Operation Manual

•  pérdida de control motivada por una posición de trabajo insegura, 
que puede dar lugar a mo vimientos involuntarios que provoquen el
con tacto con la motosierra.
Posición de trabajo segura para el uso con dos manos
Para que el operador pueda sujetar la motosier ra con ambas manos,
es indispensable que en cuen tre una posición segura ubicando
correctamente las partes del cuerpo que más intervienen en estas
operacciones:
•  la cadera cuando realiza cortes horizontals, y
•  el plexo solar cuando realiza cortes verticales.
Cuando se trabaja cerca de troncos verticales con fuerzas laterales
bajas en la posición de trabajo, es fundamental encontrar un buen
apoyo para mantener una posición de trabajo segura. 
Esto es aún más importante cuando 
el motosierrista se aleja del tronco,
en  cuyo  caso  debe  tomar  medidas 
para anular o neu tralizar las fuer
-
zas la te rales crecientes, por e jem plo
cambiando la di rec ción del cable
principal mediante un punto de
anclaje suplementario, o jando una 
correa plana regulable entre el arnés 
y un punto de anclaje su ple mentario. 
Para conseguir un buen apoyo en la 
posición de trabajo, se puede intro
-
ducir el pie en un lazo rea lizado con
la correa.
Arranque de la motosierra en el árbol
Para poner en marcha la motosierra en el árbol, proceder del siguiente
modo:
a)  Accionar el freno de la cadena antes de dar arranque.
b)  Mantener  la  motosierra  a  un  lado  del  cuerpo,  como  se  indica  a 
contiunación.
1)  Si la motosierra se tiene del lado izquierdo, sujetarla con la mano 
izquierda en la empuñadura delantera, alejando la máquina del
cuer po, mientras se tira de la cuerda de ar ran que con la mano
derecha.
2)  Si se tiene del lado derecho, sujetarla con la mano derecha en una 
de las dos empuñaduras, alejando la máquina del cuerpo, mientras
se tira de la cuerda de arranque con la mano iz quierda.
Antes de dejar la motosierra en marcha colgada de la correa plana,
activar siempre el freno de la cadena.
Antes  de  comenzar  un  corte  complicado,  vericar  siempre  que  la 
motosierra tenga combustible suciente.
Uso de la motosierra con una sola mano
Se recomienda no utilizar la motosierra de podar con una sola mano
cuando el operador se encuentra en una posición de trabajo inestable.
Para cortar los extremos de las ramas de menor diámetro es preferible 
utilizar una sierra de mano.
El  uso  de la  motosierra  para  podar  con  una  sola  mano  se  justica 
sólo cuando:
•  el operador no pue de adoptar 
una po si ción de trabajo que le
permita sujetar la mo tosierra
con ambas ma nos y
•  tiene que utilizar una de el las 
para sostenerse, por e jem plo
cuando la mo to sier ra se utiliza
en plena extensión, perpendi
-
cularmente al cuerpo del ope-
rario y alejada de él.
Se recomienda a los motosierristas:
•  no  cortar  nunca  con  la  zona  de  contragolpe  en  el  extremo  de  la 
espada de la motoseirra;
•  no sostener los trozos de rama mientras se los corta;
•  no tratar de atrapar los trozos de rama cuando caen.
Liberación de una motosierra atascada
Si la motosierra se atasca durante el corte:
•  apagar la motosierra y jarla de manera segura a la parte de la rama 
que va del tronco al corte, o a una cuerda separada de la máquina;
•  tirar de  la motosierra  de la  parte de  la entalladura,  levantando  la 
rama si hace falta;
•  en caso de necesidad, utilizar una sierra de mano o una segunda 
motosierra para liberar la motosierra atascada, efectuando un corte
de al menos 30 cm alrededor de esta última.
Si se utiliza una sierra de mano o una motosierra para liberar una
motosierra atascada, los cortes deben realizarse hacia el ápice de
la rama (o sea, entre la motosierra atascada y el ápice, y no en tre el 
tronco y  la  motosierra  atascada)  a  n  de  im pedir  que  la  motosierra 
sea arrastrada con la par te de rama que se corta, complicando aún 
más situación.
8 REQUISITOS DE SEGURIDAD
ES