Owner's manual

5
Procedimiento de alivio de presión
LOS EQUIPOS PRESURIZADOS SON PELIGROSOS. La bomba AOD de Sotera, y el sistema en el que está instalada, se mantienen
presurizados hasta que se alivia manualmente la presión. Esto crea el riesgo de lesiones graves a partir del líquido presurizado, pulverización accidental o
salpicaduras de líquido si no se toman las precauciones adecuadas cuando se abra o se opere el sistema. Para minimizar el riesgo, se debe seguir el siguiente
procedimiento cada vez que lo necesite:
 Alivie la presión
 Detenga el bombeo
 Limpie, realice mantenimiento o revise las piezas del sistema o de la bomba
 Instale o limpie las boquillas pulverizadoras de líquido
Para aliviar la presión de manera segura, es primordial que usted:
 Corte el suministro de aire hacia la bomba
 Abra la válvula dispensadora (si está equipada)
 Abra el drenaje de líquido para aliviar toda la presión de líquido en el sistema (coloque un recipiente en el drenaje de líquido para atrapar todos los
líquidos que se descarguen; tenga cuidado, ya que la presión en el sistema puede forzar la salida de los líquidos rápidamente desde el drenaje).
Preparación para el primer uso y el arranque inicial
La bomba AOD de Sotera se prueba con agua durante la producción en la fábrica. Esta se drena al final de la prueba, pero es posible que quede agua residual
internamente, por lo que es importante que enjuague la bomba completamente con un solvente compatible antes del primer uso.
Revise toda la información de “ADVERTENCIA” y “PRECAUCIÓN” en la página 2 antes del arranque para asegurarse de que la bomba está lista para
funcionar. Vuelva a apretar todos los sujetadores y los anillos antes del arranque para garantizar que los sellos de líquido estén buenos. La torsión adecuada es
primordial para el sellado adecuado; NO apriete en exceso los sujetadores y los anillos (las especificaciones de torsión se encuentran en la página 8).
Asegúrese de que el sistema y la bomba estén conectados a tierra según sea necesario (G). Asegúrese de que la bomba esté firmemente montada en una
superficie sólida y que el sistema esté conectado para absorber los impactos y la vibración (consulte la información de montaje en las páginas 3, 4 y 6).
 Coloque la manguera de succión (F) (si se usa) en el recipiente de líquidos. (NOTA: Si la presión de entrada de líquido es superior al 25 % de la presión
de trabajo de salida, las válvulas de retención de bola
no se cerrarán lo suficientemente rápido y la bomba
no funcionará eficazmente.)
 Coloque el extremo de la tubería de salida de líquido
(B) en un recipiente adecuado (C) para atrapar el
líquido que se dispensa.
 Cierre la válvula de drenaje de líquido (A).
 Con el regulador de aire (D) completamente cerrado,
abra todas las válvulas de aire maestras de tipo
purga (E).
 Si el sistema usa un dispositivo dispensador de
líquido (B), manténgalo abierto a medida que
lentamente abre el regulador de aire (D), hasta que
la bomba comience a funcionar. Debe hacer que la
bomba realice su ciclo lentamente hasta que se
purgue todo el aire de las tuberías de líquido. La
bomba ya está cebada y lista para usar.
 NOTA: Si está enjuagando la bomba, asegúrese de
hacerla funcionar lo suficiente para enjuagar
completamente la bomba, las tuberías, las
mangueras y el dispensador.
A
C
B
D
G
E
Figura 4
F
¡ADVERTENCIA! APAGADO ADECUADO DE LA BOMBA. La vida útil del diafragma y del sello se puede ver reducida si se aplica
presión de aire al motor de la bomba durante períodos prolongados cuando no se está usando la bomba. Para evitar que esto suceda, se debe instalar una
válvula solenoide de 3 vías que alivie automáticamente la presión del motor de aire cuando se complete un ciclo de medición.
Instalación de la tubería de aire (continuación)