANDO. • NO MODIFIQUE EL APARATO. • Haga realizar la instalación, el mantenimiento y las reparaciones por personal cualificado conforme a las normas vigentes. • Nunca intente reparar el aparato personalmente, diríjase a un técnico cualificado. • No tire nunca del cable para desenchufar.
Advertencias • No utilice vajillas o envases de plástico para la cocción de alimentos. • No introduzca alimentos enlatados o recipientes cerrados en el compartimiento de cocción. • Retire todas las bandejas y rejillas no utilizadas durante la cocción del compartimiento de cocción. • No recubra el fondo del compartimiento de cocción con hojas de aluminio. • No apoye ollas o bandejas directamente sobre el fondo del compartimiento de cocción.
Advertencias Para este aparato • Preste atención ya que el vapor a ciertas temperaturas no es visible. • La capacidad máxima de la cubeta de evaporación es de 250 ml. • Preste mucha atención a no superar la capacidad máxima de la cubeta de evaporación. • Durante o después del proceso de cocción abra con cuidado la puerta del aparato. • Los recipientes deben ser resistentes al vapor y al calor. • Antes de sustituir la lámpara, asegúrese de que el aparato esté apagado.
Advertencias 1.4 Este manual de uso Este manual de uso forma parte integrante del aparato y debe guardarse íntegro y al alcance del usuario durante todo el ciclo de vida del aparato. Antes de utilizar el aparato, lea detenidamente el presente manual de uso. 1.5 Placa de identificación La placa de identificación lleva los datos técnicos, el número de serie y la marca. No quite nunca la placa de identificación. 1.
Advertencias Embalajes de plástico Peligro de asfixia • No deje sin vigilancia el embalaje ni partes del mismo. • No permita que los niños jueguen con las bolsas de plástico del embalaje. 1.7 Cómo leer el manual de uso Este manual de uso utiliza las siguientes convenciones de lectura: Advertencias Información general sobre este manual de uso, la seguridad y la eliminación final. Descripción Descripción del aparato y sus accesorios.
Descripción 2 Descripción 2.
Descripción 2.2 Panel de mandos 1 Mando del minutero 3 Mando de la temperatura Permite utilizar el temporizador minutero o efectuar una cocción manual. Con este mando es posible seleccionar la temperatura de cocción. Gire el mando en el sentido de las agujas del reloj hasta el valor deseado, comprendido entre el mínimo y el máximo. Se enciende para señalar que el horno se está calentando. Se apaga cuando ha alcanzado la temperatura.
Descripción 2.3 Otras partes 2.4 Ventajas de la cocción a vapor El aparato dispone de guías para el posicionamiento de bandejas y rejillas a distintas alturas. Las alturas de introducción han de entenderse de abajo hacia arriba (vea «Descripción general»). El sistema de cocción a vapor cuece de una manera mucho más suave cualquier tipo de alimento.
Descripción Sirve para recoger la grasa procedente de alimentos colocados sobre la rejilla superior y para la cocción de tartas, pizzas y pasteles dulces en el horno. Los accesorios del aparato que pueden entrar en contacto con los alimentos están fabricados con materiales conformes a lo establecido por las leyes vigentes. 2.6 Otros recipientes para la cocción • Para las cocciones en el horno puede utilizar también sus recipientes, siempre que sean resistentes a las altas temperaturas.
Uso 3 Uso 3.1 Advertencias Temperatura elevada dentro del compartimiento de cocción durante el uso Peligro de quemaduras • Mantenga la puerta cerrada durante la cocción. • Protéjase las manos con guantes térmicos para mover alimentos dentro del compartimiento de cocción. • Durante o después del proceso de cocción abra con cuidado la puerta del aparato. • Preste atención ya que el vapor a ciertas temperaturas no es visible. • No toque las resistencias situadas dentro del compartimiento de cocción.
Uso 3.2 Primer uso 3.3 Uso de los accesorios 1. Quite todas las películas de protección externas e internas del aparato y los accesorios. 2. Quite las posibles etiquetas (a excepción de la placa con los datos técnicos) de los accesorios y del compartimiento de cocción. 3. Quite y lave todos los accesorios del aparato (vea «Tabla indicativa de las cocciones con función Direct Steam»). 4. Caliente el compartimiento de cocción vacío a la máxima temperatura para eliminar los posibles residuos de fabricación.
Uso Rejilla para bandeja La rejilla para la bandeja debe introducirse dentro de la bandeja. De esta forma, es posible recoger la grasa separadamente de los alimentos en cocción. 3.4 Uso del horno Listado de las funciones de cocción Eco Esta función está especialmente indicada para la cocción en un solo nivel, con bajo consumo energético. Se recomienda para todos los tipos de alimentos, excepto aquellos que puedan generar mucha humedad (por ejemplo, las verduras).
Uso Grill El calor que proviene de la resistencia grill permite obtener asados óptimos sobre todo con carnes de espesor medio/pequeño y, junto con el asador (cuando existe), permite dar al final de la cocción una doradura uniforme. Ideal para chorizos, costillas o panceta. Esta función permite asar de forma uniforme grandes cantidades de comida, sobre todo carnes.
Uso Direct Steam Esta función activa la parte central de la resistencia inferior en combinación con la resistencia circular y el ventilador, permitiendo la cocción de los alimentos mediante la evaporación del agua situada en la cubeta específica. La acción del ventilador distribuye uniformemente el calor y el vapor producido, generando una cocción delicada que mantiene inalterado el aspecto y el contenido nutritivo de los alimentos. 3.
Uso Para resultados óptimos y para ahorrar energía, se recomienda llenar la cubeta con una cantidad de agua suficiente para la cocción deseada. En el caso de que se acabe de efectuar una función de cocción con temperaturas superiores a los 100°C, es necesario esperar a que se enfríe el compartimiento de cocción para poder efectuar una cocción Direct Steam. 4. Dentro del compartimiento de cocción, quite la tapa de la cubeta de evaporación, retire la posible agua residual y seque bien con la esponja.
Uso 3.6 Consejos para la cocción Consejos generales • Utilice una función ventilada para obtener una cocción homogénea en más niveles. • No se pueden reducir los tiempos de cocción aumentando las temperaturas (los alimentos podrían cocerse mucho por fuera y poco por dentro). Consejos para la cocción de carnes • Los tiempos de cocción varían dependiendo del grosor, de la calidad del alimento y del gusto del consumidor.
Uso Peso (kg) Función Nivel Temperatura (°C) Tiempo (minutos) Lasaña Pasta al horno 3-4 3-4 Estático Estático 1 1 220 - 230 220 - 230 45 - 50 45 - 50 Asado de ternera Lomo de cerdo Salchichas Roast beef Conejo al horno Muslo de pavo Bondiola al horno Pollo al horno 2 2 1,5 1 1,5 3 2-3 1,2 Estático + ventilado Estático + ventilado Grill ventilado Estático + ventilado Circular/Estático+ventilado Estático + ventilado Estático + ventilado Estático + ventilado 2 2 4 2 2 2 2 2 180 - 190 180 - 190 2
Uso Tabla indicativa de las cocciones con función Direct Steam Alimentos Lasaña Pasta al horno Peso (Kg) Agua (ml) Nivel Temperatura (°C) Tiempo (minutos) 1,6 120 - 130 2 190 - 200 35 - 40 1,2 - 1,5 120 - 130 2 190 - 200 35 - 40 CARNE Pavo asado 1,5 180 2 190 - 200 80 - 90 Lomo de cerdo Conejo al horno (en trozos) Costilla (tira unida) Pierna de cordero muy 1,5 180 2 190 - 200 85 - 90 1 160 2 180 - 190 80 - 90 0,5 160 2 200 55 - 60 2 160 2 190 - 200 95 - 100 100 g.
Uso Alimentos Peso (Kg) Agua (ml) Nivel Temperatura (°C) Tiempo (minutos) VERDURAS Patatas al horno Verduras variadas asadas 1 80 2 210 - 220 40 - 45 0,6 80 2 210 35 CALENTAMIENTO PLATO Pasta Asado en rodajas/costillas Pan 0,3 100 - 110 2 120 15 - 25 0,5 100 - 110 2 120 15 - 25 0,5 100 - 110 2 120 15 - 25 Strudel 0,5 100 - 110 2 120 15 - 25 Rosquilla 1 60 2 160 50 - 55 Strudel 1 60 2 170 35 - 40 Magdalenas 40 g cada molde 60 2 160 15 - 17 Tarta paraís
Limpieza y mantenimiento 4 Limpieza y mantenimiento 4.1 Advertencias Uso incorrecto Riesgo de daños a las superficies • No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato. • En las partes de acero o tratadas superficialmente con acabados metálicos (por ejemplo anodizadas, niqueladas o cromadas) no utilice productos de limpieza que contengan cloro, amoniaco o lejía. • En las partes de cristal no utilice detergentes abrasivos o corrosivos (por ejemplo productos en polvo, quitamanchas y estropajos metálicos).
Limpieza de la parte inferior 4.3 Desmontaje de la puerta Al final de cada cocción Direct Steam se recomienda limpiar y secar la parte inferior del compartimiento de cocción: 1. Retire en sucesión la tapa perforada (1), la cubeta de evaporación (2) y el fondo (3); el fondo se debe levantar algunos milímetros y a continuación se debe extraer hacia el exterior. Para facilitar las operaciones de limpieza es aconsejable quitar la puerta y colocarla sobre un trapo de cocina.
Limpieza y mantenimiento posicionada, quite los pernos de los agujeros de las bisagras. 4.4 Limpieza de los cristales de la puerta Se aconseja mantener los cristales de la puerta siempre limpios. Utilice papel absorbente de cocina. En caso de suciedad persistente, lave con un estropajo húmedo y detergente común. 3. Quite el cristal intermedio llevándolo hacia arriba. 4. Limpie el cristal externo y los quitados anteriormente. Utilice papel absorbente de cocina.
Limpieza y mantenimiento La extracción de los bastidores de soporte para rejillas/bandejas permite limpiar más fácilmente las partes laterales. Esta operación debe efectuarse cada vez que se utiliza el ciclo de limpieza automático (solo en algunos modelos). Para quitar los bastidores de soporte para rejillas/bandejas: 1. Tire del bastidor hacia el interior del horno hasta desengancharlo del encastre A. 2. Seguidamente sáquelo de sus asientos situados en la parte trasera B. 3.
Limpieza y mantenimiento Sustitución de la lámpara de iluminación interna 4. Extraiga y quite la lámpara. Partes bajo tensión eléctrica Peligro de electrocución • Desconecte la alimentación eléctrica del aparato. 1. Quite todos los accesorios del interior del compartimiento de cocción. 2. Quite los bastidores de soporte para rejillas/bandejas. 3. Quite la tapa de la lámpara utilizando una herramienta (por ejemplo un destornillador).
Instalación 5.1 Conexión eléctrica Tensión eléctrica Peligro de electrocución • La conexión eléctrica debe ser realizada por personal técnico cualificado. • Es obligatorio efectuar la puesta a tierra de conformidad con las normas de seguridad de la instalación eléctrica. • Desconecte la alimentación eléctrica general. Información general Compruebe que las características de la red eléctrica coincidan con los datos indicados en la placa.
Instalación 5.3 Colocación Posición del cable de alimentación Aparato pesado Peligro de heridas por aplastamiento • Coloque el aparato en el mueble con la ayuda de otra persona. Presión sobre la puerta abierta Riesgo de daños al aparato • No utilice la puerta como palanca para colocar el horno en el mueble. • No ejerza excesiva presión sobre la puerta abierta. Formación de calor durante el funcionamiento del aparato Riesgo de incendio • Compruebe que el material del mueble sea resistente al calor.
Instalación Casquillos de fijación Dimensiones del aparato (mm) 1. Quite los tapones-casquillos introducidos en el frente del aparato. ES 2. Coloque el aparato en la estructura de empotramiento. 3. Fije el aparato al mueble con los tornillos. 4. Cubra los casquillos con los tapones quitados anteriormente.
Instalación Empotramiento debajo de encimeras (mm) Asegúrese de que la parte trasera/inferior del mueble tenga una abertura de unos 60 mm.
Instalación Empotramiento de columna (mm) ES Asegúrese de que la parte superior/trasera del mueble tiene una abertura de unos 35-40 mm de profundidad.
Instalación 5.4 Para el instalador • El enchufe tiene que quedar accesible después de la instalación. No doble ni atrape el cable de conexión en la red eléctrica. • Hay que instalar el aparato siguiendo los esquemas de instalación. • Si el aparato no funciona correctamente después de haber realizado todos los controles, contacte con el Servicio de Asistencia Autorizado de su zona.