Índice 1 Advertencias 154 Advertencias generales de seguridad Función del aparato Eliminación Cómo leer el manual de uso 2 Descripción 161 2.1 Descripción general 2.2 Panel de mandos 3 Uso 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 Advertencias Limpieza de las superficies Limpieza ordinaria semanal Manchas de comida o restos Qué hacer si… 5 Instalación 5.1 5.2 5.3 5.4 5.
Advertencias 1 Advertencias 1.1 Advertencias generales de seguridad Daños a las personas • Este aparato y sus partes accesibles se calientan mucho durante su uso. • No toque las resistencias durante el uso. • Protéjase las manos con guantes térmicos durante su uso. • Nunca intente apagar una llama o incendio con agua: apague el aparato y cubra la llama con una tapa o una tela ignífuga.
Advertencias • Haga realizar la instalación, el mantenimiento y las reparaciones por personal cualificado conforme a las normas vigentes. • Nunca intente reparar el aparato personalmente, diríjase a un técnico cualificado. • Si el cable de alimentación eléctrica se daña, contacte inmediatamente con el servicio de asistencia técnica para la sustitución.
Advertencias • Peligro de incendio: no deje objetos sobre las encimeras de cocción. • NO UTILICE NUNCA EL APARATO PARA CALENTAR LA VIVIENDA. • Los recipientes o las planchas deben colocarse dentro del perímetro de la encimera de cocción. • Todos los recipientes deben tener el fondo plano y uniforme. • En caso de derrames o desbordamientos, elimine el exceso de líquido de la encimera de cocción. • No vierta sustancias ácidas, como zumo de limón o vinagre, en la encimera de cocción.
• Utilice cables resistentes a una temperatura de al menos 90 °C. • El par de apriete de los tornillos de los conductores de alimentación del terminal de bornes debe ser de 1,5-2 Nm. • La instalación y cualquier sustitución del cable de conexión eléctrica debe ser hecha exclusivamente por personal técnico autorizado. Para este aparato • En caso de que se formen fisuras, grietas, o si la superficie de cocción de vitrocerámica se rompiese, apague inmediatamente el aparato.
Advertencias • Antes de cerrar la tapa, deje que se enfríe la placa. • Los usuarios de marcapasos u otros dispositivos similares deben asegurarse de que el funcionamiento de sus aparatos no se vea afectado por el campo inductivo, cuya gama de frecuencias está comprendida entre 20 y 50 kHz. • En cumplimiento de las disposiciones relativas a la compatibilidad electromagnética, la encimera de cocción por inducción electromagnética pertenece al grupo 2 y a la clase B (EN 55011). 1.
Advertencias Conforme a la directiva europea RAEE (2012/19/UE), este aparato se debe desechar al final de su vida útil separándolo del resto de residuos. Este aparato no contiene sustancias en cantidades suficientes para ser consideradas peligrosas para la salud y el medioambiente, de conformidad con las directivas europeas actuales. Para desechar el aparato: • Corte el cable de alimentación eléctrica y quítelo junto con la clavija del enchufe.
Advertencias 1.7 Cómo leer el manual de uso Este manual de uso utiliza las siguientes convenciones de lectura: Advertencias Información general sobre este manual de uso, la seguridad y la eliminación final. Descripción Descripción del aparato y sus accesorios. Uso Información sobre el uso del aparato y los accesorios, consejos para la cocción. Limpieza y mantenimiento Información para la limpieza y el mantenimiento correctos del aparato.
Descripción 2 Descripción 2.1 Descripción general 60 cm con borde recto ES 60 cm con borde biselado 75 cm con borde recto Tabla con las potencias máximas absorbidas* (expresadas en vatios) H x L (mm) Nivel 9 Booster Zonas 1 - 3 160 x 160 1400 2100 Zonas 2 - 4 210 x 210 2300 3000 * Las potencias son indicativas y pueden variar en función del recipiente utilizado o de los valores seleccionados.
Descripción 2.2 Panel de mandos 1 Botón On/Off 2 Barra de deslizamiento 3 Botón función Booster Ventajas de la cocción por inducción El aparato está equipado con un generador de inducción para cada zona de cocción. Cada generador situado bajo la superficie de cocción de vitrocerámica origina un campo electromagnético que induce una corriente térmica en la base de la olla. En la zona de cocción por inducción el calor ya no se transmite, las corrientes inductivas lo crean directamente dentro del recipiente.
Descripción Gestión de la potencia La encimera está dotada de un módulo de gestión de la potencia que optimiza/limita los consumos. Si los niveles de potencia totales ajustados, superan el límite máximo permitido la tarjeta electrónica gestionará automáticamente la potencia suministrada de las placas. El módulo trata de mantener los niveles máximos de potencia que se pueden suministrar. En la pantalla se muestran los niveles ajustados por la gestión automática.
Uso 3 Uso 3.1 Advertencias Temperatura elevada Peligro de quemaduras • Protéjase las manos con guantes térmicos durante su uso. • No toque o limpie la superficie de la encimera de cocción mientras esté funcionando o las luces testigo de calor residual estén encendidas. • No ponga ollas o sartenes vacías en las zonas de cocción encendidas. • No permita que los niños menores de 8 años se acerquen al aparato durante su funcionamiento.
Uso Para eliminar la posible humedad acumulada durante las elaboraciones de fábrica, para un correcto funcionamiento de los circuitos electrónicos y del panel de mandos: 1. Quite la película protectora de las superficies externas del aparato y de los accesorios. 2. Quite las posibles etiquetas (a excepción de la placa con los datos técnicos). 3. Coloque una olla llena de agua en cada una de las zonas de cocción delanteras y enciéndalas a la máxima potencia durante al menos 30 minutos. 4.
Uso Recipientes adecuados: • Recipientes de acero esmaltado con fondo grueso. • Recipientes de hierro forjado con fondo esmaltado. • Recipientes de acero inox multicapa, acero inoxidable ferrítico y aluminio con fondo especial. Recipientes no adecuados: • Recipientes de cobre, acero inoxidable, aluminio, vidrio refractario, madera, cerámica y terracota. Para verificar que la olla sea adecuada acerque un imán al fondo: si es atraído, la olla es adecuada para la cocción por inducción.
Uso • El diámetro de la base de la olla no debe salir de la anchura de la zona de cocción serigrafiada. • Las ollas no deben colocarse fuera del perímetro de la encimera y encima de los mandos frontales. • Al comprar una olla, verifique si el diámetro indicado se refiere al fondo o a la parte superior del recipiente, este último es casi siempre más grande que el del fondo.
Uso Encendido automático de la zona de cocción La encimera de cocción está equipada con un sistema de detección automática de los recipientes. Después de haber encendido la encimera de cocción: • Ponga un recipiente (adecuado para cocer por inducción y no vacío) en la zona de cocción que desea usar. • La tecla que corresponde a la zona sobre la que está apoyado el recipiente se enciende automáticamente mostrando y en la barra de deslizamiento se iluminará el primer segmento.
Uso Con esta función se puede programar rápidamente la potencia de las distintas zonas. Después de haber encendido la encimera y seleccionado una zona de cocción: 1. Ponga un dedo sobre la potencia más o menos deseada de la barra de deslizamiento. 2. Deslice el dedo hacia la derecha o la izquierda para seleccionar la potencia de cocción deseada.
Uso 3.4 Funciones especiales Función Booster Función Pausa Uso incorrecto Peligro de quemaduras Con esta función es posible suspender el funcionamiento de todas las zonas de cocción. • No utilice las funciones Booster para calentar alimentos grasos o aceites, ya que podrían incendiarse. Para activar la función Pausa: 1. Active al menos una zona de cocción. 2.
Uso 3.5 Funciones suplementarias Calentamiento rápido Bloqueo de mandos Esta función no está disponible para los niveles de potencia 9 y Booster. Con esta función se pueden desactivar todas las teclas del . Esta función viene bien durante las operaciones de limpieza y para prevenir activaciones accidentales. Para activar el bloqueo de los mandos, debe llevar a cabo las siguientes acciones antes de 10 segundos: 1. Pulse simultáneamente la tecla zona de cocción delantera derecha y la tecla .
Uso Función Warming Con esta función es posible mantener calientes las comidas ya cocinadas o mantener el agua en ebullición. Para activar la función Warming, después de haber encendido la encimera de cocción: 1. Seleccione una zona de cocción. 2. Pulse el extremo izquierdo de la barra de deslizamiento, de manera indicativa entre el nivel 0 y el nivel 1, para activar la función; en la pantalla de la zona de cocción seleccionada aparece el símbolo .
Uso símbolos para indicar que las áreas están funcionando con temporizador. 3. La cocción temporizada se activa algunos segundos después de la última selección. 4. Cuando se acabe el tiempo se emitirán señales acústicas; pulse la zona del temporizador para desactivarlo. Es posible activar la función en varias zonas de cocción al mismo tiempo.
Uso 4. Pulse la parte derecha de la barra de deslizamiento para disminuir los valores de potencia y la parte derecha para aumentarlos. 5. Pulse el botón para guardar el nuevo ajuste; la encimera se apaga emitiendo al mismo tiempo una señal acústica. Al cabo de un minuto de inactividad, la encimera se apaga automáticamente, ignorando eventuales modificaciones. 174 3.
Limpieza y mantenimiento 4.1 Advertencias Uso incorrecto Riesgo de daños a las superficies • No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato. • No derrame azúcar o mezclas dulces en la encimera de cocción durante la cocción. • No apoye materiales o sustancias que podrían fundirse (plástico u hojas de aluminio) durante la cocción. • Mantenga siempre limpias y no apoye objetos de ningún tipo en las teclas sensor.
Limpieza y mantenimiento Los cambios de color no influyen en el funcionamiento y la estabilidad del vidrio. De hecho, no se trata de modificaciones del material de la encimera de cocción, sino de simples restos no eliminados que se han carbonizado. Se pueden formar superficies brillantes debidas al roce de los fondos de las ollas, especialmente si son de aluminio, y al uso de detergentes no apropiados. Es difícil quitarlos mediante el uso de productos normales para la limpieza.
Instalación 5 Instalación 5.1 Conexión eléctrica El aparato puede conectarse de los siguientes modos: • 220-240 V / 380-415 V 2N~ Tensión eléctrica Peligro de electrocución Información general Compruebe que las características de la red eléctrica coincidan con los datos indicados en la placa. La placa de identificación, con los datos técnicos, el número de serie y la marca, está aplicada visiblemente en el aparato. No quite nunca esta placa.
Instalación Tenga cuidado si se conectan aparatos eléctricos adicionales. Los cables de conexión no deben entrar nunca en contacto con las zonas de cocción calientes. 5.3 Abertura para instalación encastrada Esta operación necesita una obra de albañilería y/o de carpintería y por tanto tiene que ser llevada a cabo por un técnico competente.
Instalación Junta de la encimera de cocción No fije la encimera de cocción con silicona. Si es necesario, no permitiría eliminarla de la encimera de cocción sin dañarla. Dimensiones de empotrado (modelos con borde recto) Para este tipo de encimeras es necesario añadir un fresado que se ha de practicar en el orificio de empotrado, en el caso de que se desee instalar la encimera a filo con el plano de trabajo.
Instalación 5.4 Empotrado En compartimiento neutro o cajones En compartimiento para empotrar el horno En el caso de que haya otros muebles (paredes laterales, cajones, etc.), lavavajillas o frigoríficos, debajo de la encimera de cocción, debe instalarse un doble fondo de madera a una distancia mínima de 20 mm desde el lado inferior de la encimera de cocción para evitar contactos accidentales. El doble fondo solo debe poder extraerse utilizando herramientas adecuadas.
Instalación Ventilación Abrazaderas de fijación A continuación se muestran dos ejemplos de instalación con una ventilación correcta y un ejemplo de instalación no correcta que debe evitarse. Para garantizar la fijación y un centrado óptimo, es necesario poner las abrazaderas que se suministran: 1. Introduzca las abrazaderas y encájelas horizontalmente con una ligera presión en el entallado correspondiente. ES 2. Gírelas hacia arriba para encajarlas definitivamente. 5.
Instalación Posición de la ranura para las abrazaderas 182