User manual

INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
23
ES
24
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
ES
20 Rev. 0.1
Coloque la dosis correcta de detergente. Una cantidad insufi ciente elimina la
suciedad de forma parcial mientras que una cantidad excesiva no aumenta
la efi cacia de lavado pero representa un desperdicio inútil de producto.
El mercado ofrece detergentes líquidos y en polvo que se diferencian por
su composición química: algunos contienen fosfatos, otros no pero están
provistos de enzimas naturales.
Los detergentes que contienen fosfatos eliminan con mayor efi cacia las
grasas y el almidón a más de 60°C (140°F).
Los detergentes que contienen enzimas, en cambio, ejercen su poder de
limpieza incluso a baja temperatura (entre 40 y 55°C / entre 104 y 131°F) y
son fácilmente biodegradables. Estos detergentes permiten alcanzar, a baja
temperatura, los mismos resultados de lavado que sólo se podrían obtener
con los programas de 65°C (149°F). Para el respeto al medio ambiente
aconsejamos el uso de detergentes sin fosfatos y sin cloro.
Cuando se utiliza el detergente en pastillas, las tabletas se deben situar en el
cesto para cubiertos. El dispensador está concebido para utilizar detergente
en polvo o líquido y la tapa no se abre completamente durante el ciclo de
lavado. Por lo tanto, la tableta no se disuelve completamente. Esto podría
provocar lo siguiente:
- cantidad insufi ciente de detergente disuelto durante el ciclo con escasos
resultados de lavado;
- el detergente se compacta en el dispensador y se disuelve durante el
ciclo de aclarado fi nal.
LA INTRODUCCIÓN DE DETERGENTE, INCLUSO LÍQUIDO, EN EL
DEPÓSITO DEL ABRILLANTADOR PERJUDICA EL LAVAVAJILLAS.
5.3 Advertencias y consejos generales
Antes de realizar el primer lavado con el lavavajillas, lea detenidamente las
siguientes sugerencias sobre el tipo de vajilla a lavar y la forma de colocarla
dentro de la máquina. Por lo general no existen límites para el lavado de la
vajilla de uso doméstico pero en algunos casos es oportuno tener en cuenta
las características de la misma. Antes de colocar la vajilla en los cestos es
necesario:
eliminar los residuos más grandes de comida, como huesos y espinas que
podrían obstruir el fi ltro y provocar daños en la bomba de lavado;
poner en remojo las cacerolas o los sartenes que tengan residuos que-
mados de comida en el fondo para que se despeguen sin difi cultad, luego
colocarlos en el CESTO INFERIOR.
Utilizando la opción “lavado a ½ carga” (si está presente) para lavar canti-
dades reducidas de vajilla se obtendrá un ahorro de agua y energía eléctrica.
En este caso se deberá cargar solamente el cesto correspondiente al
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
Rev. 0.1 21
ES
lavado a ½ carga, mientras que el otro cesto deberá permanecer vacío. El
lavado previo de la vajilla bajo el agua corriente, antes de colocarla en los ces-
tos, representa un desperdicio inútil de agua. La correcta colocación de la
vajilla asegurará buenos resultados de lavado.
¡ATENCIÓN!
Asegúrese de que la vajilla esté bien rme, no se pueda volcar y deje girar libre-
mente las toberas de rociado durante el funcionamiento;
no ponga objetos muy pequeños en los cestos que, al caer, podrían bloquear las
toberas de rociado o la bomba de lavado;
los recipientes como tazas, tazones, vasos y cacerolas se deberán colocar siem-
pre con la abertura hacia abajo y, si es posible, con las cavidades (p.ej. la base de
apoyo cóncava de algunos vasos) en posición oblicua para que el agua pueda
escurrir;
no coloque la vajilla una dentro de otra o de manera que se cubra entre sí;
no coloque los vasos pegados uno con otro ya que, estando en contacto, se
podrían romper o quedar manchados.
ASEGÚRESE de que la vajilla sea adecuada para el lavado en el lavavajillas.
En la lista siguiente se indica la vajilla que no se puede lavar en el lavavajillas.
Cacerolas y vajilla de madera: se pueden arruinar a causa de las altas tempe-
raturas de lavado.
Objetos artesanales: por lo general no se pueden lavar en el lavavajillas. Las
altas temperaturas del agua y los detergentes pueden arruinarlos.
Objetos livianos: los objetos livianos se deben lavar en el cesto superior donde
la presión del agua es menor.
Vajilla y objetos de cobre, estaño, cinc y latón: tienden a mancharse.
Vajilla de aluminio: la vajilla de aluminio anodizado puede perder el color.
Plata: la vajilla de plata se puede manchar.
Vidrio y cristal: por lo general los objetos de vidrio y cristal se pueden lavar en el
lavavajillas. Sin embargo, existen algunos tipos de vidrio y de cristal que, después
de muchos lavados, se suelen poner opacos y perder transparencia; para estos
materiales, aconsejamos siempre el programa menos agresivo entre los presen-
tados en la tabla de programas (véase el manual “Descripción de los mandos”).
Vajilla con decoraciones: los objetos decorados que se encuentran actual-
mente a la venta suelen tener un buen nivel de resistencia al lavado en el lavava-
jillas. A pesar de ello, es posible que, después de lavados frecuentes, los colores
pierdan vivacidad poniéndose pálidos. Si tuviese alguna duda sobre la resistencia
de los colores, lave pocas piezas a la vez por un mes aproximadamente.
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO