Operation Manual

Para alar la cadena (Fig. 24):
–  Apagar el motor, soltar el freno de la cadena y blo
-
quear rmemente la barra con la cadena montada en 
una garra adecuada, asegurándose que la cadena
pueda correr libremente.
–  Poner en tensión la cadena, si estuviera aojada. 
–  Montar la lima en la guía correspondiente y a conti
-
nuación introducir la lima en la base del diente, man-
teniendo una inclinación constante según el perl del 
elemento cortante.
Dar algunos golpes de lima, siempre hacia adelante,
y repetir la operación en todos los elementos cortan
-
tes con la misma orientación (derechos e izquierdos).
–  Invertir la posición de la barra en la garra y repetir la 
operación en los restantes elementos cortantes.
Comprobar que el diente delimitador no sobresalga
del instrumento de control y limar el excedente con 
una lima plana, redondeando el perl.
–  Después del alado, eliminar todo resto de limado y 
polvo y lubricar la cadena en baño de aceite.  
La cadena debe sustituirse cuando:
La longitud del elemento cortante se reduce a 5 mm
o menos;
–  el juego de las mallas en los remaches es excesivo.
MANTENIMIENTO DE LA BARRA (Fig. 25)
Para  evitar  un  desgaste  asimétrico  de  la  barra,  será 
necesario invertirla periódicamente.
Para mantener la eciencia de la barra es necesario:
Engrasar con la jeringuilla correspondiente los cojine
-
tes del piñón de envío (si estuviera presente).
Limpiar la ranura de la barra con el raspador corres
-
pondiente (no incluido en el suministro).
–  Limpiar los oricios de lubricación.
–  Con una lima plana, extraer las rebabas de los lados e 
igualar los posibles desniveles entre las guías. 
La barra debe sustituirse cuando:
la profundidad de la ranura resulte inferior a la al
-
tura de las mallas de desplazamiento (que no deben 
nunca tocar el fondo;
–  la pared interna de la guía esté desgastada hasta el 
punto de inclinar lateralmente la cadena.
INTERVENCIONES EXTRAORDINARIAS
Cada operación de mantenimiento no incluida en este
manual deberá efectuarse exclusivamente por su Dis
-
tribuidor.
Operaciones efectuadas en estructuras inadecuadas o
por personas no cualicadas conllevan el vencimiento 
de toda forma de garantía.
CONSERVACIÓN
Al nal de cada sesión de trabajo, volver a limpiar cui
-
dadosamente la máquina de polvo y residuos, reparar 
o sustituir las partes defectuosas.
La máquina deberá conservarse en un lugar seco, pro-
tegida de la intemperie, con la protección del cu brebarra
montado correctamente.
INACTIVIDAD PROLONGADA
IMPORTANTE
Se si prevede un periodo di in-
attività della macchina superiore a 2 - 3 mesi occorre
attuare alcuni accorgimenti per evitare dicoltà alla ri
-
presa del lavoro o danni permanenti al motore.
Almacenamiento
Antes de guardar la máquina:
–  Limpiar  la  motosierra y  efectuar  el mantenimiento 
antes de guardarla.
–  Aoje la tuerca, desmonte el cárter y extraiga la ca
-
dena y la barra.
Vaciar el depósito del aceite, introducir unos 100-120
cc de líquido detergente especíco y volver a poner 
el tapón.
Vuelva a montar el cárter, sin apretar la tuerca, con
atención al introducir correctamente los dos engan
-
ches posteriores en las sedes correspondientes.
–  Poner en marcha la máquina y tener el motor acele
-
rado hasta gastar todo el detergente.
–  Ponga en marcha el motor al mínimo y deje la 
-
quina en movimiento hasta que se agote completa-
mente el carburante del depósito y del carburador.
–  Con la máquina fría, extraer la bujía.
–  Verter  en  el oricio  de  la  bujía  una  cucharada  de 
aceite (nuevo) para motores de 2 tiempos.
Tire varias veces de la manija de arranque para dis
-
tribuir el aceite en el cilindro.
–  Vuelva a  montar la  bujía con  el pistón  en el  punto 
muerto superior (visible desde el oricio de la bujía 
cuando el pistón está en su carrera máxima).
Reanudación de la activación
Cuando vuelva a poner en funcionamiento la máquina:
–  Extraer la bujía.
Accionar varias veces la manija de arranque para
eliminar los excesos de aceite.
–  Controlar la  bujía como  se describe  en el  capítulo 
“Control de la bujía”.
–  Predisponer la máquina como se indica en el capítulo 
“Preparación en el trabajo”.
18 MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN
ES