User manual
Guía del usuario del Synology NAS
Basado en DSM 5.1
10 Capítulo 2: Primeros pasos con Synology DiskStation Manager
4 Cola de carga: Aparece cuando comienza a cargar archivos al Synology NAS. Haga clic para ver más
detalles, como la velocidad y el progreso de carga.
5 Notificaciones: Muestra notificaciones, como errores, actualizaciones de estado y notificaciones de
instalación de paquetes.
6 Opciones: Opciones de apagado, reinicio, cierre de sesión o modificación de cuentas personales.
7 Buscar: Encuentre rápidamente aplicaciones, paquetes o artículos de ayuda de DSM específicos aquí.
8 Widgets: Muestra u oculta widgets.
9 Vista piloto: Permite ver una vista previa de todas las aplicaciones abiertas y ventanas de paquetes.
Widgets
Widgets muestra diferentes tipos de información relacionada con el Synology NAS.
Para abrir/cerrar el panel de widgets:
Haga clic en Widgets para mostrar u ocultar el panel de widgets.
Haga clic en + para seleccionar los widgets que desea mostrar. Puede elegir los siguientes:
Usuarios actuales: Vea una lista de los usuarios que están accediendo actualmente a los recursos del
servidor NAS de Synology.
Registro de cambio de archivo: Visualice los registros de cambio de archivo de los servicios del Synology
NAS.
Ningún registro activo: Aparece cuando no está habilitado ningún registro (Samba, WebDAV, FTP, File
Station).
Ningún registro disponible: aparece cuando está habilitado algún registro (Samba, WebDAV, FTP, File
Station).
Registros recientes: Visualice los registros de los servicios del Synology NAS.
Monitor de recursos: Permite supervisar el uso de CPU, uso de memoria y flujo de red.
Copia de seguridad programada: Permite ver el estado de sus tareas de copia de seguridad.
Tareas programadas: Visualice una lista de las próximas tareas.
Almacenamiento: Visualice la utilización de volumen y el estado de los discos del Synology NAS.
Salud del sistema: Permite obtener un estado general de su Synology NASy de todos los dispositivos
conectados (si hay alguno). Se le recomienda tomar medidas correctivas cuando se produzca un error del
sistema.