User manual
Guía del usuario del servidor NAS de
Synology
Basado en el firmware
DSM 4,3
105 Capítulo 19: Crear un Servidor de nombres de dominio con DNS Server
Comprobar la configuración del cortafuegos o del reenvío de puerto: Los servicios de DNS requieren el
uso de TCP y del puerto UDP 53. Si su servidor NAS de Synology utiliza un cortafuegos, este puerto debe
estar abierto. Si el servidor NAS de Synology se conecta a Internet a través de un enrutador, configure reglas
de reenvío de puerto y abra el puerto TCP y UDP 53.
Registrar su dispositivo: Tras configurar DNS Server, no debe olvidar registrar la dirección IP y otra
información necesaria de su servidor NAS de Synology en el proveedor de su nombre de dominio. De lo
contrario, los clientes no podrán consultar su servidor NAS de Synology a través de Internet. Consulte a su
proveedor de nombres de domino para obtener más información.
Funciones de DNS Server
Una vez instalado y configurado correctamente, DNS Server ofrece las siguientes funciones. Para obtener
instrucciones más detalladas sobre estas y otras funciones, consulte la Ayuda de DSM.
Zonas
Esta página ofrece opciones para administrar sus nombres de dominio creando y modificando zonas. Una zona
se refiere a una parte del espacio de nombres de dominio para la que un servidor de nombres de dominio es
autoritativo y posee información completa. Con DNS Server, se pueden crear, almacenar y administrar archivos
de zona en el servidor NAS de Synology.
Las zonas se dividen en tres tipos: zonas Máster, zonas Slave y zonas de reenvío. Las zonas master poseen
información de archivos de zona. Las zonas slave copian los archivos de zona de las zonas master (una
operación llamada transferencia de zona). Las zonas de reenvío reenvían consultas DNS a reenviadores
específicos.
Resolución
Puede habilitar los servicios de resolución para permitir que el servidor NAS de Synology resuelva consultas
recurrentes. Se produce una consulta recurrente cuando el servidor NAS de Synology no es autoritativo para un
dominio solicitado. En ese caso, el servidor NAS de Synology consulta a otros servidores de nombres de
dominio hasta que se encuentre la información o bien falle la consulta.
Por ejemplo, si un cliente consulta a su servidor NAS de Synology la dirección de "synology.com", pero su
servidor NAS de Synology no es autoritativa para ese dominio (p. ej., usted no es propietario de synology.com),
consultará a otros servidores de nombres de dominio o bien reenviará la solicitud a servidores de reenviador
específicos y luego transmitirá el resultado al emisor de la consulta.
Claves
Las claves TSIG (Transfer Signature, Firma de transferencia) limitan qué hosts pueden sincronizar archivos de
zona desde el servidor maestro. Esta página muestra las claves utilizadas actualmente por DNS Server.
Vistas
Un servidor de nombres de dominio puede presentar distinta información a distintos clientes implementando
vistas. Esta función, en ocasiones denominada DNS de horizonte dividido, puede mejorar la gestión de
seguridad y privacidad de los registros de zona DNS. Por ejemplo, si tiene un nombre de dominio, pero quiere
ofrecer distintas respuestas a consultas de orígenes externos e internos. Para ello, puede crear distintas vistas
con registros de recursos independientes.