Installation Guide
protector con una esponja húmeda. Corregir
eventuales defectos de alineación con la
espátula pequeña. Repetir todos los pasos
hasta completar la superficie a revestir. Antes
de proceder al rejuntado, hay que dejar secar
el cemento-cola durante al menos 24-48 horas.
Cuando el cemento ya está seco, proceder
a la limpieza de los posibles residuos de
pegamento de las teselas utilizando un cepillo
de nylon y agua, seguido de una limpieza con
un paño húmedo, deje secar antes de rejuntar.
En caso de necesidad se puede utilizar algún
limpiador más potente realizando siempre una
prueba previa para asegurar que no daña al
material colocado.
3.2.2.Colocación Trabada (E2)
En algunos modelos podrá encontrar el icono
indicando que para un mejor acabado
estético, recomendamos una colocación
trabada de las piezas, de modo que se alternen
una a una las piezas con las líneas en posición
vertical con piezas con las líneas en posición
horizontal.
3.3.Rejuntado (aplicable sólo para
mosaicos con junta) (G)
Para el
correcto rejuntado del mosaico todas
las piezas deben estar perfectamente limpias
y sin restos de residuos de polvo.Para nuestro
producto puede usar rejuntados cementosos
o epoxy, pero siempre consulte con el
instalador o el proveedor de rejuntado
antes de la instalación.
3.4.Limpieza post-instalación (H)
Antes de que fragüe el adhesivo se deben
retirar los restos del mismo con una esponja
o un trapo. Es muy importante no dejar que
el rejunte se reseque en exceso ya que se
podría dificultar la limpieza del mosaico. Se
realizará esta operación por lo menos dos-tres
veces hasta asegurar la perfecta limpieza del
mosaico, para ello se aclarará bien la superficie
del mosaico con agua, con la ayuda de una
esponja o un trapo.
4.MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA.
Para la limpieza cotidiana se recomienda
la utilización de limpia cristales y jabones
neutros, posteriormente aclarar con agua
abundante, y secar con una bayeta limpia y
suave para evitar las rayas y despuntados. La
utilización de detergentes y abrasivos como
los polvos de limpieza, pueden causar daños
irreversibles en las piezas. Ante cualquier duda,
contactar con el fabricante. Se recomienda
revisar periódicamente el estado del rejunte del
mosaico en función
del uso.
al colocador. Tras colocar la hoja se debe
presionar la superficie uniformemente, con una
llana de goma, y asegurarse que la distancia
entre cada hoja, sea igual a la que hay entre
cada una de las piezas, para que la colocación
resulte homogénea y todas la juntas tengan la
misma separación entre sí.
Cuando la adhesión sea suficiente retirar
a las hojas colocadas eliminando el papel
Debe disponerse una junta perimetral de entre
4 y 6 mm.
Para una correcta manipulación del vidrio
deben seguirse una serie de indicaciones. En
función del trabajo a realizar, se recomiendan
una u otra herramienta:
- Para pequeños cortes y despuntados se
recomienda utilizar las tenazas especiales
para mosaico de vidrio.
- Los cortes en seco se realizarán con la
máquina SIGMA, especialmente indicada para
el corte de mosaicos vítreos.
- Los cortes en piezas enteras se realizarán con
una máquina de corte con disco de diamante
especial para materiales vítreos,
de
corona continua y refrigerado por agua; para
ello y tras marcar con un lápiz los cortes
deseados en el mosaico o pieza de vidrio se
procederá a dar varias pasadas con la radial
sobre el cristal, cada vez con más profundidad,
para evitar su rotura.
- Para realizar agujeros en las piezas de
cristal para colgar espejos, encimeras, apliques,
etc. se recomienda la utilización del taladro
con aplicador de agua con brocas de
diamante . Estas brocas deben ir refrigeradas
por agua. Se presentan en diferentes
diámetros, 6, 8, 10,12 mm.
Importante: Es fundamental para una correcta
fijación y para evitar la rotura del cristal utilizar
arandelas de goma.
Las pequeñas variaciones en calibre son
características del mosaico hecho a mano. Se
recomienda verificar las piezas antes de su
colocación.
En la colocación de piezas con acabado mate,
es fundamental no manchar la parte delantera
con adhesivo o rejunte para mantener su
aspecto en perfecto estado.
3.2.Encolado de las piezas (E)
Hay que asegurarse que la distancia entre
mallas sea
igual a la que hay entre cada una
de las piezas para que la colocación resulte
homogénea y todas las juntas tengan la misma
separación entre sí (F). Antes de proceder al
rejuntado, hay que dejar secar el adhesivo
durante 24 horas.
3.2.1.Colocación de Mosaicos con papel (E1)
Colocaremos las hojas del mosaico, de tal
forma que la cara del film quede de cara
incurrido una vez que se instalaron las piezas
con defectos visibles.
-Es responsabilidad del instalador y del
propietario asegurarse de que las condiciones
de la obra y de del área de trabajo sean
aceptables antes de la instalación del material.
La mejor manera de conseguir un acabado
armónico es realizar un panel en el suelo
mezclando las diferentes tonalidades de los
mosaicos antes de colocarlos en la pared. La
instalación del material supone la aceptación
de la partida.
2.PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE (B)
El soporte o fondo de colocación deberá ser
compacto en todo su espesor y superficie,
eliminándose las partes que puedan
desprenderse fácilmente, debe
rá estar
completamente seco, limpio de polvo, grasas
o de cualquier otra sustancia. No efectuar
la colocación sobre soportes con riesgo de
humedad por ascensión capilar ya que puede
comprometer la instalación. Igualmente
verificaremos que esté adecuadamente
aplomado, nivelado y no debe presentar
defectos en su planimetría superiores a 2 mm,
comprobados mediante una regla de 2 m.
En el caso de nivelados superiores a 2mm se
recomienda el uso de productos específicos
(C) (Para el buen estado de estos productos
de nivelación, la temperatura ambiente debe
estar comprendida entre 5ºC y 30ºC (D)). Las
juntas de retracción de las soleras pueden
rellenarse con materiales flexibles. Las juntas
de la edificación deben quedar libres.
3.ESPECIFICACIONES PARA LA COLOCACIÓN
DEL MOSAICO
3.1.Generalidades
Entre los materiales utilizados en la colocación
se incluyen los mosaicos y los elementos
de fijación (adhesivos y rejuntes), materiales
de relleno, etc. Todos ellos deberán ser
conformes
con las especificaciones técnicas
necesarias para el diseño y se deben seguir las
instrucciones de los fabricantes de los mismos.
1.INFORMACIÓN A TENER EN CUENTA
ANTES DE COMENZAR LA INSTALACIÓN.
ES MUY IMPORTANTE que usted lea y
comprenda adecuadamente la información
descrita en las presentes instrucciones antes
de comenzar la instalación (A), ya que la
instalación, uso o mantenimientos incorrectos
de la instalación puede dar lugar a la anulación
de la garantía del fabricante. Los puntos que
se indican a continuación forman parte de la
responsabilidad del instalador/propietario:
Inspeccionar con cuidado TODO el material
antes de la instalación para verificar que
no tiene defectos. La garantía no cubre los
materiales instalados con defectos visibles.
-Si usted no está satisfecho con el material antes
de la instalación, contacte a su distribuidor. NO
LO INSTALE.
-Le recomendamos que, como inspector final,
examine el color, el acabado, el estilo y la
calidad ANTES de la instalación.
-Verifique que el material está correcto. No
nos haremos responsable de ningún gasto
E1 E2


