Índice 1 Advertencias Advertencias generales para la seguridad Responsabilidad del fabricante Función del aparato Eliminación Placa de identificación Este manual de uso Cómo leer el manual de uso 2 Descripción 2.1 Descripción general 2.2 Panel de mandos 2.3 Ventajas de la cocción por inducción 3 Uso 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 Advertencias Limpieza de las superficies Limpieza ordinaria semanal Manchas de comida o restos Qué hacer si… Códigos de error 5 Instalación 5.1 5.2 5.3 5.4 5.
Advertencias 1 Advertencias 1.1 Advertencias generales para la seguridad Daños a las personas • Este aparato y sus partes accesibles se calientan mucho durante su uso. • No toque las resistencias durante su uso. • Mantenga alejados a los niños menores de 8 años en el caso de que no estén continuamente vigilados. • Los niños no deben jugar con el aparato. • Durante el uso del mismo no apoye sobre el aparato objetos metálicos como cuchillos, tenedores, cucharas y tapas. • Apague el aparato después de su uso.
Advertencias Para este aparato 1.3 Función del aparato • No coloque nada en el eventual sensor de presencia de ollas. • Si está presente, quite de la tapa los posibles líquidos que se hayan derramado antes de abrirla. • Antes de cerrar la tapa, deje que se enfríe la placa. • En caso de que se formen rajas, grietas, o si la superficie de cocción de vitrocerámica se rompiese, apague inmediatamente el aparato. Desconecte la alimentación eléctrica y llame al servicio de Asistencia Técnica.
Advertencias • Entregue el aparato en los centros adecuados de recogida selectiva de residuos eléctricos y electrónicos, o bien vuelva a entregarlo al vendedor en el momento de la compra de un aparato equivalente, en razón de uno a uno. Se precisa que para el embalaje del aparato se utilizan materiales no contaminantes y reciclables. • Entregue los materiales del embalaje en los centros adecuados de recogida selectiva.
Descripción 2 Descripción 2.1 Descripción general Zona Diámetro Externo (mm) Diámetro interno (mm) Potencia máx. absorbida Potencia absorbida en (W)* función Power (W)* 1 145 100 1400 2200 2 180 100 1850 3000 3 270 120 2600 3700 4 210 100 2300 3700 * las potencias son indicativas y pueden variar en función del recipiente utilizado o de los ajustes seleccionados.
Descripción 2.2 Panel de mandos Durante la primera conexión a la red eléctrica, se efectúa un control automático que enciende todos los testigos durante algunos segundos. Todos los mandos y los controles del aparato están ubicados en el panel frontal. El uso de la placa de inducción se lleva a cabo mediante las teclas de sensor TouchControl. Toque ligeramente un símbolo de la superficie de vitrocerámica. Cada toque correcto es confirmado por una señal acústica.
Descripción 2.3 Ventajas de la cocción por inducción La placa está dotada de un generador por inducción para cada zona de cocción. Cada generador situado bajo la superficie de cocción de vitrocerámica origina un campo electromagnético que induce una corriente térmica en la base de la olla. En la zona de cocción por inducción el calor ya no se transmite, sino que es creado directamente dentro del recipiente por las corrientes inductivas.
Uso 3 Uso 3.1 Advertencias Temperatura elevada Peligro de quemaduras • Protéjase las manos con guantes térmicos durante el uso. • No toque o limpie la superficie de la placa de cocción durante su funcionamiento o cuando los testigos del calor residual están encendidos. • No ponga ollas o sartenes vacías en las zonas de cocción encendidas. • No permita que los niños menores de 8 años se acerquen al aparato durante su funcionamiento.
Uso Recipientes a utilizar para la cocción por inducción Los recipientes utilizados para la cocción por inducción deben ser de metal, deben tener propiedades magnéticas y un fondo de dimensiones suficientes. Recipientes adecuados: • Recipientes de acero esmaltado con fondo grueso. • Recipientes de hierro forjado con fondo esmaltado. • Recipientes de acero inox multicapa, acero ferrítico inoxidable y aluminio con fondo especial.
Uso 3.3 Principios de funcionamiento Limitación de la duración de la cocción La placa dispone de un dispositivo automático que limita la duración de su funcionamiento. Si no se modifican los ajustes de la zona de cocción, la duración de funcionamiento máximo de cada una de las zonas depende del nivel de potencia seleccionado.
Uso 0 Adecuado para Posición OFF 1-2 Calentar comidas, mantener en ebullición pequeñas cantidades de agua, batir salsas a base de yema de huevo o mantequilla. 3-4 La cocción de comidas sólidas y líquidas, mantener en ebullición agua, descongelar congelados, tortillas de 2-3 huevos, guisados a base de fruta y verdura, cocciones varias. 5-7 La cocción de carnes, pescados y verduras estofadas, guisados con mayor o menor cantidad de agua, preparar mermeladas, etc.
Uso 3.5 Uso de la placa Para encender la placa: • Mantenga pulsada la tecla On/Off durante al menos 1 segundo. Para apagar la placa: • Mantenga pulsada la tecla On/Off durante al menos 2 segundos. La placa se apaga automáticamente en unos segundos si no se activa ninguna zona de cocción. Activación de la zona de cocción Después de haber encendido la placa: • Pulse las teclas y de la zona de cocción deseada para seleccionar la potencia de cocción (de 1 a 9).
Uso Mediante esta función es posible utilizar la máxima potencia suministrable de la zona de cocción durante un máximo de 10 minutos.. Para activar la función Power, después de haber encendido la placa: 1. Pulse la tecla . En la pantalla parpadea un led sobre la tecla . 2. Pulse la tecla o de la zona de cocción deseada. La pantalla muestra el símbolo en la zona de cocción activada. Pasados 10 minutos el nivel de potencia de la zona de cocción baja automáticamente al nivel de potencia 9.
Uso Función Keep warm Con esta función es posible mantener calientes las comidas ya cocinadas. Función Simmering Con esta función es posible mantener en ebullición el líquido contenido en la olla. Para activar la función Keep warm, después de haber encendido la placa: 1. Pulse dos veces la tecla . En la pantalla parpadea un led al lado de la tecla . Para activar la función Simmering, después de haber encendido la placa: 1. Pulse tres veces la tecla . En la pantalla parpadean dos leds sobre la tecla . 2.
Uso Con esta función es posible interrumpir el funcionamiento de todas las zonas de cocción. Para activar la función Pausa, después de haber activado al menos una zona de cocción: • Mantenga pulsada la tecla . La pantalla muestra un led sobre la tecla y el símbolo en todas las zonas de cocción. Todas las teclas de la placa se inhabilitan a excepción de la tecla de bloqueo de mandos. Todas las zonas de cocción se apagan. Para desactivar la función Pausa: 1. Pulse la tecla .
Uso Minutero Con esta función es posible programar un minutero que emite una señal acústica al final del tiempo deseado (de 1 a 99 minutos). Para activar el Minutero, después de haber encendido la placa: 1. Pulse al mismo tiempo las teclas del temporizador . La pantalla muestra el indicador de tiempo . Un led parpadeante situado debajo del indicador de tiempo indica la activación de la función. 2. Pulse las teclas o del temporizador para programar el minutero (manténgalas pulsadas para un avance rápido).
Uso Al terminar el tiempo ajustado una alarma sonora avisa al usuario y la zona de cocción se apaga automáticamente. Para desactivar la alarma sonora: • Pulse una tecla cualquiera de la placa. Para desactivar la función Cocción Temporizada: 1. Mantenga pulsadas al mismo tiempo las teclas del temporizador . La pantalla muestra el indicador de tiempo . Un led situado sobre el indicador de tiempo muestra en secuencia las zonas de cocción activas que es posible seleccionar. 2.
Limpieza y mantenimiento 4 Limpieza y mantenimiento 4.1 Advertencias Uso incorrecto Riesgo de daños a las superficies • No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato. • No derrame azúcar o mezclas dulces en la placa durante la cocción. • No apoye materiales o sustancias que podrían fundirse (plástico o papel de aluminio) durante la cocción. • Mantenga siempre limpias y no apoye objetos de ningún tipo en las teclas sensor.
Los cambios cromáticos no influyen en el funcionamiento y en la estabilidad del vidrio. De hecho no se trata de modificaciones del material de la placa de cocción, sino de simples restos no eliminados que se han carbonizado. Se pueden formar superficies brillantes debidas al roce de los fondos de las ollas, especialmente si son de aluminio, y al uso de detergentes no apropiados. Es difícil quitarlos mediante el uso de productos normales para la limpieza. Puede ser necesario repetir la limpieza varias veces.
Instalación 5 Instalación 5.1 Conexión eléctrica Tensión eléctrica Peligro de electrocución • La conexión eléctrica debe ser efectuada por personal técnico cualificado. • Dótese de dispositivos de protección individual. • Es obligatorio efectuar la conexión a tierra según las modalidades referidas en las normas de seguridad de la instalación eléctrica. • Desactive la alimentación eléctrica general • No tire nunca del cable para quitar el enchufe.
Instalación Prevea un dispositivo de interrupción omnipolar en conformidad con las normas de instalación en la línea de alimentación. El dispositivo de interrupción debe colocarse en una posición fácilmente alcanzable y cerca del aparato. Conexión con clavija y enchufe Controle que la clavija y el enchufe son del mismo tipo. Evite el uso de reducciones, adaptadores o derivadores, ya que podrían provocar calentamientos o quemaduras. Pase el cable de alimentación a la parte trasera del mueble.
Instalación 5.3 Entalladura de la superficie de trabajo La siguiente intervención necesita una obra de albañilería y/o de carpintería y por tanto tiene que ser llevada a cabo por un técnico competente. La instalación se puede realizar en materiales diversos, como mampostería, metal, madera maciza y madera revestida de laminados plásticos, siempre que sean resistentes al calor (>90°C). 5.
Instalación Ventilación En el caso de que se encuentren otros muebles (paredes laterales, cajones, etc.), lavavajillas o frigoríficos, bajo la placa, debe instalarse un doble fondo de madera a una distancia mínima de 20 mm desde el lado inferior de la placa para evitar contactos accidentales. El doble fondo sólo debe poder extraerse utilizando herramientas adecuadas.
Instalación Junta de la placa 5.5 Abrazaderas de fijación Antes del montaje, para evitar infiltraciones de líquidos entre el marco de la placa y la superficie de trabajo, ponga la junta adhesiva a lo largo de todo el perímetro de la placa. Para garantizar la fijación y un centrado óptimo, es necesario poner las abrazaderas que se suministran: 1. Antes de instalar el aparato en el mueble, gírelo al revés.