Operation Manual

26
27
hf
es la pérdida de carga en la tubería de aspiración
y en los accesorios de los cuales dispone como:
racores, válvula de fondo, persianas metálicas,
codos, etc.
hpv
es la presión de vapor del líquido a la temperatura
de ejercicio expresada en metros de líquido. hpv
es el cociente entre la tensión de vapor Pv y el
peso volúmico del líquido.
0.5
es un margen de seguridad.
Como se puede intuir de la relación arriba
mencionada, la máxima altura de aspiración
posible para la instalación depende del valor de
la presión atmosférica (por lo tanto, de la altura
sobre el nivel del mar a la cual está instalada la
bomba) y de la temperatura del líquido.
Para facilitar al usuario, se proporcionan tablas
que brindan, con referencia al agua a 4°C y al
nivel del mar, la disminución de la altura
manométrica en función de la cuota sobre el nivel
del mar y las pérdidas de aspiración en función
de la temperatura.
Las pérdidas de carga se observan en el diagrama
presente en el catálogo y, con el fin de reducir su
entidad al mínimo, especialmente en los casos de
aspiración notables (más de 4-5 m) o en los
casos de funcionamiento a los caudales mayores,
es aconsejable el empleo de un tubo en aspiración
de diámetro mayor de aquel de la boca aspirante
de la bomba. Es siempre recomendable
posicionar la bomba lo más cerca posible al
líquido a bombear.
E
Temperatura agua
(°C)
Pérdida de aspiración
(m)
20 0,2
40 0,7
60 2,0
80 5,0
90 7,4
110 15,4
120 21,5
Cuota sobre el nivel
del mar (m)
Pérdidas de
aspiración en metros
500 0,55
1000 1,1
1500 1,65
2000 2,2
2500 2,75
3000 3,3
fig. 1 - Diagrama de instalación
correcto
Reducciones excéntricas
Pendiente positiva
Buena inmersión
Amplios codos
Diámetro del tubo de aspiración
en la boca de la bomba
Válvula de retén en alimentación
errados
Reducción y pendiente negativa
que forman bolsas de aire
Poca inmersión = turbulencias y
rechupes de aire
Codos bruscos
Tubos estrechos
A
B