Owners manual

31
AVISO: Asegúrese que las aguas residuales se desechen de conformidad con
las normas y reglamentos locales.
4. Quite el tapón de drenado y drene toda el agua del tanque.
5. Quite el aro Posi-Lok™ de la siguiente forma:
a. Oprima el pestillo de seguridad (debajo del aro) para liberarlo, ver Figura 4.
b. Sujete el pestillo en posición liberada y gire el aro hacia la IZQUIERDA para
quitarlo. Si se le dificulta girar el aro, golpéelo suavemente con un mazo de
goma para eliminar la resistencia inicial.
AVISO: Para separar el casco del tanque, NO usar desarmadores ni instrumentos
planos que puedan dañar la superficie del casco.
6. Use las placas localizadas en la parte inferior del aro Posi-Lok™ para separar
las mitades inferior y superior del casco del tanque: introduzca una placa en la
ranura localizada en la unión del tanque y gire el aro para separar las mitades
del tanque. Ver Figuras 5 y 6.
7. Quite el anillo-O del casco superior del tanque. Revise que no tenga cortaduras,
cuarteaduras, deformaciones o señales de agua; reemplace en caso necesario.
AVISO: Para evitar lesiones o daños, permita que el módulo del filtro se drene
antes de levantarlo del tanque.
PESTILLO DE SEGURIDAD (Ver Figura 7)
El propósito del pestillo de seguridad es mantener el aro Posi-Lok™ debidamente
asegurado. Si el pestillo está dañado, reemplácelo de la siguiente forma:
1. Oprima la aldabita ubicada en el interior del pestillo de seguridad y oprima o
golpee el pestillo para sacarlo de la ranura “T” del tanque (ver Figura 7).
2. Embone el pestillo nuevo en su sitio.
AVISO: NO operar el filtro si el pestillo de seguridad está dañado, ya que el aro
Posi-Lok™ no estará debidamente asegurado en su sitio.
Armado:
1. Inspeccione y limpie el tanque, la rosca del aro y la ranura del anillo-O.
Reemplace las partes dañadas según se requiera.
2. Instale el filtro colocando el orificio en el fondo del cartucho del filtro sobre el
orificio de salida del tanque. Empuje hacia abajo con firmeza para cerrar
herméticamente.
3. Revise que el tubo de purga ubicado en la parte superior del módulo esté limpio
y debidamente montado.
AVISO: Lubrique el anillo-O solamente con la grasa de silicón incluida o con
otra grasa equivalente, ya que otros lubricantes pueden ocasionar que el anillo
se hinche. NO lubrique el aro Posi-Lok™ ni la rosca del casco inferior del
tanque, ya que puede ocasionar la acumulación de polvo y
dificultar su limpieza.
4. Instale el aro tórico en la ranura para el aro tórico del armazón superior del
tanque. Asegúrese que el anillo-O esté limpio y que no esté torcido.
5. Empuje el casco superior del tanque hacia el casco inferior para comprimir el
anillo-O.
6. Coloque el aro Posi-Lok™ firmemente sobre la rosca del casco del tanque y
gírelo hacia la DERECHA hasta que quede asegurado detrás del pestillo de se-
guridad.
7. Siga las instrucciones de la Sección “Arranque Inicial” de este manual.
PROCEDIMIENTO PARA LIMPIAR EL
MÓDULO
Siga todos los pasos de la Sección “Desarmado” de este manual.
El módulo del filtro debe quitarse y limpiarse cuando la presión aumente
10 libras/pulgada
2
en relación a la presión que se obtuvo en el arranque inicial.
Ver también “Cuándo limpiar el Filtro”, recuadro a la izquierda.
2152 1195
Figura 5 - Introduzca la placa del
aro en la ranura del cuerpo del
filtro.
Figura 6 - Gire el aro hacia un
lado para zafar la mitad superior
del tanque.
Small
Catch
Figura 7 - Pestillo de Seguridad
Cuándo limpiar el filtro
Por lo regular, el módulo del filtro debe limpiarse
cuando la lectura del manómetro
aumente 10 libras/pulgada
2
en relación a la
presión que se obtuvo en el arranque inicial
(registre la lectura inicial en la Sección
“Información del Propietario”, parte inferior
derecha).
En algunas piscinas, accesorios tales como
fuentes y limpiadores de piscinas pueden
resultar notablemente afectados por la
reducción normal del flujo a medida que el filtro
se ensucia. En este caso, limpie el filtro con
mayor frecuencia (es decir, cuando el aumento
de la presión sea menor de 10 libras/pulgada
2
)
para mantener el flujo deseado.
Aldabita