User manual
352 - DESCRIPCIÓN 914779675/A
PPR2 o STONE (Piedra refractaria)
Accesorio ideal para productos de panificación
(pizza, pan, focaccia...), que se puede utilizar
también para preparaciones más delicadas
como galletas.
BBQ (Parrilla grill revestida con teflón para
barbacoa)
Accesorio de doble uso: el lado con estrías es
apto para parrilladas de carne (solomillos,
hamburguesas...), mientras que la superficie lisa
se puede utilizar para verduras, frutas,
pescado...
AIRFRY (Rejilla para frituras sin aceite)
Accesorio recomendado para freír con aire
alimentos previamente rebozados,
precocinados y/o congelados (patatas fritas,
croquetas de patatas o de carne...).
Microondas
El aparato está equipado con un generador de
microondas llamado magnetrón. Las
microondas generadas son introducidas en el
compartimiento de cocción uniformemente para
alcanzar los alimentos y calentarlos.
El proceso de calentamiento se lleva a cabo
mediante la fricción de las moléculas
contenidas dentro de los alimentos
(preferentemente las del agua), con la
consiguiente generación de calor.
El calor generado directamente en el interior de
los alimentos permite descongelar, calentar o
cocer en tiempos más cortos con respecto a los
de una cocción tradicional.
El uso de recipientes adecuados para el
cocinado con microondas facilita que las
microondas lleguen a los alimentos de modo
uniforme.
Ventajas de la cocción al vapor y
humidificada
El sistema de cocción por vapor cocina más
suave y rápidamente cualquier tipo de alimento
y encuentra sus mejores aplicaciones para:
• Cocer a fuego lento y guisar
•Cocer salsas
•Gratinar
•Asar
• Cocer a baja temperatura
• Regeneración
• Cocer en formas múltiples
Las variaciones de temperatura y el nivel de
vapor permiten alcanzar el resultado
gastronómico deseado.
La adición de vapor permite utilizar menos
grasas en favor de una cocina más sana y
genuina. Además minimiza la pérdida de peso
y volumen de los alimentos durante la cocción.
La cocción por vapor está indicada sobre todo
para la cocción de carnes: además de
volverlas muy tiernas, mantiene su brillo y las
hace suculentas.
Se recomienda también para la cocción de
masas fermentadas y panificados. La humedad,
de hecho, permite que la masa crezca y se
desarrolle antes de crear la costra exterior. Se
obtiene una masa ligera y digerible, que se
reconoce por la porosidad más gruesa.
(válida solo para la cocción a vapor)
Además, está indicado para descongelar
rápidamente, para calentar alimentos sin
endurecerlos o secarlos y para desalar
naturalmente los alimentos conservados en sal.
No está recomendado para cocciones breves
o para aquellos alimentos que generan mucha
humedad durante la cocción.
Recipientes para la cocción
• Para las cocciones en el horno puede
utilizar también sus recipientes, siempre que
sean resistentes a las altas temperaturas.
• Para las cocciones a vapor es aconsejable
el uso de recipientes de metal. El metal
favorece una mejor distribución del calor en
los alimentos.