User manual

Instrucciones para el usuario
16
¡ATENCIÓN!
Controle que la vajilla esté correctamente colocada, que no se
pueda volcar y que deje girar libremente las toberas de rociado
durante el funcionamiento.
No ponga objetos muy pequeños en los cestos que, al caer, pueden
bloquear las toberas de rociado o la bomba de lavado.
Recipientes como tazas, tazones, vasos y cacerolas se deberán
colocar siempre con la abertura hacia abajo y con la cavidad en
posición oblicua, para que el agua pueda escurrir.
No coloque la vajilla una dentro de otra ni de manera que se cubra
entre sí.
No coloque los vasos pegados uno con otro ya que, estando en
contacto, se podrían romper o quedar manchados.
CONTROLE que su vajilla se pueda lavar en lavavajillas.
No es posible lavar en lavavajillas:
Vajilla y cacerolas de madera: se pueden arruinar debido a la
elevada temperatura de lavado.
Vajilla artesanal: por lo general no se puede lavar en lavavajillas.
La elevada temperatura del agua y el detergente la puede arruinar.
Vajilla de plástico: la vajilla de plástico resistente al calor se debe
lavar en el cesto superior.
Vajilla u objetos de cobre, estaño, cinc y latón: tiende a
mancharse.
Vajilla de aluminio: la vajilla en aluminio anodizado puede perder
el color.
Platería: La vajilla de plata se puede manchar.
Vidrio y cristal: por lo general los objetos de vidrio y cristal se
pueden lavar en lavavajillas. Sin embargo, existen algunos tipos de
vidrio y de cristal que, después de muchos lavados, se suelen poner
opacos y perder transparencia; para estos materiales, aconsejamos
usar siempre el programa menos agresivo entre los presentados en
la respectiva tabla.
Vajilla con decoraciones: suelen tener un buen nivel de resistencia
al lavado en lavavajillas. A pesar de ello, es posible que, después
de lavados frecuentes, los colores pierdan vivacidad poniéndose
pálidos. Si tuviese dudas sobre la resistencia de los colores, lave
pocas piezas a la vez por un mes aproximadamente.