Operation Manual

H) TÉCNICAS DE USO DE LA MOTOSIERRA
Observar siempre las advertencias para la seguridad y llevar a ca bo las 
técnicas de corte más apropiadas al tipo de corte a seguir, se gún las 
indicaciones y los ejemplos señalados en las instrucciones.
J) RECOMENDACIONES PARA LOS PRINCIPIANTES
Antes de afrontar por primera vez un trabajo de tala y poda, es o por-
tuno:
–  haber efectuado un aprendizaje especíco sobre el uso de este tipo 
de herramienta;
–  haber  leído  cuidadosamente  las  advertencias  de  seguridad  y  las 
instrucciones de uso contenidas en el presente manual;
–  ejercitarse en cepas en tierra o jas en caballetes, de manera que 
adquiera la necesaria familiaridad con la máquina y las técnicas de 
corte oportunas.
K) CÓMO LEER EL MANUAL
En el texto del manual, algunos parágrafos que contienen informacio
-
nes de especial importancia están indicados con diferentes grados de
evidencia, cuyo signicado es el siguiente:
NOTA
o
IMPORTANTE
Ofrece aclaraciones u otros de tal les
relativos a lo anteriormente descrito, con la intención de no dañar la
máquina o causar daños.
¡ATENCIÓN!
Posibilidad de lesiones per so nales o
a terceros en caso de incumplimiento.
¡PELIGRO!
Posibilidad de graves le sio nes per-
sonales o a terceros con peligro de muerte, en caso de incum
-
plimiento.
3.1 TRABAJO CON MOTOSIERRAS PARA PODAR
CON UNA CUERDA Y UN ARNÉS
En este capítulo se detalla el procedimiento para re ducir el riesgo de 
lesiones durante la poda con mo tosierra cuando se trabaja en altura
con a yu da de una cuerda y un arnés. 
Si bien estas indicaciones pueden tomarse co mo base para una
guía o un manual de adiestramiento, no sustituyen al adiestramiento 
formal. Las directivas suministradas en este apéndice son solamente 
ejemplos de la modalidad correcta de trabajo. Es fundamental respe
-
tar siempre las leyes y reglamentaciones nacionales.
Indicaciones generales para el trabajo en altura
Los operadores de motosierras para podar que trabajan en altura con
cuerda y arnés han de estar asistidos por otra persona.
El segundo operario, que permanece en el suelo, debe estar instruido
sobre las medidas de emergencia apropiadas.
Es fundamental que los operadores de motosierras de podar hayan 
sido  instruidos  sobre  el  modo  seguro  de  subir  a  los  árboles  y  de 
permanecer en ellos, y que estén correctamente provi stos de arnés, 
cuerdas, cintas planas con ojales ter minales, mosquetones y demás 
implementos  para  mantenerse  rmes  y  empuñar  la  motosierra  en 
posiciones de trabajo seguras.
Preparación antes de utilizar la motosierra
en un árbol
El operario que está en el suelo debe controlar
la motosierra, car garla con combustible, po ner-
la en marcha y calentarla. A con tinuación, debe 
apagarla y pa sársela a su compañero que está 
en el árbol.
Se recomienda jar la  motosierra al arnés  del 
operador con una correa plana apropiada.
a)   Engachar  la correa plana  en el 
ojal situado en la parte posterior
de la motosierra (A).
b)  Utilizar  mosquetones  adecuados  para  sujetar  la  motosierra  al 
arnés  del  operador,  ya  sea  de  manera  indirecta  (mediante  la 
correa plana) o directa.
c)  Comprobar  que  la  motosierra  esté  bien  amar rada  al  medio  de 
elevación antes de pasarla al operador.
d)  Comprobar que la motosierra esté jada al ar nés antes de separar
-
la del medio de elevación.
La  jación  directa  de  la  motosierra  al  arnés  disminuye el  riesgo  de 
dañar el equipo durante los movimientos alrededor del árbol.
Contar siempre la alimentación de la motosierra cuando está directa
-
mente jada al arnés. Es fundamental enganchar la motosierra a los 
puntos de jación recomendados del arnés. 
Éstos pueden encontrarse en el centro (parte delantera o tra sera) o 
en los lados.
Se  aconseja  jar  la  motosier ra  al  punto 
medio posterior del cinturón, sobre la base
de la columna vertebral del operador, para
impedir  que  interera  con  los  cables  de 
escalada y para que el peso se so stenga 
uniformemente.
Cuando sea necesario desplazar la moto
-
sierra  de  un  punto  de  jación  a  otro,  es 
obligatorio engancharla en la nueva posi
-
ción antes de soltarla de la anterior.
Uso de la motosierra en el árbol
Un análisis de los accidentes sufridos durante la poda de árboles
con estas motosierras demostró que la causa principal es el uso de
la máquina con una sola mano. En la mayoría de los accidentes, los 
operadores no habían adoptado una posición de trabajo segura que 
les permitiera empuñar la motosierra con ambas manos.
Esto aumenta el riesgo de lesiones a causa de:
•  falta de un agarre rme de la motosierra en caso de contra golpe;
•  pérdida de control de la motosierra que au menta las probabilidades 
de contacto con los cables de escalada y con el cuerpo del operador 
(en particular, con la mano y el brazo iz quier dos);
REQUISITOS DE SEGURIDAD 7
ES