User manual
374 - USO 914779675/A
Consejos para la cocción de dulces y
galletas
• Utilice preferiblemente moldes oscuros de
metal: ayudan a absorber mejor el calor.
• La temperatura y la duración de la cocción
dependen de la calidad y de la
consistencia de la masa.
• Para averiguar si el dulce está hecho por
dentro: al terminar de cocinarlo introduzca
un palillo de dientes en el punto más alto
del dulce. Si la masa no se pega al palillo,
el dulce está hecho.
• Si el dulce se desinfla al deshornarse, en la
cocción siguiente disminuya la temperatura
ajustada en aproximadamente 10°C
seleccionando eventualmente un tiempo
mayor de cocción.
Consejos para la descongelación y el
leudado
• Coloque los alimentos congelados sin el
envase en un recipiente sin tapa en la
primera rejilla del compartimiento de
cocción.
• Evite que los alimentos se superpongan
unos encima de otros.
• Para descongelar la carne, utilice una rejilla
colocada en el segundo nivel y una
bandeja puesta en el primer nivel. De esta
forma, los alimentos no estarán en contacto
con el líquido de descongelación.
• Las partes más delicadas pueden cubrirse
con una película de aluminio.
• Para una buena fermentación, coloque en
el fondo del compartimiento de cocción un
recipiente con agua.
Para ahorrar energía
• Pare la cocción durante algunos minutos
antes del tiempo empleado normalmente.
La cocción proseguirá durante los minutos
restantes con el calor que se ha acumulado
en el interior.
• Abra la puerta lo menos posible, para evitar
que el calor se disperse.
• Mantenga constantemente limpio el interior
del aparato.
La cocción al vacío
La cocción al vacío realizada con ayuda de un
horno a vapor es el mejor método para obtener
alimentos cocinados sin alterar sus propiedades
nutritivas y cualidades. Además, es un tipo de
cocción de alimentos muy sana y genuina.
• La técnica de cocción al vacío permite que
el calor se traslade de forma eficiente del
vapor al alimento, excluyendo la pérdida
de sabor debida a la oxidación y a la
evaporación de nutrientes y humedad
durante la cocción.
• La cocción al vacío también permite un
mejor control de la cocción del alimento
respecto a los métodos tradicionales,
asegurando un rendimiento uniforme de las
cocciones.
• También permite realizar cocciones con
temperaturas más bajas respecto a las
cocciones tradicionales.
Para la cocción al vacío es necesario:
• Estar en posesión de una máquina de vacío
de campana que permite realizar un vacío
mejor y más seguro para alimentos sólidos y
líquidos.
• Comprobar que el área del envase que se
va a sellar esté limpia y libre de residuos de
comida.
• Envasar herméticamente el alimento en un
envase específico para alimentos que
resista las temperaturas de cocción.
• Realizar un vacío en el envase de al menos
99,8 % para evitar el peligro de que
queden burbujas de aire en el interior que
afecten a la cocción.
• En caso de disponer de un cajón de
envasado al vacío Smeg, utilizar el nivel de
vacío máximo (nivel 3).
Una vez finalizada la cocción, se recomienda
extraer el producto del envase para terminar de
prepararlo en la sartén o a la parrilla.
Medidas:
• Utilice preferiblemente materias primas
AL VACÍO
Función a vapor para la perfecta
cocción de comidas al vacío. Exalta el
sabor de las comidas y mantiene
inalterado su aspecto y los nutrientes.
El alimento dentro de la bolsa se puede
colocar en la bandeja perforada o en
la rejilla colocada en el primer o
segundo nivel.